SIES, DENUNCIA INESTABILIDAD LABORAL

3 views
Skip to first unread message

Sindicato de la Industria Eléctrica de El Salvador -SIES-

unread,
Dec 11, 2007, 1:57:09 AM12/11/07
to alex.a...@sies.org.sv, angel.c...@sies.org.sv, carla...@sies.org.sv, Ernesto Alberto Méndez, julia....@sies.org.sv, noe.al...@sies.org.sv, DERECHOS LABORALES", neftal...@sies.org, gca...@delsur.com.sv, Rolando Bolaños, Salvador Amilcar Hernandez, Ulises Ramirez, FS...@delsur.com.sv, Nelson Marquez, Margarita Carranza, Julio Ramos, Jorge Perez, Manuel Cornejo, Marcelino Escobar, Darwin Beltran, Baltazar Landaverde, Jose Roberto Torres, Hector Zamora, Jose Lazaro Orellana, Vladimir Cruz, Armando Garcia, Karina Sibrian, Demostenes Cabrera, Erick Rivas, Gonzalo Arucha, Isidalia Rivera, Noe Alvarado, Remberto Ticas, Reynaldo Menjivar, Rafael Alfaro, btru...@delsur.com.sv, Ruben Peraza, Francisco Rosales, Fernando Quintanilla, Fredy Carranza, Abdul Sosa, Oscar Rosales, Walter Campos, Luis Rodriguez, Herman Duarte, Herbert Cornejo, Rene Garcia, Angel Castillo, eMe...@delsur.com.sv, Julia Mendez, Alonso Portillo, Alex Aguilar, Arturo Valle, Napoleon Cruz

SIGET, insita a distribuidoras de energía  a desplazar trabajadores permanentes  por  personal subcontratistas.

Ante la insostenible caída del poder adquisitivo de los salarios y debido al golpe constante que está causando a la economía salvadoreña  la incontrolable alza a los precios de los hidrocarburos, recientemente el gobierno salvadoreño anunció una serie de medidas denominadas “Alianza por la familia”, paquete en el cual se incluyó una reducción de costos a la factura de energía eléctrica, lo cual conlleva a restringir hasta en un treinta por ciento (30%) los ingresos de las empresas de distribución de energía; acción que ha incomodado a los inversionistas ya que es evidente la erosión que esta sufriendo la seguridad jurídica para poder invertir en El Salvador.

La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET), extralimitándose en sus funciones ha manifestado a las empresas el no reconocimiento de las prestaciones establecidas en los Contratos Colectivos de Trabajo y tratando de aminorar el impacto que esta medida causará a las distribuidoras de energía les ha recomendado a las mismas subcontratar hasta en un setenta y cinco por ciento (75%) las labores de operaciones o mantenimiento de líneas, lo cual contradice la posición del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, que hace esfuerzos por evitar el empleo de mano de obra no calificada  en estas maniobras que ponen en riesgo la integridad física de los trabajadores.

Después de un fallido intento a reunirse con el Lic. Fernando Argüello Téllez, superintendente de Electricidad y Telecomunicaciones  y habiendo agotado otras instancias para poder expresar sus preocupaciones y despejar dudas ante autoridades del gobierno, sobre las diferentes recomendaciones giradas por la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET),  a las distribuidoras de energía eléctrica de El Salvador; el SIES se lanzó a las calles de San Salvador, ha denunciar públicamente las amenazas que acechan la estabilidad laboral de los trabajadores.

Concentrados en la plaza El Divino Salvador del Mundo, en la ciudad de San Salvador, en una acción sin precedentes y preocupados por la estabilidad laboral de más de un millar de trabajadores, el Sindicato de la Industria Eléctrica de El Salvador SIES, realizó una acción de hecho de carácter limitada en la cual participaron trabajadores de las empresas Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A. de C.V., subsidiaria de la multinacional Ashmore Energy International, -AEI- y de la Compañía de Alumbrado Eléctrico de San Salvador, S. A. de C. V. de la multinacional AES.; para denunciar la preocupación que existe en los trabajadores ante las recomendaciones emanadas de la SIGET, en contra del empleo digno.

El sindicato, aprovecho públicamente para hacer un llamado tanto al gobierno como a las diferentes administraciones de las empresas de distribución de energía eléctrica, a ser responsables en sus negociaciones, claros y transparentes con los objetivos que se persiguen en la negociación del pliego tarifario de la energía, a fin de evitar poner en riesgo la estabilidad laboral de los trabajadores, la inversión, operación y calidad del servicio  y sobre todo la paz social de El Salvador.

Sindicato de la Industria Eléctrica de El salvador,

Ofic.(503) 2229-0241
Fax. (503) 2208 0377
E-mail: sies
@misindicato.org
Website: www.misindicato.org
              www.sies.org

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages