MERCADOS POPULARES EN BERISSO

2 views
Skip to first unread message

FPDS La Plata-Berisso-Ensenada

unread,
Nov 3, 2014, 8:04:24 PM11/3/14
to difusion-f...@googlegroups.com, difusion-a...@lists.riseup.net, prensa-corri...@googlegroups.com, prensa-corri...@googlegroups.com.ar, elmundod...@speedy.com.ar, El Mundo de Berisso, danielc...@yahoo.com.ar


--

De los productores a los consumidores

Es la consigna que lleva la iniciativa del Frente Popular Darío Santillán – Corriente Nacional en la región. Crece otra alternativa para hacerle frente a la inflación.

 

El próximo sábado 8 de noviembre a partir de las 10 de la mañana y hasta las 15 se realizarán -en paralelo- dos mercados populares: uno sobre la placita de la calle Nueva York de Berisso (entre 170 y 171) y otro en Villa Nueva ().

           La propuesta, impulsada por el FPDS-CN junto con productores locales, surge con la idea de generar espacios en donde los consumidores puedan adquirir los productos de consumo directo desde quienes los producen. El objetivo es visibilizar la importancia y la necesidad de eliminar el impuesto I.V.A. de los productos, sobre todo de los que incluye la canasta básica de alimentos. La oferta de productos será variada: frutas y verduras, embutidos, mieles y dulces caseros, comidas, artesanías, entre otros.

                 Las jornadas contarán con la presencia de artistas, de radio abierta y diversas actividades culturales con la idea de propiciar el encuentro entre vecinos y vecinas de los barrios. En este sentido, se realizarán consultas populares para recuperar las problemáticas existentes en los barrios vinculadas a la tierra y la vivienda y, de esta forma, poder pensar la instancia del mercado popular como una propuesta integral.

                 El hecho de pensar en otra forma de consumo que no responda a intereses económicos hegemónicos es una apuesta también a repensar la cultura de la sociedad en que vivimos.

 La iniciativa surge en correlación con la Campaña “0% I.V.A.” impulsada por organizaciones sociales en el año 2008 con el fin de fomentar la venta de alimentos sin el impuesto como una experiencia de lucha contra el hambre y la inflación. En la actualidad continúa vigente la necesidad de generar espacios como mercados populares y centros de abastecimiento con precios al costo. Argentina produce alimentos para once veces su población y, sin embargo, cuenta aún con altas tasas de personas que no llegan a la canasta de alimentos básica.

               Los mercados se realizarán una vez por mes con una modalidad rotativa entre barrios de La Plata, Berisso y Ensenada en pos de promover una alternativa a un sistema económico injusto y concentrador de la riqueza.

 Facebook: FPDS Corriente Nacional

Nota mercados.docx
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages