SIES News: ASHMORE ENERGY, OBLIGA A SINDICALISTA A RENUNCIAR A Cía.

9 views
Skip to first unread message

Sindicato de la Industria Eléctrica de El Salvador -SIES-

unread,
Jul 5, 2010, 4:24:32 PM7/5/10
to
General »
http://www.misindicato.org/newsitem.php?id=35

Atentando contra la libertad sindical -AEI-, provoca a los trabajadores de DELSUR

ASHMORE ENERGY, OBLIGA A SINDICALISTA A RENUNCIAR A Cía.

 
Otras imágenes
ASHMORE
 ENERGY, OBLIGA A SINDICALISTA A RENUNCIAR A Cía.
ASHMORE ENERGY, OBLIGA A SINDICALISTA A RENUNCIAR A Cía.
ASHMORE ENERGY, OBLIGA A SINDICALISTA A RENUNCIAR A Cía.
ASHMORE ENERGY, OBLIGA A SINDICALISTA A RENUNCIAR A Cía.
ASHMORE
 ENERGY, OBLIGA A SINDICALISTA A RENUNCIAR A Cía.
ASHMORE ENERGY, OBLIGA A SINDICALISTA A RENUNCIAR A Cía.

Mientras las empresas transnacionales distraen al gobierno salvadoreño, supuestamente realizando obras de responsabilidad social; al incipiente trabajo decente que existe en El Salvador poco a poco se le acortan los días, debido que los tuteladores del derecho laboral y los procuradores de justicia, no hayan como detener el embate del poder económico de las transnacionales, ya que aprovechando la vista gorda y atención tardía de la legislación salvadoreña, las transnacionales pisotean los derechos de los trabajadores, confiando tranquilamente que si el trabajador ofendido acude a la justicia, su caso dormirá el sueño de los justos esperando el tiempo en que un Juez desempolve su expediente para revisarlo, y así decidir  cuando ya no se puede hacer nada.

Esta triste realidad, es la que embate a los trabajadores en la empresa Distribuidora de Electricidad del Sur, S.A. de C.V., subsidiaria de la transnacional Ashmore Energy Internacional -AEI-, conocida comúnmente en el Cono Sur, como una transnacional “buitre carroñera”, ya que compran las compañías, no invierten en ellas, las exprimen, las endeudan y luego las abandonan dejando el problema al estado. El estallido de un conflicto de grandes proporciones que muchos temíamos, recientemente se ha suscitado en DELSUR, ya que por un lapso de más de tres años se han estado solicitado en reiteradas ocasiones inspecciones al Ministerio de Trabajo para que pusieran orden en la empresa DELSUR, y todos los inspectores que acudieron se mostraron incompetentes; Es triste ver que mientras las autoridades del país se abrazan, beben y conviven con los administradores de DELSUR, por las migas donadas al Estado; a los trabajadores cada vez los explotan más, los exprimen y les  violenten los derechos al interior de la empresa DELSUR; sin que el gobierno mueva un dedo por proteger el trabajo decente, para evitar que todo sea consumido por la subcontratación.

El pasado martes 29 de Junio del 2010, el despido de un representante sindical fue la gota que derramó el vaso,  en un conflicto que no ha parado desde la llegada de Ashmore Energy International -AEI-, a El Salvador; ya que para esta nueva administración constituye aberración que un sindicalista ostente un cargo importante dentro de la empresa, lo que les llevó a que desde hace más de un año han estado  fraguando el despido de representantes sindicales, hasta que irrespetando el proceso establecido en las leyes del país, el Gerente de Recursos Humanos de DELSUR, Lic. Einar José Gerardo Nuila Novoa, acostumbrado a leguleyar en la extinta Fabrica de Baterías Record o fábrica de Baterías El Salvador, y siguiendo instrucciones del Gerente General de DELSUR, Ing. Roberto Miguel González Flores, obligó a un sindicalista a renunciar de la empresa so pretexto que de no hacerlo lo procesarían judicialmente, ya que supuestamente le han acumulado pruebas a lo largo de diez años de trabajar en al compañía.

Convencidos que este conflicto ya se tornó delicado, y que la testarudez de la administración no permite encontrarle una salida, nosotros hacemos un llamado al Gobierno y las autoridades competentes a tomar acciones en serio,  a favor de establecer un clima laboral de mutuo respeto y apego a la ley a fin que la paz laboral al interior de la empresa DELSUR,  sea una realidad; de lo contrario y ante las posibles consecuencias que se puedan generar en este conflicto, responsabilizamos al Ing. Roberto Figueroa Larreondo, Presidente de DELSUR; al Ing. Roberto Miguel Gonzáles Flores, Gerente General de DELSUR, por negarse a escuchar y conciliar con los trabajadores organizados en el SIES. A los trabajadores, les invitamos a mantener la calma a no dejarse provocar por la administración, ni permitir ser sorprendidos con firmas de documentos irregulares y sobre todo a mantenerse con la moral y la convicción el alto, pendientes de las instrucciones que emanen del sindicato en las próximas horas.

POR NUESTRAS CONQUISTAS NI UN PASO ATRÁS.




Atentamente:
SIES
Tel.: (503) 2229 0241
Fax: (503) 2208 0368.

E-mail: misin...@sies.org
www.sies.org
Siganos en las redes sociales:
twitter
facebook

PECO-SIES Por Favor considerar el medio ambiente antes de imprimir este e-mail u otro mensaje.
P ECO-SIES Please consider the environment before printing this or any e-mail message.


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages