SIES News: CONTINUA EMERGENCIA EN LA INDUSTRIA ELECTRICA

11 views
Skip to first unread message

Sindicato de la Industria Eléctrica de El Salvador SIES

unread,
Feb 8, 2010, 1:29:24 AM2/8/10
to
Exhortaciones a negociar insuficientes, ante la intransigencia de la administración de DELSUR.

EMERGENCIA EN LA INDUSTRIA ELECTRICA

Imagen
Otras imágenes

EMERGENCIA EN LA INDUSTRIA ELECTRICA
EMERGENCIA EN LA INDUSTRIA ELECTRICA
EMERGENCIA EN LA INDUSTRIA ELECTRICA
EMERGENCIA EN LA INDUSTRIA ELECTRICA
EMERGENCIA EN LA INDUSTRIA ELECTRICA
Ante las últimos actividades realizadas por los trabajadores de la empresa DELSUR, en pro de la defensa de sus derechos y prestaciones contraídas en el Laudo Arbitral vigente, El Sindicato de la Industria Eléctrica de El Salvador -SIES-, hace saber: Que después de la partida de Pennsylvania Power and Light -PP&L-, como accionista mayoritaria de la empresa DELSUR, debido a la insostenible deteriorada relación laboral que mantenía con los trabajadores, llegó a El Salvador, la transnacional Ashmoore Energy International -AEI-, a partir de mayo del 2007, para dirigir los destinos de la empresa DELSUR.

AEI, a su llegada de inmediato se comprometió con los trabajadores en cuanto a potenciar el éxito de la compañía, a respetar la legislación salvadoreña y sobre todo el Laudo Arbitral, con el fin de fortalecer las relaciones laborales; no obstante, casi al año y al igual que lo hizo en Argentina, decidió endeudar a la empresa, para recuperar lo invertido en la compra de DELSUR y aunado a ello, iniciaron constante y sistemáticamente las violaciones a lo dispuesto en el Laudo Arbitral, deteriorando las relaciones laborales y en consecuencia generando una serie de inspecciones por parte de Ministerio de Trabajo.

Por lo anterior y en cumplimiento a lo dispuesto en el Laudo Arbitral, a partir del pasado 01 de diciembre del 2009, la Junta directiva de SIES SECCIONAL DELSUR y la administración de la empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, iniciaron la negociación de Contrato Colectivo de Trabajo en la Etapa de Trato Directo, la administración aduciendo que quería probar al nuevo gobierno, se negó prorrogar la Etapa de Trato Directo y se paso a la Etapa de Conciliación, la cual después de un intento fallido por realizar las sesiones fuera del Ministerio de Trabajo y ante la intransigencia a negociar por parte de la administración de DELSUR, se tuvo que regresar a las salas de conciliación del Ministerio de Trabajo, donde el pasado día viernes 05 de febrero del presente año, la Etapa de Conciliación tuvo un abrupto final.

Las exhortaciones a negociar por parte de las autoridades de la dirección General de Trabajo, fueron insuficientes ante la intransigencia de la administración de DELSUR, quien de manera desafiante y tratando de provocar a la organización sindical solicitó el cierre de la Etapa de Conciliación, sin embargo al enterarse que los medios de comunicación y los trabajadores afiliados al SIES, estaban llegando al Ministerio, huyeron del lugar; es de aclarar que la actividad emprendida por el sindicato, no era en contra del Ministerio de Trabajo, sino contra la administración de DELSUR, que dirigida por la Presidenta de la Unidad de Transacciones de energía, Ing. Sandra Ingrid Chávez de Mendoza, están propiciando un clima de inestabilidad laboral al Interior de DELSUR. El SIES, reitera el llamado al Ing. Roberto Miguel González, Gerente General de DELSUR, a que retome la vía del diálogo antes que la situación se torne incontrolable.

1730350407.jpg
76058813.jpg
935975193.jpg
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages