México en su Memoria
unread,Feb 15, 2012, 9:23:09 PM2/15/12Sign in to reply to author
Sign in to forward
You do not have permission to delete messages in this group
Either email addresses are anonymous for this group or you need the view member email addresses permission to view the original message
to Defendamos santa fé
Martin Ponce Mitzi · UNAM MX
Tiene usted toda la razon,aqui se menciona un gerente de la asociacion
de colonos ZEDEC,la cual desconosco,yo vivo en la zona desde hace 25
años y jamas habia oido de esa asociacion, por otra parte el articulo
menciona que mediante consultas con los vecinos fue que se aprobo este
llamado PPDU,desconosco el dia que hicieron dichas consultas
Reina Campuzano · Mexico City, Mexico
Sr. Ancira, tiene usted toda la razón. Cuántos millonarios no
invirtieron en los corporativos del Pantalón y alrededores, e
inclusive tienen ahí sus megaoficinas y ahora resulta que no les
parece que pasen por sus calles camiones, autos, transporte de
materiales, etc., ni tampoco quieren las obras para desahogar los
embudos que ellos mismos crearon. Los únicos que sufrimos las
consecuencias somos los empleados que ahí laboramos. El día del cierre
de Tamarindos, Vasco, etc. tuve que salir de mi casa a las 5:45 a.m.
para llegar aquí a las 8:00 a.m. Le faltan pantalones y huevos, perdón
por la expresión, a las autoridades y delegados de Cuajimalpa y Miguel
Hidalgo para evitar la proliferación de oficinas y mega edificios. En
tres año transitar para esta zona va a ser IMPOSIBLE.
Angela Mercado Ortega · Universidad Nacional Autónoma de México
Tengo 29 años toda mi vida he vivido en San Bartolo Ameyalco (Álvaro
Obregón), este pequeño pueblo se localiza a 20 minutos de Santa Fe y
recuerdo que anteriormente cuando no existían los puentes de los
poetas los carros pasaban por mi calle para ir a la zona, aunque eran
pocos autos se generaban caos debido a que las calles del pueblo son
estrechas, el transito se generaba desde la salida de Camino Viejo a
Mixcoac pasando por la calle Francisco I Madero y hasta el panteón San
Ramón de San Mateo Tlaltenango (Cuajimalpa).
Se empezaron a construir los puentes y se pensó que el tráfico
disminuirá considerablemente, pues ya no pasarían por el pueblo todo
tipo de transporte (privado, escolar, autobuses, materialistas,
remolques, tractores, etc), pero gran desilusión, solo se expropiaron
tierras a los habitantes de Centenario, se hicieron los puentes y en
las zonas que no se ocuparon se están construyendo zonas residenciales
y grandes departamentos, (obvio DEPARTAMENTOS que un su vida una
persona que gana $6,000 al mes podría pagar, pues se venden en
dólares).
A partir de la construcción de estos puentes se genero mas transito
para Santa Fe y San Bartolo, San Mateo, Calzada de las Águilas, Villa
Verdum, Centenario, Lomas de Tarango son un estacionamiento enorme
todos los días a todas horas para llegar a un solo punto y ninguna
autoridad o ASOCIACION ve lo que genero su MINI CIUDAD.
Ahora con la construcción de la Súper vía no solo se destruyeron
miles de Hectáreas de áreas verdes, el trafico ha empeorado por la
obra y ni con transporte Público contamos debido a que están atorados
en el embudo del Puente de los poetas dirección Santa Fe, y ahora
resulta que esos RIQUILLOS que generaron todo el caos por sobrepoblar
Santa Fe no quieren que les pase ni una mosca por la zona, eso sí es
no tener VERGÜENZA, son una bola de oportunistas y rateros……..
Responder · 2 · Ya no me gusta
· Hace 2 horas