Boletin El Ilegal: Victor Toro Ramirez, habla desde Chile

21 views
Skip to first unread message

Rosario Campos

unread,
Jul 15, 2007, 3:32:59 AM7/15/07
to abajola...@yahoogroups.com



Boletin "El Ilegal"
No todo esta Perdido,hemos avanzado y logrado algo.

"Espero no ser ahorcado en una Plaza Publica como a Joaquin Murieta en el 1851"por Victor Toro a la salida de la Carcel.Cayuga NY,Julio-2007

____________________________________________________________________________________

Domingo 15 de julio de 2007
Aumentar tamaño letra Disminuir tamaño letra

Toro (con un pañuelo en la cabeza) festejando su salida de la cárcel junto a sus compañeros de la Peña del Bronx.

VÍCTOR TORO RELATA DETALLES DE SU DETENCIÓN EN ESTADOS UNIDOS


“Fue como estar de nuevo en la academia de guerra”

Cayó en una redada contra los ilegales luego de participar en una misión con grupos proinmigrantes en California. Salió en las portadas de los diarios de Nueva York, lugar donde ha encontrado espacio para difundir sus ideas. En Chile es oficialmente muerto y en Estados Unidos un famoso indocumentado que vive en el corazón del Bronx. Dice que la única buena noticia que ha recibido es la muerte de Osvaldo Romo.



Carla Alonso
Nación Domingo

Después del 11 de septiembre de 1973, el mirista Víctor Toro, de 65 años, cuya chapa era “Melinka”, se convirtió en una de las personas más buscadas por los militares. Desde que fue expulsado de Chile hace 31 años, nunca más retornó. Pero escucha la radio por Internet, lee el “Fortín Mapocho” y por obligación revisa “El Mercurio”, “La Tercera” y “La Nación”. Por la prensa se enteró de la muerte de Osvaldo Romo, “esa fue la única buena noticia que recibí”, comenta. Está al tanto de los triunfos deportivos y no se pierde los partidos de la Sub 20. Cree que el hecho de que Iturriaga Neumann esté prófugo de la justicia demuestra “las contradicciones de la caricatura democrática que hay en Chile”. Conocido activista del Bronx, fue detenido el 6 de julio en Rochester por la Patrulla de Fronteras, mientras regresaba a Nueva York, donde reside desde 1984 con su esposa, la chilena Nieves Ayres. Toro salió de prisión en el condado de Cayuga en Auburn, luego de que su familia pagara una fianza de cinco mil dólares. Desde su residencia en el corazón del Bronx, con un acento spanglish-mexicano, relata que salió en libertad no sólo por las gestiones de su abogado, Carlos Moreno, sino por la presión internacional tras su detención. “A pesar de que he sido indocumentado, nunca he dejado de ser público. He hablado ante un millón de personas en pleno centro de Manhattan. Me he reunido con alcaldes, gobernadores, congresistas, diputados, senadores. Eso ayudó a que determinaran dejarme en libertad bajo una fianza”.

Mientras conversa hojea los periódicos más importantes de Nueva York, como “The New York Times”, donde aparece destacado en primera plana.

COMO UN PRESO DE GUANTÁNAMO

Sobre las circunstancias de su detención cuenta que se encontraba en California recorriendo distintos pueblos. Viajaba en un tren popular que atraviesa el país cuando fue sorprendido por una redada de “la migra”, como llaman a la Policía de Inmigración. “Cada cierto tiempo desarrolla redadas contra latinos, mexicanos, asiáticos. En cualquier momento uno puede caer. La mayoría de ellas han sido en barrios y lugares de trabajo de los inmigrantes. Pero ahora están subiendo a la locomoción colectiva”, relató. Cuando ingresaba al estado de Nueva York, “la migra se metió adentro del tren con perros amaestrados, con violencia, y empezaron a pedir documentos. Yo tenía un pasaporte chileno que saqué hace 15 años y me servía para viajar. Se dieron cuenta que no tenía visa y dos policías me sacaron afuera con mis pertenencias con mucha prepotencia. Me esposaron y me llevaron a la Oficina de Inmigración junto a más de 50 indocumentados que venían en el tren, entre ellos mujeres, niños, asiáticos, europeos, rusos, musulmanes”, recordó. De ese episodio le causó conmoción cuando lo desnudaron, dentro de la celda, y tuvo que ponerse el traje naranja similar al de los presos de Guantánamo, pero con el nombre de la cárcel de Cayuga. “Era indignante. Recordé cuando estuve incomunicado, vendado y esposado durante un año en la Academia de Guerra en Chile. Uno empieza a vivir la represión que pensó no iba a volver a sufrir. Acá la policía es muy racista, recibí muchas patadas, insultos y humillaciones. Ha sido una situación muy difícil desde el punto de vista emocional”. Estuvo cuatro días incomunicado con la familia, al interior de un recinto que parece un palacio por fuera, “pero por dentro es un infierno. Es un subterráneo con cientos de indocumentados. Conocí cuatro chilenos que llevan seis meses ahí y que nadie sabía de ellos”.

HOMBRE MUERTO CAMINANDO

Toro lleva 23 años viviendo sin papeles en Estados Unidos. En Chile estuvo en cuatro centros de detención, incluyendo Tres Álamos. Ahí conoció a Nieves, con quien se reencontraría tiempo después durante su paso por Cuba. Su actual esposa fue reconocida por un periódico latino como una de las mujeres más destacadas por su activismo a favor de las mujeres golpeadas. Toro fue liberado en 1976. Lo subieron a un avión, lo expulsaron de Chile y se radicó en Cuba durante cinco años. Antes pasó por Alemania, Francia, Suecia, “fui a hablar a Ginebra a la Comisión de Derechos Humanos”. Como refugiado político ingresaba a diferentes países haciendo activismo por la causa de la resistencia en Chile. Las versiones oficiales señalan que desde que se fue del país no dio señales de vida. Su familia intentó ubicarlo, pero al no tener resultados pidió a tribunales que lo declararan legalmente muerto.

En 1984, el “Diario Oficial” publicó su presunta muerte. Pero él tiene otra versión de los hechos: “Inventaron esa patraña y engañaron a mi madre, que no sabía leer ni escribir, para que hiciera la petición. Según la dictadura, no se sabía de mí desde que hice el servicio militar. Me borraron del mapa porque pensaban que iba a regresar en la política de retorno del MIR y entonces me matarían sin dar explicaciones. Alcancé a hablar con mi madre antes de que muriera y me dijo que fue presionada. Cuando me vio en un reportaje se dio cuenta del engaño”. En 1984, Toro decidió ingresar ilegalmente desde México a Estados Unidos. “La situación se hacía insoportable debido a la presión exterior de la DINA, que comandaba ese general que anda prófugo y que seguramente está resguardado en algún cuartel del Ejército chileno”, indicó. Desde entonces, Toro es un ilegal en Estados Unidos. Llegó a California trabajando en movimientos artísticos y culturales. Luego se estableció en el Bronx, donde contribuye a las luchas sociales y comunitarias. “Creamos la Peña del Bronx. Somos parte de la familia que nació y creció aquí”, dijo. La Peña, explica Toro, es un movimiento multirracial y multicultural que responde a las necesidades de los pobres en el Bronx.


______________________________________________________________________
A los pueblos solidarios del Mundo,a los inmigrantes y pueblo trabajador de los EE.UU.
 
 
 
Victor Toro Ramirez,salio de la carcel de CAYUGA,pero aun esta en manos de la Migra y del Gobierno Federal.
Por tanto La Lucha Continua por su libertad total y amnistia Incondicional para los 12 millones de inmigrantes considerados ilegales por el gobierno anglosajon.
 
Agradecemos de todo corazon la solidaridad multifacetica desde todos los rincones del mundo,por ello ya logramos un paso,sacar al hermano Victor de la Carcel,pero nuestro objetivo es la amnistia para tod@s.
 
Victor les envia un abrazo y saludo,el esta muy fuerte y dispuesto a todo,para alcanzar la Victoria.
 
Con todas Las Fuerzas de la Historia,GANAREMOS.
 
Libertad total para Victor
 
Amnistia para los 12 millones de inmigrantes
 
Papeles para tod@s AHORA.
 
Basta de rededas de la Migra
 
AlgunasTareas para quienes nos quieran apoyar:
 
1.-Enviar saludos y mensajes de apoyo,escribir y reproducir publicaciones de Prensa,traducir y reenviar todo lo que circule por la RED.
 
2.-Ayudar economicamente para pagar la fianza nos puso El Juez.
 
3.-Enviar cuestionarios de preguntas para entrevistas de Prensa y publicaciones,que podrian ser respondida por Victor.
 
4.-Apadrinar y realizar todo tipo de eventos solidarios con Victor Toro.,realizar jornadas,conferencia y actos a los cuales se puedan enviar mensajes de Victor.
 
5.-Producir una pagia WWW,con todo el caso legal,historia y lucha de Victor.
 
6.-Elaborar y enviar testimonios de personas que conocieron a Victor desde cualquier parte del Mundo.
7.-Promover la formacion de todo tipo de organizacion para la defensa legal,agitativa,propagandista y de denuncia sobre el Juicio que se viene en contra del hermano Victor toro Ramirez.
8.-Las Jornadas se podrian desarrollar a nivel Nacional en los EE.UU.,y tambien a nivel internacional.
 
9.-La situacion del hermano victor y su lucha es inseparable de la lucha de los Inmigrantes de todo el mundo,asi como de la lucha de los oprimidos y discriminados,sea por su color,sexo,clase social y  y en EEUU,la batalla por una amnistia incondicional Ahora para los mas de 12 millones de indocumentados.
10.-Donde quiera que este un amigo y hermano de lucha del melinka,usted puede desplegar sus propias iniciativas para solidarizar y apoyar.
 
Movimiento dela Peña del Bronx

  Fotos  celebrando liberacion de Victor en el Bronx.


Datos adjuntos:   DSC05600.jpg (1.52 MB), DSC05601.jpg (1.46 MB), DSC05602.jpg (1.43 MB), DSC05603.jpg (1.51 MB)
Inicio » DD.HH » LISTADO Fortin Mapocho
VICTOR TORO, DIRIGENTE SOCIAL EN EEUU FUE ARRESTADO. LA DICTADURA DE PINOCHET LO DECLARÓ MUERTO
VICTOR TORO, DIRIGENTE SOCIAL EN EEUU FUE ARRESTADO. LA DICTADURA DE PINOCHET LO DECLARÓ MUERTO
Bajo cargos de violar las leyes de inmigración del gobierno de los Estados Unidos, concretamente la Sección 212 [a] [b] [A] [1], Victor Toro fue detenido en la ciudad de Rochester y enviado a la cárcel del Condado de Cayuga. La fianza para su liberación fue fijada en 5000 dólares.

Desde hace más 20 años, Toro es un activista comunitario y por los derechos civiles de los 12 millones de indocumentados en Estados Unidos. Fundador de la Peña del Bronx en Nueva York fue además prisionero político durante la dictadura de Pinochet.

La detención de Toro fue efectuada por la US Border Patrol [Patrulla de Fronteras] mediante cuya acción y varios kilómetros de la 'muralla de la infamia' de Bush, se pretende resolver el problema de la inmigración clandestina en Estados Unidos.

Actualmente la defensa legal de Toro ha sido tomada por la Oficina Legal de Carlos Moreno en Nueva York. Defensa basada en el Artículo 1, Sección 9, inciso 2 de la Constitución de Estados Unidos de América, que consagra el derecho de Habeas Corpus y que explícitamente prevé que no será suspendido, a menos que exista una situación de “rebelión o de invasión del país, en cuyos casos la seguridad pública lo exige”.

Es importante establecer que Bush, ha recibido fuertes críticas en Estados Unidos por su política de inmigración. Por ello se ha visto obligado en varias ocasiones a recordar que existe un “terreno intermedio” en la solución del problema. Terreno que se ubica, entre la deportación masiva y la aceptación sin más de la inmigración ilegal. Ha evocado una serie de condiciones para que se haga valer dicho 'terreno intermedio', a saber, pagar impuestos, aprender inglés, tener un domicilio conocido, poseer un trabajo, etc.

Bush ha evocado así mismo que Estados Unidos es una sociedad creada por diversas nacionalidades, que en su diversidad se funden en un solo país: el famoso “melting pot” americano.

La detención de Victor Toro preocupa a las organizaciones de Derechos Humanos en el mundo, que han enviado numerosos mensajes de solidaridad al Comité de Defensa de sus Derechos Constitucionales.*

Defiende a un muerto que vive


En los 15 años que lleva como abogado de inmigración Carlos Moreno nunca ha tenido como cliente a un muerto. “Este es mi primer caso en que mi cliente ha sido declarado muerto”, dijo el licenciado Moreno mientras explicaba detalles únicos del caso de Víctor Hugo Toro Ramírez, quien fuera uno de los prisioneros políticos del régimen de Augusto Pinochet”. El 14 de febrero de 2006, el enemigo del dictador militar escribe en el Boletín Nortino Rebelde un ensayo bajo el título ‘Me matan porque me matan’ donde declara que: “Por los tiempos en que la burocracia direccional del Mir, empujaba a cualquier precio la política de retorno, la Dictadura me asesinó, me desapareció y en el Diario Oficial del Estado con una cruz, me dio por muerto definitivamente, ello ocurrió por 1978”.

El caso de su cliente es tan complejo, dice el abogado, que aún “el llamado gobierno democrático de Chile de la actualidad mantiene que Víctor está muerto”.

El ‘muerto’ que fue detenido el viernes por el Border Patrol del US Homeland Security en Rochester, NY; pudiese ser liberado hoy por las autoridades. Moreno considera que “afortunadamente para Víctor le han otorgado fianza. El experto en inmigración no deja de opinar que los $5,000 “es una cantidad excesiva”.

Basado en su experiencia el licenciado Moreno opina que, “no creo que podrán devolverlo a Chile”. De acuerdo al abogado, “no tiene nada de particular que a una persona le sea negada el retorno a su país de origen” y cita como ejemplo el caso de los palestinos. Sin embargo, “Víctor oficialmente no existe” y por lo tanto a Chile no puede retornar. Otro detalle interesante es que el 23 de septiembre del 2003, en ‘declaración jurada’ la víctima estipuló su deseo de regresar a su patria para rendir testimonio “en los casos pendientes contra el General Augusto Pinochet y sus subordinados en Chile”.

Una vez Víctor sea puesto en libertad procederá qué estrategia se persigue con este caso y en cuanto a su estatus como ‘muerto’.

Tal vez, si eso es lo que decide Víctor y su compañera Nieves Ayress, éste pudiera ser resucitado por el gobierno de Michelle Bachelet. Así podría regresar a contar lo que sigue sufriendo como consecuencia del dictador que aún después de muerto sigue torturando a chilenos que valientemente resistieron sus abusos.

Fuente: Bajo...@eldiariony.com
Bajo fuego es una página web de Nueva York

[Ultima hora. 10/07/07] Al pagar la fianza, la estrategia de la defensa consiste en pedir el asilo político previsto en el Art. 208 del Acto de Inmigración y Nacionalidad y en la alternativa, la cancelación de la orden de expulsión bajo el artículo 240ª de la misma Ley. La defensa considera que tiene argumentos poderosos para invocar en cualquiera de los dos casos.

Los mensajes se reciben en:

Carlos Moreno, Esq.
Moreno Law Office, P.C.
352 7th Avenue, Suite 1204
New York, NY 10001
[212] 631-7555
[212] 631-7418 Fax
Mrn...@aol.com


Foto: Víctor Toro, dirigente social

09/07/07

Movimiento dela Peña del Bronx
The New York Times
Wednesday, July 11, 2007 Last Update: 1:44 AM ET
Longtime Advocate for Immigrants Now Faces Deportation
Rob Bennett for The New York Times

Victor Toro at his home in the Bronx Tuesday

Published: July 11, 2007

For Victor Toro, last week seemed like any other week in his life as one of the best-known advocates for immigrants and other dispossessed people in New York City. He met with other activists in Rochester to discuss what they should do about the recent collapse of the immigration bill in Congress.

On Friday, his meetings completed, Mr. Toro boarded an Amtrak train to return to his home in the Bronx. But Mr. Toro is an illegal immigrant. And it was on that train that he was discovered. He was arrested, jailed and then released early Monday morning after posting bond.

He now faces deportation.

Yesterday he was home with his wife and daughter, awaiting what is next in his odyssey. It began in the 1970s when he was a political prisoner in the jails of Gen. Augusto Pinochet in Chile, veered for a time into Europe and Mexico, then into New York City, where he became known for more than two decades of community and political activism.

Belatedly, Mr. Toro now plans to seek political asylum, but where he once feared only Chile, he said he now fears the United States as well.

Mr. Toro, a striking figure who wears his long white hair in a ponytail and has a luxuriant white mustache, foresaw none of this when he boarded the train in Rochester.

Suddenly, United States border patrol agents entered Mr. Toro’s car and went from seat to seat, asking passengers whether they were citizens, residents or visitors. Mr. Toro answered, in Spanish, that he was not an American citizen.

Did he have any identification? the agents asked. Mr. Toro showed them a Chilean passport, which had expired in 2005 and had no entry stamps for the United States. Can you explain the lack of entry stamps? the agents asked.

“I am here illegally,” Mr. Toro said in Spanish, according to his daughter, Rosa Toro, who acted as interpreter during a phone interview.

Mr. Toro was handcuffed, placed in a van with other immigrants who could not provide papers, given an orange jumpsuit, and imprisoned at Cayuga County Jail in Auburn, N.Y.

Ramon Rivera, a spokesman for United States Customs and Border Protection, said such random checks were becoming increasingly routine at train stations, bus stops and airports since the terror attacks of 9/11.

Detainees like Mr. Toro are asked during processing whether they seek political asylum, Agent Rivera said, and there is no record that Mr. Toro sought such asylum last week.

For Mr. Toro, 65, interactions with governments are filled with dread. When he was a left-wing political activist, General Pinochet’s regime tortured him after the coup that toppled Salvador Allende on Sept. 11, 1973, he said.

Both he and Nieves Ayress, now 56, who later became his wife, have said they had electrodes attached to their genitals in Chilean jails.

In 1976, he fled Chile for Sweden, Norway and other European countries, but he did not seek asylum anywhere there, said Carlos Moreno, Mr. Toro’s lawyer. For years, Mr. Toro went from country to country, finding himself at last in Mexico.

In 1984, he illegally crossed the border into the United States at El Paso, settling later in the Bronx, Mr. Moreno said.

Mr. Toro and Ms. Ayress, both political activists, started Vamos a la Peña del Bronx in 1987, a storefront group that provided clothing and food for poor people, help with immigrants’ problems, shelter for battered women and health education for those who were H.I.V. positive.

In 1998, the group won an award and a $50,000 grant from Union Square Awards in Manhattan for community service. “We were looking for groups that were operating on pure passion but who had no economic resources,” said Iris Morales, director of the philanthropy.

During more than two decades in the public eye, Mr. Toro was hiding his immigration status in plain sight, his lawyer said. Mr. Toro was arrested three times in the 1990s for nonviolent offenses: once for a political demonstration, a second time for a noise complaint, and a third for a building permit dispute.

Mr. Toro was never asked about his immigration status after his arrests, Mr. Moreno said. In addition, his home is opposite the 40th Precinct police station.

General Pinochet died last year, his regime replaced by a freely elected government, so why doesn’t Mr. Toro simply return to his homeland?

Rosa Toro said that the Chilean government declared him officially dead, a fact that chills her father.

“In Chile, the dictatorship would declare a person dead,” Ms. Toro said, “so that if you came back and something should happen to you, no one would know because you were already dead, officially.”

Ms. Toro, 27, was born in Havana and is a legal resident. Her mother is an American citizen. Mr. Toro had hesitated seeking asylum, in part, because the recent failed immigration bill seemed to promise amnesty for illegal immigrants like himself, Ms. Toro said. He had sought a new Chilean passport, but both times Mr. Toro was told that he was dead.

“Now, in both places, no one is very concerned about my father,” said Ms. Toro, a schoolteacher. “In the U.S. he could be deported, and in Chile he doesn’t exist.”

Mr. Moreno acknowledges that he faces substantial hurdles when Mr. Toro appears before an immigration court. No court date has been set.

Nonetheless, Mr. Toro has a strong case for political asylum because he has contemporary witnesses and photographs documenting physical abuse in Chile, Mr. Moreno said.

“Yes, he has some explaining to do,” Mr. Moreno said.

Uno de los hombres más buscados tras el golpe militar del '73 fue detenido por ilegal y teme que lo deporten a Chilito
Cantando "New York" aparecio mirista Víctor Toro en Gringolandia
El dirigente había desaparecido hasta para su familia, quien obtuvo en la década de los '80 que la justicia declarara su muerte presunta. Vivía en el barrio del Bronx y dirigía organismo para ayudar a pobletes
Gastón Saravia N

¡ADELANTE, COMPAÑEROS! Víctor Toro, el segundo de izquierda a la derecha, aparece en esta foteli de los tiempos de la UP junto al bigotudo Mario Palestro y la plana mayor del MIR, entre los que se cuentan Bautista von Showen y los hermanos Miguel y Edgardo Enríquez. El hombrón la llevaba en las poblas y fue uno de los más buscados pa'l golpe del '73.

(Foto: Copesa)

¡Las vueltas de la vida! Víctor Toro, el mítico dirigente del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) durante la Unidad Popular, uno de los hombres más buscados a partir del 11 de septiembre de 1973 y de quien se creía que había partido a la dimensión desconocida hace muchos calendarios, apareció vivito y coleando en Nueva York.

El hombrón, ahora de 65 añelis, fue detenido el pasado viernes por la poli gringa de inmigración, que después de 23 años cachó que vivía ilegalmente en Yanquilandia.

Toro, que a esta hora goza de una libertad bajo fianza de 5.000 billetes verdes, está con el quetejedi a dos manoplas, pues arriesga ser deportado a Jaguarlandia, donde dice que no puede volver porque tiene muchos enemigos que se lo quieren echar.

La llevaba

El mirista tenía un tremendo carisma entre la gente poblete y en Santiago la llevaba entre los pobladores de campamentos, en uno de los cuales vivía.

Hijo de un minero, su vida de dirigente había comenzado en el norte, donde organizó movidas sindicales con los trabajadores de las empresas pesqueras. Después siguió por el sure, donde defendió la causa mapuche, y aterrizó en la capital para liderar tomas de terrenos.

Pa'l golpe militar, Toro se fondeó durante un año, pero al final fue detenido por efectivos de la Fach. Estuvo preso en varios centros de detención, incluido Tres Álamos, y después fue expulsado del país y no sufrió (vaya uno a saber por qué) la misma suerte de otros compadres del MIR que no vivieron para contarla.

Muerte presunta

Según consignó la agencia EFE, Toro y su esposa, Nieves Ayres, a quien conoció en Tres Alamos, aterrizaron en Estados Unidos en 1984. Perdió todo contacto con su familia, que al no saber de él consiguió en Chile que la justicia declarara su muerte presunta.

Y ese es el temor del hombrón, ya que es ilegal y, si no es deportado, podría ir a la cana por suplantación de identidad, debido a que ya no existe en este mundo cruel.

Su abogado en Nueva York, Carlos Moreno, está haciendo las movidas para conseguirle asilo político, en consideración a que fue un perseguido por la dictadura de Pinochet.

En la actualidad, Víctor Toro está establecido en el Bronx, donde fundó y dirige la organización "Vamos a la Peña", en honor a Violeta Parra, dedicada a ayudar a la barra poblete neoyorkina a salir de las drogas, evitar el sida y no pegarle a la bruja.

 

Martes 10 de julio de 2007

Aumentar tamaño letra Disminuir tamaño letra

Toro dio vida a un reportaje de Contacto en el año 2000, titulado “Un mirista en Nueva York” (en la imagen).
Ex mirista pedirá asilo político en Estados Unidos

Víctor Toro fue detenido en Estados Unidos y podría ser deportado hacia Chile, por lo que su abogado anunció que solicitará el asilo político en esa nación. Allí reside desde 1984, donde se ha hecho conocido por crear la “Peña del Bronx”.



lanacion.cl

En 1984 se instaló en Estados Unidos, país al que ingresó de forma ilegal, lejos de la dictadura de Augusto Pinochet. Ese año fue dado por muerto en el Diario Oficial en Santiago, y rehizo su vida en la nación del norte, instalándose en Nueva York, donde dio vida a la denominada “Peña del Bronx”.

Veintitrés años después, el ex mirista y ex preso político Víctor Toro corre el riesgo de ser deportado a Chile, tras ser arrestado por agentes de inmigración el viernes pasado, después de participar en una misión humanitaria con grupos pro inmigrantes en California.

Su esposa -la también chilena Nieves Ayres- informó a la agencia EFE que Toro sería dejado en libertad anoche desde una prisión en el condado de Cayuga en Auburn, luego de pagar la fianza de 5.000 dólares que se le impuso.

Sin embargo, la suerte de su pareja era incierta. "Pagamos la fianza pero todavía no se sabe nada hasta que no estemos allá (Cayuga)", dijo Ayres, en momentos en que se dirigía a la prisión.

Toro -de 65 años- corre el riesgo de ser deportado, pero su abogado Carlos Moreno anunció que gestionará una solicitud de asilo político. "La petición para asilo político todavía no se ha hecho formalmente porque hay que hacerlo ante un juez una vez la persona queda en libertad. Eso probablemente va a ocurrir en unas tres semanas y se somete en la audiencia con el juez de inmigración", explicó.

No obstante, el temor de su esposa es que le deporten porque tras ser declarado oficialmente muerto "podría ser arrestado por suplantación de persona".

Trayectoria

Tras el golpe militar, Toro Ramírez fue detenido y pasó por varios de detención de la dictadura, hasta 1976, año en el que dejó Chile. Luego de un paso por Suecia, Francia, Suiza y Cuba, en 1984, cruzó de ilegal la frontera de México con Estados Unidos, por el Paso, Texas, para llegar a Nueva York.

En esa ciudad, junto a su esposa fundaron la organización "Vamos a la Peña de El Bronx" en 1987, donde ofrece a la comunidad programas contra la violencia doméstica, la adicción a las drogas y el sida.

Su trabajo va principalmente destinado a los "homeless", que son aquellas personas que "han vivido diferentes tipos de crisis o se metieron en el alcoholismo, a las drogas o tuvieron rupturas familiares por cualquier motivo”, como reveló a "Contacto" de Canal 13 en un reportaje que le dedicaron en el año 2000.

En julio de 2006, escribió una carta pública en donde pide al gobierno chileno que regularice sus papeles de identidad, atribuyendo su situación no sólo “a la patraña criminal de la dictadura, pero también la impunidad de los gobiernos de la Concertación que hasta hoy se niegan a documentarme como ciudadano de Chile, entregarme pasaporte, identidad y borrarme del Diario Oficial como muerto y resucitarme entre los vivos”.


Martes 10 de julio de 2007

Ilegal en Estados Unidos:
Detienen en N. York a ex mirista Víctor Toro

 

El ex dirigente está oficialmente muerto en Chile, pero podría ser deportado.




El ex mirista Víctor Toro fue arrestado el viernes en Nueva York por agentes de inmigración y podría ser deportado por encontrarse en situación ilegal en Estados Unidos.

Toro, de 65 años, fue detenido en un tren con destino a Nueva York, en la localidad de Rochester, después de participar en una misión con grupos pro inmigrantes en California.

"Puedo confirmar que Víctor Toro Ramírez se encuentra bajo custodia del servicio de Inmigración y Aduanas (ICE)", dijo el vocero Michael Gilhooly, al señalar que Toro fue detenido por la Patrulla de Fronteras y entregado a la división de detención y deportación del ICE.

Gilhooly precisó que "nuestros documentos demuestran que se encuentra ilegalmente en Estados Unidos".

Víctor Toro se ha hecho conocido como activista en "La Peña del Bronx", que ofrece programas contra la violencia doméstica y la adicción a las drogas a indocumentados e inmigrantes.

El ex dirigente está legalmente muerto en Chile. Su muerte presunta apareció en el Diario Oficial en 1984, el mismo año de su ingreso ilegal a EE.UU.

Se esperaba que Toro saliera anoche de una prisión en Auburn, en el condado de Cayuga, luego que su familia pagara una fianza de cinco mil dólares. "Pagamos la fianza, pero todavía no se sabe nada hasta que no estemos allá", declaró Nieves Ayress, esposa de Toro, cuando se dirigía a la prisión.

El abogado de Toro, Carlos Moreno, solicitará el asilo para el ex mirista el día en que éste tenga que acudir ante un juez de inmigración.

"La petición para asilo político todavía no se ha hecho formalmente porque hay que hacerlo ante un juez una vez que la persona queda en libertad. Eso probablemente va a ocurrir en unas tres semanas y se somete en la audiencia con el juez de inmigración", explicó.

Según Moreno, Toro tiene muchas posibilidades de que le den asilo político, por su trayectoria como "ex prisionero político" y por estar oficialmente muerto en Chile.

La esposa de Toro dijo que temía su deportación, porque tras ser declarado muerto "podría ser arrestado por suplantación de persona".

Víctor Toro fue un notorio dirigente poblacional del MIR, que encabezó varias tomas de terrenos en los años 60 y 70.

Estuvo detenido entre 1974 y 1976. Fue expulsado de Chile y se radicó en Cuba, donde vivió cinco años. En ese período su familia en Chile no tuvo noticias de él e inició los trámites para declarar su muerte presunta.

Introduccion:Declaraciones de Víctor Toro
 
Bueno hemos logrado pasar de invisibles a visibles,somos mas de 12 millones de voces activas y en rebelion,organizandonos por barrios y por calles,en los centros de trabajo,por donde quieran que estemos somos ojos y oidos contra la Migra,somos la esperanza de libertad y liberacion.
 
Hemos puesto en la discusion a todo los niveles nuestra existencia y nuestros sueños,hasta hoy estamos parando el muro carcelario para toda una sociedad que no se inmuta y no se da cuenta aun,que las leyes de inmigracion hasta ahora expuesta por Bush,democratas y republicanos es contra nosotros,pero son tambien leyes contra todo el ciudadano libre y progresista de este pais.
 
Dejamos a un presidente derrotado no solo en El Senado de la Republica,sino que derrotado en Irak y Anfaganistan,desprestigiado en Europa,Asia y Africa,combatido y odiado en el Medio Oriente y en America Latina ni hablar.El Patio Tracero esta en movilizacion.
A nivel nacional Bush esta por el suelo su popularidad,tiene perdida la eleccion y o reeleccion republicana,dejara a los EE.UU.,con mas desamparados,desempleo y delicuencia de cuello y corbata en todas las multinacionales y corparaciones como el Wall Street.
 
Todos sus colaboradores y el propio Bush estan bajo la lupa y investigaciones federales,sobre la verdad del 9-11,negociados petroleros,crimenes silenciados,estafas,injustas intervenciones militares y robos multinacionales.
 
Claro esta que los democratas no son niguna esperanza de cambios,nunca lo han sido,solo con nuestra gente en las calles,organizandonos independiente de la burocracia del Estado y de la politiqueria mercenaria,a nivel de bases,en nuestro Condados-Comunas construyendo el Poder Popular Comunitario y levantando las reivindicaciones sociales,economicas y politicas de todo el pueblo,podremos cantar victoria en un futuro no muy lejano.
 
Ahora el debate sera entre nosotros y entre nosotros si que podemos confiar.

Sólo un levantamiento popular insurreccional nos hará libres. Expresó Víctor Toro.
 
No se puede confiar en Democratas ni en republicanos,son la misma chapa con doble cara,tampoco podemos confiar en politicos y sindicalistas corruptos.mogigatos y apatronados.Solo nos queda confiar en nosotros los inmigrantes combativos,en los trabajadores y explotados de este pais.
 
 Nos quedamos:
 
No tenemos nada que perder,Solo La Lucha nos hara dignos y libres.
 
A continuar luchando ahora con todas las formas de lucha.
 
En vez de invertir en el muro de la muerte y el Racismo,debieran invertir como uno de  los puntos de los TLC,Fuentes de trabajo en toda latinoamerica,construir 50 millones de casas para los pobres del continente,construir miles de centros educacionales,universidades,entregar becas estudiantiles a un millon de estudiantes por pais.En definitiva constriuir caminos hacia los pueblos marginados y olvidados y que son los que producen los alimentos y productos de los actaules acuerdos del TLC.

A los inmigrantes nos cierran todos los caminos legales,nos arrestan de día y de noche, nos deportan y en El Congreso norteamericano nos denigran y buscan aprobar leyes sobre inmigración racistas,criminales y de franca violación a nuestros derechos civiles, es decir, derechos Humanos y Laborales.

Sólo nos queda el camino de la lucha,la organización de base y comunal por Condado en todo el país,avanzar hacia un levantamiento popular insurreccional, convocar a un Paro Nacional de todos los trabajadores inmigrantes. Los 12 millones de inmigrantes debemos ponernos de pies, iniciar la resistencia civil en nuestros barrios y por nuestros derechos, por nuestras hijos y familias.

Llamamos a todos los activistas sociales, sindicales y del pueblo inmigrante a proponer estas ideas en las asambleas que se estan llevando a cabo a nivel nacional.

Denunciar la complicidad de los Partidos Republicanos y Demócratas en esta conspiración contra los pobres y marginados de los EE.UU.

Todos los municipios deben entregar papeles legales, declararse Santuario de los Derechos Humanos y proteger a las familias inmigrantes.

Sólo aquellos que nos apoyen en la resistencia civil de los inmigrantes, podrán considerarse nuestros aliados. Los demócratas y republicanos son traidores y al servicio del Estado de Terror impuesto por los halcones de la Casa Blanca y por el Buchismo agresivo y belicoso.
 
La ley del buchismo es peligrosa,terrorista y de exterminio,contra los pobres y ciudadanos que viven dentro y fuera del pais,para inmigrantes legales e ilegales.

A levantar nuestras propias leyes y propuestas, tras la consigna Amnistia Incondicional, Ahora.

Unir la lucha contra la Guerra en Irak, con las batallas de los inmigrantes por sus derechos. A golpear en todas partes y Unidos Venceremos.
 
Desde aqui nadien se retornara a nuestros paises,hasta que no,nos ofrescan trabajo,comida,vivienda,educacion y una vida digna por parte de los gobernantes lacayos y lambebotas de los imperios.
Ahora la terea de primer orden sera PARAR LOS ARRESTOS Y DEPORTACDIONES

A las calles otra vez.PREPARANDO HUELGA DE BRAZOS CAIDOS,HASTA LLEGAR A LA HUELGA GENERAL.
 
NO ES HORA DE LAMENTOS,UNIDAD,LUCHA,ORGANIZAQCION Y ACCIONES DE TODO TIPO,PASIFICAS,RESISTENCIA Y COMBATIVAS.

* Victor Toro Ramirez,Indocumentado en Lucha.

Foto: indocumentados en USA

California, /06/07
Ultimas desde atlanta por el compa Pepe Jaques, a ver que les parece

   
Miguel,
Esta manana el senado mato la propuesta de reforma migratoria. Aca en Atlanta se recibio con jubilo porque la propuesta era solo un pellejo sin carne para que nos lo peliemos entre los pobres, tanto entre migrantes como con las comunidades afroamericanas, con las que estamos reunidas hoy aqui. Ya tenemos candidato para el 2008 en EEIUU se llama Mr. Amnistia Incondicionall e Inmediata.
Este es el movimiento politico que esta en pleno avance en el seno del imperio. Antes eramos una amenaza al imperio por pobres scape goats, hoy  quieren convencernos de que 250 millones de pobres en America Latina (60 en MX) somos terroristas, porque amenazamos y nos negamos a defender sus incaculables fortunas y monopolios.
Venceremos
Pp
Saludos
Mensaje enviado desde mi BlackBerry  de Nextel


Ya salio el peine
Jose Jacques Medina

En en el segundo dia del Foro Social Estadounidense, cientos de talleres
reunieron a, especialistas, trabajadores sociales, sindicalistas, educadores y
activistas de partidos politicos y de organizaciones liberales de la lucha
social.
Los grandes hoteles, trasnacionales, asi como las instalaciones del centro
civico de Atlanta son sede de los talleres donde se reunen y discuten en
horarios y con agendas controladas, para evitar que los siguientes se empalmen
unos con otros. En un ambiente de respeto, migrantes de todos los continentes
del mundo, conversan en ingles y espanol principalmente.
Se enfatiza que quienes estan presentes en el Foro Social Estadounidense son los
muchos movimientos existentes, cada uno tiene su importancia y se merece el
respeto colectivo.
Sin embargo, temas que sobresale en multiples talleres es el tema de la
migracion indocumentada y sus familiares.
El taller de las 10:30 en el salon 1406 del Westin, “Reuniendo Comunidades para
frenar militarizar la frontera y las reds y deportaciones masivas”,
Aqui participaron migrantes de Tobago, Kenia, Angola, Chile, Centroamerica,
Korea, Mexico, Italia y de EEUU entre otros.
Durante el debate una activista de Nuevo Mexico con lagrimas en sus ojos,
denuncio el hecho, de que algunos grupos hubieran celebrado el rechazo en el
senado de la reforma migratoria. Muchas familias tenian sus esperanzas fincadas
en la aprobacion de esta propuesta de ley. En su reclamo explicaba que su padre
habia sido deportado un par de meses atras, en redadas en la industria de la
construccion en el estado de Nuevo Mexico. Mi familia ahora vive en constante
angustia, mi padre puede ser detenido otra vez y nuestra familia dividida.
Algunos participantes del taller quisieron justificar el porque del rechazo en
el senado, el consenso final fue, de que en esta decision politica, habiamos
perdido todos. Sin embargo la advertencia de la activista indocumentada quedo
plasmada en la conciencia de todos los participantes, pues era cierto, la
represion estaba anunciada, es decir, despidos, redadas y deportaciones masivas,
resurgiran las muertes evitables, con tragedias familiares. Un migrante africano
enfaticamente senalaba, nada justifica las bondades que pudiera tener el rechazo
de los senadores a la reforma migratoria, ni su contenido confuso, limitado,
enganoso y ni soluciones a cuenta gota. Para muchos representaba “un rayo de
esperanza”, una posibilidad, hoy no tenemos nada y hoy nada podemos celebrar.
Ante el reclamo social el activismo pro migrante respondera activamente y  de
ninguna manera el movimiento de resistencia y de autodefensa con el que se ha
sostenido en EEUU disminuira, al contrario, se crecera al castigo, ante los
actuales racistas resultados. Estamos, rezan algunas conclusiones del taller,
ante una carrera muy dispareja, ellos, los del gobierno de EEUU aceleraran sin
duda sus medidas de contencion, sus murallas metalicas,  la militarizacion de la
frontera, incrementaran las redadas masivas, la division de las. familias
emblematizada por el caso vigente de Elvira Arellano. Este caso de resistencia
de una madre ejemplar nos muestra que las organizaciones de migrantes, a toda
velocidad,  desarrollan redes interetnicas con base mundial de proteccion y
defensa de los derechos humanos, politicos y economicos de los migrantes y sus
familias.
Lo diferente aqui, es que ellos, tienen que invertir 440 mil millones de dolares
para enderezar su estructura militar, mientras que las comunidades y sus
organizaciones repudian la politica de Guerra, asi como, las medidas militares
que se incrementan al interior del pais. Nuestras armas inquebrantables concluia
el taller, es nuestra perseverancia, fuerza de voluntad y conciencia adquirida,
que hoy, se torna en concepto a nivel universal, de que la migracion no es un
crimen, que los migrantes no son criminales, somos trabajadores internacionales
victimas de las pifias economicas de la globalizacion.
Con la decision tomada en el senado, nuestras comunidades de todas las
nacionalidades nos hemos unido como una sola, negros, blancos, cafes, una
comunidad migrante obligados a darnos la mano mutuamente y comprometidos a salir
a manifestarnos en las calles de todo el pais. Adoptar todas las formas de lucha
economica y politica posibles, para defender nuestros derechos adquiridos,
nuestro capital humano. Reiniciamos en unidad con las comunidades afroamericanas
victimas del la esclavitud, refrendaremos los reclamos de sus tierras de los
mexicanos originales al suroeste de EEUU, asi como nos sumaremos con el
movimiento obrero campesino y popular al reclamo y la reparacion de los danos,
para quienes suguen padeciendo la retencion del mas del 30% del ingreso bruto
producto del trabajo y del consumo cotidiano., Obligaremos via judicial y
politica para que la hipocrecia del sistema imperante reponga los derechos
devengados de los migrantes y sus familiars que correspondan a los impuestos
obligados. Son prestaciones acumuladas y suspendidas a las que quieren por
decreto de ley, que voluntariamente los migrantes renuncien a ellas. Esta es la
parte de la rebanada del pastel que se reparten los politicos en el Senado
estadounidense, ya salio el peine, dijo un mexicano todo mundo entendio.
Mensaje enviado desde mi BlackBerry  de Nextel
carlos canales karl...@yahoo.com
 
 
  LA PROPUESTA DE LEY “GRAN COMPROMISO A MUERTO”, NO MUCHO HEMOS PERDIDO
LA PROPUESTA DE LEY “GRAN COMPROMISO A MUERTO”, NO
MUCHO HEMOS PERDIDO
(favor traducirlo al ingles y enviarlo a los
anglosparlantes(


Como en la historia de Ulises, el gran guerreo griego,
en el que la esposa espera por la llegado de su amado
año tras año, tejiendo su vestido de novia por el día
y destejiéndolo por la noche, (porque al terminarlo el
rey se casara con ella terminando con la posibilidad
de juntarse con su amado Ulises), así también el
anhelado sueño de que los inmigrantes tengamos una ley
migratoria justa, es un sueño que se teje a la luz del
día y se desteje durante la noche, pero en este caso
por los intereses políticos de en rey caprichoso que
no quiere compromisos de casarse con la masa
inmigrante. Año tras año por 20 años la novia (los
inmigrantes) ha tejido el sueño de vestirse con una
ley migratoria justa, mientras el rey caprichoso lo
deshace por la noche

Al escuchar las reacciones de tristeza del promedio de
organizaciones y personas, sobre la muerte que le toco
al tan sonado “Gran Compromiso”, (la propuesta de ley
que en teoría daría una oportunidad para que más de 12
millones arreglaran su estatus migratorio), pareciera
que este es el tsunami de los inmigrantes en este
siglo.

El  “Gran Compromiso” es un feto que se engendro par
morir antes de nacer. Es una reforma migratoria que en
sus entrañas traía tanto veneno antiimmigarante que
termino auto suicidándose ella misma. Traía tanto odio
y ego antiemigrante, que cumplió con la premisa que
dice que “ el odio es como las casa que se están
incendiando, antes que el fuego  pase para destruir a
otras el fuego se tiene que esparcir suficientemente
donde se origino”, y este el caso de el “ Gran
Compromiso”.

A pesar de los lamentos de muchos, no es mucho lo que
se ha perdido y más lo que se ha ganado, especialmente
para aquellos que realmente estaban esperando el
beneficio, y que serian los que  directamente serian
afectados por esta propuesta, y estas son las razones:

Que es lo que realmente se ha perdido: Primero, que el
tema migratorio ya no esta a la altura donde están los
máximos centros de poder y que es donde los
aspiraciones se convierten en ley, es esto si duda es
una perdida real, hay que hacer muchos esfuerzos para
llevar el tema de nuevo a esas alturas. Segundo, más
de 12 millones perdieron la oportunidad de aplicar
para conseguir un estatus temporal para trabajar por
10.  Tercero, la remota posibilidad de que una minoría
de los que ya viven aquí se pudiera haber legalizado
permanentemente. Y Cuarto la remota posibilidad de que
los que querían entrar lo hicieran bajo una visa de
trabajo sin ningún beneficio.

Que se ha ganado: 1- Detener una ley que cambiaria
para mal y para siempre los criterios en los cuales se
basa la política migratoria de este país. Actualmente
el centro de la política migratoria esta basada
principalmente en la reunificación del núcleo
familiar, es decir en lazos familiares. Actualmente
para inmigrar a este país basta con ser hijo o hija,
esposo o esposa de un ciudadano o residente legal y la
persona es aceptada. Los familiares están en la
primera lista de espera (existe todo un sistema de
prioridades).
2- Detener una ley que daría prioridad a personas con
alta educación. Esto es el sistema de puntos que
beneficiaria al 10% de los inmigrantes que actualmente
viven aquí (el promedio de escolaridad de los
inmigrantes jornaleros es de 4. y algo de años, no hay
razones para creer que los trabajadores de otras
industrias, como fabricas, restaurantes, limpieza,
etc. tengan mejor promedio. estudio nacional de
jornaleros  2002.) (Médicos, administradores de
empresas, licenciaturas, científicos, técnicos,
bachilleratos, ocios certificados, etc.).
3- Detuvimos la firma de un acuerdo por el cual
estábamos aceptando por adelantado un éxodo de auto
deportaciones masivas de cerca de 10 millones  para el
año 2017. La persona al regresar a sus países de
orígenes, para recibir la residencia permanente, se
enfrentaría una entrevista basada en un 75% en altos
conocimientos académicos, técnicos, conocimientos
cívicos sobre los estados unidos, conocimientos de
ingles académico, etc. La mayoría de los inmigrantes
actuales inmigrantes actuales no vienen de los
estratos académicos.
4- Evitamos por ahora que se institucionalizara el uso
de la policía como agentes de inmigración.
5- Evitamos la institucionalización de un sistema
policial de vigilancia tanto de empleados como de
empleadores.
6- Hemos preservado el sistema humano actual de
preferencias familiares sobre el sistema de meritos
basados en educación.
7- Hemos evitado que se institucionalice la oración de
programas de mano de obra barata de esclavos.
8- hemos eliminado por ahora la potencial amenaza de
destruir las pocas protecciones laborales que tienen
los trabajadores en general en este país (bajo el
programa temporal de trabajadores no se respetarían
las  protecciones laborales ni podrían estos hacerse
residentes, nunca)
9- Hemos evitado que aquellos coterráneos que no
calificaran para obtener los beneficios de esta ley,
fueran declarados criminales (millones)
10- Hemos ganados la oportunidad de poder elaborar en
el futuro una ley verdaderamente justa, comprensiva y
Humana, como la merecemos los inmigrantes.

11- Final mente para no nombrar todo y cada una de los
cosas que hemos ganado, diremos en general que hemos
evitado que los inmigrantes se pusieran al cuello un
interminable rosario hecho de castigos, contenidas en
los cientos de paginas de el “ Gran Compromiso”.

Antes de terminar solo un par de comentarios más, que
no pueden ignorarse y estos son. quienes realmente se
beneficiarían de esta ley: el único  real y gran
ganador de el“ Gran Compromiso” seria el Presidente
Bush, que ve con tristeza como se desvanece su única
gran oportunidad de tener en sus manos algo que
ofrecerle a los inmigrantes, y que par el seria su
legado histórico. Los otros beneficiados serian las
minorías bien educadas, las grandes corporaciones,
algunos políticos, y algunas “organizaciones de
renombre que habían que habían comprometidos su nombre
en la búsqueda del proyecto que reivindicaría a la
actual administración en retorno de otros favores.

Que podemos hacer ahora.
Ya que hemos tenido otra lección más de que la cultura
de la improvisación y de la inercia no juega a nuestro
favor, y que la construcción de un futuro mejor no
podemos dejarla en manos ajenas, que hacemos.
Organizar mas a nuestras comunidades, construir mas
aliados políticos y no políticos, iglesias, promover
la participación en procesos eleccionarios, organizar
votantes, residentes y no residentes, elaborar nuestra
propuesta de ley justa a nuestra medida, etc.

Par finalizar agradecer profundamente a aquello
políticos, organizaciones, grupos étnicos,  que
genuinamente cerraron filas a favor de nosotros los
inmigrantes. A aquellos que con intención o no
hicieron posible que el “Gran Compromiso” muriera
antes de nacer para bien de nosotros los inmigrantes.
Fe en el futuro.


USSF SECOND DAY OF WORK ON MIGRANT WORKERS RIGHTS
Atlanta, GA - 6/30/07. Everywhere you turn you will see familiar signs and symbols. As a great contradiction of the work progressives do in the U.S., places like the largest phalic-like tower of the Westin Hotel in downtown Atlanta, are full of radical and progressive activity. Other transnational corporations like the Marriott also enjoy the business of U.S. Social Forum visitors. In other less bourgeois hotels like the Super 8 Motel downtown where we are staying, we know that we are sharing the place with another large gathering, the Full Gospel Convention. Meanwhile, one the taxi drivers asked as what was going on at the Civic Convention Center, because he saw people dressed in the most strange attires and didn't know what kind of religion they were representing.
All in all, it seems that the most important accomplishment of the forum is being able to meet and exchange ideas with activists from the rest of the U.S. and hopefully find ways to work together or at least coordinate actions in different localities.
The initial raw reaction to the upset of the great immigration/militarization, which was colored by a false sense of relief and even happiness, has been tempered by analysis and emotions. We have heard in the workshops the testimony of young immigrant rights activists that were literally in tears because what the saw as a "little ray of hope" has vanished.
The reality is that those in the immigrant rights movement that opposed the Senate Democrat/Republican compromise lead by Sen. Kennedy were not the ones that defeated the effort. We came out with sharp criticism of the bill and unveiled its true meaning, but that is not what determined its demise. We did not win any victory. Whether this agreement was passed or rejected we would have lost anyway. The demise has more to do with the lack of agreement at the top. The ruling class representatives didn't agree.
Now we realize that the struggle continues. The movement has been hit hard by the debate on the compromise. Now we are divided and there is still no solution to the tragedy confronted by 15 million undocumented workers. The suffering continues, the raids will continue. The deportations will continue in a painful and slow fashion. Fascism is upon us in this war against immigrants.
We know we have to continue to struggle to stop the raids and deportations. We have to stand on the way of this new war the U.S. has undertaken, the war on immigrants. Some point the way now to the presidential elections of 2008. Others, to mass actions, resistance, rapid response teams, strikes, boycotts -- very few look in the way of coordinating actions with the rest of the world that also suffers the consequences of neo-liberal policies applied by capitalism everywhere.
That will be the subject of our workshop today, Transnationalizing the Struggle for Migrant Workers Rights. We hope we will have an attendance that will think of ways to break the insular mentality of the "immigrant" rights movement and be inspired by the history of workers struggles internationally of the past, such as the one that in 1886 was able to achieve the 8-hour labor day and gave rise to May Day, May 1st. all over the world.
The workshops we attended yesterday were:
- Linking communities to stop border militarization and interior raids and deportations: a national community dialogue, by the National Network for Immigrant & Refugee Rights
- The II Great American Boycott, Immigrant Rights and May Day 2007, sponsored by the National Network on Cuba.
- Immigrant workers rights by the AFL-CIO
- Black Caucus on immigration by the Black Alliance for Just Immigration from Oakland.
- Plenary on Immigration Rights
- Debriefing session at the Immigrant Rights Tent.
 


Fussy? Opinionated? Impossible to please? Perfect. Join Yahoo!'s user panel and lay it on us.
Please Come!

July 27-29, 2007 National Grassroots Immigrant Strategy Conference,
University of Richmond School of Law
Richmond, VA

http://www.2007conference.net

===================================================================
National Immigrant Solidarity Network
No Immigrant Bashing! Support Immigrant Rights!

webpage: http://www.ImmigrantSolidarity.org
e-mail: in...@ImmigrantSolidarity.org
New York: (212)330-8172
Los Angeles: (213)403-0131
Washington D.C.: (202)595-8990


Please consider making a donation to the important work of National
Immigrant Solidarity Network

Send check pay to:
National Immigrant Solidarity Network/AFGJ

and mail to:
ActionLA/The Peace Center
8124 West 3rd Street, Suite 104
Los Angeles, California 90048
(All donations are tax deductible)


*to join the immigrant Solidarity Network daily news litserv, send
e-mail to: isn-su...@lists.riseup.net
or visit: http://lists.riseup.net/www/info/isn

*a monthly ISN monthly Action Alert! listserv, go to webpage
http://lists.riseup.net/www/info/isn-digest


Please join our following listservs:
Asian American Labor Activism Alert! Listserv, send-e-mail to:
api-la-s...@lists.riseup.net
or visit: http://lists.riseup.net/www/info/api-la

NYC Immigrant Alert!: New York, New Jersey and Pennsylvania areas
immigrant workers information and alerts, send e-mail to:
nyc-immigranta...@lists.riseup.net
or visit: http://lists.riseup.net/www/info/nyc-immigrantalert

US-Mexico Border Information: No Militarization of Borders! Support
Immigrant Rights! send e-mail to: Border01-...@yahoogroups.com  
or visit: http://groups.yahoo.com/group/Border01/
  
Google  
Web    Imaxes    Grupos    Directorio    
  Busca Avanzada
  Preferencias
 Web Páxinas resultantes da 1 á 10 dun total aproximado de 478.000 páxinas Español para Links sobre Inmigracion. (0.27 segundos) 

Links sobre Embajadas y Emigración, viajes y turismo - Viajando.com

Sitio canadiense de Inmigración y Ciudadanía. Para saber todo sobre la inmigración en Canadá, trámites, papeles, consejos, etc. En inglés y francés. ...
www.viajando.com/link-252.html - 40k - En memoria - Páxinas semellantes

CAEL: Links sobre varios aspectos de la vida en Quebec

Links sobre varios aspectos de la vida en Quebec. Aerolinea para averiguar lo de los pasajes: ... Emisora en Canadá con programas acerca de Inmigrantes: ...
caeldg.blogspot.com/2006/11/links-sobre-varios-aspectos-de-la-vida.html - 51k - En memoria - Páxinas semellantes

Links sobre Embajadas y Emigración, viajes y turismo - Viajeros.com

El sitio oficial del Departamento de Inmigración y Asuntos Indígenas y Multiculturas de Australia provee información sobre visas para los turistas, ...
www.viajeros.com/modules.php?name=Web_Links&l_op=viewlink&cid=252&sortby=title&page=5... - 42k - En memoria - Páxinas semellantes

Links sobre Visados para Nueva Zelanda

Vea una lista de links sobre el asunto de visados, permisos, inmigración y otras cosas para usted profundizarse en investigaciones sobre su situación de ida ...
www.portaloceania.com/nz-visas-more-esp.htm - 35k - En memoria - Páxinas semellantes

Otros Links

SSHD es una de las más grandes firmas sobre legislación migratoria en Norteamérica. Su página contiene una amplia gama de información sobre la inmigración a ...
www.sinfronteras.org.mx/contenido/enlaces.htm - 32k - En memoria - Páxinas semellantes

Ideas para organizar un campamento sobre inmigración, diversidad ...

[Archivos] Ideas para organizar un campamento sobre inmigración, ... Unos links estupendos y generales para "trabajar" bastantes valores a través de las ...
foros.marianistas.org/archive/index.php/t-1361.html - 12k - En memoria - Páxinas semellantes

Ideas para organizar un campamento sobre inmigración, diversidad ...

Ideas para organizar un campamento sobre inmigración, diversidad, tolerancia. ... Juego sobre las culturas del mundo. Además, te envío estos links externos: ...
foros.marianistas.org/tema-1361.html - 124k - En memoria - Páxinas semellantes

Argentina, Emigracion al exterior,informacion, residencias, visas ...

Exilioar contiene articulos de interes, noticias, links, informacion sobre tramites. Ademas, foros, indices de medios, etc. ...
es.geocities.com/emigrararg/datos/links.htm - 50k - En memoria - Páxinas semellantes

I.L.R. KLEIN - GAUSS

INFORMES SOBRE INMIGRACION (Consejería de Trabajo y Política Social de Murcia) ... Instituto de los Mexicanos en el Exterior (LINKS) ...
www.econolatin.com/klein/contenido/areas/links.php - 15k - En memoria - Páxinas semellantes

Carta Pastoral relacionada con la Reforma sobre Inmigración ...

Important Links. The Holy See · U. S. Conference of Catholic Bishops · Disciples in Mission ... Carta Pastoral relacionada con la Reforma sobre Inmigración ...
www.diosav.org/node/396 - 32k - En memoria - Páxinas semellantes

Páxina de resultados: 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Seguinte


Bienvenid@ a
Buscar
 
 
 
Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR de Chile WWW.CHILE-MIR.ORG
 
 

 



Visita MSN Latino Entretenimiento: ¡música, cine, chismes, TV y más...! Haz clic aquí


¿Cuánto vale tu auto? Tips para mantener tu carro. ¡De todo en MSN Latino Autos! Clic aquí


Latinos en EE.UU: noticias y artículos de interés para ti Clic aquí


Visita MSN Latino Entretenimiento: ¡música, cine, chismes, TV y más...! Clic aquí
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages