DOS Comunicados de Prensa de ICC México: Ley Aduanera y Ley General de Aguas

4 views
Skip to first unread message

DIFUNET

unread,
Oct 2, 2025, 10:54:07 AM (3 days ago) Oct 2
to dif...@googlegroups.com

 

 

 

 







Comunicado de Prensa

ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada


* La sobrerregulación planteada en la reforma aduanera 2025 podría frenar la competitividad y el nearshoring en un sector clave en la creación de empleo, aportación en la recaudación y que, además, representa más de un tercio del PIB


 

 
Ciudad de México, a 2 de octubre de 2025


El comercio exterior es el motor de la economía mexicana al representar más del 36 % del PIB y sostener uno de cada cinco empleos, además de generar casi una cuarta parte de la recaudación tributaria del país, por lo cual la International Chamber of Commerce México (ICC México) hace un llamado al Congreso de la Unión y a la opinión pública para analizar con detenimiento la iniciativa de reforma a la Ley Aduanera presentada por el Poder Ejecutivo el pasado 9 de septiembre, al considerar que cualquier ajuste legal debe buscar un equilibrio entre la seguridad, la recaudación y la competitividad internacional de México.

Expertos de ICC México reconocen que la propuesta de reforma contiene avances valiosos en materia de digitalización y control tecnológico. Sin embargo, en su diseño actual plantea riesgos que podrían frenar el dinamismo del comercio exterior y desalentar inversiones clave, especialmente en el contexto del nearshoring, puesto que entre los puntos más sensibles destacan:

• Sobrerregulación y duplicidad de requisitos. La iniciativa concentra responsabilidades excesivas en los agentes aduanales, imponiéndoles obligaciones que rebasan sus facultades y aumentando el riesgo de suspensión o cancelación de patentes.

• Incremento de costos y tiempos. Los nuevos procesos, verificaciones adicionales y aranceles de hasta 50 % para ciertos bienes encarecerían las operaciones de importación y exportación, afectando sectores estratégicos como el automotriz, químico, farmacéutico y de alta tecnología.

• Impacto en la competitividad regional. La sobrerregulación podría restar atractivo a México frente a otros países que hoy disputan inversiones derivadas del nearshoring.

• Contradicciones con compromisos internacionales. Algunas disposiciones son incompatibles con el T-MEC y el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC, lo que expone a México a controversias internacionales.

Propuestas de la ICC México

Lejos de oponerse a la modernización, ICC México considera indispensable fortalecer a las aduanas y combatir el contrabando bajo una visión integral y facilitadora, por lo que, proponemos:

• Digitalización integral, no burocratización. Impulsar la Ventanilla Única de Comercio Exterior como plataforma central, evitando duplicidades y promoviendo trámites electrónicos simples y seguros.

• Gestión de riesgos moderna. Adoptar un modelo de inspección basado en perfiles de riesgo y certificación de operadores confiables, en línea con las mejores prácticas internacionales.

• Corresponsabilidad equilibrada. Distribuir las obligaciones entre importadores, exportadores, transportistas y agentes aduanales, evitando sanciones desproporcionadas a intermediarios.

• Política arancelaria coherente. Revisar los incrementos de tarifas a la luz de estudios de impacto, para no encarecer insumos esenciales que afectan la producción nacional.

• Adopción de convenios internacionales. Avanzar en la implementación de instrumentos como los cuadernos ATA y el Convenio TIR, que simplifican el tránsito internacional de mercancías.

• Fortalecimiento institucional. Invertir en capacitación, tecnología y transparencia en las aduanas, con procesos de consulta y periodos de implementación realistas.

Un llamado al diálogo

La ICC México y nuestras comisiones de expertos reconocemos los esfuerzos del Ejecutivo por modernizar el sistema aduanero, pero también advertimos que una reforma apresurada y punitiva puede terminar afectando la recaudación, la inversión y el empleo.

México necesita aduanas modernas, ágiles y confiables, que sean un aliado del desarrollo y no un obstáculo, por lo que en la International Chambero f Commerce solicitamos una reforma construida a partir del diálogo amplio, escuchando a la iniciativa privada y adoptando estándares internacionales que fortalezcan nuestra competitividad.

-----ooo0ooo-----

Sobre la International Chamber of Commerce México (ICC México)
------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde 1945, en ICC México trabajamos para representar y apoyar a las empresas establecidas en nuestro país en el ámbito nacional e internacional, con el fin de impulsar el crecimiento económico, la apertura comercial y atraer inversión a México.    Nuestro trabajo es autónomo, apartidista y busca incidir en el progreso de México para lograr una nación más justa, competitiva e incluyente, que brinde bienestar a todos los mexicanos. .

www.iccmex.mx
Twitter @ICCMEXICO

Facebook icc.wbo.mx


---------------------

PIE DE FOTO

1.- La International Chamber of Commerce México (ICC Mëxico).

 

 

                                     

                           PARA ENTREVISTAS Y MAYOR INFORMACIÓN


Contacto: Renato Consuegra

                  dif...@gmail.com
                  Móvil y Whatsapp: 5549097270

 

 


Visit website

Mobile version

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DECLARATORIA ANTI-SPAM
Si no desea recibir más nuestros boletines, le pedimos darle click al siguiente link para proceder a darse de baja: aquí

AVISO DE PRIVACIDAD
De acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, aprobada el día 13 de abril de 2010 en los artículos 3, Fracciones II y VII, y 33, así como la denominación del capítulo II, del Título Segundo, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, le solicitamos amablemente que si le gustaría darse de baja de nuestra lista de correos y no recibir más comunicación de nosotros responda este email con la palabra que le indicamos. Le recordamos que nosotros sólo promovemos valores empresariales, sin el afán de molestarle o poner en peligro sus datos, sino como un servicio de difusión, siempre bajo su consentimiento y conformidad. Se entenderá que el titular consiente tácitamente el tratamiento de sus datos, cuando habiendo puesto a su disposición el presente aviso de privacidad, no manifieste su oposición.







-----ooo0ooo------




 

 

 

 







Comunicado de Prensa

ICC México plantea agua para todos y certeza para el país


* El sector industrial llama a construir una Ley General de Aguas que garantice el derecho humano, proteja actividades esenciales y dé certidumbre a la inversión


 

 
Ciudad de México, a 2 de octubre de 2025


Como representantes de un sector que reconoce y comparte la supremacía del derecho humano al agua y frente al proceso legislativo en curso para expedir una nueva Ley General de Aguas y reformar la Ley de Aguas Nacionales, la International Chamber of Commerce México (ICC México) se pronuncia con responsabilidad, para reiterar la necesidad de un marco normativo equilibrado que garantice el acceso para la población, proteja las actividades productivas esenciales y brinde certeza jurídica a la inversión que es fuente de empleos, competitividad y prosperidad compartida.

El sector industrial advierte que diversas propuestas incluidas en los proyectos legislativos parecen haber dejado de considerar y, por lo tanto, pueden comprometer la continuidad de cadenas productivas de primera necesidad, como la alimentaria, farmacéutica o energética, cuya operación es vital en escenarios de emergencia hídrica o sequías prolongadas.

Entre las preocupaciones destacan la reducción drástica de la vigencia de concesiones, restricciones imprecisas a la transmisión de derechos, carga regulatoria incrementada, ausencia de estudios de impacto (social, ambiental y regulatorio), así como la concentración de atribuciones en múltiples autoridades sin que queden claros los procesos que garanticen adecuadamente el debido proceso a fin de evitar caer en atribuciones discrecionales.

Estas medidas, además de generar incertidumbre jurídica, pueden afectar negativamente en la toma de decisión de inversiones de largo plazo, encarecer bienes básicos para las familias mexicanas y debilitar la resiliencia del país frente al cambio climático.

Al mismo tiempo, ICC México subraya que el reto hídrico nacional debe ser atendido con un esquema legal moderno, transparente y funcional que incentive la eficiencia, fortalezca la infraestructura, promueva la inversión público-privada y armonice la legislación en materia ambiental, energética y productiva.

México requiere una institucionalidad hídrica robusta que combine justicia social y ambiental con viabilidad técnica y económica, asegurando que el agua sea motor de un desarrollo sostenible, no un factor de parálisis.

Por ello, hacemos un llamado al Congreso de la Unión y a las autoridades competentes a integrar en la Ley mecanismos realistas de transición, reglas claras de gobernanza y, conforme a los tratados internacionales vigentes en el país, garantizar el derecho humano a los procesos participativos que incluyan a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, sociedad civil y sector privado en un marco de corresponsabilidad.

Principales consideraciones y propuestas del sector industrial

• Seguridad jurídica de las concesiones. Reconocimiento expreso del principio de no retroactividad; incluir mecanismos que aseguren la prórroga de títulos vigentes cuando se cumplan obligaciones técnicas, ambientales, sociales y fiscales.
• Definición clara de acaparamiento y transmisión de derechos. Establecer criterios objetivos para evitar discrecionalidad; promover un mercado regulado de agua que permita reasignar eficientemente volúmenes sin menoscabo ambiental.
• Carga regulatoria proporcional y viable. Escalonar nuevas obligaciones (medición en tiempo real, metas de reúso, cero descargas) con plazos diferenciados según ramo industrial y viabilidad tecnológica; realizar evaluaciones de impacto regulatorio antes de imponer nuevas tarifas o carga regulatoria incrementada.
• Debido proceso y certidumbre en la aplicación de la ley. Derecho de audiencia previo a reducciones, rescates o cancelaciones; facultades sancionadoras limitadas, claras y motivadas; procedimientos transparentes que otorguen certidumbre a inversiones y empleo.
• Armonización normativa. Coordinar la nueva legislación hídrica con la Ley Minera, de Hidrocarburos, LGEEPA, normativa energética y de cambio climático, evitando duplicidades y vacíos jurídicos.
• Infraestructura hídrica e inversión público-privada. Mantener y fortalecer esquemas de asociaciones público-privadas; otorgar certeza sobre la recuperación de inversiones y vigencia de derechos de uso.
• Transparencia con salvaguarda de información sensible. Garantizar acceso a información de interés general sin comprometer confidencialidad empresarial, competitividad ni derechos de privacidad.
• Régimen transitorio realista. Prever plazos de 3 a 5 años para la implementación de registros, normas y sistemas de información, evitando vacíos regulatorios y bloqueos a nuevas inversiones.

ICC México reitera su disposición al diálogo técnico y constructivo para contribuir a una Ley General de Aguas que proteja el derecho humano y, al mismo tiempo, preserve la competitividad de México, su capacidad de atraer inversión y la continuidad de actividades estratégicas indispensables para el bienestar de la población.

-----ooo0ooo-----

Sobre la International Chamber of Commerce México (ICC México)
------------------------------------------------------------------------------------------------
Desde 1945, en ICC México trabajamos para representar y apoyar a las empresas establecidas en nuestro país en el ámbito nacional e internacional, con el fin de impulsar el crecimiento económico, la apertura comercial y atraer inversión a México.    Nuestro trabajo es autónomo, apartidista y busca incidir en el progreso de México para lograr una nación más justa, competitiva e incluyente, que brinde bienestar a todos los mexicanos. .

www.iccmex.mx
Twitter @ICCMEXICO

Facebook icc.wbo.mx


---------------------

PIE DE FOTO

1.- La International Chamber of Commerce México (ICC Mëxico).

 

 

                                     

                           PARA ENTREVISTAS Y MAYOR INFORMACIÓN


Contacto: Renato Consuegra

                  dif...@gmail.com
                  Móvil y Whatsapp: 5549097270

 

 


Visit website

Mobile version

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

DECLARATORIA ANTI-SPAM
Si no desea recibir más nuestros boletines, le pedimos darle click al siguiente link para proceder a darse de baja: aquí

AVISO DE PRIVACIDAD
De acuerdo a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, aprobada el día 13 de abril de 2010 en los artículos 3, Fracciones II y VII, y 33, así como la denominación del capítulo II, del Título Segundo, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, le solicitamos amablemente que si le gustaría darse de baja de nuestra lista de correos y no recibir más comunicación de nosotros responda este email con la palabra que le indicamos. Le recordamos que nosotros sólo promovemos valores empresariales, sin el afán de molestarle o poner en peligro sus datos, sino como un servicio de difusión, siempre bajo su consentimiento y conformidad. Se entenderá que el titular consiente tácitamente el tratamiento de sus datos, cuando habiendo puesto a su disposición el presente aviso de privacidad, no manifieste su oposición.



251002 - ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada.docx
251002 - ICC México alerta sobre riesgos de la reforma a la Ley Aduanera y propone una agenda de modernización equilibrada.pdf
251002 - ICC México plantea agua para todos y certeza para el país.docx
251002 - ICC México plantea agua para todos y certeza para el país.pdf
6702.jpg
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages