– Mui Dr.Samuel Mba, en lo que siempre estaremos de acuerdo es que toda la
problemática del mercado, de la privatización o no de sectores determinados, son
propuestas políticas que deben decidirse democráticamente, por TODOS, en general
pero sobre todo, en un proceso electoral en el que puedan participar todas las
opciones presentes, y se pueda debatir, argumentar, criticar, consensuar,
...sobre las propuestas y las opciones presentadas. Y hablar PARA TODOS y
TODOS, PODER ESCUCHAR Y PARTICIPAR, en-de esos debates, escuchar esos
argumentos, esas propuestas, opciones, ... y formar una opinión y, elegir en
libertad, sin más condicionantes que las ideas que cada cual tenga y se haya
podido formar. Y en esto, estamos de acuerdo.
Para ello, es necesario la presencia de TODOS en los medios de comunicación
de masas, sobre todo, RADIO Y TVGE (además de la existencia de una prensa libre
y plural, crítica), y donde se pueda informar el público en general y PUEDA
FORMARSE UNA PÚBLICA OPINIÓN LIBRE Y CONTRASTADA que haya podido tener acceso a
esa información plural y en debate. Esa posibilidad de formar una PÚBLICA
OPINIÓN LIBRE Y CONTRASTADA es básica para la legitimidad de cualquier opción
que se presente al electorado y pudiera resultar elegida mayoritariamente.
Luego, está el hecho de formar, también en el interior del partido,
propuestas en ese sentido, con DEMOCRACIA INTERNA a la hora de elaborar
los programas-propuestas-opciones presentadas. Como también es vital la
elaboración desde la base del partido, de los candidatos que van a llevar a cabo
y defender esas propuestas en el órgano legislativo, y controlar luego que tal
realizan, y no otra cosa.
Estamos de acuerdo, porque somos demócratas de que así deben de tomarse las
decisiones, entre TODOS, debatiendo, argumentando, experimentando, criticando
experiencias habidas, ...
En el régimen de Teo Obiang es todo lo contrario
a ese proceso democrático básico. Nada de poder formar una PÚBLICA OPINIÓN
LIBRE Y CONTRASTADA ENTRE OPCIONES verdaderamente plurales, IMPOSIBILIDAD TOTAL.
Lo de discutir sobre la conveniencia o no de la
privatización en tal o cual sector o, en general, no es tan procedente como lo
básico y primordial: EL PROCESO DEMOCRÁTICO EN EL QUE DEBE DECIDIRSE TODO,
incluyendo el mayor o menor grado de intervención del Estado, y en qué
sectores.
Primero, DEMOCRACIA Y LIBERTAD, que todos los
guineanos podamos DECIDIR porque TODOS SOMOS IMPORTANTES, y todos DEBEMOS DE SER
CIUDADANOS, CON PODER DE DECISIÓN. De otro modo, lo de la Independencia y la
soberanía de todos, p.e. es una cruel burla.