Sábado, 04 de Julio de 2009 / 09:59 h
José Neftaly Yanes, Secretario General de SIES Seccional DELSUR, lee los estatutos del nuevo gremio. Foto Diario Co Latino/Ricardo Chicas Segura |
Daniel Trujillo
Redacción Diario Co Latino
Se denomina Sindicato de Trabajadores del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (SITRAMITPS) y es el primer gremio sindical del sector público en formarse legalmente.
En un sencillo acto de elección, cerca de 49 trabajadores del Ministerio de Trabajo eligieron a los integrantes de la junta directiva provisional del gremio.
Con este paso, los primeros representantes de este sindicato son: Griselda Yanet Cornejo, presidenta; Claudia Liduvina Escobar, vicepresidenta; Carmen de Montalvo, secretaria; y, Omar Arévalo, tesorero.
Este año entraron en vigencia los convenios 87 y 98 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los cuales permiten la libre sindicalización y los contratos colectivos en el sector público.
El convenio 87 llama a la libertad sindical y protección del derecho de sindicación y fue adoptado el 9 de julio de 1948 por la
conferencia general de la OIT, reunida en la ciudad de San Francisco. Está estructurado en cuatro partes: Libertad sindical, Protección del derecho de sindicación, Disposiciones diversas y finales.
El convenio 98 se denomina derecho de sindicación y negociación colectiva. Adoptado el primero de julio de 1949 en Ginebra.
El principio establecido en este convenio consiste en la protección de los trabajadores en ejercicio del derecho de sindicación y la protección contra acto de injerencia contra dichas organizaciones y el fomento de la negociación colectiva. El convenio regula que los trabajadores “deben gozar de adecuada protección contra todo acto de discriminación tendiente a menoscabar la libertad sindical”.
Según los miembros de la junta directiva provisional, es de vital importancia que los trabajadores públicos se organicen, ya que los derechos laborales no pueden ser violentados.
La vicepresidenta del
SITRAMITPS, Claudia Escobar, explicó que los trabajadores del Ministerio empezaron a organizarse en abril pasado.
“Le estamos apostando al rescate institucional y estamos haciendo los trámites para que tengamos la personería jurídica”, explicó Escobar.
El lunes próximo, este sindicato presentará sus estatus a la sección de organizaciones sociales y esperarán a que, en el menor tiempo posible, les sean aprobados los 49 artículos que conforman su reglamento.
El SITRAMITPS aseguró que en los próximos meses se crearán formalmente nuevos sindicatos en el sector público, y esto obedece a la entrada en vigencia de los convenios de la OIT.