[Análisis, reflexión y debate de temas africanos e internacionales] Pues, a debatir si usted gus...(05)

5 views
Skip to first unread message

Carlos Ruiz

unread,
Jul 22, 2013, 4:26:49 PM7/22/13
to Responde para hacer un comentario, Grupo Guinea Ecuatorial en Google
- Gregorio, mientes al atribuirme calificaciones que no he hecho sobre Moto. Y eso, no es de personas honestas, Gabriel. Hablas de sucia política de Moto que me atribuyes. El que no esté de acuerdo con Moto, no te da derecho a calificar por mí, la política de Moto, atribuyéndome calificativos tuyos. Es totalmente deshonesta tu forma de actuar. Eres un embustero, para empezar. Y eso, no es bueno, es típico de la gentuza del régimen.
Por otra parte, Moto nunca ha robado al Pueblo de Guinea Ecuatorial ni ha asesinado, ni torturado ni perseguido ni encarcelado a guineanos ni a nadie. Y sin embargo tu criminal y asesino dictador, Teo Obiang, del que NO dices absolutamente nada y estás totalmente a favor, si que ha asesinado, si que ha torturado, si que ha perseguido, si que ha encarcelado por motivos políticos. Y el robo a mano armada extremo corrupto que han realizado el tándem de Teo y Teodorín, está a la vista de todo el mundo y es estratosférico, miles de millones de dólares, y no dices nada. Y de eso, no dices absolutamente nada y te dedicas a descalificar a otros por auténticas nimiedades relativas si las comparamos con los crímenes de Tero y Teodorín y su corrupción extrema.
Ese es tu problema. Mientras nosotros tenemos la libertad de poder criticar o estar en desacuerdo con la línea seguida por otros, tú, y los del régimen, aunque Teo Obiang haga lo que haga en crímenes y corrupción, siempre estaréis de acuerdo con sus crímenes. Y no decía nada. Por eso tienes el empleo que tienes.
 
Ahora mismo, tu Teo Obiang está intentando asesinar a Lola Mba Ndong en la prisión de Mongomo ¿Qué dices de este intento de vil asesinato de esta valerosa mujer guineana que está, como tú mismo dices, luchando en el interior de Guinea Ecuatorial?
 
¿Qué dices al respecto de este intento de asesinato como de otros guineanos que, estando en el interior, luchando en el interior, como tú dices, fueron asesinados por Teo Obiang y su criminal régimen de asesinos. Lo dicho, además de embustero, eres como ciego.
 
Te adjunto otros asesinatos cometidos por el criminal régimen de asesinos de Teo y secuaces en el interior de Guinea Ecuatorial.
 
 
 
 
Sent: Monday, July 22, 2013 7:48 PM
Subject: Re: [Análisis, reflexión y debate de temas africanos e internacionales] Pues, a debatir si usted gus...
 
Jorge no se que miento para ti todo va mal en...
Gregorio Mesian Ada 22 de Julio de 2013 19:48
Jorge no se que miento para ti todo va mal en guinea cosa que no estoy de acuerdo contigo , si todavia hay mucho que hacer y necesitamos gente como tu nunca habra cambio desde fuera
Historial de los comentarios
Carlos Jorge De Moganda
Carlos Jorge De Moganda 22 de Julio de 2013 19:41
Gregorio, yo no me contradigo y tú, sin embargo, mientes.
Gregorio Mesian Ada
Gregorio Mesian Ada 22 de Julio de 2013 19:21
Sr jorge estas contradiciendo a ti mismo acabas de decir que no estas de acuerdo con la sucia politica de Moto pero ahora dices que el caso de moto esta por aclarar y eso es propio de los exiliados tener ideas y opiniones confusas , dime Sr jorge cuanto tiempo llevas fuera de tu querido pais
Carlos Jorge De Moganda
Carlos Jorge De Moganda 22 de Julio de 2013 13:48
Debes de tener la mente algo trastornada si crees que con dos escopetas y una pistola - que dicen de la última supuesta operación que intentó el Moto - se puede dar un golpe de estado (si este existiese, y no una mera mafia criminal). A menos que enfrente no exista nada y no haya que pegar ni un solo tiro. Personalmente creo que, la última, es una operación para mantener contento a Teo Obiang y poder seguir robando en Guinea Ecuatorial con ese régimen que funciona como una mafia criminal internacional que reparte corrupción. Hablas del pueblo guineano y te apropias de su voluntad, cosa típica de los del régimen. Dices que quieres líderes con argumentos pero, si Teo Obiang, un capo mafioso y criminal, NO DEJA EXPRESARSE A NADIE ni argumentos, ni críticas ni alternativas ni EN la RADIO NI EN TVGE, ni para mejorar la economía DE TODOS ni para abrir alternativas y críticas. Y hablas del supuesto dinero donado por el PP a Moto (cosa que está pendiente incluso de juzgarse) y, sin embargo, nunca dices nada de los MILES DE MILLONES DE DÓLARES que el criminal asesino y extremo corrupto de Teo y su Teodorín, tienen en el extranjero, ya en el Riggs, ya en Miami, ya en Paris (estos últimos incautados), ya en Sao Paulo (Brasil), ... ya ocultos en los paraísos fiscales, como Belice. Y los han conseguido como en un atraco a mano armada. Lo dicho, sigues haciéndote el ciego, ves la paja en el ojo ajeno y no ves la viga en el propio. Y dices de respetar la Ley. El primer delincuente criminal, asesino y corrupto en extremo de Guinea Ecuatorial, es Teodoro Obiang, que es el primero en incumplir las leyes, incluso las morales, incumple la ética mínima. En Guinea Ecuatorial no hay Estado de Derecho más que el que impone Teo a su voluntad, las leyes son papel mojado ante el poder sin control ni contrapoder de Teo Obiang. Teo no deja existir alternativas a su voluntad, tan absoluta como necia y corrupta, además de criminal por cómo excluye: practicando el CRIMEN DE LESA HUMANIDAD. Te adjunto los artículos relativos a lo que podría haber sido una oposición, y cómo Teo Obiang los eliminó con inventos de golpes, como siempre. https://sites.google.com/site/guineaecuatorialdecam/farsa-juicio-del-cine-marfil
Gregorio Mesian Ada
Gregorio Mesian Ada 22 de Julio de 2013 12:14
Mira jorge, la situacion de Egipto que te parece sacaron ya Mubarat alegando que es Dictador despues han celebrado elecciones democraticas y gano Morsi pero a penas un ano los militares se han hecho con el poder, la economia de egipto ahora esta esta fatal, la poblacion vive ya una inseguridad total y los partidarios de Morsi siguen manifestando, hay un riesgo de una guerra civil y nosotros en guinea no queremos eso , no se cuanto tiempo llevas fuera y te aseguro de que guinea se ha cambiado y la mentalidad de la gente tambien esta cambiando y no se puede decir que el Presidente Obiang no ha hecho nada es un orgullo ser un Guineano hoy en dia en Africa pero para vosotros todo es negativo cosa que no estoy de acuerdo con vosotros, yo tambien he estado fuera muchos anos por razones de estudios pero al llegar note muchos cambios
Gregorio Mesian Ada
Gregorio Mesian Ada 22 de Julio de 2013 12:00
Carlos Jorge, Si claro que Sr. Moto No ha asesinado a nadie de funcionar su Plan golpista sabes cuantas gentes iban a morir un lider politico como Severo recibe dinero que procede de la corrupcion del partido PP para coger poder con fuerza en guinea y siendo democrata tal como el lo dice todos los dias para ti es alquien de fiar?entonces tu tiene que hacer la critica para todos a fin de que el pueblo te considera como un lider justo y responsable, lo que veo de vuestra intervenciones es crear tenciones que puede desembocar a unos resultados negativos para nuestro pais y el pueblo guineano hoy en dia no quiere eso , queremos lideres con argumentos claros plateando al pueblo alternativa para la mejora de nuestra economia, nuestros derechos y libertades pero respetando la ley etc
Ver todos los comentarios
Publicación original
Regina Buesobi Loailoai
Regina Buesobi Loailoai 18 de Julio de 2013 2:30
Pues, a debatir si usted guste!!!
Descubierto
Tipos de cunas

Ver la publicación en Facebook · Editar la configuración del correo electrónico · Responde a este mensaje para hacer un comentario.

Carlos Ruiz

unread,
Jul 23, 2013, 5:34:40 PM7/23/13
to Responde para hacer un comentario, Grupo Guinea Ecuatorial en Google
   - Bony Nse, lo primero que sorprende es la concesión del monopolio en la distribución de combustibles a una corporación privada extranjera como Total. El “estado” guineano se retiró en el 1.999 del capital de la empresa Total Guinea, que ahora tiene capital totalmente privado franco-guineano. Y por lo visto, Gepetrol vuelve a la carga y quiere entrar en el sector de la distribución de refinado,  pero entonces, ¿por cuantos años era esa concesión de distribución exclusiva con Total Guinea, si es que existía tal concesión?
 
Si tenemos la CI (Cotización Internacional) de la gasolina 95 sp del 2012 (0,604 €/l) y su evolución, necesitaríamos la evolución del Precio de Venta al Público para indagar sobre las posibles causas adicionales, tal vez contradictorias, entre los propietarios privados (franco-guineanos) de Total Guinea y el “estado” de Guinea Ecuatorial, por encima, tal vez, de la intervención de Gepetrol rompiendo ¿el monopolio?.
 
El precio actual (Julio 2013) de la gasolina 95 sp en Guinea Ecuatorial creo que es de ¿500 fcfas/l?, (unos 0,7622 €/l s.e.u.o).
¿Tienes noticia de cómo ha evolucionado el precio de venta al público de la gasolina 95 sp, desde el 2011, 2012 hasta la actualidad. Con esos datos, podríamos hacer algunas cuentas muy simples.
El problema que nos vamos a encontrar, de todos modos, es el oscurantismo en los contratos entre el “estado” guineano y esta corporación sobre evolución de precios, cotización, márgenes, ... . La transparencia no va con el régimen. Ahí está el desabastecimiento como denuncia total y esas manifestaciones espontáneas de vehículos en las gasolineras, esperando a Godot.
 
Sent: Tuesday, July 23, 2013 8:16 PM
Subject: Re: [Análisis, reflexión y debate de temas africanos e internacionales] Pues, a debatir si usted gus...
 
Si el gobierno de Guinea Ecuatorial firmó un...
Bony Nse Nguema 23 de Julio de 2013 20:16
Si el gobierno de Guinea Ecuatorial firmó un acuerdo de concesión exclusiva a Total, o sea monopolio como lo dice el compatriota, y luego decide de manera unilateral crear GE-PETROL, entonces está incurriendo en una violación del acuerdo establecido. Si a esta violación se le suma la por de momento incapacidad de la empresa nacional a dar cobertura a la demanda interna, se llega a la fácil conclusión que el gobierno actua de manera arbitraria y contraria a los intereses nacionales. Estimado Gregorio Mesian Ada, como economista, cómo explicas este dilema sin caer en el patriotismo ciego e irracional. Gracias
Historial de los comentarios
Samuel Mba Mombe
Samuel Mba Mombe 23 de Julio de 2013 20:13
Fernando Abaga Edjang es Economista como tú. Estudió en los EE.UU. y tras sus estudios regresó a Guinea como tú para aportar su granito de arena pero ya ves dónde se encuentra ahora. Por qué? porque dijo grandes verdades sobre la economía del país lo que le valió el título de "ENEMIGO DE LA PATRIA" con todas las consecuencias que esta calificación conlleva. Lo que hizo Fernando es lo que tú eres capaz de hacer y te contentas con abrir un negocio y alabar al PF. Ya te lo dije: esto se llama egoismo y oportunismo.
Gregorio Mesian Ada
Gregorio Mesian Ada 23 de Julio de 2013 20:10
Samuel, aungue vaya obiang siemore habra guineanos que apoyaran a sus ideas eso es lo que se libertad de ideologia polica
Samuel Mba Mombe
Samuel Mba Mombe 23 de Julio de 2013 20:09
Mi alternativa es que comprendáis que Guinea es para todos y no para la familia del dictador de turno y sus allegados. Un intelectual no puede defender las injusticias sino debe (no digo que debería) sino que debe denunciarlas a viva voz. Yo soy médico y lo he ganado con mucho esfuerzo y sacrificio para que tenga soportar a unos energúmenos sin formación e información sólo porque con sus chivaterías se pasan de lo que no son ni pueden ser en la vida. Hay demasiadas injusticias en Guinea que debemos denunciar y combatir sea desde dentro como fuera el efecto es el mismo. Si no existiese la disidencia exiliada algunos pensarían que Guinea es efectivamente una democracia. Mi lucha no es venir a trabajar en Guinea sino lo pueda hacer sin temor a que me persiguieran por mis ideas políticas. Mi alternativa es no volver a Guinea para ser rehen de vuestra dictadura sino para sentirme libre porque me gusta la palabra libertad y siempre la he gozado donde he estado.
Samuel Mba Mombe
Samuel Mba Mombe 23 de Julio de 2013 20:02
¿Para qué me necesitáis para la pleitesia y alabanzas al dictador?
Gregorio Mesian Ada
Gregorio Mesian Ada 23 de Julio de 2013 20:01
Mayka, espana tiene cuantos anos de vida frente a guinea solo llevamos 15 anos de explotacion y en ese tiempo no se puede resilvet todos los problemad
Ver todos los comentarios
Publicación original
Regina Buesobi Loailoai
Regina Buesobi Loailoai 18 de Julio de 2013 2:30
Pues, a debatir si usted guste!!!
Descubierto
Tipos de cunas

Carlos Ruiz

unread,
Jul 25, 2013, 7:56:08 AM7/25/13
to Responde para hacer un comentario, Grupo Guinea Ecuatorial en Google
– Don Manuel As, este Gregorio dice que lo suyo no es la política,  e inmediatamente, le dice al Dr. D. Samuel Mba que lo mejor es privatizar todo el país.
Por lo visto, no es consciente el tal Gregorio de que esa propuesta suya de privatizar lo que dice, todo el país, es una opción política, y lo que está haciendo es tomar partido por una opción política, es decir, está haciendo política, está eligiendo una opción política, y la presenta como la mejor (para él). 
 
From: Manuel As
Sent: Thursday, July 25, 2013 11:00 AM
Subject: Re: [Análisis, reflexión y debate de temas africanos e internacionales] Pues, a debatir si usted gus...
 
Manuel As
Manuel As 25 de Julio de 2013 11:00
Pues el Gobierno debe ir de vacaciones cada poco tiempo, porque solo haciendo eso debería quedar con el 20% de los funcionarios que tiene en esos momentos.
Historial de los comentarios
Gregorio Mesian Ada
Gregorio Mesian Ada 25 de Julio de 2013 10:17
Dr. Samuel privatizar todo el pais mejor la. funcion pricipal del gobierno en un pais es la distribucion de servicios no lucrativos por ejemplo la justicia, la defensa etc.
Gregorio Mesian Ada
Gregorio Mesian Ada 25 de Julio de 2013 2:08
Dr. samuel, mi ejemplo lo siguen muchos jovenes guineanos hoy en dia, la politica no es lo mio
Gregorio Mesian Ada
Gregorio Mesian Ada 25 de Julio de 2013 2:04
Sr. jorge nadie es eterno pero seguiremos Chaves de venezuela ya se fue pero Maduro su mano derecha sigue ya con el poder asi que Sr. jorge vas esperar mucho
Gregorio Mesian Ada
Gregorio Mesian Ada 25 de Julio de 2013 1:53
Sr. jorge, es muy facil para ti criticar y insultar nuestro presidente dime tus realizaciones y tu posicion s
Gregorio Mesian Ada
Gregorio Mesian Ada 25 de Julio de 2013 1:51
Sr. Jorge al menos sabemos ya que Sr. Samuel es medico y trabaja en camerun ayudando a los africanos y tu a que dedicas?
Ver todos los comentarios
Publicación original
Regina Buesobi Loailoai
Regina Buesobi Loailoai 18 de Julio de 2013 2:30
Pues, a debatir si usted guste!!!
Descubierto
Tipos de cunas

Carlos Ruiz

unread,
Jul 26, 2013, 7:28:55 PM7/26/13
to Responde para hacer un comentario, Grupo Guinea Ecuatorial en Google
– Mui Dr.Samuel Mba, en lo que siempre estaremos de acuerdo es que toda la problemática del mercado, de la privatización o no de sectores determinados, son propuestas políticas que deben decidirse democráticamente, por TODOS, en general pero sobre todo, en un proceso electoral en el que puedan participar todas las opciones presentes, y se pueda debatir, argumentar, criticar, consensuar, ...sobre las propuestas y las opciones presentadas.  Y hablar PARA TODOS y TODOS, PODER ESCUCHAR Y PARTICIPAR, en-de esos debates, escuchar esos argumentos, esas propuestas, opciones, ... y formar una opinión y, elegir en libertad, sin más condicionantes que las ideas que cada cual tenga y se haya podido formar. Y en esto, estamos de acuerdo.
 
Para ello, es necesario la presencia de TODOS en los medios de comunicación de masas, sobre todo, RADIO Y TVGE (además de la existencia de una prensa libre y plural, crítica), y donde se pueda informar el público en general y PUEDA FORMARSE UNA PÚBLICA OPINIÓN LIBRE Y CONTRASTADA que haya podido tener acceso a esa información plural y en debate. Esa posibilidad de formar una PÚBLICA OPINIÓN LIBRE Y CONTRASTADA es básica para la legitimidad de cualquier opción que se presente al electorado y pudiera resultar elegida mayoritariamente.
 
Luego, está el hecho de formar, también en el interior del partido, propuestas en ese sentido, con DEMOCRACIA INTERNA  a la hora de elaborar los programas-propuestas-opciones presentadas. Como también es vital la elaboración desde la base del partido, de los candidatos que van a llevar a cabo y defender esas propuestas en el órgano legislativo, y controlar luego que tal realizan, y no otra cosa.
 
Estamos de acuerdo, porque somos demócratas de que así deben de tomarse las decisiones, entre TODOS, debatiendo, argumentando, experimentando, criticando experiencias habidas, ...
 
En el régimen de Teo Obiang es todo lo contrario a ese proceso democrático básico.  Nada de poder formar una PÚBLICA OPINIÓN LIBRE Y CONTRASTADA ENTRE OPCIONES verdaderamente plurales, IMPOSIBILIDAD TOTAL.
 
Lo de discutir sobre la conveniencia o no de la privatización en tal o cual sector o, en general, no es tan procedente como lo básico y primordial: EL PROCESO DEMOCRÁTICO EN EL QUE DEBE DECIDIRSE TODO, incluyendo el mayor o menor grado de intervención del Estado, y en qué sectores.
Primero, DEMOCRACIA Y LIBERTAD, que todos los guineanos podamos DECIDIR porque TODOS SOMOS IMPORTANTES, y todos DEBEMOS DE SER CIUDADANOS, CON PODER DE DECISIÓN. De otro modo, lo de la Independencia y la soberanía de todos, p.e. es una cruel burla.
 
 
Sent: Friday, July 26, 2013 11:59 PM
Subject: Re: [Análisis, reflexión y debate de temas africanos e internacionales] Pues, a debatir si usted gus...
 
Samuel Mba Mombe
Samuel Mba Mombe 26 de Julio de 2013 23:59
Estoy a favor de la economía del mercado Manuel As. Tú estarás deacuerdo conmigo que hay sectores de la economía que debería controlar el Estado para evitar situaciones como las que describes. ¿Cómo un país como el nuestro puede privatizar sectores como la Salud, agua y electricidad sobre todo dejarlo en manos de empresas extranjeras? Los ejemplos de las empresas que he mencionado como ejemplo en Camerún han creado una situación de incertidumbre e incluso de rabia ya que tras la privatización la situación se agravado con una gestión desastrosa con una mucha perdida de puestos de trabajo y los servicios en vez de mejorar son lamentables. Lo que pasa en África es que las empresas que se hacen con nuestra economía en decadencia no son inversores nacionales sino extranjeros, factor que hay tener en cuenta.
Historial de los comentarios
Manuel As
Manuel As 26 de Julio de 2013 22:21
Yo creo que la privatización no está mal, da mucho dinamismo a la economía y mayor satisfacción a los ciudadanos porque se crean puestos de trabajo, riqueza, aumenta la calidad de los servicios y el estado obtiene también mayores ingresos Samuel Mba Mombe, hay que entender que no es el gobierno quien crea puestos de trabajo si no el sector privado, los puestos de trabajo del gobierno resta potencial a la economía del pais porque los ciudadanos tienen que cotizar para mantenerlos dinero que se podría utilizar para dotar de mejores servicios a los ciudadanos, el gobierno hace las políticas para facilitar el sector, pero esto es totalmente diferente a que UN ECONOMISTA pronuncie diciendo que "el gobierno debe privatizarlo todo", sin exactitud, si el gobierno lo privatiza todo, en caso de crisis donde va a sacar el dinero para reactivar la economía? con que avales el gobierno va a presentar para tener créditos? y si las empresas toman la decisión de marcharse a producir en otro país porque la mano de obra es barata o cualquier escusa cual seria la capacidad de maniobra del gobierno para tranquilizar la población?, con pancartas en las que se pueden leer "El estado está en venta".
Samuel Mba Mombe
Samuel Mba Mombe 26 de Julio de 2013 19:52
Gregorio Mesian Ada, te voy a dar dos ejemplos de las consecuencias de la política de privatización en África concretamente. Dos sociedades llámese empresas de Camerún: Sonel (sector energético) y la SNEC (agua) desde que fueron privatizadas pasando a AES-Sonel y Cameroon Water, la situación en los sectores es catastrófica. La mala gestión de las dos empresas y las criticas de los consumidores (la población) ya es un secreto a voces. Todos coinciden en que antes de la privatización no había cortes de luz como las que se registran en la actualidad lo mismo de la situación de abastecimiento de agua potable o de uso cotidiano. Como ves, la privatización no siempre es la mejor solución sobre todo para la población porque primero supone despedir a mucha gente. Una sociedad como AES-Sonel para hacerte una conexión en casa necesitas esperar el contador durante más de un año y los costes son exorbitantes. La privatización de la compañía aérea CAMAIR es otro ejemplo ilustrativo de lo que digo. CAMAIR ha desaparecido como nunca llegó a existir.
Samuel Mba Mombe
Samuel Mba Mombe 26 de Julio de 2013 19:42
Gut gesagt mein lieber Freund. Es ist erstaunlich was mit unser Land los ist. Er sagt sei Fachman aber der spricht als jemand der nie in die Schule gegangen ist. Vircklich Schade und peinlich für unser Land.
Bony Nse Nguema
Bony Nse Nguema 26 de Julio de 2013 18:53
jjjjjjjjjj mein God!!!!!! dieser Typ hat überhaupt keine Ahnung von weder VWL noch BWL. So kann man verstehen, wie wir auf unsere heutige Situation gelandet sind!!!!! Hay una importante frase de John Maynard Keynes, un economista de verdad, que reza: "IN THE LONG RUN WE ARE ALL DEAD". Que traducida a nuestra lengua Fang sería : ENING ENE MILANG, ENING ENE ZEZE. Esa finitud que pesa sobre todo humano por igual, llena de esperanza de saber que tarde o temprano ya no tendrás que aguantar determinadas situaciones....ES QUE EL RIDÍCULO HIERE LA RAZÓN!!!!!
Gregorio Mesian Ada
Gregorio Mesian Ada 26 de Julio de 2013 18:20
Samuel, Una vez mas la funcion principal de un estado es distribuir los servicios no lucrativos a su pueblo por ejemplo la gusticia, defensa etc. Para obtener el equilibrio macroeconimico de un pais que siempre es dificil alcanzar no viene por decisiones politicos.
Ver todos los comentarios
Publicación original
Regina Buesobi Loailoai
Regina Buesobi Loailoai 18 de Julio de 2013 2:30
Pues, a debatir si usted guste!!!
Descubierto
Tipos de cunas

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages