Como configurar la aplicación Dcm4chee para que envíe imagenes para un servidor remoto automaticamente

3,205 views
Skip to first unread message

Ramses Martinez Muñoz

unread,
Nov 9, 2015, 5:32:15 PM11/9/15
to dcm4che
Saludos, quisiera saber  como puedo configurar la dcm4chee para que el mismo envíe las imágenes hacia un servidor remoto automáticamente en un horario determinado.

Sin mas

Espero su pronta respuesta.

dcmuser

unread,
Nov 10, 2015, 3:55:24 PM11/10/15
to dcm4che
Una forma fácil de hacerlo es a través de http://pacs-ip:8080/jmx-console, servicio forward, allí dispones de diferentes opciones, filtrar por AET, por horario... el destino ha de estar configurado en la pestaña AET de la interface web del PACS.

Ramses Martinez Muñoz

unread,
Nov 10, 2015, 5:36:22 PM11/10/15
to dcm4che
Muchas gracias, ahi estaba todo lo que necesitaba.

Ahora me surge otra duda y disculpa que lo moleste pero no soy experto en la aplicación y mi ingles no es muy bueno, yo puedo programar a la aplicación dcm4chee para que me elimine los estudios existentes en el disco duro en un intervalo de tiempo deseado; por ejemplo: Tengo en mi BD estudios de CT y MR de 2 meses almacenados y yo quisiera eliminar los estudios de CT ó MR ó las dos Modalidades Médicas del primer mes. Eso es posible ?

Muchas gracias de Antemano

Sin mas Ramses

Archlinux

Jon Ander Zuccaro

unread,
Nov 14, 2015, 12:14:45 AM11/14/15
to dcm4che

Para eso te tienes que familiarizar con el concepto de filesystem en dcm4chee.

Revisa en la consola jmx la entrada para:

group=ONLINE_STORAGE,service=FileSystemMgt

Y tómate el tiempo necesario para entender todas las opciones y todas las políticas de borrado posibles. Puedes configurar políticas para el borrado para que dependan del espacio disponible en disco o del tiempo transcurrido desde la última vez que un estudio fue accedido. (Que es independiente del tiempo en que fue recibido inicialmente), así como otras opciones para no borrar los estudios a menos que se tenga la garantía de que fueron copiados a otro soporte.

Ramses Martinez Muñoz

unread,
Nov 16, 2015, 10:24:35 AM11/16/15
to dcm...@googlegroups.com, jonzu...@gmail.com
Muchas gracias, yo actualmente tengo 2 servidores uno central y uno
que es espejo del primero debido a que mi red es un poco lenta. pero y
lo tengo configurado actualmente para que me enví los estudios
automáticamente desde el servidor espejo para el central.

Pero ahora quisiera automatizar el borrado, en mi caso en dependencia
del tiempo, no tengo inconveniente del que envíe los estudios, ya que
es un solo cliente. simplemente los quiero borrar cada cierto tiempo.

Y entonces es por el servicio filesystem y no por el delete?

Saludos.

Capitan Sigfrido

unread,
Jun 26, 2016, 5:15:43 PM6/26/16
to dcm4che, jonzu...@gmail.com
Hola estimados.

¿Les puedo consultar acerca de algún manual o documentación que puede existir para configurar este producto ?
Estoy comenzando a analizar el mismo y he logrado con mucho esfuerzo instalar el server en un Ubuntu 64 bits, apuntando a una base de datos MSSQL 2014 en un server 2012 R2.
Puego loguearme a la consola del Dcm4che y la de jmx-console.

Tendría que empezar a ver como definir el online y offline Storage, los procesos de backup y demás cosas, pero no encuentro ninguna documentación sobre estos pasos

Cordiales saludos

Ramses Martinez Muñoz

unread,
Jun 27, 2016, 8:37:35 AM6/27/16
to dcm...@googlegroups.com
Graciass!! se lo voy a agradecer!!!...

Sin mas espero por su respuestas.

Ramses

El 26/6/16, Capitan Sigfrido <capitan...@gmail.com> escribió:
> --
> You received this message because you are subscribed to a topic in the
> Google Groups "dcm4che" group.
> To unsubscribe from this topic, visit
> https://groups.google.com/d/topic/dcm4che/Mphs7mXMbPY/unsubscribe.
> To unsubscribe from this group and all its topics, send an email to
> dcm4che+u...@googlegroups.com.
> To post to this group, send email to dcm...@googlegroups.com.
> Visit this group at https://groups.google.com/group/dcm4che.
> For more options, visit https://groups.google.com/d/optout.
>

Rafa Samra

unread,
Jun 27, 2016, 8:40:22 AM6/27/16
to dcm...@googlegroups.com

Puedes hacerlo usando los task de windows


You received this message because you are subscribed to the Google Groups "dcm4che" group.
To unsubscribe from this group and stop receiving emails from it, send an email to dcm4che+u...@googlegroups.com.

Alvaro G. [Andor]

unread,
Jun 27, 2016, 8:46:46 AM6/27/16
to dcm...@googlegroups.com
Hi everybody,

This is an english speaking mailing list with almost 2 thousand
subscribers. Each time you send a message you're reaching 2000 inboxes
of people not understanding spanish.

Please keep the spanish messages private or open an alternate spanish
speaking list. I'll be part of that too, for sure, I'm a native spanish
speaker, but I rather not fill this list with noise almost nobody
understands.

Thanks

--------------------

Buenas a todos,

Esta es una lista de correo de habla inglesa con casi dos mil
subscriptores. Cada vez que mandan un mensaje están llegando a dos mil
buzones de personas que no entienden el castellano.

Por favor, mantengan los mensajes en castellano en privado o
trasládenlos a una lista alternativa para dicho idioma. Seré parte de la
misma con seguridad, al fin y al cabo es mi idioma, pero prefiero
separarlo a que todos andemos llenando de ruido que casi nadie entiende
esta lista (ya sea el castellano u otros idiomas).

Agradecido,

Álvaro González.

Ramses Martinez Muñoz

unread,
Sep 29, 2016, 12:17:50 PM9/29/16
to dcm4che
Hola Andor,

Disculpa que escriba en la lista del grupo en español, pero mi inglés es malísimo, ya he comenzado a ver si mejoro esa parte, pero por lo pronto no me queda de otra. Necesito hacerte una consulta con respecto a un problema que se me ha dado dentro de la DCM4CHEE y es el siguiente.

Yo tengo un server, que tenía un HDD de 2 TB donde se almacenaban las imagenes, pero períodicamente yo realizaba salvas manuales para otro HDD, osea cogí esa misma carpeta y la puse dentro de una con la misma estructura y ahi copiaba los estudios de la semana por ejemplo pero siempre sin perder la estructura original.

El disco Duro de 2 TB se rompe y ahora puse el otro y como tenía la misma estructura de echo el mismo tipo de sistema de archivo, el sistema me lo detectó perfectamente, a lo que yo contento. Pero me salta cierta duda, no son HDD diferentes, es posible aplicar algún método de seguridad dentro del sistema que no permita que esto suceda? esas son mis dudas.

Mi server está corriendo con debian 7

Sin mas espero su pronta respuesta.

Ramses
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages