Actividad 2. Foro 1. Concepción e Importancia de las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial.
Hola, en esta segunda actividad te proponemos que participes de los debates respecto a la concepción e importancia de las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial.
Los criterios de participación son los siguientes:
- Debes leer bien la/s pregunta/s que se te da/n para poder abordar adecuadamente los conceptos a emitir.
- Debes participar una vez respondiendo a la/s interrogante/s con tu propios argumentos. (Es obligatorio poner al final y entre paréntesis la/s fuente/s consultada/s).
- Debes participar por lo menos una vez respondiendo a los argumentos de un/a compañero/a. (Es opcional poner fuente/s consultadas).
- Tus participaciones se deben redactar y enviar en solo uno (1) o dos (2) párrafos. Los párrafos no deben ocupar muchos espacios.
- El lenguaje a utilizar se debe corresponder con el de un/a maestro/a o futuro/a maestro/a. Favor de evitar el lenguaje cibernético.
Las preguntas para participar en los debates son las siguientes:
a) ¿Cómo tú concibes las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial?
b) ¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial?
¡Éxitos!!
Actividad 2. Foro 1. Concepción e Importancia de las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial.
Las preguntas para participar en los debates son las siguientes:
a) ¿Cómo tú concibes las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial?
b) ¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial?
Respuesta a la pregunta 1
Respuesta #1
Las ciencias naturales permiten a los niños a apropiarse de su entorno y desarrollarse en su medio natural. Porqué atreves de ella experimentan y comprenden el mundo en el que viven.
Pregunta #2 Enseñanza de la Ciencias Naturales.
Para formar ciudadanos con competencias científicas y tecnológicas, que les permitan comprender el mundo que los rodea, y participar en la resolución de problemas relacionados con la ciencia y la tecnología
Las Ciencias Naturales posibilitan la comprensión del medio natural, la dinámica de los fenómenos que en él se producen y la de sí mismo como ser en el mundo.... estos conocimientos permiten prever la probabilidad de ciertos sucesos; como consecuencia, se hace posible una relación más eficiente con el medio para satisfacer las necesidades humanas, en particular, mediante la adquisición de capacidades para el desarrollo científico- tecnológico.(http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/0100/101.ASP--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Descubrimiento del Medio Natural" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a descubrimiento-del-med...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Las ciencias Naturales en el Nivel Inicial las concibo como una herramienta, canal o medio que permite a los niños tener una concepción, interacción y compresión de las experiencias que el medio natural más cercano a su persona le impulsa a vivir. Permitiendo de esta manera que los mismos puedan profundizar, organizar e interiorizar aquellos conocimientos que reciben a través del contacto con su medio natural.
El abordaje de las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial es importante porque por medio de ellas el docente estimula y potencializa en el niño la capacidad de investigar, observar, crear, curiosear y descubrir situaciones que ofrezcan respuestas que satisfagan las interrogantes que surgen a medida que se desarrolla e interactúa con su medio natural cercano. De igual forma las Ciencias Naturales nos permiten ofrecerle al niño un conocimiento científico del porqué de algunos fenómenos, sumando nuevos conceptos a los conocimientos previos que tiene el niño o simplemente sustituyendo aquellos que son erróneos.
Fuentes:
http://www.educacioninicial.com
http://estatico.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/docentes/superior/normativa/mcnniweb.pdf
A) ¿Cómo tú concibes las ciencias de la naturaleza en el Nivel Inicial?
Yo la concibo como una herramienta, ya que el niño cuando llega al Nivel Inicial explora su entorno natural y social formulando preguntas y planteando hipótesis, y sobre todo buscando respuestas para comprenderlo y contribuir a su protección. MINERD. (2014).Diseño Curricular Nivel Inicial. Santo Domingo.
B) ¿Qué importancia tienen las ciencias de la naturaleza en la enseñanza aprendizaje del Nivel Inicial?
Es importante ayuda al niño a reconocer alguna situaciones problemáticas de su entorno inmediato. Lo ayuda a relacionar problemas con situaciones personales y a plantear algunas situaciones.
MINER. (20014). Diseño Curricular Nivel Inicial. Santo Domingo.
También es importante porque forma ciudadanos con competencias científicas y tecnológicas, que les permitan comprender el mundo que los rodea, y participar en la resolución de problemas relacionados con la ciencia y la tecnología. http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/0100/101.ASP
A) ¿Cómo tú concibes las ciencias de la naturaleza en el Nivel Inicial?
B) ¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial?
La ciencias de la naturaleza es de suma importancia, porque los niños
sustentan indagando por la naturaleza, propiciando aprendizajes significativos,
los cuales posibilitan la construcción de conceptos, conocimientos, como son la
percusión, la memoria, la imaginación la curiosidad, la actitud científica,
entre otros.
a) ¿Cómo tú concibes las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial?
Como una herramienta fundamental para enseñar al niño a relacionarse y comprender su medio natural y a las personas que le rodean, ya que ellos exploran su entorno natural y social, con necesidad de formular preguntas y plantear hipótesis para buscar respuestas a dichas necesidades.
b) ¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial?
Es importante que enseñamos Ciencias Naturales para formar ciudadanos con competencias científicas y tecnológicas, que les permitan comprender el mundo que los rodea, y participar en la resolución de problemas relacionados con la ciencia y la tecnología
El Diseño Curricular (resolución nº 13.227), dice: "Las Ciencias Naturales posibilitan la comprensión del medio natural, la dinámica de los fenómenos que en él se producen y la de sí mismo como ser en el mundo.... estos conocimientos permiten prever la probabilidad de ciertos sucesos; como consecuencia, se hace posible una relación más eficiente con el medio para satisfacer las necesidades humanas, en particular, mediante la adquisición de capacidades para el desarrollo científico- tecnológico."
Fuente bibliográfica: http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/0100/101.ASP¿Cómo tú concibes las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial?
Yo la concibo como una herramienta ya que en ella el niño puede relacionarse con su medio y con su mundo natural, relacionándose con personas que están a su alrededor.
¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial.
Las ciencias de la naturaleza para el nivel inicial es muy importante, porque los niños juegan buscando respuestas Asus preguntas, a sus ¨por qué¨ Y
a sus ¨cómo¨ los niños viven indagando,explorando,creando,experimentando, y observando el mundo que les rodea.
¿Cómo tú concibes las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial?
Yo la concibo como una herramienta ya que en ella el niño puede relacionarse con su medio y con su mundo natural, relacionándose con personas que están a su alrededor.
¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial.
Las ciencias de la naturaleza para el nivel inicial es muy importante, porque los niños juegan buscando respuestas a sus preguntas, a sus ¨por qué¨ Y
a sus ¨cómo¨ los niños viven indagando,explorando,creando,experimentando, y observando el mundo que les rodea.
¿Cómo tú concibes las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial?
Yo la concibo como una herramienta ya que en ella el niño puede relacionarse con su medio y con su mundo natural, relacionándose con personas que están a su alrededor.
¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial.
Las ciencias de la naturaleza para el nivel inicial es muy importante, porque los niños juegan buscando respuestas a sus preguntas, a sus ¨por qué¨ Y a sus ¨como¨ los niños viven indagando, explorando, creando, experimentando, y observando el mundo que les rodea.
¿Cómo tú concibes las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial?
Yo la concibo como una herramienta ya que en ella el niño puede relacionarse con su medio y con su mundo natural, relacionándose con personas que están a su alrededor.
¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial.
Las ciencias de la naturaleza para el nivel inicial es muy importante, porque los niños juegan buscando respuestas a sus preguntas, a sus ¨por qué¨ Y a sus ¨como¨ los niños viven indagando, explorando, creando,experimentando, y observando, el mundo que les rodea.
Las preguntas para participar en los debates son las siguientes:
a) ¿Cómo tú concibes las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial?
b) ¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial?
a) ¿Cómo tú concibes las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial?
b) ¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial?
( http://portal.educ.ar/debates/eid/docenteshoy/debates/la-ensenanza-de-las-ciencias-n.php
http://lospequesylanaturaleza.blogspot.com/2009/04/para-que-ensenar-ciencias-naturales-en_15.html)
¡Éxitos!!a) Cuando hablamos de educación infantil nos referimos al nombre que recibe el ciclo formativo previo a la establecida en muchas partes del mundo hispanoamericano. En base a la idea expuesta considero que de ser el nivel inicial el siclo de formación y preparación viene siendo entonces como en construcción seria una zapata pare lo que luego sería un gran edificio por lo tanto entiendo que debe proporcionársele al niño los conocimientos científicos básicos que sentara las bases para conocimientos mas profundos. Además de que el niño con la ciencia aprende a conocer el mundo y a interactuar con la naturaleza.
b) El nivel inicial es la etapa que sirve de base par a las etapas posteriores, el docente de este nivel tiene la responsabilidad de contribuir con conocimientos básicos para el preescolar .La ciencia es la encargada de brindar al ser humano situaciones vivenciales en las que logra desenvolverse de manera espontanea en el medio que les rodea fortaleciendo así su formación integral.En la sociedad actual se a despertado un interés por investigar el proceso de enseñanza aprendizaje de la ciencia esto ocurre en cierta medida porque los nuevos investigadores en la psicología, del aprendizaje han descubierto que hay ciertos conceptos científicos comienzan a formarse desde temprana edad siendo su desarrollo la entrada a muchos otros conocimientos científicos de mas complejidad que en el preescolar se creía imposibles de enseñar.
http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_preescolar
http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/0100/101.ASP
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educativa/2010_n26/a11.pdf
El Nivel Inicial tiene entre sus propósitos el de ofrecer a los niños la posibilidad de organizar, ampliar y enriquecer su mirada sobre el ambiente. Este propósito sitúa la propuesta de abordaje de las Ciencias Naturales en el nivel de un modo específico.
Actividad 2. Foro 1. Concepción e Importancia de las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial.
Hola, en esta segunda actividad te proponemos que participes de los debates respecto a la concepción e importancia de las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial.
Los criterios de participación son los siguientes:
- Debes leer bien la/s pregunta/s que se te da/n para poder abordar adecuadamente los conceptos a emitir.
- Debes participar una vez respondiendo a la/s interrogante/s con tu propios argumentos. (Es obligatorio poner al final y entre paréntesis la/s fuente/s consultada/s).
- Debes participar por lo menos una vez respondiendo a los argumentos de un/a compañero/a. (Es opcional poner fuente/s consultadas).
- Tus participaciones se deben redactar y enviar en solo uno (1) o dos (2) párrafos. Los párrafos no deben ocupar muchos espacios.
- El lenguaje a utilizar se debe corresponder con el de un/a maestro/a o futuro/a maestro/a. Favor de evitar el lenguaje cibernético.
Las preguntas para participar en los debates son las siguientes:
a) ¿Cómo tú concibes las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial?
b) ¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial?
¡Éxitos!!
El Nivel Inicial tiene entre sus propósitos el de ofrecer a los niños la posibilidad de organizar, ampliar y enriquecer su mirada sobre el ambiente. Este propósito sitúa la propuesta de abordaje de las ciencias naturales en el nivel de un modo específico.
Las ciencias naturales al igual que otras áreas y disciplinas aportan a los niños una serie de experiencias y conocimientos que abonan una mirada más compleja sobre el ambiente. Esto significa que los contenidos relativos a las ciencias naturales se incluyen en las propuestas de trabajo para las diferentes secciones atendiendo a su potencialidad y pertinencia para profundizar o ampliar los diferentes recortes del ambiente que se indaguen.
Este propósito es sostenido tanto por documentos curriculares, como por distintos autores. Diseño Curricular para la Educación Inicial 2000, Ministerio de Educación de España 1989, otros.
Las ideas previas son ideas que tienen los niños, de cómo son los hechos y fenómenos sociales, y naturales, por medio de sus experiencias en la realidad. Son estables en el tiempo, poseen coherencia interna y son relativamente comunes en el grupo de pares. Se relacionan con lo que conocen y con las características, y capacidades de su pensamiento.
Es necesario que los niños y jóvenes tomen conciencia de la importancia de las implicaciones e impactos que tienen las ciencias en la vida cotidiana. La enseñanza de las ciencias favorece en niños y jóvenes el desarrollo de sus capacidades de observación, análisis, razonamiento, comunicación y abstracción; permite que piensen y elaboren su pensamiento de manera autónoma.
Por lo dicho con anterioridad es importante trabajar la enseñanza de las ciencias de la naturaleza en este nivel ya que se puede lograr Promover el desarrollo progresivo de estructuras conceptuales cada vez más complejas, las que permitirán una mejor comprensión de los conceptos científicos así como ampliar o cambiar los conocimientos que surgen de la experiencia cotidiana, facilitando su aproximación a los conocimientos que la comunidad científica reconoce como válidos en un momento histórico dado.
http://www.educacioninicial.com/ei/areas/naturales/tematicas/index.asp
http://www.dicyt.gub.uy/dcc/data/material/aprender_golombek.pdf
a) ¿Cómo tú concibes las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial?
Las ciencias naturales deben ser implementadas en el nivel inicial ya que es la base del niño y así se van concientizando sobre la naturaleza y sus fenómenos naturales para que sean conscientes.
b) ¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial?
Es importante porque a través de ella los niños se concientizan y reconocen las situaciones que pasan en su entorno.
Fuentes:
http://es.slideshare.net/guestda795b/la-importancia-de-las-ciencias-naturales
http://www.educacioninicial.com/ei/contenidos/00/0100/101.ASP
Actividad 2. Foro 1. Concepción e Importancia de las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial.
Hola, en esta segunda actividad te proponemos que participes de los debates respecto a la concepción e importancia de las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial.
Los criterios de participación son los siguientes:
- Debes leer bien la/s pregunta/s que se te da/n para poder abordar adecuadamente los conceptos a emitir.
- Debes participar una vez respondiendo a la/s interrogante/s con tu propios argumentos. (Es obligatorio poner al final y entre paréntesis la/s fuente/s consultada/s).
- Debes participar por lo menos una vez respondiendo a los argumentos de un/a compañero/a. (Es opcional poner fuente/s consultadas).
- Tus participaciones se deben redactar y enviar en solo uno (1) o dos (2) párrafos. Los párrafos no deben ocupar muchos espacios.
- El lenguaje a utilizar se debe corresponder con el de un/a maestro/a o futuro/a maestro/a. Favor de evitar el lenguaje cibernético.
Las preguntas para participar en los debates son las siguientes:
a) ¿Cómo tú concibes las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial?
b) ¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial?
¡Éxitos!!
Actividad 2. Foro 1. Concepción e Importancia de las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial.
Hola, en esta segunda actividad te proponemos que participes de los debates respecto a la concepción e importancia de las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial.
Los criterios de participación son los siguientes:
- Debes leer bien la/s pregunta/s que se te da/n para poder abordar adecuadamente los conceptos a emitir.
- Debes participar una vez respondiendo a la/s interrogante/s con tu propios argumentos. (Es obligatorio poner al final y entre paréntesis la/s fuente/s consultada/s).
- Debes participar por lo menos una vez respondiendo a los argumentos de un/a compañero/a. (Es opcional poner fuente/s consultadas).
- Tus participaciones se deben redactar y enviar en solo uno (1) o dos (2) párrafos. Los párrafos no deben ocupar muchos espacios.
- El lenguaje a utilizar se debe corresponder con el de un/a maestro/a o futuro/a maestro/a. Favor de evitar el lenguaje cibernético.
Las preguntas para participar en los debates son las siguientes:
a) ¿Cómo tú concibes las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial?
b) ¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial?
¡Éxitos!!
a) ¿Cómo tú concibes las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial?
1 Es necesario recordar que una buena enseñanza de las ciencias estimula conductas como: la observación, la indagación, la curiosidad, la creatividad, y por sobre todo, le ofrece al, niño la posibilidad de experimentar con la incertidumbre y el asombro.
"La recuperación de una cultura científico técnica debería suministrar los conocimientos que hagan posible la participación activa con sentido crítico, en una sociedad como la actual en la cual el hecho científico está en la base de gran parte de las opciones que la sociedad reclama"
FourezEnseñamos Ciencias Naturales para formar ciudadanos con competencias científicas y tecnológicas, que les permitan comprender el mundo que los rodea, y participar en la resolución de problemas relacionados con la ciencia y la tecnología
"Las Ciencias Naturales posibilitan la comprensión del medio natural, la dinámica de los fenómenos que en él se producen y la de sí mismo como ser en el mundo.... estos conocimientos permiten prever la probabilidad de ciertos sucesos; como consecuencia, se hace posible una relación más eficiente con el medio para satisfacer las necesidades humanas, en particular, mediante la adquisición de capacidades para el desarrollo científico- tecnológico."
El Diseño Curricular (resolución nº 13.227) del Área, de la provincia de Bs. As
B ¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial?
La enseñanza de las Ciencias Naturales (Biología, Química y Física) debe ir acorde con el proceso de desarrollo y maduración de los estudiantes. Tal es así que, en el nivel Inicial no se busca que expliquen los sucesos que se producen el mundo, sino más bien, que lo conozcan y lo describan.
Actividad 2. Foro 1. Concepción e Importancia de las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial.
Hola, en esta segunda actividad te proponemos que participes de los debates respecto a la concepción e importancia de las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial.
Los criterios de participación son los siguientes:
- Debes leer bien la/s pregunta/s que se te da/n para poder abordar adecuadamente los conceptos a emitir.
- Debes participar una vez respondiendo a la/s interrogante/s con tu propios argumentos. (Es obligatorio poner al final y entre paréntesis la/s fuente/s consultada/s).
- Debes participar por lo menos una vez respondiendo a los argumentos de un/a compañero/a. (Es opcional poner fuente/s consultadas).
- Tus participaciones se deben redactar y enviar en solo uno (1) o dos (2) párrafos. Los párrafos no deben ocupar muchos espacios.
- El lenguaje a utilizar se debe corresponder con el de un/a maestro/a o futuro/a maestro/a. Favor de evitar el lenguaje cibernético.
Las preguntas para participar en los debates son las siguientes:
a) ¿Cómo tú concibes las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial?
b) ¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial?
¡Éxitos!!
A; yo la concibo como una forma en que el niño pueda relacionarse con el medio natural, es decir con el mundo que lo rodea.
B Las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial es muy interesante e importante, porque el niño vive indagando, juega, explora y crea su propia experiencia a través del tiempo
Las ciencias naturales son fundamentales en el nivel inicial, porque el niño descubre de su medio, explora la diversidad de los seres vivos de su entorno y aprende a relacionarse con todas las personas que lo rodean.
Importancia
Las ciencias naturales son importantes en el nivel inicial porque ayudan al niño al conocer todo lo del mundo en el que vivimos, ayuda a reconocer algunas situaciones problemáticas de su entorno inmediato, ya que estos son muy curiosos, y por último las ciencias naturales en el nivel inicial serian más importantes si cobra una dimensión más interesante cuando se articula con otras áreas.
Las Ciencias de la Naturaleza ayudan a conocer el mundo en que vivimos, a comprender nuestro entorno y los enormes avances científicos y tecnológicos que han tenido lugar en las últimas décadas. En definitiva, iniciarlos en el camino hacia una alfabetización científica, para que progresivamente durante su escolaridad, puedan incorporar procedimientos científicos, tales como observar, interpretar información, explorar fenómenos, analizar problemas, recoger datos y organizar información relevante
Importancia
Los niños del nivel inicial tienen una base cognitiva que les permite formular teorías, ponerlas a prueba experimentalmente y extraer conclusiones. Las ciencias de la naturaleza son muy importantes pero si pretendemos que lleguen a comprender los fundamentos científicos que explican los fenómenos naturales, lo único que lograremos es una gran frustración. No debe ser el objetivo enseñar contenidos de ciencias, sino una iniciación a la ciencia, a través de una serie de actividades “en las que se ponga en marcha mecanismos de conocimiento.
Los niños del nivel inicial son muy curiosos:
tienen un enorme interés en conocer todo lo que los rodea. Es tarea del nivel
inicial, entonces, acompañarlos en esta etapa, ayudándolos a observar,
comprender y organizar la realidad, de acuerdo a su nivel de su desarrollo
intelectual
--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Descubrimiento del Medio Natural" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a descubrimiento-del-med...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
Actividad 2. Foro 1. Concepción e Importancia de las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial.
Hola, en esta segunda actividad te proponemos que participes de los debates respecto a la concepción e importancia de las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial.
Los criterios de participación son los siguientes:
- Debes leer bien la/s pregunta/s que se te da/n para poder abordar adecuadamente los conceptos a emitir.
- Debes participar una vez respondiendo a la/s interrogante/s con tu propios argumentos. (Es obligatorio poner al final y entre paréntesis la/s fuente/s consultada/s).
- Debes participar por lo menos una vez respondiendo a los argumentos de un/a compañero/a. (Es opcional poner fuente/s consultadas).
- Tus participaciones se deben redactar y enviar en solo uno (1) o dos (2) párrafos. Los párrafos no deben ocupar muchos espacios.
- El lenguaje a utilizar se debe corresponder con el de un/a maestro/a o futuro/a maestro/a. Favor de evitar el lenguaje cibernético.
Las preguntas para participar en los debates son las siguientes:
a) ¿Cómo tú concibes las Ciencias de la Naturaleza en el Nivel Inicial?
b) ¿Qué importancia tienen las Ciencias de la Naturaleza en la enseñanza y el aprendizaje del Nivel Inicial?
¡Éxitos!!
--
Estoy de acuerdo con tigo, por que el niño va aprendiendo del medio que les rodea, y se va interesando por su entorno.
las ciencias de la naturaleza- al igual que otras áreas de la disciplina- aportan a los niños una serie de experiencias y conocimientos que abonan una mirada más compleja sobre el ambiente. Así, un trabajo en torno al vivero, por ejemplo, podrá ser una buena oportunidad para diseñar un itinerario de actividades vinculadas con el cuidado de las plantas.
para que los alumnos del nivel inicial construyan nuevos conocimientos acerca del ambiente natural es preciso que se involucren directamente con los objetos y fenómenos a indagar. Así mismo se privilegia la interacción con otros niños y con los adultos siendo esta fuente indispensable para la construcción de nuevos conocimientos.
Es preciso destacar que las actividades exploratorias permiten que los niños encuentren una respuesta y que se constituyan de este modo en fuentes de información.
La importancia de la enseñanza y el aprendizaje en las ciencias naturales cumplen un rol fundamental en el desarrollo de las capacidades investigativas, tal es así que, En el nivel inicial no se busca que se expliquen los sucesos que se producen en el mundo, Sino más bien, que lo conozcan y lo describan. No debemos olvidar que los alumnos tienen experiencias propias y por lo tanto traen consigo sus propias definiciones.
Actividad II
A) ¿Cómo concibes las Ciencias Naturales en el Nivel Inicial?
Enseñar Ciencias Naturales en el Nivel Inicial es algo que está rompiendo esquemas en la actualidad, ya que ahora estamos viendo el mundo de otro modo, destacando la importancia que tiene el conocimiento científico desde temprana edad. Ahora ya sabemos que el niño en sus primeros años de vida posee una capacidad para conocer y describir contenidos de Ciencias Naturales (Biología, Química y Física).
B) ¿Qué importancia tienen las Ciencias Naturales en la enseñanza-aprendizaje del Nivel Inicial?
Considero que es de suma importancia que se enseñe y se aprenda Ciencias Naturales en el Nivel Inicial, para formar desde temprana edad a ciudadanos científicos-tecnológicos, que puedan explorar, descubrir y comprender el mundo que les rodea y resolver problemas del mismo. Mediante el aprendizaje de estas ciencias el niño podrá comprender su medio natural, los fenómenos que se producen y a él mimo como ser humano.
Fuente consultada:
http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/inv_educativa/2010_n26/a11.pdf
Erika Vargas Vásquez (20123-1586).
A) ¿Cómo tú concibes las ciencias de la naturaleza en el Nivel Inicial?
Al igual que Yrene Pérez concibo las ciencias de la naturaleza en el NIVEL Inicial como una herramienta fundamental para el maestro, porque con la inserción en el entorno puede lograr que los estudiantes obtengan aprendizajes significativos que le servirán para toda la vida. Las estrategias del Nivel Inicial están hechas para que se trabaje la ciencia de la naturaleza en cualquiera de los momentos de la rutina diaria, fomentando la concientización de esta.
B) ¿Qué importancia tienen las ciencias de la naturaleza en la enseñanza aprendizaje del Nivel Inicial?
La importancia de esta radica en ayudar al alumno a actuar de manera cabal ante situaciones que se le presenten en su entorno inmediato, logran obtener la competencia de resolver problemas y buscar la solución más factible.
Fuente bibliográfica: MINERD. (2014).Diseño Curricular Nivel Inicial. Santo Domingo.
Las Ciencias de la Naturaleza ayudan a conocer el mundo en que vivimos, a comprender nuestro entorno y los enormes avances científicos y tecnológicos que han tenido lugar en las últimas décadas. En definitiva, iniciarlos en el camino hacia una alfabetización científica, para que progresivamente durante su escolaridad, puedan incorporar procedimientos científicos, tales como observar, interpretar información, explorar fenómenos, analizar problemas, recoger datos y organizar información relevante
Es necesario recordar que una buena enseñanza de las ciencias estimula conductas como: la observación, la indagación, la curiosidad, la creatividad, y por sobre todo, le ofrece al, niño la posibilidad de experimentar con la incertidumbre y el asombro.
"La recuperación de una cultura científico técnica debería suministrar los conocimientos que hagan posible la participación activa con sentido crítico, en una sociedad como la actual en la cual el hecho científico está en la base de gran parte de las opciones que la sociedad reclama"
Fourez
Enseñamos Ciencias Naturales para formar ciudadanos con competencias científicas y tecnológicas, que les permitan comprender el mundo que los rodea, y participar en la resolución de problemas relacionados con la ciencia y la tecnología
El Diseño Curricular (resolución nº 13.227) del Área, de la provincia de Bs. As dice: "Las Ciencias Naturales posibilitan la comprensión del medio natural, la dinámica de los fenómenos que en él se producen y la de sí mismo como ser en el mundo.... estos conocimientos permiten prever la probabilidad de ciertos sucesos; como consecuencia, se hace posible una relación más eficiente con el medio para satisfacer las necesidades humanas, en particular, mediante la adquisición de capacidades para el desarrollo científico- tecnológico."