Hace unos años estudié hacer snapshots LVM en Linux para hacer backups de bases de datos "live" sin recurrir a ninguna utilidad propia de la DB.
La idea era tener backups frecuentes funcionales con capacidad de restauración casi instantánea y poder hacerlos en pleno horario de producción. Es decir backup digamos unos 90 GB de datos "raw" de la DB (tal como están los datos escritos al filesystem al momento), y poder hacerlo un par de veces por mañana y otro par de veces por la tarde (descartando los snapshots viejos antes de cada nuevo).
Como no llegué a ponerlo en producción siempre me pregunté si había alguien implementandolo realmente de ese modo (específicamente para DBs), pros, contras, etc.
La misma técnica aggiornada a la actualidad utiliza snapshots de máquinas virtuales corridos "desde" el hipervisor (EN el hipervisor o DESDE algun otro soft corriendo como vm en el hipervisor), y por lo que vi se usa bastante.
Otra variación es lo mismo, snapshots de filesystems, pero corridos directamente vía hardware, sobre los volúmenes creados en una SAN (incluso las SAN de gama media llegan a incluir esta capacidad), la idea de fondo es la misma: restauración inmediata del OS (inmediata como restaurar un filesystem de 200 GB al estado de hace 1 hora atrás en 2 minutos de reloj)...mm, no indagué sobre "cómo" se podría resguardar esas imagénes desde la SAN hacia algun spot de backup (un volumen en otra SAN idealmente), pero me imagino que se podrá hacer el típico: montarlo (al snapshot, igual que se puede en LVM, o a un "volumen virtual" - donde se puedan "ver" los snapshots), vía NFS y luego, ya con el soft de backup, ir y backupear esos snapshots.
Alguien vió en producción snapshots LVM (vía soft, vía hipervisores, vía hardware), para restauración rápida?
Links:
un clásico
Sldos.
yaco