“SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA REALIZACIÓN DE UN ANALISIS SENSORIAL EN EL MERCADO ALEMAN DE UNA HOJUELA PARA DESAYUNO”

16 views
Skip to first unread message

GLOBAL PROJECTS

unread,
Dec 4, 2019, 5:34:09 PM12/4/19
to DGLOCAL


“SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA REALIZACIÓN DE UN ANALISIS SENSORIAL EN EL MERCADO ALEMAN DE UNA HOJUELA PARA DESAYUNO”

 

1.                   DENOMINACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA.

“SERVICIO DE CONSULTORÍA PARA REALIZACIÓN DE UN ANALISIS SENSORIAL EN EL MERCADO ALEMAN DE UNA HOJUELA PARA DESAYUNO”

2.                   ANTECEDENTES.

En el marco del proyecto VALIDACIÓN TÉCNICA Y COMERCIAL DE UNAS HOJUELAS NUTRITIVAS EN BASE A KIWICHA Y MAÍZ MORADO MEZCLADAS CON AGUAYMANTO DESHIDRATADO, DIRIGIDO AL MERCADO ALEMÁN. Financiado por Innovate Perú, se está desarrollando las actividades principales para la búsqueda de mercado del producto Hojuelas de maíz morado, por lo cual se necesita solicitar cotizaciones de interés para el desarrollo de un UN ANALISIS SENSORIAL EN EL MERCADO ALEMAN DE UNA HOJUELA PARA DESAYUNO, y determinación de las posibilidades de inmersión del producto en el mercado objetivo.

3.                   OBJETIVO GENERAL Y OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA.

Realizar  un (01)  ANALISIS SENSORIAL EN EL MERCADO ALEMAN DE UNA HOJUELA PARA DESAYUNO, obteniendo las principales preferencias del mercado alemán.

Analizar características de los principales productos consumidores.

Análisis de las percepciones sensoriales del panel de degustación en el mercado alemán.

4.                   ALCANCE Y ENFOQUE DE LOS SERVICIOS.

El estudio y análisis debe realizarse en base al mercado Alemán,

Se requiere contar con un profesional con experiencia que realice la consultoría e identificación de productos.

Desarrollar  un análisis sensorial y comparativo con los productos locales que permita a futuro  incursionar en nuevos mercados alemán.

Plantear estrategias innovadoras para que se logre la penetración del producto.

5.                   METODOLOGÍA.

Para el desarrollo del estudio se debe de realizar trabajo de análisis de fuentes secundarias y levantamiento de información con fuentes primarias.

El proceso de construcción del estudio  módulos será retroalimentado constantemente por el equipo ejecutor del proyecto durante periodos pertinentes coordinados y planificados oportunamente.

6.                   PRODUCTOS E INFORMES A ENTREGAR – CALENDARIO DE ENTREGAS.

Plan de trabajo, incluye diseño del estudio, determinación de la metodología del estudio con instrumentos de recojo de información con sus respectivos instructivos y cuadro de variables para el análisis del estudio.

Informe de trabajo de campo con instrumentos utilizados, entrevistas.

Informe preliminar del estudio.

Informe final del estudio, incluye lista de posibles clientes.

7.                   ACTIVIDADES A REALIZAR.

Consideraciones generales; situación actual de los productos competidores.

Análisis del producto.

Análisis organoléptico

Análisis sensoriales, pruebas de visualización y degustación.

Revisión de fuentes de información secundaria referente.

Sistematización de levantamiento de información de fuentes de información primaria.

8.                   DURACIÓN DEL SERVICIO DE CONSULTORÍA.

Duración del estudio de prospección 120 días calendario.

9.                   RECURSOS Y FACILIDADES A SER PROVISTAS POR LA ENTIDAD CONTRATANTE.

El consultor realizará todos los estudios utilizando sus propios recursos y deberá proveerse del personal, equipos y materiales necesarios para poder cumplir con las entregas en los plazos fijados en el Contrato.

Se le brindara información referente al proyecto.

10.                REQUISITOS DEL CONSULTOR (PERFIL) – PERSONAL CLAVE.

Profesional universitario y /o técnico en las áreas de ciencias  sociales, agropecuarias, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Alimentos,  afines y/o otras carreras afines al estudio requerido.

Experiencia profesional mínima de 05 años.

Experiencia mínima de 3 años en el servicio solicitado.

Experiencia de elaboración de perfiles, proyectos o planes de negocio en productos del sector agroexportador, o similares.

El postor podrá presentarse como consultor individual, o en grupo de profesionales indicando al jefe del equipo.

11.                COSTOS Y REMUNERACIÓN – FORMA DE PAGO

El/la interesado (a) deberá hacernos llegar su propuesta técnica - económica a todo costo (honorarios, pasajes, alojamiento).

Forma  de pago.

a.                    Primer pago a la presentación del plan de trabajo (30 %), (hasta los 5 días posteriores a la firma del contrato).

b.                   Segundo pago a la realización y presentación del trabajo de campo  (30%), (hasta los 30 días posteriores a la firma del contrato).

c.                    Tercer pago a la entrega del informe final previa verificación y conformidad de servicio por la Coordinación del Proyecto. (40 %).

12.                CRITERIO DE EVALUACIÓN Y SELECCIÓN

El consultor presentará su propuesta DIGITAL, convenientemente identificado con los datos y el nombre del postor, al correo cosm...@gmail.com y/o jiulian...@yahoo.es, jgrev...@gmail.com

PROPUESTA TÉCNICA

La Propuesta Técnica deberá contener como mínimo:

a.                    Nombre del postulante, domicilio, inscripción en los registros públicos.

b.                   CV  del jefe de proyecto y demás integrantes.

PROPUESTA ECONÓMICA

La propuesta económica será expresada en moneda nacional e incluirá todos los tributos, seguros, transportes, y cualquier otro concepto que pueda indicar en el costo del servicio objeto de la convocatoria.

Se aceptará las propuestas de los/las postulantes que adjunten lo solicitado, lo envíen al correo y con el asunto indicado en esta convocatoria.

Los resultados de la convocatoria serán comunicados solo a el/la postulante que obtuvo la buena pro.

13.                CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN / PROPIEDAD INTELECTUAL

El consultor  se compromete de manera expresa, tanto durante la vigencia del servicio, como después de su extinción, a no difundir, transmitir, revelar a terceras personas cualquier información de la empresa, a la que tenga acceso como consecuencia del desempeño de su actividad profesional en el desarrollo del servicio, ni a utilizar tal información en interés propio o de sus familiares o amigos.

14.                ANEXOS

n/t

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages