Los góticos en El Universo

10 views
Skip to first unread message

ecgo....@gmail.com

unread,
Mar 20, 2012, 7:10:02 AM3/20/12
to ecuado...@googlegroups.com
Los góticos en El Universo

Especial de "Guayaquil a Contraluz" texto, fotos y videos de El Universo,
19/Marzo/2012
Video

IFRAME: [1]http://www.youtube.com/embed/Vrh8aU-oTcU

Extracto
Leer completo en [2]http://www.eluniverso.com/guayaquil-a-contraluz/
Los góticos, una subcultura urbana poco entendida en Ecuador, está presente
también en Guayaquil. Ellos mismos aseguran no ser muchos y batallan por dar
a conocer sus ideas y evitar estereotipos con los que la tolerancia sea la
norma en sus entornos.
Leer, estudiar, trabajar, compartir pensamientos, poemas, música o
simplemente conversar, son situaciones tan comunes entre sus seguidores, con
las que quieren echar al suelo pensamientos cliché que se ciernen sobre esta
subcultura, que la relacionan con oscurantismo, santería o satanismo.
Estas situaciones comunes las vive Bonny Boo, pseudónimo de una guayaquileña
de 29 años, sencilla, de piel trigueña, cabello negro con mechones morados,
de aspecto juvenil, quien prefiere no revelar su identidad, porque siente
que aún, en la sociedad actual, existen estigmas sobre el movimiento.
Ella es de las que cree que la palabra gótico abarca muchas cosas, que van
desde la arquitectura, catedrales con sus vitrales, a la literatura,
historia y música. “Nadie tiene razón sobre qué es el gótico (…) es un tema
muy amplio”.
Otro seguidor de esta cultura es Fernando Garcés Medina, quien prefiere que
lo llamen por su pseudónimo Demian (en honor a su novela favorita, escrita
por el alemán Hermann Hesse), un guayaquileño de 34 años, fotógrafo, rocker
con preferencias por el punk, la música gótica y difusor de la misma.
[3][DSC_3795.jpg]
Él describe a la subcultura como “reconocer y admirar la belleza en donde
nadie más la logra ver” y “aceptar nuestra individualidad como algo sagrado
e incorruptible, cultura gothic es celebrar que se es distinto al rebaño
consumista de nuestra sociedad”.
Demian dice que la subcultura gótica (música) al igual que el movimiento
punk (que surgieron casi a la par a finales de la década de los 70) es algo
poco comprendido y difundido en nuestro medio. Y que siempre es mal
interpretada.
Agrega que esta encierra una infinidad de expresiones, y coincide con Bonny
en el aspecto de que inicia con la arquitectura, además que la relaciona con
la pintura que se desarrolló en Europa en la era Medieval y que fue
catalogada peyorativamente como “Goth” por los artistas del Renacimiento, en
alusión a los bárbaros invasores conocidos como godos o visigodos. Siglos
más adelante surge la literatura que toma elementos del Romanticismo hacia
un extremo más íntimo, oscuro y es catalogada también como gótica.
Mientras que en el campo musical, resalta el surgimiento en Inglaterra a
fines de los 70, de agrupaciones que expresan esta aura mística y esotérica
junto con la influencia del cine clásico de terror y de clase B, que se les
cataloga como música gótica.
Demian empezó a interesarse en los orígenes del Movimiento Musical Gothic a
finales de 2001, a los 23 años, por referencia de un amigo que fue parte del
Movimiento Rockero Underground de Guayaquil. Pero fue recién en 2006 cuando
tuvo acceso a música de esta corriente por su amiga Gabriela Rare de Quito.
Desde ese momento empezó la búsqueda de Demian por conocer el origen,
“comprendí que apreciarla no significa llamarse a sí mismo gótico, es solo
cuestión de sentirla y vivirla coherentemente”.
Sus fundamentos
Los pilares de los seguidores de la subcultura gótica se centran en el
pensamiento, creatividad, ideales, la razón, pero sobre todo en su forma de
expresión, que varía de acuerdo a cada uno, por sus creencias, basadas en la
literatura, forma de vestir, filosofía, poesía, pintura, música, religión y
arquitectura, aspectos que suelen ser muy profundos.
[4][DSC_3277.jpg] En la literatura destacan, para ellos, los escritores
norteamericanos Edgar Allan Poe (La caída de la Casa Usher), Howard Phillips
Lovecraft (La llamada de Cthulhu), Anne Rice (Crónicas Vampíricas), Ray
Bradbury (El ruido de un Trueno), así como la británica Mary Shelley
(Frankenstein).
Mientras que en el plano musical, mezcla de rock, punk, ópera, violínes,
poesía, drama y melancolía, se destacan grupos como el estadounidense London
After Midnight, el noruego Theatre of Tragedy, el holandés After Forever y
el alemán Lacrimosa. El grupo británico The Cure también tiene influencia
gótica, aunque su trayectoria abarca también otros géneros.
Vestimenta
Para Bonny regresar al pasado y ponerse ropa de la época victoriana sería lo
ideal, por esto, con ella no va vestir un jean o una camiseta, pues eso es
ser como “muy del siglo XXI”. En su lugar usa grandes anillos plateados,
corsés, faldas y blusas negras, medias de mallas, botas altas de cuero con
cordones morados.
“Si a ti te gusta verte y sentirte como te sientes, las críticas realmente
no te van a importar”.
Mientras que Demian viste como desea. “No necesariamente para gritar me
gusta el Goth. Nada de eso. Siento mucha libertad y seguridad al escoger lo
que me plazca sin buscar aceptación de nadie en absoluto”.
Para él, existe mucha gente que vive según sus propias normas, sin importar
la opinión pública. “Puedo usar una camiseta de Misfits, Ramones o de
Lacrimosa y David Bowie, así como camisas mangas largas si me da la gana. No
intento encajar en nada ni agradar a nadie”.
Sitios de reunión
A los góticos no los busquen en una discoteca de moda. No tienen un bar
definido. Bonny considera una “fantasía” que la gente piense que los góticos
lleven a cabo reuniones especiales tipo doce de la noche en un cementerio
por ejemplo, lugar que personalmente para ella en efecto sí es fascinante,
pero por la historia y cultura que proyecta.
[5][DSC_3848.jpg] La tumba de Víctor Emilio Estrada en el cementerio General
Patrimonial de Guayaquil es uno de los mausoleos favoritos de ella. “Vamos y
nos sentamos en un mall, en la casa de alguien o en un restaurante y vamos
vestidos como se nos dé la gana (… ) Tengo amigas que salen del trabajo y se
reúnen conmigo teniendo corsé, depende del estado de ánimo de cada
persona”, agrega. Otro de sus sitios favoritos es el Parque Histórico por la
recreación del Guayaquil de 1900.
Demian dice que gracias a internet se expande el conocimiento de esta
cultura a través de gente de diferentes provincias. “Cada día aprendemos
algo por medio de otro seguidor a kilómetros de distancia. Ya se han
realizado algunos encuentros en Quito y Guayaquil y se están haciendo muchas
propuestas de difusión”.
Él mantuvo al aire durante 6 meses en 2011, vía internet, el programa radial
“Sinfonía Nocturna” a través de Escenario Rock, por medio de la que difundía
el origen de la música gótica y el significado de su mensaje.
Pero tuvo que dejar de transmitir por falta de tiempo. Ahora hay otros
programas online y en radio FM en la Sierra ecuatoriana.
La contribución de Bonny para la cultura gótica fue lanzar la página Ecuador
Gótico, con la que muestra ese ambiente en el país y además es una puerta
abierta para conocer a otros que también llevan este estilo de vida.
Personajes de culto
Charles Baudelaire, Arthur Rimbaud, Jim Morrison y los integrantes de la
“Generación Decapitada” en Ecuador (Medardo Ángel Silva, Ernesto Noboa Y
Caamaño, Arturo Borja y Humberto Fierro, autores ecuatorianos que se los
enmarca dentro de ese grupo, porque se suicidaron a temprana edad), son los
autores nombrados por Demian, aunque no puede definirlos totalmente como
góticos, pero destaca que muchos de ellos mostraban un reflejo de esencia
gótica en su obra.
“(Medardo) Ángel Silva reflejó mucho de este pensamiento en su maravilloso
legado. Con todos podemos identificarnos de alguna manera”. Entre otros
autores él nombra también a Poe, así como a Lovecraft y Shelley.
En su niñez leyó las obras de Mark Twain y R.L. Stevenson, pero destaca que
sus autores imprescindibles son Herman Hesse, Khalil Gibrán, Víctor Hugo y
Stephen King, así como también J.K Rowling y J.R.R. Tolkien.
Bonny por su lado gusta mucho de la literatura gótico romántica, su autor
favorito es Poe, pero reconoce que también disfruta de obras de ciencia
ficción, aunque no tengan nada gótico; lee las obras teatrales de Federico
García Lorca así como también de Medardo Ángel Silva.
[6][DSC_3446.jpg] Pero el referente de ella es la bloguera Jillian Venters,
autora del libro “Gothic Charm School”, en el que escribe sobre cómo ser una
gótica y da consejos a las personas que están recién iniciando en este
mundo. Esta escritora usa el estilo de Mary Poppins, la famosa niñera del
cine clásico.
En la cultura popular resaltan Batman, Morticia, de la familia Adams, The
Munsters y obras cuya mano las dirige el aclamado director estadounidense
Tim Burton, como Eduardo Manostijeras y Lydia Deetz, de Beetlejuice.
Convivencia con el resto
La tolerancia y el respeto con otros grupos es algo que los góticos tiene
muy presente, a pesar de las diferentes ideologías que tengan y de la
confusión que genera detalles como el color de vestimenta, que utilizan
ellos y grupos como los emos y los dark. Bonny dice que la “confunden todo
el tiempo, y molesta mucho porque son tribus urbanas diferentes (…), yo no
puedo ser emo porque un emo tiene 15 y 18″ años.
A los demás los ve como parte del paisaje. “Trato de no discriminar, porque
yo ya he sido atacada muchos años y no quiero caer en ese mismo juego (…),
yo respeto a cada persona”. Un mundo sin jerarquías existe dentro del grupo
de amigos y conocidos de Bonny. “Si te crees el sabelotodo te excluyen”.
Ella explica que quieren que se los deje un poco en paz, ya que tras el
trágico incendio que ocurrió en 2008 en la discoteca Factory en Quito, que
dejó 19 personas muertas, hubo una persecución y segregación, muchos dijeron
que ellos se lo buscaron, por andar buscando la muerte. “Eso nunca fue
verdad, los góticos no estamos buscando la muerte, ni somos depresivos ni
maniáticos”.
Mientras que Demian siempre ha visto el prejuicio de la gente en los
distintos trabajos que ha estado, “si llevas el cabello largo, tatuajes y
usas aretes, te llaman maricón, drogadicto o adorador del Diablo. Eso es
debido a que vivimos en una sociedad retrógrada y machista”.
Dice que todo roquero en Guayaquil recibe críticas, aunque depende también
del entorno. “Hay sectores en donde hay más aceptación y tolerancia. En
Guayaquil se habla tanto de progreso y ante toda expresión no convencional
de un ciudadano siempre está el rechazo y el prejuicio”.
“Cualquier persona que quiera vivir su individualidad de manera libre, debe
olvidarse de buscar comprensión en familia, vecinos y demás. Lo único
importante es ser tú mismo, libre de prejuicios y temores”.
Bonny y Demian no conocen con certeza la cantidad de seguidores góticos que
existen en Ecuador y en Guayaquil, aunque reconocen que son pocos, por lo
que tratan de proyectar y dar a conocer esta fascinante subcultura que
muchos desconocen y todavía miran con recelo.

Autor(a): |_Bonny_|

[7] ###### Enlace a este post en ECUADOR GÓTICO ######

Enlaces

1. http://www.youtube.com/embed/Vrh8aU-oTcU
2. http://www.eluniverso.com/guayaquil-a-contraluz/
3. http://especiales.eluniverso.com/underground/wp-content/uploads/2012/03/DSC_3795.jpg
4. http://especiales.eluniverso.com/underground/wp-content/uploads/2012/03/DSC_3277.jpg
5. http://especiales.eluniverso.com/underground/wp-content/uploads/2012/03/DSC_3848.jpg
6. http://especiales.eluniverso.com/underground/wp-content/uploads/2012/03/DSC_3446.jpg
7. http://ecuadorgotico.blogspot.com/2012/03/los-goticos-en-el-universo.html

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages