Calculadora Prenatal

0 views
Skip to first unread message

Milton Beaty

unread,
Aug 5, 2024, 12:00:42 AM8/5/24
to dtotunknowgia
Tuprueba de embarazo ha salido positiva? Seguramente, tendrs muchas preguntas, como De cunto estoy? o Cundo debo esperar la fecha de parto de mi beb?. O igual ests pensando en fechas antes de ponerte a intentar conseguir un embarazo. Nuestra calculadora de fecha probable de parto te puede ayudar a conocer la fecha prevista en la que vas a dar a luz o cundo podra llegar tu beb.

Tras 1 semana de embarazo, una persona an no puede considerar que est embarazada. Como el embarazo se calcula a partir del primer da de tu ltima menstruacin, el beb an no existe; tu cuerpo se est preparando para la ovulacin durante la cual se producir el embarazo.


Tras 2 semanas de embarazo, una persona no est tcnicamente embarazada todava. En este momento hay un vulo solitario y un montn de espermatozoides ansiosos por fecundar el vulo. Tu tero y tu cuerpo se estn preparando para el gran da de la ovulacin, la fase en la que se producir el embarazo.


La semana 3 del embarazo es la semana en la que se produce la implantacin.El cuerpo libera gonadotropina corinica humana (hCG), que aumenta la produccin de estrgeno y progesterona, e impide la maduracin de los nuevos vulos en los ovarios. Muy pronto aparecern los primeros sntomas del embarazo: ausencia del periodo, nuseas y cambios en los pechos.


Despus de 4 semanas de embarazo, el futuro beb ha encontrado por fin su hogar para los prximos ocho meses. El blastocisto ha llegado desde una trompa de Falopio hasta el tero. En esta etapa puedes obtener un resultado positivo en una prueba de embarazo.


Despus de 5 semanas, se te debe haber ausentado el periodo, que es una de las seales ms evidentes de que hay un embarazo. Bajo la influencia de los cambios hormonales, ya puedes sentir los primeros signos del embarazo: inflamacin de los pechos, fatiga, dolor de cabeza y dolor de espalda.


Despus de 6 semanas, puedes experimentar las nuseas matutinas del embarazo. Estas se deben a los cambios hormonales que ocurren en tu cuerpo. Tambin puedes sentir malestar general, inflamacin de los pechos, oscurecimiento de la areola del pezn y miccin frecuente. En caso de sangrado, deberas consultar a tu mdico/a.


Despus de 7 semanas de embarazo, los sntomas empiezan a manifestarse y el tero casi duplica su tamao. Preprate para un posible aumento de las nuseas, la fatiga, la acidez y otros sntomas del embarazo. Las nuseas matutinas pueden causarte muchos problemas. Intenta buscar formas de afrontarlo.


Despus de 8 semanas de embarazo, debes planificar tu primera visita con tu gineclogo/a. El/la mdico/a te prescribir las pruebas y los exmenes necesarios para el primer trimestre de embarazo. Puede que sientas mayor malestar por las nuseas matutinas. Intenta ser paciente, normalmente duran hasta la semana 14.


Despus de 9 semanas de embarazo, tu beb ya mide unos 16 a 18 mm y pesa unos 3 g. La cola ha desaparecido, mientras que los rasgos humanos son cada vez ms definidos. Las articulaciones de sus manos y piernas pueden flexionarse, y sus pezones y folculos capilares han evolucionado. Las papilas gustativas se estn formando en la lengua y sus futuros botones dentales se estn desarrollando en las encas.


La semana 10 de embarazo es el momento en el que todos los rganos y tejidos vitales del beb ya se han formado. Ahora estn empezando a funcionar y crecer rpidamente. El feto puede ingerir lquido amnitico y mover los brazos y las piernas. La piel se est cubriendo de vello y los dedos se estn formando con pequeas uas. En los nios, los testculos ya empiezan a producir testosterona.


Despus de 11 semanas de embarazo, tu beb ya mide 5 cm. Ahora su cabeza equivale a la mitad de su cuerpo, pero en las siguientes semanas su cuerpo crecer ms y compensar estas medidas. La piel del feto es tan delgada y translcida que se puede ver la amplia red vascular. Los vasos placentarios se expanden para proporcionar al feto los nutrientes y el oxgeno necesarios.


Despus de 12 semanas de embarazo, tu beb pesa unos 14 g. Sus cuerdas vocales se estn formando y los riones estn empezando a producir orina, llenando la vejiga. Aunque todava no lo puedes sentir, s que puedes verlo con una ecografa (ultrasonido).


Ests a punto de superar la ltima semana del primer trimestre! Pronto dejars atrs la mayora de los primeros sntomas del embarazo. Despus de 13 semanas de embarazo, tu beb est creciendo a un ritmo constante. Ahora tiene ms de 7 cm desde la parte superior de su cabeza hasta el coxis.


Despus de 14 semanas de embarazo, tu beb se est desarrollando rpidamente. En poco tiempo, podrs notar cmo se mueve y da patadas. Tu cuerpo empieza a ganar peso sin cesar. Esto se debe al aumento de los volmenes sanguneos y linfticos.


Despus de 15 semanas de embarazo, tu beb aspira activamente por la nariz el lquido amnitico. Muy pronto se te notar el embarazo, ya que el tero ha subido desde la zona plvica hasta la parte baja del abdomen. Ya puedes planificar las compras para tu embarazo!


Despus de 16 semanas de embarazo, todo empieza a coger forma. Tu beb ya no es tan pequeo y, sin duda, parece todo un humano. Al final de esta semana estars de 4 meses, lo que significa que ests casi a mitad de camino y que solo te quedan 5 meses ms.


Si has estado disfrutando de un embarazo relativamente discreto y apenas has notado barriga, lo ms probable es que eso ya se haya acabado. La cintura ir desapareciendo a medida que el tero se desplace hacia arriba y salga de la pelvis.


Si te ha sorprendido el rpido crecimiento y aumento de peso de tu beb en las ltimas semanas, esto empezar a estabilizarse un poco despus de la semana 18, pero todava hay muchas novedades importantes en la vida de tu pequeo/a. En esta etapa, ya puede bostezar, estirarse e incluso hacer expresiones faciales como fruncir el ceo. Su sentido del gusto se est desarrollando y sus papilas gustativas ya pueden distinguir entre dulce y amargo.


Despus de 19 semanas de embarazo, se te nota mucho tu barriga redondeada. Aparecen los primeros cabellos en la cabeza del beb y las reas del cerebro responsables de los sentidos (tacto, gusto, olfato, vista y odo) se desarrollan rpidamente.


Como mujer embarazada de 21 semanas completas, has superado la mitad del camino para convertirte en madre. Tu beb est cada vez ms grande. Definitivamente, ya puedes sentir su presencia mientras explora el espacio que le has preparado.


Arranca la semana 22 de tu embarazo, sin duda, cada vez hay menos espacio ah dentro. Tu beb est creciendo y va ocupando ms sitio. El tero, por su parte, se estira unos 2 cm por encima del ombligo para adaptarse al crecimiento del beb.


Para muchas mujeres, haber superado 23 semanas de embarazo supone un momento emocionante porque por fin pueden mostrar su barriguita. Adems, los ojos y los labios del beb van tomando forma. Empieza a coger ms peso, lo que terminar de rellenar su piel arrugada.


Despus de 24 semanas de embarazo, tu beb mide casi 30 cm. Puedes experimentar una sensacin de hormigueo en las articulaciones, lo que se conoce como sndrome del tnel carpiano. Es una afeccin comn durante el embarazo que surge de la acumulacin de lquido en las articulaciones, lo que provoca la compresin del nervio mediano.


Cuando superes la semana 25 de embarazo, te estars acercando al final del segundo trimestre. El tiempo pasa volando. Al final de esta semana estars de 5 meses y 2 semanas aproximadamente. Tu beb no ha dejado de crecer y, aunque todava no est listo, no tardar en llegar al mundo.


Es probable que ya hayas engordado entre 7 y 10 kilos. En algn momento de esta semana, tu beb abrir los ojos por primera vez. Aunque todava no es capaz de ver nada dentro del tero, parpadear cerrando y abriendo los ojos al dormirse y al despertarse.


A las 27 semanas de embarazo, te encuentras al final del segundo trimestre. Si tu beb es ms activo por la noche, puede que sufras insomnio y te cueste dormir. Toma siestas durante el da cuando el beb duerme para compensar la falta de horas de sueo durante la noche.


Despus de 28 semanas, has entrado en el tercer trimestre del embarazo. En esta etapa, tu beb est bastante desarrollado. Sus rganos, tejidos y nervios siguen creciendo, pero ya cuenta con todos los sistemas necesarios para sobrevivir fuera del tero. En la recta final del embarazo, los bebs empiezan a reconocer sonidos y voces familiares.


Despus de 29 semanas de embarazo, es probable que desarrolles varices como el 40 % de las futuras madres. Adems, es un buen momento para empezar a contar las patadas. Informa a tu mdico/a o matrn/a si notas que tu beb est menos activo.


Despus de 30 semanas de embarazo, es probable que tengas dificultad para respirar. El beb todava se encuentra en la parte superior, cerca de las costillas, y est esperando un poco, pero pronto bajar a la pelvis.


Despus de 31 semanas de embarazo, puede que observes que tus pechos gotean al producir el primer alimento del beb: el calostro. Este es uno de los sntomas de que tu cuerpo se est preparando para el gran da. Es probable que tengas dificultad para respirar. Al final esta semana, tu beb experimentar un importante desarrollo nervioso y cerebral.


Despus de 32 semanas de embarazo, tu cuerpo puede empezar a trabajar los msculos para prepararse de cara al gran da. Tu beb tambin est alistando todo para su llegada y ya domina las habilidades necesarias para sobrevivir fuera del tero: tragar, respirar y succionar.


Despus de 33 semanas de embarazo, quizs notes que los movimientos de tu beb se ven afectados por tu rutina diaria. Tu barriga sigue creciendo y cada vez te cuesta ms encontrar una postura cmoda para sentarte o dormir.


Despus de 34 semanas de embarazo, tus pechos pueden empezar a gotear pequeas cantidades de calostro amarillento. Tu beb ya mide como una mochila y pesa como un meln. Si sigues trabajando y te preocupa tu seguridad en el trabajo, es momento de que hables con tu responsable sobre las prestaciones por maternidad.


Despus de 35 semanas de embarazo, puedes saber cmo se mueve tu beb en el tero con solo mirar tu barriguita. Puede que sientas alguna molestia y un poco de dificultad para respirar. A estas alturas, muchas madres estn impacientes porque llegue el beb, mientras que otras sienten un poco de ansiedad por el momento del parto. Ambos sentimientos son completamente normales.

3a8082e126
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages