PARA REFLEXIONAR: ¿QUIÉN TIENE LA CULPA?

5,735 views
Skip to first unread message

Rosa María Díaz Ríos

unread,
Aug 28, 2011, 12:32:39 AM8/28/11
to EDUCA-PERU, DEMOCRATAS SOCIAL CRISTIANOS
 

 

LECTURA REFLEXIVA:

 

“¿QUIEN TIENE LA CULPA?”

 

Quiero compartir contigo un diálogo imaginado por un padre que participó de una reunión que tuvo en el colegio.

 

En el colegio surgió una polémica entre padres y docentes acerca de lo poco que estudian los alumnos:

 

¿De quién es la culpa? Hubo gran cantidad de “culpables”, los más nombrados fueron el sistema cada vez más permisivo y facilista, la incapacidad de algunos docentes, el mal ejemplo del país, el gobierno, etc.

 

Los menos nombrados: el descontrol de muchos padres con respecto a sus hijos, la influencia y capacidad de distracción de los medios de comunicación social, la falta de motivación y responsabilidad de los estudiantes, etc.

 

Los motivos iban y venían, eran tantos los culpables, que la polémica se tornó desanimante, dejándoles una sensación generalizada de impotencia.

 

Al salir de la reunión, recordé un artículo de “El Comercio”, que reproducía un diálogo entre varios personajes sobre quién tenía la culpa de todo en el país.

 

- La culpa de todo lo tiene el Ministro de Educación  dijo uno.

 

- No señor!!! – dijo el ministro de Educación, mientras salía de una reunión de gabinete.

La culpa la tienen los maestros que no cumplen con las 40 semanas de clase.

 

 -         Mentiras!!! – dijo un sindicalista, mientras fijaba la fecha de la próxima huelga. La culpa la tiene el Ministro de Economía, al que no le importa cumplir con el presupuesto educativo.

 

- Es inexacto!!! – dijo el Ministro de Economía, antes de salir en avión a EE.UU. – La culpa la tienen los educadores, que en lo único que piensan es en los dos meses de vacaciones y en ir al cafetín.

 

-         Infamia!!! – dijo un docente, mientras juntaba monedas para ir de un colegio a otro – la culpa la tiene el director, que no nos defiende ni tiene las cuentas claras.

 

- No es cierto!!! – dijo el director, mientras atendía las quejas de una madre con respecto a una maestra. La culpa la tienen los padres, que no controlan a sus hijos para que estudien.

 

-         Nada que ver!!! - dijo un padre, mientras veía TV. La culpa la tiene la televisión, que aturde y estupidiza a los niños.

 

-         Se equivoca!!! – dijo una animadora de programas para niños y adolescentes, mientras leía con errores un cartel detrás de las cámaras- la culpa la tienen los docentes, les falta imaginación.

 

-         Calumnias!!! – dijo una profesora, mientras fotocopiaba la misma programación de hace 4 años – la culpa la tienen los legisladores, porque lo único que hicieron fue querer pasarnos a otra Ley.

 

 

 

 

-   Patrañas!!! – dijo un congresista, mientras preguntaba donde quedaba el Congreso – la culpa la tienen los docentes que todavía discuten si la educación debe ser estatal o privada y se reúnen para hablar de Ley  de la Carrera Pública Magisterial y criticarla.

 

-     Si me buscan me van a encontrar – dijo una profesora, con un viejo bolillero en la mano – la culpa la tienen los  tutores, que no saben imponer disciplina en el colegio.

 

-         Pero… ¡por favor!!! – dijo un  auxiliar, mientras conversaba amigablemente con un alumno que acaba de insultar a una profesora – la culpa la tiene el  director que… ·*******&&&%%%

 

-         ¡ Silencio ! – dijo el  director  mientras cambiaba los horarios y turnos de los profesores  sin consultarles. – la  culpa la tiene todo este  papelerío de secretaría, que  no nos deja trabajar en lo nuestro.

 

-         Se van para atrás!!!  – dijo la secretaria, mientras colgaba el auricular  semiderretido del teléfono, la culpa lo tienen los chicos de hoy, que no les importa nada de nada.

 

-         - ¡Ustedes están  hasta las patas!!! – Dijo un alumno mientras encendía un cigarrillo en el aula – La culpa de todo en la educación la tienen los adultos, que nos dan un mal ejemplo.

 

- ¡Carajo!!! – dijo un señor mayor mientras se adelantaba  todo lo que podía en la cola del banco – la culpa la tienen esos músicos degenerados que dan mal ejemplo.

 

-   Pero… ¿Qué te pasa, viejo? – dijo un rockero, mientras se ponía el quinto aro en la oreja – la culpa la tienen esos profesores represores, que no facilitan el estudio.

 

 - ¡Otra vez con nosotros! – dijo un  profesor, mientras llevaba 50  pruebas para corregir esa   noche.

 

– La culpa la tiene el país, que no ofrece oportunidades ni futuro a los jóvenes.

 

-  ¡Paren la mano! – dijo el quiosquero del colegio, mientras depositaba el dinero en el banco – Yo sé quién tiene la culpa de  todo en la educación:

 

 

     La culpa la tiene el otro.
El otro tiene la culpa!!!
- Eso!!! – Exclamaron todos a coro.
- ¡Tienen razón! ¡¡¡La culpa la tiene el otro!!

 

          ¿Y TÚ QUIEN CREES QUE TIENE LA CULPA?

 

        ¿CUÁL ES TU COMPROMISO PARA AYUDAR A MEJORAR ESTA SITUACIÓN?

 
QUIEN TIENE LA CULPA.doc

deca...@cop.org.pe

unread,
Aug 29, 2011, 2:10:16 AM8/29/11
to Democratas, EDUCA-PERU, rosad...@hotmail.com, Alexandra Camarena Fonseca, Alejandra Campana Seminario chiclayo
Estimados amigos:

Leí con atención el contenido del correo enviado y me ha quedado claro muchas cosas y que sin lugar a duda me ha motivado a compartir mi propias percepciones con todos ustedes.

1. No existen culpables, existen responsables. Cada uno de los actores en el proceso educativo cumple un rol y la responsabilidad de realizando desde su "trinchera" de la mejor manera posible.

2. Poner en practica las funciones que cada uno debe cumplir desde su lugar, haciendo uso del mejor de sus talentos para lograr andar el coche, es lo mas valioso para cumplir la meta.

3. La pregunta clave es: Tenemos las habilidades psicosociales y las competencias para poder realizar con éxito nuestra tarea?. La respuesta es inmediata y cada uno de los actores que participa en el proceso educativo; sea en la educacion inicial básica, en la primaria, secundaria, en la técnica, en la tecnica-profesional y en la educacion superior universitaria.

4. Finalmente, creo que es una gran oportunidad que cada uno analice desde su propio espacio sus niveles de responsabilidad al respecto y desde esta reflexión buscar un marco de referencia para construir respuestas y llegar a darnos cuenta que los únicos responsables SOMOS NOSOTROS MISMOS.

El problema NO esta en los demás; el problema NO esta en buscar RESPONSABLES de nuestras faltas de competencias y HABILIDAES en otros y sino darnos cuenta, al fin; que estos están en nosotros mismos y para poder encararlos y resolverlos NO hay buscar CULPABLES en los demás.

Oportuna reflexión para empezar a resolver un GRAN PROBLEMA.

Saludos a Rosa por haber provocado esta reflexión.

Éxitos a todos!!!

Miguel Angel Saravia Rojas
Secretario
Consejo de Evaluación Acreditacion y Certificación de la Calidad de la Educacion Superior Universitaria
CONEAU/ SINEACE.

Decano Nacional
Colegio Odontologico del Perú.

Profesor Principal
Facultad de Odontología
Universidad Peruana Cayetano Heredia.


Enviado desde mi BlackBerry de Movistar


From: Rosa María Díaz Ríos <rosad...@hotmail.com>
Date: Sun, 28 Aug 2011 04:32:39 +0000
Cc: DEMOCRATAS SOCIAL CRISTIANOS<democratas-soc...@googlegroups.com>
Subject: PARA REFLE XIONAR: ¿Q UIÉN TIENE LA CULPA?

PROYECTO JURADOS PERU

unread,
Aug 29, 2011, 10:29:25 AM8/29/11
to democratas sociales cristianos, educa...@googlegroups.com
REFLEXION: La solución está en cuestionar el Paradigma de la Educación.

La base del desarrollo de las naciones es su Justicia (no la educación como muchos creen), si ésta es buena se llega a tener una educación Justa que no es lo mismo que Educación simple.

Delimitación Horizontal: La Justicia, es una virtud cardinal que nos mira a todos por igual.

Delimitación Vertical: La educación, es un valor agregado que se le brinda al ser humano. Estudia quien quiere y quien puede.

MATERIAL (para todos): Nos quejamos constantemente de que el país esta mal por la falta de educación, como si alguna vez hubiésemos sido gobernados por gente ignorante.

ESPIRITUAL(para los que profesan fé alguna): El día que fallezcamos y vamos al paraíso (si pasamos la prueba) No se te consultará al ingresar si eres culto, instruido, académico, docto, magister, PH, etc. dominante de varios idiomas y si fuiste exitoso empresario con abundantes cuentas bancarias y muchos títulos y valores a tu nombre. Lo único que te preguntará el portero del paraíso es: ¿has sido justo?

El día que la justicia este en manos del pueblo habremos hecho realidad el “brocardo” de: ”La voz del pueblo es la voz de dios”. El juicio por jurado se circunscribe en lo dicho.

La culpa está en el sistema de Justicia que simplemente NO FUNCIONA.

Saludos cordiales. Atentamente:

           Iván G. Fernández Paz     

            Director del PROYECTO JURADOS

 Telefax: (51) 74 22-2330  Móvil: (51) 97-8855 355

     Vicente de la Vega 1027 Of-3 Chiclayo- Perú

Para mayor Información visítenos en Internet como:

           http://projurados.blogspot.com


 

From: rosad...@hotmail.com
To: educa...@googlegroups.com
CC: democratas-soc...@googlegroups.com
Subject: PARA REFLEXIONAR: ¿QUIÉN TIENE LA CULPA?


Date: Sun, 28 Aug 2011 04:32:39 +0000

 

 

LECTURA REFLEXIVA:

Porfirio Huamán Gamarra

unread,
Aug 30, 2011, 10:53:35 AM8/30/11
to José Fernández Salazar
Amigo:
Usted echa la culpa a la Justicia, pero no se pregunta quien ha formado a los justicieros o a los que ejercen la justicia, ¿No son producto de la Educación?...
El paradigma tiene que ser de los INKAS quienes eran PRÁCTICOS, PRECISOS, CONCRETOS y con tendencia a SINTÉSIS, como también se caracterizaron con las cuatro normas filosóficas: AMA AWQA, AMA LLULLA, AMA QELLA, AMA SUWA. Claro la primera no nos enseñaron porque los invasores eran traidores y lo mutilaron.
Saludos.
PORHUA.
 

From: proju...@hotmail.com
To: democratas-soc...@googlegroups.com; educa...@googlegroups.com
Subject: RE: PARA REFLEXIONAR: ¿QUIÉN TIENE LA CULPA?
Date: Mon, 29 Aug 2011 09:29:25 -0500

Porfirio Huamán Gamarra

unread,
Aug 30, 2011, 10:42:22 AM8/30/11
to José Fernández Salazar
Amigos:
Siempre estamos para reflexionar, lo manifiesta correctamente, sin embargo yo diría que cada uno somos culpables y como responsables en mayir o menor proporción, y por qué no decir directa o idnirectamente, etc.
En materia educativa no existen grados de responsabilidad, como en el caso de una obra, donde intervienen peones, obreros, maestros, técnicos, capataz, ingeniero y finalmente el Gerente de la Empresa que ejecuta la obra y el Dueño de la Obra, etc. Es simple, pero en la educación administrativamente podríamos decir desde el Ministro hasta el Director, pero la responsabilidad directa es del profesor, él es el que tiene que ser CREATIVO E INNOVADOR para investigar y descubrir la metodologías de APRENDIZAJE por esta función y responsabilidad se le paga el sueldo con los impuestos de todos los peruanos... Por eso el Profesor tiene que ser hasta INGENIOSO, tiene que ingeniarse de la naturaleza que los rodea y nos enseña en toda nuestra existencia, como las flores no dan sus hermosas colores y la fragancia sin echar a culpables o responsables, solamente regarles con agua...
El resto de los culpables y responsables, sus males es también producto de la EDUCACIÓN, eso tienen que entender... Sin comentarios, para no perjudicarles la semana de feriados largos, sirva para reflexionar...
Un abrazo.
 
PORHUA.
 
 

 

Subject: Re: PARA REFLE XIONAR: ¿QUIÉN TIENE LA CULPA?
To: democratas-soc...@googlegroups.com; educa...@googlegroups.com; rosad...@hotmail.com; alexan...@hotmail.com; ale_...@hotmail.com
From: deca...@cop.org.pe
Date: Mon, 29 Aug 2011 06:10:16 +0000
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages