Tercer encuentro del seminario de Experiencias de Comunicación Popular

2 views
Skip to first unread message

FPDS La Plata-Berisso-Ensenada

unread,
Jun 9, 2011, 8:18:30 PM6/9/11
to in...@berissociudad.com.ar, Andigital, in...@culturalaplata.com.ar, in...@la.plataformacultural.com.ar, in...@revistalatecla.com, info...@cielofm.com, Infocielofe...@yahoo.com.ar, info...@noticiasargentinas.com, infor...@amprovincia.com.ar, in...@radioestacionsur.com.ar, Infosigma...@infosigma.com.ar, Diario El Argentino, Diario Diagonales - Walter Gauna, difusion-f...@googlegroups.com, Agencia Nova, agenciacen...@yahoo.com, agenci...@listas.nodo50.org, La Charlatana, radio...@yahoo.com.ar, radiofutu...@yahoo.com.ar, radio...@uolsinectis.com.ar


Se agradece difusión


Tercer encuentro del Seminario de Experiencias de Comunicación Popular: la prensa en la estrategia revolucionaria.

Continúa el seminario que los dos sábados anteriores ya abordó las radios mineras en Bolivia y la prensa obrera. El sábado próximo, se indagará el rol de la comunicación y la prensa en las estrategias revolucionarias de los ’70, con ex integrantes del PRT-ERP, la FAP y la agencia de noticias ANCLA, fundada por Rodolfo Walsh.

Con muy buena respuesta de estudiantes, comunicadores y colectivos, continuará en el Centro Alborada (58 e/ 10 y 11) este sábado el Seminario de Experiencias de Comunicación Popular. El próximo sábado (11/6), otra vez a partir de las 15 horas, se reflexionará sobre un tema poco explorado: la importancia de la comunicación y las estrategias de difusión en los proyectos políticos de las organizaciones armadas y revolucionarias. ¿Ocupaba un papel central? ¿Cuáles fueron las estrategias de difusión en un contexto de clandestinidad y represión estatal? ¿Cuáles las formas de incidir en el discurso de la prensa hegémonica?

Para responder estas preguntas y muchas otras, disertarán este sábado Luis Mattini, ex dirigente del PRT-ERP, autor de "La política como subversión" y "Hombres y mujeres del PRT-ERP", quien consideró que “los recursos volcados a lo escrito fueron muchísimo mayores que a lo militar”, y destacó “que jamás una organización totalmente clandestina produjo tanto material escrito”. Además, participará Victor Basterra, trabajador gráfico y fotógrafo, ex detenido de la Esma y militante de las Fuerzas Armadas Peronistas (FAP), artífice de la publicación “De Frente” de aquella organización, además de participar en acciones artesanales como las volanteadas clandestinas en bicicleta. Por último, contaremos con la presencia de Lila Pastoriza, ex detenida desaparecida, periodista y escritora de gran trayectoria, que dirigió durante toda su existencia la agencia clandestina de noticias ANCLA que fundó –con el visto bueno de Montoneros- el mismísimo Rodolfo Walsh. Una experiencia trashumante, que operaba en habitaciones disimuladas y pretendía tender puentes con periodistas y medios sistémicos para romper así el cerco de silencio de la dictadura. ANCLA, con vaivenes, sobrevivió durante los peores tres años de la represión y hasta tuvo una versión internacional.

Los primeros dos encuentros, con muy buena concurrencia de público, se abordaron experiencias nacionales, como la prensa obrera de principios de siglo y latinoamericanas, como las radios mineras y sindicales durante la efímera revolución boliviana que promedió el siglo XX. Al final de las exposiciones, se realizaron talleres para pensar el problemas y desafíos de los medios de comunicación alternativos y comunitarios: la distribución, la legalidad, el financiamiento. Asimismo, el encuentro pasado se realizó una experiencia auspiciosa, con una videoconferencia de José Ignacio López Vigil desde Ecuador, donde reside el fundador de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC). Tanto los encuentros anteriores como los próximos, serán transmitidos para todo el mundo por la web de Indymedia LaPlata.

El seminario, organizado por Prensa de Frente (PDF) y el colectivo LULI, se extenderá durante cuatro encuentros y apunta a conocer algunas construcciones de medios y estrategias de comunicación propios, que trascendieron el lugar convencional de la mera difusión de noticias, para formar parte de proyectos sociales y políticos transformadores en diversos contextos históricos. La iniciativa se realiza en la Asociación Cultural Alborada y cuenta con el auspicio de La Pulseada, Indymedia, FM Estación Sur, Radio Futura, el área de prensa del Frente Darío Santillán y el Colectivo de Trabajadores de Prensa.

La información de los encuentros anteriores y los sucesivos está en un sitio web interactivo, www.prensapropia.com.ar, donde también puede realizarse la inscripción para el seminario.

 

Contactos:

- Laureano Barrera: (0221) 15 605 5780

- Milva Benitez: (0221) 15 567 8067

Exposición de Mirta Lobato durante el primer encuentro del Seminario

VER PRESENTACIÓN

DESCARGAR TODO

Este álbum en línea tiene 5 fotos y estará disponible en SkyDrive hasta 30/08/2011.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Prensa de Frente La Plata" de Grupos de Google.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a prensade...@googlegroups.com.
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a prensadefrente...@googlegroups.com
Para tener acceso a más opciones, visita el grupo en http://groups.google.com/group/prensadefrentelp?hl=es.



--

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages