Conexión via internet con HyperfileSQL y WinDev es lenta

838 views
Skip to first unread message

Alexander Barreto

unread,
Dec 4, 2012, 11:02:03 AM12/4/12
to de-fox-...@googlegroups.com
Hola Amigos 
Ya tengo mi primera aplicación en windev , es algo pequena solo unas 35 ventanas , 
la pegunta que te quería realizar :
Han probado el acceso via web de HyperfileSQL con WINDEV ?, 
yo estoy desarrollando una aplicación para servicios y al realizar las pruebas de conexión vía Internet el rendimiento es bajisimo , usando conexiones nativas , esto es normal o estoy haciendo algo mal  
desde ya muchas gracias 


Alexander Barreto
Valencia-Venezuela   

Thierry Planchais - PC Soft

unread,
Dec 4, 2012, 1:07:49 PM12/4/12
to de-fox-...@googlegroups.com
Hola Alexander

Como es la infraestructura ?
Donde esta el Hyperfile , y quien se conecta. 
Que tipo de conexión tienen los que se conectan ?

Saludos





Thierry Planchais

Director General TAP STUDIO Latinoamérica
Distribuidor PC SOFT en Colombia y Latinoamérica
 
Tel. :   + 57 1 533 57 38
Cel :    + 57 318 770 99 95
Mail :    tplan...@windev.la
Skype : thierryplanchais
Site :   www.windev.la




Actualidad : 
- Las versiones 17 disponibles 

  

--
 
 
 

Alexander Barreto

unread,
Dec 4, 2012, 1:58:14 PM12/4/12
to de-fox-...@googlegroups.com
Hola Thierry , el servidor es Linux Ubunto Server  , y la infraestructura que tenemos en la red lan es de 1Giga , internamente no tengo problema solo cuando acceso vía internet.
el ancho de banda es de 2mb de descarga y 512kb de subida 
me estoy conectando como administrador 
Saludos
Hola Amigos 
Alexander Barretoo 
Valencia-Venezuela   

Daniel Santiago Rodríguez Begambre

unread,
Dec 4, 2012, 6:37:14 PM12/4/12
to de-fox-...@googlegroups.com
Hola
 
Yo tengo una aplicación trabjando desde internet en un servidor de Amazon con Linux (AWS) y trabaja a buena velocidad
 
Si el problema es con el control center, si es muuuy lento, pero hice un programita pequeño para acceder a mis datos y quedo muy rapido
 
Si no es en el control center, debes revisar como estas haciendo los accesos, acuerdate que en internet no se debe estar accesando continuamente, no utilizar conexión directa a los ficheros, utilizar consultas, evitar hacer muchos accesos o consultas en un ciclo o bucle (preferiblemente traer todos los registros que se necesiten, enviarlos a un fichero local y luego hacer busquedas sobre el fichero local)
 
Saludos
 
Daniel

Alfonso Ramirez Diaz

unread,
Dec 4, 2012, 10:31:26 PM12/4/12
to de-fox-...@googlegroups.com
A mi me sucede lo mismo, si uso webdev en el mismo servidor el hyperfile funciona rapidisimo pero via internet funciona muy lento y siendo que el mismo servidor tiene mysql que funciona muy rapido, inclusive en redes de area local el rendimiento de hyperfile sql server en cuanto a velocidad es muy pobre.

Alexander Barreto

unread,
Dec 6, 2012, 3:37:34 PM12/6/12
to de-fox-...@googlegroups.com
Hola Daniel, Como Hago para traer o crear un fichero local , yo en fox  usaba (Create Cursor) o ( Select ... into Cursor ), pero aqui apenas me estoy iniciando estoy aprendiendo paso a paso 
Saludos 
 

El martes, 4 de diciembre de 2012 19:07:14 UTC-4:30, Daniel Santiago Rodríguez Begambre escribió:
Hola
 
Yo tengo una aplicación trabjando desde internet en un se,rvidor de Amazon con Linux (AWS) y trabaja a buena velocidad

Daniel Santiago Rodríguez Begambre

unread,
Dec 6, 2012, 9:37:57 PM12/6/12
to de-fox-...@googlegroups.com
Hola
 
En WinDev no existen los cursores tal como lo conocemos en VFP pero existen las consultas, estas se pueden hacer con el generador de consultas (recomendado para la mayoría de los casos) o creando una consulta manual
Las consultas se manejan similar a un fichero normal (o a un cursor en VFP), permite agregar (hAdd), modificar (hModify), eliminar (hDelete o hCross) y buscar (hSeek... o hReadSeek...) (crea automáticamente los indices de los campos)
Para ejecutar las consultas se utilizan básicamente HExecuteQuery() cuando fué creada con el asistente o HExecuteSQLQuery() para ejecutar una consulta manual
Ejemplo:
Suponemos que creamos una consulta con el generador llamada QRY_Archivo
IF HExecuteQuery(QRY_Archivo) THEN
 FOR EACH QRY_Archivo  // Para recorrer la consulta similar a SCAN en VFP
  // Procesos
 END
END
Podemos hacerla manual
dsTmp is Data Source  // Contiene los datos de la consulta (cursor)
IF HExecuteSQLQuery(dsTmp,hQueryDefault,"SELECT * FROM Archivo") THEN
 FOR EACH dsTmp  // Para recorrer la consulta similar a SCAN en VFP
  // Procesos
 END
END
También se puede guardar en un fichero local (similar a COPY TO de VFP, pero solo en formato FIC)
dsTmpFichero is Data Source
IF fDelete("TmpFichero.*") THEN  // Se elimina el archivo en el disco duro
 IF HToFile(dsTmp,"TmpFichero.fic") THEN   // Se guarda el archivo
  HCancelDeclaration(dsTmpFichero)  // Primero se cancela la declaración en caso de que ya haya sido utilizada
  IF HDeclareExternal("TmpFichero.fic",dsTmpFichero) THEN  // Se declara el fichero
   FOR EACH dsTmpFichero   // Para recorrer la consulta similar a SCAN en VFP
    // Procesos
   END
  END
 END
END

 
Saludos
 
Daniel

Alexander Barreto

unread,
Dec 7, 2012, 8:12:03 AM12/7/12
to de-fox-...@googlegroups.com
Exelente respuesta Amigo , 
otra pregunta , cuanto tiempo llevas trabajando con windev  ?
Windev es tan amplio , siempre tiene todo hecho y listo para usarlo, es increíble hasta ahora no he necesitado realizar ninguna función  para realizar algo que hacia con VFP 
ayer justamente estaba investigando el como trabajar con las imagenes y redimencionarlas , para hacerlas de un tamaño aceptable para un registro y no tuve que hacer nada 
solo dSaveImageJPEG() .
saludos y gracias por compartir tu conocimiento . 
Alexander Barreto 
Venezuela 

Daniel Santiago Rodríguez Begambre

unread,
Dec 7, 2012, 12:50:12 PM12/7/12
to de-fox-...@googlegroups.com
Hola
Llevo aproximadamente dos años y medio, en donde primero estabamos evaluando la herramienta, esta y otras mas
Lo que dices es cierto, normalmente no necesitas herramientas de terceros ni crear clases, funciones o procedimientos utilitarios, tampoco debes "tirar" mucho código, muchas validaciones y utilidades las tiene incluidas
También tiene muchos mas controles
La recomendación es utilizar al máximo las utilidades de WinDev, una premisa: "Si tienes muchas lineas de código en tú programa no estas pensando como WinDev"
Saludos
Daniel

sip...@gmail.com

unread,
Dec 7, 2012, 3:49:29 PM12/7/12
to de-fox-...@googlegroups.com
Tienes toda la razón amigo , muy pocas líneas grandes resultados
Saludos .
Enviado desde mi BlackBerry de Movistar

From: Daniel Santiago Rodríguez Begambre <dasa...@gmail.com>
Date: Fri, 7 Dec 2012 09:50:12 -0800 (PST)
Subject: {De Fox a Windev} Re: Conexión via internet con HyperfileSQL y WinDev es lenta
--
 
 
 

Rafael Quevedo

unread,
Oct 6, 2017, 7:18:23 PM10/6/17
to De Fox a Windev
Yo estoy utilizando windev en cliente servidor local, aún no lo he hecho en un servidor de internet, pero en local es muy rápido, incluso tengo una app en mi celular hecha en windev mobile que se conecta a la misma base de datos en mi servidor local y trabaja bastante bien. hasta el momento no tengo problemas de conexión, espero no tenerlos al conectarme en internet,

Daniel Sánchez

unread,
Oct 12, 2017, 11:54:47 AM10/12/17
to De Fox a Windev
Saludos, nosotros hemos adquirido la suite completa windev después de ver y evaluar varias opciones, ahora estamos dando nuestras primeras pruebas reales con la aplicación, y aparte de todo lo que ofrece windev lo que más me interesa que funcione a la velocidad de un rayo es el hfsql server, ya que por ahora trabajamos con sqlserver a nivel local como a través de internet de una manera óptima, ahora si comenzamos a usar windev la opción obvia seria usar hfsql por el tema de ser su gestor de bd nativo, ahora así como indican algunos la performance no es buena eso si ya me preocuparía, ya que esperamos una respuesta bastante similar a sqlserver o en el mejor de los casos superior.
Espero puedan absolver esta duda, pq como comentan en cuanto a programación se logra con poco código muchas cosas en comparación a vfp.

Saludos
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages