Esun registro integral de datos actualizados que permite identificar y localizar a las personas inmediatamente despus de su detencin, por la probable comisin de un delito o por una posible infraccin administrativa en Mxico.
Una vez ingresados estos datos, la plataforma de bsqueda mostrar: a) El nombre de la persona detenida (confirmacin) b) La autoridad o institucin que efectu la detencin c) La autoridad que tiene a su disposicin a la persona detenida d) El domicilio del lugar donde se encuentra la persona detenida, y e) Lugar, fecha y hora en que se realiz la detencin.
Tambin puedes realizar la bsqueda en El Sistema de Consulta de Detenidos SCD en ministerios pblicos, en el portal podrs buscar a una persona que est detenida en una Agencia del Ministerio Pblico Federal, as como encontrar informacin sobre otros sitios de bsqueda de personas que estn detenidas en Agencias del Ministerio Pblico del Fuero Comn (de los estados de la Repblica).
Al ingresar en el sistema los datos de la persona buscada, el solicitante podr obtener un reporte con informacin que contenga la autoridad que efectu la detencin; y la fecha y hora en que la persona fue puesta a disposicin del Ministerio Pblico de la federacin.
La consulta va telefnica es a travs del nmero 01- 800- 00- 854- 00, el sistema podr consultarse a travs del Centro de Denuncia y Atencin Ciudadana de la PGR mientras que, de manera presencial, ante cualquier agencia del Ministerio Pblico.
El RND permite el registro de adolescentes que tengan entre 12 y menos de 18 aos al momento de la detencin. En estos casos, el Registro concentrar la informacin de la persona detenida. Sin embargo, atendiendo el inters superior de la niez, y a fin de no hacer pblica su identidad al realizarse la consulta ciudadana o la impresin de certificados, slo aparecern las iniciales de su nombre. En ningn caso podr incluirse en este Registro alguna persona que se identifique como menor de 12 aos. En caso de detencin de personas menores de edad, sta deber notificarse de manera inmediata al Procurador de la Defensa de Nias, Nios y Adolescentes de la localidad, para los efectos de proteccin establecidos en la Ley de Proteccin en la materia.
Los lineamientos del RND permiten el registro de personas no mexicanas. En estos casos se indica: (a) la nacionalidad de la persona detenida, (b) el nombre y (c) su fecha de nacimiento, adicional a los campos de las personas mexicanas.
En esta base de datos, las instituciones de seguridad pblica nacionales suministran informacin oportuna y veraz relacionada con las detenciones que se realizan en todo el pas. Se compone de dos fases: (a) la primera en la que las instituciones de seguridad pblica (policas) registran de manera inmediata la detencin de una persona, y (b) la segunda, en la que los Ministerios Pblicos actualizan la informacin de la detencin (en las Fiscalas) hasta la determinacin de la situacin jurdica.
Este sistema permite que familiares, representantes legales y cualquier persona pueda localizar a quienes se encuentran bajo detencin migratoria. Funciona durante las 24 horas del da, los siete das de la semana. El sistema tambin est disponible en espaol.
Las personas menores de 18 aos no aparecen en el sistema. Adems, algunas personas quiz no sean ingresadas al ODLS inmediatamente despus de ser detenidas, depende del tiempo de procesamiento y carga de los datos.
Bajo custodia significa que la persona actualmente se encuentra en uno de los centros de detencin del ICE. El ODLS proporcionar el nombre del centro de detencin donde se encuentra, as como informacin para poder comunicarse con el centro o visitarlo.
Fuera de custodia significa que la persona fue liberada de la custodia del ICE dentro de los ltimos 60 das, y no se encuentra en uno de los centros de detencin del ICE. Esto significa que la persona detenida quiz ya no se encuentra en Estados Unidos, o tal vez haya sido liberada de la custodia del ICE.
Ahora debes comunicarte con el centro utilizando la informacin proporcionada para confirmar que la persona detenida se encuentra all, ya que la informacin en el ODLS podra tener una antigedad de hasta 8 horas.
Google quiere hacerle la competencia a Facebook a la hora de localizar personas en catstrofes y atentados. Lleva desarrollando su propio buscador de personas ante catstrofes desde el terremoto de Hait en 2010, y aunque desde entonces no ha tenido tantos titulares como el de Facebook ha seguido mantenindolo y activndolo en momentos puntuales.
Uno de ellos fue el nuevo terremoto sufrido en Mxico ayer. Google volvi a activar su localizador de personas, y lo hemos probado para ver qu tiene que ofrecer, y qu alternativas presenta frente a Facebook. De esta manera, si alguna vez te encuentras en una catstrofe para la que se active podrs saber qu esperar de esta funcin.
El localizador de personas de Google es en s una herramienta notablemente diferente a la de Facebook. No se basa directamente en las interacciones de sus usuarios, sino que te muestra la informacin que ofrecen los propios usuarios se dedica a aceptar datos de otros registros oficiales y organizaciones que utilicen su API.
An as, tambin te permite editar los perfiles de las personas que aparecen en su listado por si tuvieras informacin sobre ella. Y si es tu nombre el que quieres aadir para tranquilizar a los tuyos tambin podrs hacerlo indicando que ests bien y especificando en qu zona ests o aadiendo toda la informacin que consideres necesaria.
El funcionamiento de este servicio web es sencillo. Lo nico que tienes que hacer es entrar al navegador de tu mvil u ordenador y acceder a la pgina
google.org/personfinder/. En ella vers informacin dirigida a los desarrolladores que quieran ayudar a implementarla y las asociaciones que quieran subir datos al buscador.
Arriba a la derecha tienes un botn de men, y al abrirlo se te muestran los eventos para los que Google tiene activado este localizador. Segn la empresa del buscador, el activar este localizador depender de la escala del impacto que tenga el desastre que haya sucedido en algn lugar. Como vemos, en este momento slo est activado en Japn por el tifn que han estado sufriendo y en Mxico por el terremoto.
Cuando entras al perfil de una de las localizaciones para las que se ha activado el registro, vers una pgina con dos opciones. Por una parte tendrs un botn para cuando ests buscando a alguien, y por otra uno para cuando seas t quien tiene informacin sobre una persona o quieras darla sobre ti mismo. Debajo de las opciones tienes el total de registros por cada evento. En el caso de Mxico es de 19.800 personas, pero por ejemplo en Japn se queda en apenas 900.
Si pulsas sobre la opcin Estoy buscando a alguien tendrs que escribir el nombre de la persona que quieras encontrar, y a continuacin te aparecer una lista de registros que coinciden con estos parmetros. En cada uno tienes la posibilidad de ver la foto de esa persona si la hubiera, su nombre completo y su estado. Si alguien cree que esa persona est bien o la misma persona ha querido hacer saber que est bien, aparecer en el estado.
Entramos por ejemplo en el perfil de alguien que dice haber publicado un mensaje. Como vemos, aqu te sale la informacin sobre cundo se cre el mensaje y y toda la informacin que esta persona haya brindado.
Si al buscar el nombre de una persona no te aparece nada, podrs crear un nuevo registro. De esta manera podrs incorporar a la base de datos un registro con el nombre y apellidos de alguien a quien ests buscando. Adems, tambin podrs crear un registro nuevo para hacer saber a quien te busque que te encuentras bien.
La opcin Tengo informacin sobre alguien funciona exactamente igual, y tienes que introducir nombre y apellidos para acceder a las fichas que coincidan. La diferencia est en que cuando entres a la ficha de alguien ahora se te dar la opcin de editar su estado para indicar si eres tu, si tienes informacin o si crees que est desaparecida. Tambin puedes introducir un texto para especificar el estado de esa persona.
La pgina luce exactamente igual cuando entras desde el navegador de tu mvil. Todas las opciones estn en el mismo lugar y los botones son los mismos, por lo que no necesitas tener ninguna aplicacin instalada para poder utilizarlo. Esto es positivo por el hecho de no tener que preinstalar nada, y negativo porque ofrece una experiencia poco optimizada a los smartphones.
Tras probar esta opcin de localizar personas de Google nos queda la sensacin de que se trata de una herramienta excesivamente bsica, poco cuidada, y que est a aos luz de todas las posibilidades que ofrece la alternativa de Facebook.
El localizador de personas de Google tiene una base de datos quiz demasiado poco organizada en la que ni siquiera hemos visto que la mayora de perfiles incluyan una simple foto que ayude a identificar personas, una ausencia notable para cuando coincidan varios perfiles con el mismo nombre y apellido.
Tambin nos ha parecido bastante poco intuitiva de utilizar, y requiere demasiados pasos para indicar que ests bien, algo que en Facebook puedes hacer de manera un poco ms sencilla con una aplicacin mvil en vez de una simple web.
En el extremo contrario tenemos a Facebook, que ofrece una herramienta notablemente ms til en la que en todo momento, cuando se activa, le muestra a todas las personas de un pas la opcin de decir que estn bien o de mandarle un mensaje a uno de tus amigos para que estos indiquen cmo estan con slo pulsar un botn en la aplicacin.
Tambin estn las otras muchas opciones que ofrece, como la de ofrecer refugio por si alguien la necesita, trabajo voluntario, comida o transporte para las personas que hayan podido verse afectadas. En este caso, mientras Google se limita nicamente a ofrecer un ndice del estado de personas, Facebook da un paso ms permitindote ofrecerle ayuda a estas personas.
3a8082e126