You do not have permission to delete messages in this group
Copy link
Report message
Show original message
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to desde...@googlegroups.com
Buenas, aquí Luis de la librería la fuga, el viernes pasado nos
reunimos para tratar el tema de una posible mesa de cultura dentro
de las jornadas DESDE ABAJO y, despues de darle varias vueltas
decidimos que, desde nuestro punto de vista, lo mejor era que la PRPC
(plataforma de reflexión de políticas culturales) coordine dicha mesa, por lo que hemos mandado un correo para que se trate en su
próxima asamblea si les apetece la historia.
La PRPC es un colectivo que lleva
varios años pensando sobre las cosas de la cultura; por lo que
Santi y el que escribe creemos que son de lxs que más pueden
aportar en este campo, al tener una visión más completa de la que
podamos tener/aportar nosotrxs.
Imagino que la semana que viene, a más tardar se pondrían en
contacto con vosotrxs...
Nos vamos contando, saludos variados.
Basilio Moreno Peralta
unread,
Mar 14, 2011, 4:43:01 PM3/14/11
Reply to author
Sign in to reply to author
Forward
Sign in to forward
Delete
You do not have permission to delete messages in this group
Copy link
Report message
Show original message
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to desde...@googlegroups.com
Venid mañana a la reunión convocada a las 20.00 en la Asociación Andaluza Pro Derechos Humanos (calle Blanco White 5).
Así lo proponéis ante toda la asamblea.
Sergio Pascual Peña
unread,
Mar 15, 2011, 4:17:43 AM3/15/11
Reply to author
Sign in to reply to author
Forward
Sign in to forward
Delete
You do not have permission to delete messages in this group
Copy link
Report message
Show original message
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to desde...@googlegroups.com
La reu es a las 19.30 si no recuerdo mal....
-- El Informe de 1998 del PNUD indicaba en esencia que un impuesto del 4% sobre el patrimonio de las 225 personas más ricas del planeta permitiría reunir 40 mil millones de dólares24. Es la módica suma que haría falta invertir cada año en lo "social" para garantizar en diez años el acceso universal al agua potable (1.300 millones de personas no tenían acceso en 1997), el acceso universal a la educación básica (1.000 millones de personas son analfabetas), el acceso universal a la atención médica básica (17 millones de niños mueren cada año de enfermedades fácilmente curables), el acceso universal a una alimentación adecuada (2.000 millones de personas sufren de anemia), el acceso universal a infraestructuras sanitarias, el acceso universal para las mujeres a los cuidados ginecológicos y de obstetricia.
Hace falta comparar estos datos con las cifras de gastos de los que la humanidad podría prescindir comportándose de manera más adecuada: en 1997, 17 mil millones de dólares se gastaron en alimentos para animales domésticos en Europa y EE.UU.; 50 mil millones de dólares representan el consumo de cigarrillos en Europa; se gastan 105 mil millones en la compra de bebidas alcohólicas en Europa; 400 mil millones en el consumo de estupefacientes en el mundo; 780 mil millones en gastos militares en el mundo y 1.000 millardos son los gastos en publicidad.
(Eric Toussaint, La bolsa o la vida)