[Análisis, reflexión y debate de temas africanos e internacionales] Los partidos de izquierdas c... (01)

5 views
Skip to first unread message

Carlos Ruiz

unread,
Aug 26, 2013, 4:30:39 AM8/26/13
to Responde para hacer un comentario, Grupo Guinea Ecuatorial en Google, Grupo de la Liga Espartaco
-  Manuel As, dices que llegará un momento en que el PS perderá la legitimidad para defender al ciudadano medio por el dilema de apoyar o no a los inmigrantes.
Creo que esa legitimidad ya la tiene perdida el PPSOE pero, no tanto por ese motivo, como por el hecho de haber practicado políticas neo-liberales y de dar paso, manteniendo las trampas electorales y el aparato neo-franquista, al PP, a la derecha más retranca, manteniendo un infame neo-franquismo.
 
El problema es que en España no se dispone del nivel tecnológico de que dispone Alemania, por ejemplo, y los socios del norte europeo. En esas condiciones, abrir el mercado al libre comercio, sin mirar la procedencia casi esclavista de las mercancías importadas, tiene sus consecuencias en el paro aquí, en España, muy diferencialmente o, incluso contrariamente a lo que sucede en Alemania, con un nivel tecnológico y una tradición en el mercado muy superior.
Y el sector terciario (servicios) no puede hacerse cargo de la pérdida de empleo en los sectores primario y secundario (agrícola e industrial), máxime después del pinchazo de la burbuja-estafa de la construcción, del ladrillo bandido-corrupto y su deuda estratosférica que arrastra al abismo.
 
Y para empeorar las cosas, se tiende a cerrar la investigación, se ponen barreras a la ciencia y, en educación, se cierran posibilidades en becas, con subidas en las matriculas, con la degradación general de ingresos que se produce en las clases medias. Y todo, para compensar y restituir un sistema financiero corrupto y criminal, que no ha sido ni mínimamente penado por sus desaguisados.
 
El escenario que planteas, es posible, pero no deseable. Dices que es fácil la solución DEMOCRÁTICA y, no lo es, es lo más difícil. El hecho de que decidamos TODOS se hace cada vez más difícil dadas las trampas electorales, los fraudes electorales, las ventajas en la financiación – ilegal –, el clientelismo extremo, la corrupción QUE NECESITA EL MISMO SISTEMA PARA SEGUIR, la opacidad, y el aborregamiento que se persigue.
Los personalismos detrás de siglas, las ambiciones personales, el afán de continuar en el cargo y en la poltrona o su posibilidad de acceso, es general, e impide que a nivel europeo, se reaccione desde el sur con alguna plataforma común. Pero si no es posible reaccionar en un mismo país por esas ambiciones, egoísmos y personalismos señalados, qué se va a reaccionar a nivel europeo.
 
Con este sistema neo-franquista, neo-fascista, nos llevan a un mundo bipolar donde habrá pocos ricos muy ricos y muchos pobres muy pobres, es decir, una sociedad clasista en la que la derecha, al final, recurrirá al fascismo, al racismo que comentas, a la xenofobia,...pero también a discriminar por cuestiones de ideología. Es la consecuencia lógica de las políticas que se están llevando a cabo. Es la barbarie de la que hablaba Rosa Luxemburgo.
 
Pero frente a esa sombría perspectiva que planteas, muy real como posibilidad, - posibilidad que intentan imponernos - está también, y es muy difícil, la posibilidad de que el Pueblo reaccione y, en un sistema DEMOCRÁTICO DE VERDAD, se adopten medidas que eviten el desastre y la barbarie a la que nos conducen los actuales ILEGÍTIMOS detentadores del poder (ya en el des-gobierno, ya en la oposición)  CON ESAS POLÍTICAS ultra liberales que vienen como consecuencia de su propia estafa-burbuja, de su propio derroche, de su propia corrupción que necesitan para seguir y permanecer, de su clientelismo rastrero y extremo, de su opacidad, de su falta total de valores democráticos. Y me refiero a la perniciosa acción conjunta previa del PPSOE y del PP, hinchando una burbuja-estafa-trampa que nos ha conducido a esta situación actual y a las políticas ultra liberales que practica el PP y las desastrosas consecuencias en sanidad, educación, futuro y, los problemas que planteas muy bien, problemas del auge del fascismo (en NNGG del PP español, al parecer, ya ha empezado la carrera), del racismo, de la xenofobia, de la exclusión por cuestiones de ideología, procedencia, ...
 
Personalmente, prefiero creer en el Pueblo, en toda su diversidad, en la que incluyo a los recién llegados, en el que incluyo a todos. Y que ese pueblo sea capaz de reaccionar e imponga un sistema democrático, participativo, transparente, con renovación, con participación efectiva en la toma de decisiones, ... Pero es claro que nos lo van a poner difícil en España, en Guinea Ecuatorial, en Zimbabwe, ...en todas partes.
 
 
From: Manuel As
Sent: Monday, August 26, 2013 12:52 AM
Subject: Re: [Análisis, reflexión y debate de temas africanos e internacionales] Los partidos de izquierdas c...
 
Manuel As
Manuel As 26 de agosto de 2013 0:52
LLegara un momento que el PS ha perdido legitimidad para defender al ciudadano medio bajo por el dilema de apoyar la emigración, lo que choca con el ciudadano medio bajo, porque no puede solucionar el problema del empleo y de la inseguridad asi como la creciente pobreza, que pasará centrará su discurso sobre el empleo porque es el único campo que le quedará y esto sabemos que significa dar ventajas a los empresarios en ese caso no se podría diferenciar, PS del PP uno o el otro desaparecerá, este es el planteamiento
Historial de los comentarios
Manuel As
Manuel As 26 de agosto de 2013 0:49
Mira Carlos Jorge De Moganda si te fijas en algo que paso en la sociedad americana, obviamente no hay buena separación ideologica como es el PS y PP en europa los demócrata eran los esclavistas, antiabolicionistas o sea de derecha radical y los republicanos eran contra la esclavitud y a favor de suavizar las normas, que pasa la sociedad cambia su forma de ver los problemas, es lo mismo que avecina en Europa, los partidos Ultraderechistas muchos europeos votantes de PS votan en esos momentos a FN porque este habla de la defensa del campesino europeo, del contribuyente medio europeo, entonces veras que es el mismo electorado que disputa la izquierda europea
Carlos Jorge De Moganda
Carlos Jorge De Moganda 26 de agosto de 2013 0:41
Me alegro de que sea así.
Lo he interpretado al leer: ..."cuando llega el momento como el que avecina en el que el pueblo necesitará protegerse del enemigo "inmigrante" "el paro" el pueblo se empobrece por tanto el Estado, entonces que contarán los PS? carecerán de discurso, ..."
Un partido socialista democrático de verdad, no puede ser anti-inmigrante, ni racista, ...y eso, nunca les puede hacer carecer del discurso propio e irrenunciable. Y veo que estamos de acuerdo. Otra cosa son la degeneraciones de la ideología socialista y democrática. Y esa degeneración es posible y se produce, precisamente, por la ausencia de democracia interna y de los valores democráticos básicos en esos partidos que se auto titulan de izquierdas y socialistas.
Manuel As
Manuel As 26 de agosto de 2013 0:27
Perdona Carlos Jorge De Moganda creo que has entendido mal mi postulado, para nada he dicho eso.
Carlos Jorge De Moganda
Carlos Jorge De Moganda 26 de agosto de 2013 0:22
Manuel As. Para empezar, perdona que siempre intervenga tarde en tus propuestas de discusión. Y me he quedado con una aseveración que no me gusta, al respecto de la inmigración. Un partido de izquierdas, o socialista, si es democrático de verdad, nunca puede diferenciar entre un nacional y un inmigrante. Todos en el país debemos tener la misma consideración sin distinción de raza, sexo, credo religioso, etnia, procedencia, ... y eso es delimitador e irrenunciable. Otra cosa son los que se auto titulan de izquierdas o socialistas y, en realidad, sean lo que es el PPSOE y, en parte, IU que mencionas.
Ximo Vilanova
Ximo Vilanova 25 de agosto de 2013 19:31
Muy sencillo, lo ha dicho usted antes, solidaridad......
Ver todos los comentarios
Publicación original
Manuel As
Manuel As 24 de agosto de 2013 18:10
Los partidos de izquierdas como el Partido Socialista o partidos como Izquierda Unida serán en menos de 50 años los grandes partidos de la derecha europea.

La situación económica mundial traducido en el empobrecimiento progresivo de los países mas poblados del mundo y de continentes como África, ha obligado a muchos ciudadanos a emigrar en los países más prósperos, pero la crisis empieza a sentirse en estos países donde sus ciudadanos acostumbrados a tener vidas muy cómodas empiezan a sufrir la precariedad laboral es decir pocos empleos y mal pagados, por tanto pérdida del poder adquisitivo y como consecuencia el empobrecimiento progresivo de esta población tradicionalmente rica, se ha puesto muy nerviosa porque que tiene la percepción de que su futuro ya es incierto.

Ante esta situación, se están alimentando un monstruo gigante que actualmente está bien cebado esperando el momento para aflorar, me refiero a la extrema derecha, la manifestación de esos partidos europeos ya no es ningún secreto y creo que ningún sistema democrático actual tiene mecanismos para pararlos. Estos partidos, como FN frente nacional en Francia, MSR y FxC en España y otros, la población empieza a encontrar cobijo en ellos a pesar de la desesperada campaña de satanizarles orquestada por el resto de partidos adversarios, o sea los considerados como partidos tradicionales poco a poco su mensaje es menos creíble y cansino por tanto menos eficaz porque el ciudadano no ve el cambio,

El paro aumenta en Europa en progresión, la violencia y la emigración no parecen tener una solución mágica, el sistema de distribución y retribución de la riqueza de la nación es cada vez menos eficiente y con menos fondos y todo esto, el ciudadano europeo ha elegido el culpable, EL INMIGRANTE” y quien defiende esta tesis son los partidos de extrema derecha.

En un futuro no muy lejano, calculo menos de 50 años, la extrema derecha ganará tantos adeptos borrando del mapa europeo a la derecha moderada quienes se incorporarán en unos y otras corrientes ideológicas. Lo mas llamativo es que serán los partidos de la extrema derecha los que serán identificados como los partidos del pueblo, de la clase trabajadora, de la justicia social y de la tolerancia.

Respecto a los partidos de la izquierda europea carecerán de discurso en ese caso su única alternativa será implicarse en las políticas de empleo y crecimiento económico, estos partidos se darán cuenta que para persistir por consiguiente ganar las elecciones habrá que crear puestos de trabajo y aumentar el poder adquisitivo de los ciudadanos por lo que serán partidos que tendrán en sus programas políticos como prioridad la creación de puesto de trabajo y riqueza lo que significa dar prioridad a los empresarios para invertir tomando medidas que favorecen la actividad empresarial, bajada de impuestos, menos trabas burocráticas, menos derechos de los trabajadores, facilitar la creación de empresas etc., mientras los partidos hoy de extrema derecha europea, podrán moverse tranquilamente sin tener esa obligación de cumplir con el empleo al no haber sido ellos los causantes de este problema, por tanto tendrán margen para hablar de problemas sociales y presentarse como el partido de las masas. Como verán esto no es nada nuevo, pasó no hace mucho en EEUU con el partido demócrata racista, a favor de la esclavitud etc. Y el republicanos, a favor de las libertades, anti esclavitud, menos racista que el demócrata, pero las circunstancias cambiaron, y los papeles fueron cambiados.

Ver la publicación en Facebook · Editar la configuración del correo electrónico · Responde a este mensaje para hacer un comentario.

Carlos Ruiz

unread,
Aug 27, 2013, 3:44:21 AM8/27/13
to Responde para hacer un comentario, Grupo Guinea Ecuatorial en Google, Grupo de la Liga Espartaco
– Manuel As, coincido en tu apreciación de que la democracia se ha deteriorado (o la han deteriorado) debido a los intereses presentes en esa sociedad moderna. No se ha avanzado en los procesos de decisión colectiva (sistemas políticos) y nos hemos quedado con unas instituciones que son del s.XIX y anteriores.
Y el caso es que ahora, hay medios suficientes como para extender y ampliar no solo la formación de una pública opinión libre Y CONTRASTADA ENTRE OPCIONES, sino también a la hora de participar. La democracia no debiera ser solo el hecho de votar cada x años, (4, ...).
La anarquía que planteas como posible alternativa, es una utopía solo alcanzable cuando todos estemos formados y seamos unas buenas personas en lo moral. Y aún así, tendríamos que formar una opinión colectiva a base de opiniones y opciones particulares, necesitaríamos de la democracia, es decir, que el PODER estuviera en el PUEBLO que es lo que significa la democracia, y no en un lídes caudillo o en una minoría oligarca.
Creo que tendríamos que centrarnos, Manuel As, en definir los VALORES BÁSICOS de una democracia actual. En los valore que hacen posible que el PODER, SEA DEL PUEBLO, que es la derivada etimológica griega de la palabra democracia.
 
Mientras nos centramos en esos valores democráticos que hacen posible la democracia, tengo que expresar una disconformidad con el planteamiento que expones al respecto de que la anarquía sería el mundo de la selva en sociedades africanas tradicionales, previas a la colonización y al mercantilismo.
Al respecto tengo que decirte que nosotros, en nuestras sociedades tradicionales con la estructura comunal de los poblados, poblados interrelacionados para la defensa en base a relaciones de parentesco, y disponíamos de una democracia muy superior a la griega, si acaso, nunca inferior, y con sus garantías frente al abuso de poder.
 
Recuerdo al efecto, entre otros análisis, las conclusiones e un investigador antropólogo especialista en nuestras latitudes, Georges Balandier cuando nos decía:
“...la société Fang n’est pas hiérarchisée. Des rôles éminents son concédés à certains individus: l’aîne (ntòl), le riche (nkukuma), le plus habile aus palabres (ntéhé), etc. A CONDITION QUE LEUR PUISSANCE, LEUR RICHESSE OU LEUR SAVOIR SOIENT MIS AU SERVICE DE TOUS LE MEMBRES DU GROUP QUI SONT LEURS ÉGAUX.
Manuel As, teníamos una sociedad tradicional demcorática, donde cualquier preeminencia era mal vista y se asociaba a brujos malignos, y era reprobada por la comunidad que, incluso podía recurrir a sociedades secretas para restaurar el orden democrático (ejemplo, sociedad secreta del Antílope Soo). El poder detentado ilegitimamente y en abuso, era una desviación condenable en nuestra sociedad, para nada jerarquizada.
Si, teníamos ricos (nkukuman) pero a condición de que sirvieran a todos, que son SUS IGUALES. El anciano (ntòl), con su experiencia vital, nos era útil y necesario a todos que son sus iguales. El hábil con las palabras (ntéhe), que tendríamos que buscar su equivalente actual (tal vez el intelectual verdadero), era necesario para el bien de todos, que son sus IGUALES. No era la Ley de la selva, todo lo contrario, éramos un modelo a seguir en el futuro, que está en nuestro PROPIO pasado del que debemos sentirnos orgullosos. La ley de la selva la tenemos ahora con este régimen criminal y extremo corrupto, límite extremo de ostentación de poder, de Teo Obiang y su Teodorín, todo lo más contrario y opuesto a nuestras sociedades comunales interrelacionadas tradicionales. Los brujos malos se llaman: IMPERIALISMO, NEOCOLONIALISMO, CLEPTOCRACIA EN RECOLONIZACIÓN, ostentación, ambición sin límites, poder absoluto y permanente, caudillismo, opacidad, tiranía, ... .
 
Te adjunto un libro de unos nigerianos, al respecto de la anarquía, de la democracia de que disponíamos en África antes de la colonización y del mercantilismo.
 
En la próxima intervención, volvemos a los valores democráticos. Oye, Manuel As, estas argumentaciones que tenemos, me parecen muy interesantes.
 
 
From: Manuel As
Sent: Monday, August 26, 2013 12:55 PM
Subject: Re: [Análisis, reflexión y debate de temas africanos e internacionales] Los partidos de izquierdas c...
 
Manuel As
Manuel As 26 de agosto de 2013 12:55
Si profundizamos en el tema Carlos Jorge De Moganda vemos como el problema ese afecta de mayor o menor grado a todos los países del primer mundo, Tu hablas de la falta de democracia autentica en los partidos mas importantes, tengo que aclarar que no centro el problema a nivel español sino Europeo, lo que ves en España es un espejo de lo que pasa en Europa, ahora bien, la causa de este problema es sabida, en mi anterior intervención, pero añado diciendo, que quizás la democracia no es la corriente ideológica organizacional idónea para sociedad occidental actual, porque está adulterada quizás obsoleta porque está dominada por intereses por tanto ya no es la autentica democracia establecida por los liberales. Hace falta idear otra corriente mas acorde a los tiempos que vivimos, ¿Volver al liberalismo? ¿Avanzar hacia la anarquía o el comunismo auténtico?, los liberales cayeron a la democracia porque el pueblo no estaba bien instruida, creo que con el nivel de sensibilidad que tiene la sociedad occidental, están mas que preparados para practicar el auténtico liberalismo o en su caso la anarquía. Puede sonar ridículo, la anarquía practicada por una población inculta es la selva o la ley del mas fuerte, pero practicada por una población con el nivel de instrucción que tiene la sociedad occidental podría ser la alternativa. Los hombres tendrán como limite lo moral, trabajarían según sus necesidades y papá Estado desaparecería y lo que imperaría es el respeto o la consciencia.
Historial de los comentarios
Carlos Jorge De Moganda
Carlos Jorge De Moganda 26 de agosto de 2013 10:30
Facebook- Manuel As, dices que llegará un momento en que el PS perderá la legitimidad para defender al ciudadano medio por el dilema de apoyar o no a los inmigrantes.
Creo que esa legitimidad ya la tiene perdida el PPSOE pero, no tanto por ese motivo, como por el hecho de haber practicado políticas neo-liberales y de dar paso, manteniendo las trampas electorales y el aparato neo-franquista, al PP, a la derecha más retranca, manteniendo un infame neo-franquismo.

El problema es que en España no se dispone del nivel tecnológico de que dispone Alemania, por ejemplo, y los socios del norte europeo. En esas condiciones, abrir el mercado al libre comercio, sin mirar la procedencia casi esclavista de las mercancías importadas, tiene sus consecuencias en el paro aquí, en España, muy diferencialmente o, incluso contrariamente a lo que sucede en Alemania, con un nivel tecnológico y una tradición en el mercado muy superior.
Y el sector terciario (servicios) no puede hacerse cargo de la pérdida de empleo en los sectores primario y secundario (agrícola e industrial), máxime después del pinchazo de la burbuja-estafa de la construcción, del ladrillo bandido-corrupto y su deuda estratosférica que arrastra al abismo.

Y para empeorar las cosas, se tiende a cerrar la investigación, se ponen barreras a la ciencia y, en educación, se cierran posibilidades en becas, con subidas en las matriculas, con la degradación general de ingresos que se produce en las clases medias. Y todo, para compensar y restituir un sistema financiero corrupto y criminal, que no ha sido ni mínimamente penado por sus desaguisados.

El escenario que planteas, es posible, pero no deseable. Dices que es fácil la solución DEMOCRÁTICA y, no lo es, es lo más difícil. El hecho de que decidamos TODOS se hace cada vez más difícil dadas las trampas electorales, los fraudes electorales, las ventajas en la financiación – ilegal –, el clientelismo extremo, la corrupción QUE NECESITA EL MISMO SISTEMA PARA SEGUIR, la opacidad, y el aborregamiento que se persigue.
Los personalismos detrás de siglas, las ambiciones personales, el afán de continuar en el cargo y en la poltrona o su posibilidad de acceso, es general, e impide que a nivel europeo, se reaccione desde el sur con alguna plataforma común. Pero si no es posible reaccionar en un mismo país por esas ambiciones, egoísmos y personalismos señalados, qué se va a reaccionar a nivel europeo.

Con este sistema neo-franquista, neo-fascista, nos llevan a un mundo bipolar donde habrá pocos ricos muy ricos y muchos pobres muy pobres, es decir, una sociedad clasista en la que la derecha, al final, recurrirá al fascismo, al racismo que comentas, a la xenofobia,...pero también a discriminar por cuestiones de ideología. Es la consecuencia lógica de las políticas que se están llevando a cabo. Es la barbarie de la que hablaba Rosa Luxemburgo.

Pero frente a esa sombría perspectiva que planteas, muy real como posibilidad, - posibilidad que intentan imponernos - está también, y es muy difícil, la posibilidad de que el Pueblo reaccione y, en un sistema DEMOCRÁTICO DE VERDAD, se adopten medidas que eviten el desastre y la barbarie a la que nos conducen los actuales ILEGÍTIMOS detentadores del poder (ya en el des-gobierno, ya en la oposición) CON ESAS POLÍTICAS ultra liberales que vienen como consecuencia de su propia estafa-burbuja, de su propio derroche, de su propia corrupción que necesitan para seguir y permanecer, de su clientelismo rastrero y extremo, de su opacidad, de su falta total de valores democráticos. Y me refiero a la perniciosa acción conjunta previa del PPSOE y del PP, hinchando una burbuja-estafa-trampa que nos ha conducido a esta situación actual y a las políticas ultra liberales que practica el PP y las desastrosas consecuencias en sanidad, educación, futuro y, los problemas que planteas muy bien, problemas del auge del fascismo (en NNGG del PP español, al parecer, ya ha empezado la carrera), del racismo, de la xenofobia, de la exclusión por cuestiones de ideología, procedencia, ...

Personalmente, prefiero creer en el Pueblo, en toda su diversidad, en la que incluyo a los recién llegados, en el que incluyo a todos. Y que ese pueblo sea capaz de reaccionar e imponga un sistema democrático, participativo, transparente, con renovación, con participación efectiva en la toma de decisiones, ... Pero es claro que nos lo van a poner difícil en España, en Guinea Ecuatorial, en Zimbabwe, ...en todas partes.
Manuel As
Manuel As 26 de agosto de 2013 1:57
Creo que si las cosas fueran así de simples, pues estarían solucionadas, los europeos si algo saben es de coger la sarten por el mango. Yo creo que tenemos problemas que van a desestabilizar el planeta si no se toman medidas, la carencia ideologica del s.xxi, el sistema económico obsoleto, el aumento de la población mundial y el aumento del nivel de vida de los países mas poblados del mundo (Asia en general) todos esos echos han facilitado la situación de precariedad que se observa en europa, pero cuando llega eso, el ciudadano marca como enemigo al otro desgraciado y este es el inmigrante. el PS o partidos de izquierda qué van hacer ahora? por un lado el inmigrante y por otro la población que vota. por quien va a decantar? 1º dilema, la clase baja cada vez es mas pobre en europa, pero los jóvenes europeos están cada vez mejor preparados, como se va a crear empleo para favorecer a la clase baja si los jóvenes necesitan incluso los mismos empleos? un problema no fácil de solucionar, la población europea se envejece, no habrá pensiones para todos por tanto la vida de los ciudadanos su futuro es incierto, eso implica mayor nerviosismo por parte de la clase media y baja, piénsalo bien, el ultraderecha dice, si llego en el poder echaré a todos los inmigrantes y esos empleos quedaran para los nativos, protegeré a los desfavorecidos porque la culpa de sus problemas es el inmigrante que roba empleo y quita el puesto de trabajo, este discurso es mucho mas creible que el que pueda dar un Partido de izquierdas, entonces los PS van a perder terreno en su discurso social y les quedará solo el poder defender el empleo y allí se encontrarán con los de derecha moderado disputando el mismo electorado, o los socialistas se extinguen o la derecha moderada. este es el futuro como se presentará.
Ximo Vilanova
Ximo Vilanova 26 de agosto de 2013 1:40
toda la razón, no es un problema de negros, blancos o amarillos!!!!
Carlos Jorge De Moganda
Carlos Jorge De Moganda 26 de agosto de 2013 1:33
Si el PPSOE, por centrarme en algo concreto, ha perdido apoyo popular y legitimidad, no es por apoyar la integración de los inmigrantes y defender la Justicia Social; la han perdido, si acaso, y hablo del caso de España, por varias cuestiones alternativas a las de la inmigración. Por ejemplo, por realizar una política neoliberal sin la menor transparencia, sin control, permitiendo la continuidad y su engrandecimiento, de una monumental estafa que fue la burbuja financiero-inmobiliaria-corrupta, junto a la derecha. Y la consiguiente debacle posterior debida a la estratosférica deuda resultante. Y el esconder, durante años, y con ayuda de esa tremenda burbuja-estafa, los problemas de empobrecimiento debidos al euro y a la salvaje deslocalización industrial, agrícola, ... en favor del ladrillo bandido especulativo y corrupto, CON UNA CORRUPCIÓN extrema. También con la liberalización del comercio en ciertos sectores, se ha producido una deslocalización salvaje que no tiene en cuenta la situación real, en derechos, de las ZPE (zonas de promoción de exportaciones) a las que se ha deslocalizado mucha de la producción.
El paro viene de la deuda estratosférica fomentada en la estafa que se conoce como la “burbuja” mencionada, del derroche, de la corrupción, del clientelismo, de las políticas monetaristas neo-liberales a ultranza de contención actuales, con recortes salariales, en derechos, con subida de impuestos, con rebajas salariales, con privatizaciones, con desahucios, con trampas como las preferentes, y ... de la deslocalización producida ante la ganancia en el ladrillo bandido.
En su momento, hincharon la burbuja inmobiliario-financiera-corrupta. Eran los tiempos del “España va bien” o del “Vamos a pasarle a Francia” de los conocidos descerebrados. Y se abrieron las puertas debido a la necesidad de fuerza de trabajo, incluso y sobre todo, sin cualificar. Y mucha gente vino a este paraíso del buen empleo y bien pagado, un paraíso tan falso como los que lo propiciaron.

¿Qué culpa tiene el inmigrante? ¿Por qué se va a perder en el discurso socialista democrático la defensa de la integración y de la igualdad, independientemente de la procedencia, raza, credo, sexo, ...? ¿Tienen la culpa de esa estafa y de lo que acompañaba a la estafa-burbuja?

El problema que deberemos afrontar es el de la DEMOCRACIA y el de la DEMOCRATIZACIÓN de la VIDA PÚBLICA.
El PP, por ejemplo, está haciendo totas estas barrabasadas con el 31,5 % del electorado únicamente. Y con ese 31,5 % del electorado, tiene mayoría absoluta rodillera en su Congreso.
Son las Trampas electorales, los fraudes electorales, las ventajas derivadas de una financiación ilegal, de disponer de unas instituciones llenas por clientes políticos designados a dedo, de una corrupción rampante en la opacidad, de la transgresión de los valores democráticos básicos ... Y eso, tanto PP como PPSOE.
Une a todo esto, la falta total de democracia interna en los partidos, y tienes la imagen perfecta del neo franquismo que se padece en España (desde el 78, e incrementado) y del que intentamos librarnos.
Manuel As
Manuel As 26 de agosto de 2013 0:52
LLegara un momento que el PS ha perdido legitimidad para defender al ciudadano medio bajo por el dilema de apoyar la emigración, lo que choca con el ciudadano medio bajo, porque no puede solucionar el problema del empleo y de la inseguridad asi como la creciente pobreza, que pasará centrará su discurso sobre el empleo porque es el único campo que le quedará y esto sabemos que significa dar ventajas a los empresarios en ese caso no se podría diferenciar, PS del PP uno o el otro desaparecerá, este es el planteamiento
Ver todos los comentarios
Publicación original
Manuel As
Manuel As 24 de agosto de 2013 18:10
Los partidos de izquierdas como el Partido Socialista o partidos como Izquierda Unida serán en menos de 50 años los grandes partidos de la derecha europea.

La situación económica mundial traducido en el empobrecimiento progresivo de los países mas poblados del mundo y de continentes como África, ha obligado a muchos ciudadanos a emigrar en los países más prósperos, pero la crisis empieza a sentirse en estos países donde sus ciudadanos acostumbrados a tener vidas muy cómodas empiezan a sufrir la precariedad laboral es decir pocos empleos y mal pagados, por tanto pérdida del poder adquisitivo y como consecuencia el empobrecimiento progresivo de esta población tradicionalmente rica, se ha puesto muy nerviosa porque que tiene la percepción de que su futuro ya es incierto.

Ante esta situación, se están alimentando un monstruo gigante que actualmente está bien cebado esperando el momento para aflorar, me refiero a la extrema derecha, la manifestación de esos partidos europeos ya no es ningún secreto y creo que ningún sistema democrático actual tiene mecanismos para pararlos. Estos partidos, como FN frente nacional en Francia, MSR y FxC en España y otros, la población empieza a encontrar cobijo en ellos a pesar de la desesperada campaña de satanizarles orquestada por el resto de partidos adversarios, o sea los considerados como partidos tradicionales poco a poco su mensaje es menos creíble y cansino por tanto menos eficaz porque el ciudadano no ve el cambio,

El paro aumenta en Europa en progresión, la violencia y la emigración no parecen tener una solución mágica, el sistema de distribución y retribución de la riqueza de la nación es cada vez menos eficiente y con menos fondos y todo esto, el ciudadano europeo ha elegido el culpable, EL INMIGRANTE” y quien defiende esta tesis son los partidos de extrema derecha.

En un futuro no muy lejano, calculo menos de 50 años, la extrema derecha ganará tantos adeptos borrando del mapa europeo a la derecha moderada quienes se incorporarán en unos y otras corrientes ideológicas. Lo mas llamativo es que serán los partidos de la extrema derecha los que serán identificados como los partidos del pueblo, de la clase trabajadora, de la justicia social y de la tolerancia.

Respecto a los partidos de la izquierda europea carecerán de discurso en ese caso su única alternativa será implicarse en las políticas de empleo y crecimiento económico, estos partidos se darán cuenta que para persistir por consiguiente ganar las elecciones habrá que crear puestos de trabajo y aumentar el poder adquisitivo de los ciudadanos por lo que serán partidos que tendrán en sus programas políticos como prioridad la creación de puesto de trabajo y riqueza lo que significa dar prioridad a los empresarios para invertir tomando medidas que favorecen la actividad empresarial, bajada de impuestos, menos trabas burocráticas, menos derechos de los trabajadores, facilitar la creación de empresas etc., mientras los partidos hoy de extrema derecha europea, podrán moverse tranquilamente sin tener esa obligación de cumplir con el empleo al no haber sido ellos los causantes de este problema, por tanto tendrán margen para hablar de problemas sociales y presentarse como el partido de las masas. Como verán esto no es nada nuevo, pasó no hace mucho en EEUU con el partido demócrata racista, a favor de la esclavitud etc. Y el republicanos, a favor de las libertades, anti esclavitud, menos racista que el demócrata, pero las circunstancias cambiaron, y los papeles fueron cambiados.

Carlos Ruiz

unread,
Aug 31, 2013, 11:45:27 AM8/31/13
to Responde para hacer un comentario, Grupo Guinea Ecuatorial en Google, Grupo de la Liga Espartaco
A su nivel tecnológico, la sociedad tradicional fang no creo que fuera una sociedad jerarquizada en su base comunal territorial, el poblado. Está claro que asumir un ideal anarquista conscientemente requiere el haber alcanzado una cultura política pero, no quiere decir que nuestra sociedad tradicional no fuera cultura en su momento, con sus sistemas de salvaguardia frente al abuso del poder. Creo que una discusión sobre valores democráticos podría sacarnos de dudas.
 
Centrándome en los valores de un sistema democrático, en el que el poder resida en el pueblo (democracia), podríamos empezar, por ejemplo, por el valor de la TRANSPARENCIA. Es decir, por el valor de poder conocer todo lo referente a la vida pública de una forma clara y sin problemas. Creo que es un valor democrático fundamental para evitar la corrupción, el clientelismo, y otras lacras de sistemas neo-fascistas que han pervertido totalmente lo que tendría que ser un sistema democrático. Un valor con el que empezar.
From: Manuel As
Sent: Tuesday, August 27, 2013 8:57 PM
Subject: Re: [Análisis, reflexión y debate de temas africanos e internacionales] Los partidos de izquierdas c...
Manuel As
Manuel As 27 de agosto de 2013 20:57
Carlos Jorge De Moganda respecto a la anarquía practicada en Africa creo sinceramente que no es posible salvo que sean sociedades unifamiliares y muy reducidas. La verdadera anarquía se aplicaría cuando la sociedad está altamente instruida, pueden hacer pequeños intentos de desarrollar este sistema en Africa pero no se llegara a nada mientras una parte importante de la sociedad no está formada, es el sistema de la responsabilidad, del conocimiento, del respeto por tanto de sensibilidades. fíjate, países como Bélgica, que pueden pasar años tras años empujando su economía, cumpliendo con sus ciudadanos, haciendo funcionar sus instituciones cuando la institución mas importante del país como es el gobierno, no existe, esto demuestra el nivel de madurez, de civilización de un país, ¿Qué puede impedir a este país ahora aplicar una autentica anarquía? Porqué una sociedad como ésta debe permitir que uno o varios grupos de personas expolien el país cuando éste no tiene necesidad de tenerlos allí? en un sistema anarquista, las personas trabajan según sus necesidades y ambiciones y cada uno llegará donde sus facultades naturales les quiera situar, no es el comunismo puro, es la fase superior del comunismo, en un sistema así un puesto de responsabilidad puede estar ocupado por varios cientos de personas si cabe, de esta manera quizás se distribuya mejor el empleo y la riqueza de los países quizás así podríamos tener una sociedad menos injusta ya que cada uno es responsable de su propio destino, nadie te da empleo tu eliges si participas o no.
Historial de los comentarios
Ximo Vilanova
Ximo Vilanova 27 de agosto de 2013 20:25
persaoooooooo!
Manuel As
Manuel As 27 de agosto de 2013 20:23
Disculpame por el retraso en contestarte, esos meses suelen ser complicados para mi a nivel profesional, bien, he leído atentamente tu intervención y el documento adjunto. Fijate Carlos Jorge De Moganda, hoy hablamos mas de política pero muy poco de ideologías, o sea la forma de ver el mundo y ponerlo en practica, como no puede ser de otra manera, es decir vivir dando ejemplo, no es menos frecuente ver a un socialista propietario de varias empresas y que pasa todos los días donde hay personas necesitadas sin ni siguiera plantearse "de qué manera puedo ayudar a esa gente para aliviar sus penas" este comportamiento es el que ha servido como indicativo de que la democracia ya no va a ser el modelo de convivencia ideal para este siglo. hace falta plantear nuevas ideas, como hicieron los liberales en su día, vieron que sus ideas no se podían poner en practica para toda la población, convinieron unas normas que son las constituciones de hoy en dia, pero el hombre ha encontrado maneras para burlarse de ellas por tanto hay que buscar una alternativa porque el verdadero cambio como consecuencia de este fracaso ideológico, afectará el continente europeo dentro de pocos años cuando la Ultraderecha conquiste el poder.
Carlos Jorge De Moganda
Carlos Jorge De Moganda 27 de agosto de 2013 9:44
Facebook– Manuel As, coincido en tu apreciación de que la democracia se ha deteriorado (o la han deteriorado) debido a los intereses presentes en esa sociedad moderna. No se ha avanzado en los procesos de decisión colectiva (sistemas políticos) y nos hemos quedado con unas instituciones que son del s.XIX y anteriores.

Y el caso es que ahora, hay medios suficientes como para extender y ampliar no solo la formación de una pública opinión libre Y CONTRASTADA ENTRE OPCIONES, sino también a la hora de participar. La democracia no debiera ser solo el hecho de votar cada x años, (4, ...).
La anarquía que planteas como posible alternativa, es una utopía solo alcanzable cuando todos estemos formados y seamos unas buenas personas en lo moral. Y aún así, tendríamos que formar una opinión colectiva a base de opiniones y opciones particulares, necesitaríamos de la democracia, es decir, que el PODER estuviera en el PUEBLO que es lo que significa la democracia, y no en un lídes caudillo o en una minoría oligarca.
Creo que tendríamos que centrarnos, Manuel As, en definir los VALORES BÁSICOS de una democracia actual. En los valore que hacen posible que el PODER, SEA DEL PUEBLO, que es la derivada etimológica griega de la palabra democracia.

Mientras nos centramos en esos valores democráticos que hacen posible la democracia, tengo que expresar una disconformidad con el planteamiento que expones al respecto de que la anarquía sería el mundo de la selva en sociedades africanas tradicionales, previas a la colonización y al mercantilismo.
Al respecto tengo que decirte que nosotros, en nuestras sociedades tradicionales con la estructura comunal de los poblados, poblados interrelacionados para la defensa en base a relaciones de parentesco, y disponíamos de una democracia muy superior a la griega, si acaso, nunca inferior, y con sus garantías frente al abuso de poder.

Recuerdo al efecto, entre otros análisis, las conclusiones e un investigador antropólogo especialista en nuestras latitudes, Georges Balandier cuando nos decía:
“...la société Fang n’est pas hiérarchisée. Des rôles éminents son concédés à certains individus: l’aîne (ntòl), le riche (nkukuma), le plus habile aus palabres (ntéhé), etc. A CONDITION QUE LEUR PUISSANCE, LEUR RICHESSE OU LEUR SAVOIR SOIENT MIS AU SERVICE DE TOUS LE MEMBRES DU GROUP QUI SONT LEURS ÉGAUX.
Manuel As, teníamos una sociedad tradicional demcorática, donde cualquier preeminencia era mal vista y se asociaba a brujos malignos, y era reprobada por la comunidad que, incluso podía recurrir a sociedades secretas para restaurar el orden democrático (ejemplo, sociedad secreta del Antílope Soo). El poder detentado ilegitimamente y en abuso, era una desviación condenable en nuestra sociedad, para nada jerarquizada.
Si, teníamos ricos (nkukuman) pero a condición de que sirvieran a todos, que son SUS IGUALES. El anciano (ntòl), con su experiencia vital, nos era útil y necesario a todos que son sus iguales. El hábil con las palabras (ntéhe), que tendríamos que buscar su equivalente actual (tal vez el intelectual verdadero), era necesario para el bien de todos, que son sus IGUALES. No era la Ley de la selva, todo lo contrario, éramos un modelo a seguir en el futuro, que está en nuestro PROPIO pasado del que debemos sentirnos orgullosos. La ley de la selva la tenemos ahora con este régimen criminal y extremo corrupto, límite extremo de ostentación de poder, de Teo Obiang y su Teodorín, todo lo más contrario y opuesto a nuestras sociedades comunales interrelacionadas tradicionales. Los brujos malos se llaman: IMPERIALISMO, NEOCOLONIALISMO, CLEPTOCRACIA EN RECOLONIZACIÓN, ostentación, ambición sin límites, poder absoluto y permanente, caudillismo, opacidad, tiranía, ... .

Te adjunto un libro de unos nigerianos, al respecto de la anarquía, de la democracia de que disponíamos en África antes de la colonización y del mercantilismo.

En la próxima intervención, volvemos a los valores democráticos. Oye, Manuel As, estas argumentaciones que tenemos, me parecen muy interesantes.

https://sites.google.com/site/guineaecuatorialdecam/africa-rebelde-comunalismo-y-anarquismo-en-nigeria
Manuel As
Manuel As 26 de agosto de 2013 23:05
Rufinoromualdo Obamanchama exactamente cual es tu problema, lo que he expuesto si hay algo que te ha molestado o crees que no es así, para eso están los debate, pon tu punto de vista y te daré mi opinión, habla claro, pon tu punto de vista o sea habla
Rufinoromualdo Obamanchama
Rufinoromualdo Obamanchama 26 de agosto de 2013 21:35
la sabiduria no es general si no que intentamos generalizarla cuando no nos quedan argumentos fructiferos ni validos
Ver todos los comentarios
Publicación original
Manuel As
Manuel As 24 de agosto de 2013 18:10
Los partidos de izquierdas como el Partido Socialista o partidos como Izquierda Unida serán en menos de 50 años los grandes partidos de la derecha europea.

La situación económica mundial traducido en el empobrecimiento progresivo de los países mas poblados del mundo y de continentes como África, ha obligado a muchos ciudadanos a emigrar en los países más prósperos, pero la crisis empieza a sentirse en estos países donde sus ciudadanos acostumbrados a tener vidas muy cómodas empiezan a sufrir la precariedad laboral es decir pocos empleos y mal pagados, por tanto pérdida del poder adquisitivo y como consecuencia el empobrecimiento progresivo de esta población tradicionalmente rica, se ha puesto muy nerviosa porque que tiene la percepción de que su futuro ya es incierto.

Ante esta situación, se están alimentando un monstruo gigante que actualmente está bien cebado esperando el momento para aflorar, me refiero a la extrema derecha, la manifestación de esos partidos europeos ya no es ningún secreto y creo que ningún sistema democrático actual tiene mecanismos para pararlos. Estos partidos, como FN frente nacional en Francia, MSR y FxC en España y otros, la población empieza a encontrar cobijo en ellos a pesar de la desesperada campaña de satanizarles orquestada por el resto de partidos adversarios, o sea los considerados como partidos tradicionales poco a poco su mensaje es menos creíble y cansino por tanto menos eficaz porque el ciudadano no ve el cambio,

El paro aumenta en Europa en progresión, la violencia y la emigración no parecen tener una solución mágica, el sistema de distribución y retribución de la riqueza de la nación es cada vez menos eficiente y con menos fondos y todo esto, el ciudadano europeo ha elegido el culpable, EL INMIGRANTE” y quien defiende esta tesis son los partidos de extrema derecha.

En un futuro no muy lejano, calculo menos de 50 años, la extrema derecha ganará tantos adeptos borrando del mapa europeo a la derecha moderada quienes se incorporarán en unos y otras corrientes ideológicas. Lo mas llamativo es que serán los partidos de la extrema derecha los que serán identificados como los partidos del pueblo, de la clase trabajadora, de la justicia social y de la tolerancia.

Respecto a los partidos de la izquierda europea carecerán de discurso en ese caso su única alternativa será implicarse en las políticas de empleo y crecimiento económico, estos partidos se darán cuenta que para persistir por consiguiente ganar las elecciones habrá que crear puestos de trabajo y aumentar el poder adquisitivo de los ciudadanos por lo que serán partidos que tendrán en sus programas políticos como prioridad la creación de puesto de trabajo y riqueza lo que significa dar prioridad a los empresarios para invertir tomando medidas que favorecen la actividad empresarial, bajada de impuestos, menos trabas burocráticas, menos derechos de los trabajadores, facilitar la creación de empresas etc., mientras los partidos hoy de extrema derecha europea, podrán moverse tranquilamente sin tener esa obligación de cumplir con el empleo al no haber sido ellos los causantes de este problema, por tanto tendrán margen para hablar de problemas sociales y presentarse como el partido de las masas. Como verán esto no es nada nuevo, pasó no hace mucho en EEUU con el partido demócrata racista, a favor de la esclavitud etc. Y el republicanos, a favor de las libertades, anti esclavitud, menos racista que el demócrata, pero las circunstancias cambiaron, y los papeles fueron cambiados.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages