www.misindicato.org 01MAY2008
Multitudinaria, contundente y expresiva fue la marcha de las organizaciones sociales salvadoreñas, que conmemorando en el "Día Internacional del Trabajo", la gloriosa gesta histórica de los mártires de Chicago, salieron una vez más a las principales calles de San Salvador, a denunciar públicamente su descontento por el constante atropello a los derechos laborales, la desproporcionalidad de los salarios ante el alto costo de la vida y el rechazo rotundo a los remiendos que el Presidente Saca, pretende implementar a la frágil economía salvadoreña, fingiendo haber comprendido hasta ahora los problemas de las grandes mayorías, cuando en realidad lo que persigue el gobierno de turno es seguir protegiendo las esferas de poder tras del trono.
El Sindicato de la Industria Eléctrica de El Salvador, considera que los efectos negativos de la dolarización, de los TLC, y el reparto que los gobiernos de ARENA han hecho de los bienes del estado a través de las privatizaciones, le están pasando la factura a este gobierno, que tarde o temprano la historia le cobraría a un sistema mezquino, que con su indiferencia e insensibilidad social que han mantenido ante el sufrimiento del pueblo salvadoreño, han arrodillado a la sociedad hasta la impotencia de no poder sobreponerse ante el alto costo de los hidrocarburos, la delincuencia, la usura de las instituciones financieras y ante la falta de salud y educación gratuita.
Ahora que la deprimente y agudizada carestía se cierne sobre el país y está a punto de dejar en evidencia lo nefasto que ha sido el sistema neoliberal implementado en El Salvador; El gobierno se rasga las vestiduras escudándose en una afección mundial, cuando todos hemos sido testigos de la destrucción del agro salvadoreño, para abrir paso a la construcción de maquilas y residenciales de lujo; ante la falta de una coherente política de estado y la sustentación de un plan de nación a largo plazo que contara con el apoyo de todos los salvadoreños y no de un grupúsculo trancero mal llamados padres de la patria, que utilizan el Palacio Legislativo como una plazuela para venderse al mejor postor.
El SIES, ante esta preocupante situación nacional exhorta a todos sus miembros afiliados, a las organizaciones sociales y al pueblo salvadoreño en general, que con ese mismo ímpetu y conciencia social que salimos a marchar este primero de mayo; ante la realidad que se avecina se adopte una actitud previsoria y se fortalezca la unidad granítica de las organizaciones con el fín de enfrentar con valentía las dificultades que han de venir y al mismo tiempo poder formular y defender propuestas que conlleven a medidas más justas que suavicen el impacto que la carestía podría provocar en el grueso de la población salvadoreña. ¡LA NACION SALVADOREÑA, UNA VEZ MAS NECESITA DE NUESTRO INCÓLUME ESTOICISMO Y VALENTIA, NO LA DEFRAUDEMOS…!.
QUE VIVA EL SIES..!!!