Toma la calle el 15 de mayo: Democracia Real YA

0 views
Skip to first unread message

fepoel

unread,
Mar 20, 2011, 6:32:46 AM3/20/11
to desde...@googlegroups.com
hola comp@s, entiendo que esto debe de ir con todos nosotros
todos sabemos que existe un descontento general, ¿hasta cuando las quejas en privado o peti comite?
hagamos una masa critica en la calle el 15 de mayo,
si somos capaces la cosa podria empezar a pintar de otro modo
salu y alegria

Toma la calle el 15 de mayo: Democracia Real YA

kikoelnuevo | marzo 20, 2011 at 10:14 am | Categorías: Luchas | URL: http://wp.me/pYvhN-42

La cosa está que arde: recortes, despidos, abuso de la patronal y el gobierno, estafas monumentales en las facturas de la luz, del gas, del teléfono, políticos que no gobiernan sino que gestionan los intereses depredadores del capital, desahucios, desinformación... difícil acabar la lista de agravios que nos obligan moralmente a despertar de una vez, recuperar la dignidad y comenzar con un cambio real que, necesariamente, empieza en la calle, como han demostrado egipcios, tunecinos, argelinos y marroquíes.

Las organizaciones estables y constituidas de lucha política y social hace tiempo que sufren una tremenda crisis de legitimidad que les impide abanderar un cambio. Unos porque ya sabemos lo que son y apestan: herramientas del capital para el adormecimiento y el control social y para drenar fondos públicos a los mercados (los partidos políticos parlamentarios, todos, las organizaciones sindicales mayoristas, CCOO y UGT, buena parte del tejido asociativo y ONGs, que emplean la mayor parte del dinero público que reciben para proyectos de ayuda, asistencia o cooperación en mantener sus propias estructuras burocráticas). Otras, las organizaciones minoritarias con intenciones más o menos revolucionarias, aunque su discurso tiene cierta aceptación cuando no dogmatizan en extremo, porque tienen poca capacidad de convocatoria, nula repercusión mediática y además presentan una terrorífica atomización y desunión, una apuesta individual por luchas concretísimas centradas en sí mismas, que no atrae masas a la lucha, la movilización y la desobediencia.

¿Quién puede meterle mano a esto? Nadie y todos a la vez. No nos queda otra que experimentar. Y el laboratorio es la calle. Y el mecanismo puede ser el de la convocatoria ciudadana anónima, descentralizada, básica...

¿Podría ser esta una oportunidad? No lo sabemos, pero podemos apostar por ella y comprobar qué efecto produce. Para ello tenemos que difundir, informar, intervenir, participar, observar y evaluar.

En fin, que no le doy más vueltas a este primer post sobre el asunto y lo dejo en vuestras manos:

http://democraciarealya.es/

Estaría bien que en este y en otros lugares virtuales de encuentro le demos impulso y pensemos y recombinemos.

Salud y acierto y alegría en la lucha

Añade un comentario a este post


WordPress

WordPress.com | Gracias por volar con WordPress!
Manage Subscriptions | Darse de baja | Exprésate. Crea una Bitácora.

Trouble clicking? Copy and paste this URL into your browser: http://subscribe.wordpress.com



Jose Ignacio Aguilar

unread,
Mar 22, 2011, 7:21:03 AM3/22/11
to desde...@googlegroups.com
De acuerdo. ¿Cuándo, dónde y cómo nos vemos para prepararla? 

fepoel

unread,
Mar 22, 2011, 8:26:39 AM3/22/11
to desde...@googlegroups.com
Parafraseando al amigo kikoelnuevo

Estaría bien que en este y en otros lugares virtuales de encuentro le demos impulso y pensemos y recombinemos.
Yo de momento me he metido en http://democraciarealya.es/  me he apuntado en la pestaña apuntate, a partir de ahí intentare participar en la propuesta local.
salu
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages