| | | | 

Comunicado de Prensa
ICC México confía en que nuevos comisionados fortalecerán la independencia y calidad regulatoria del país
| * El organismo empresarial internacional reconoce el paso institucional y llama a consolidar cuerpos técnicos sólidos, autónomos y con visión global para responder a los desafíos de la competencia y las telecomunicaciones en México
|
| | Ciudad de México, a 23 de octubre de 2025 La International Chamber of Commerce México (ICC México) reconoce la ratificación de los nuevos comisionados que integrarán los órganos responsables de la competencia económica y las telecomunicaciones en el país, tras las recientes reformas institucionales, y destaca que los nombramientos representan una oportunidad para reafirmar la solidez del marco regulatorio nacional, preservar la independencia técnica de las decisiones y asegurar que las nuevas instituciones respondan a los más altos estándares internacionales.
La organización que agrupa a empresas, cámaras y asociaciones del sector privado mexicano e internacional, señaló que este cambio de etapa demanda una nueva generación de reguladores que combinen conocimiento técnico, autonomía de criterio y vocación de servicio público.
El relevo institucional no debe entenderse como un punto de llegada, sino como el inicio de una nueva responsabilidad: mantener y elevar la calidad técnica que México había alcanzado en materia de competencia y regulación. El país necesita cuerpos colegiados fuertes, imparciales y capaces de generar certidumbre en los mercados.
El Senado de la República ratificó los nombramientos propuestos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para integrar la Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), nuevo organismo encargado de aplicar la Ley Federal de Competencia Económica.
El Pleno de la CNA estará conformado por Andrea Marván Saltiel, quien fue nombrada Comisionada Presidenta, Ana María Reséndiz Mora, Óscar Alejandro Gómez Cruz, Ricardo Salgado Perrilliat y Soledad Aragón Martínez.
Las y los comisionados asumen la tarea de garantizar condiciones de mercado abiertas, justas y competitivas, con una visión moderna y alineada a las mejores prácticas internacionales.
De igual forma, los senadores aprobaron la integración de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT), creada tras la eliminación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
El nuevo órgano, dependiente de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), estará integrado por Norma Solano Rodríguez, quien asumirá como Comisionada Presidenta, Ledénika Mackensie Méndez González, María de las Mercedes Olivares Tresgallo, Adán Salazar Garibay y Tania Villa Trápala.
Para ICC México, ambos cuerpos colegiados asumen sus funciones en un contexto complejo: un mundo con globalización más fragmentada y multipolar, que exige reguladores sólidos, con legitimidad técnica y autoridad moral, capaces de garantizar la competencia, evitar la concentración de poder económico y asegurar el acceso equitativo a los servicios de telecomunicaciones y conectividad.
Asimismo, ICC México recordó que el país ha sido un referente regional en materia de libre competencia y regulación independiente, y subrayó que los avances logrados en las últimas décadas no deben perderse ni diluirse en la actual transición institucional.
Por el contrario, este momento histórico debe servir para fortalecer la profesionalización, la transparencia y la rendición de cuentas, pilares fundamentales de un sistema económico confiable.
Las instituciones se renuevan, pero los principios deben permanecer. La competencia, la transparencia y la independencia técnica son esenciales para que las decisiones públicas generen confianza, inversión y desarrollo, y para lograrlo nuestro país necesita reguladores que estén a la altura de su potencial económico y social.
La International Chamber of Commerce México enfatizó que el sector empresarial mantiene su disposición plena para colaborar con las nuevas autoridades en el diseño de políticas regulatorias que impulsen la productividad, la innovación y la competitividad del país.
ICC México refrendó su compromiso con la defensa de los valores del comercio abierto, la inversión responsable y el respeto a las reglas internacionales, principios que han sido la base de su trabajo por más de un siglo en 170 países.
En un entorno global cada vez más desafiante, México necesita instituciones regulatorias técnicamente sólidas, éticamente firmes y socialmente responsables, que garanticen el equilibrio entre desarrollo económico, bienestar social y competencia leal.
-----ooo0ooo-----
Sobre la International Chamber of Commerce México (ICC México) ------------------------------------------------------------------------------------------------ Desde 1945, en ICC México trabajamos para representar y apoyar a las empresas establecidas en nuestro país en el ámbito nacional e internacional, con el fin de impulsar el crecimiento económico, la apertura comercial y atraer inversión a México. Nuestro trabajo es autónomo, apartidista y busca incidir en el progreso de México para lograr una nación más justa, competitiva e incluyente, que brinde bienestar a todos los mexicanos. .
www.iccmex.mx Twitter @ICCMEXICO Facebook icc.wbo.mx
--------------------- PIE DE FOTO
1.- La International Chamber of Commerce México (ICC Mëxico).

| |
| PARA ENTREVISTAS Y MAYOR INFORMACIÓN
Contacto: Renato Consuegra dif...@gmail.com Móvil y Whatsapp: 5549097270
| |     Visit website
Mobile version
| |
| | | | | | | | | | |
DECLARATORIA ANTI-SPAM Si no desea recibir más nuestros boletines, le pedimos darle click al siguiente link para proceder a darse de baja: aquí
AVISO DE PRIVACIDAD De acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, aprobada el día 13 de abril de 2010 en los artículos 3, Fracciones II y VII, y 33, así como la denominación del capítulo II, del Título Segundo, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, le solicitamos amablemente que si le gustaría darse de baja de nuestra lista de correos y no recibir más comunicación de nosotros responda este email con la palabra que le indicamos. Le recordamos que nosotros sólo promovemos valores empresariales, sin el afán de molestarle o poner en peligro sus datos, sino como un servicio de difusión, siempre bajo su consentimiento y conformidad. Se entenderá que el titular consiente tácitamente el tratamiento de sus datos, cuando habiendo puesto a su disposición el presente aviso de privacidad, no manifieste su oposición.
|