[Software] [linux] Cómo experimentar con bCnc sin disponer de la máquina fisica

418 views
Skip to first unread message

Michi

unread,
Feb 19, 2017, 11:02:31 AM2/19/17
to Cyclone PCB Factory ES
Hola. Estas pequeñas indicaciones pueden servir a cualquiera que quiera aprender algo del manejo de las CNC pero no disponga de una máquina real, ya sea porque está construyendo una y le pica el SAV mientras espera las piezas o, como mi caso, que la tenemos en una asociación y no puedo cacharrear con ella delante por la semana ;)

Esto funciona en linux (quiza se pueda tambien instalar en mac, no se. En windows supongo que será imposible) La idea es crear una "cnc" virtual y comunicarse con ella, con el bCnc o cualquier software de manejo de cnc compatible con grbl.

Software necesario

socat : permite crear puertos virtualesportos series virtuales. Se instala facilmente desde los repositorios por defecto

gbrl-sim : es una especie de wrapper del gbrl que compila en PC.


Instalación

sudo apt install socat   # permite (entre otras cosas) generar puertos virtuales serie
mkdir simulador          # o como queramos llamarle a la carpeta
cd simulador
git clone https://github.com/grbl/grbl  # clonamos el git de gbrl
cd grbl/grbl             # entramos en la carpeta grbl dentro del repositorio de grbl
git clone https://github.com/grbl/grbl-sim.git  # clonamos el git del simulador dentro de esa carpetacd grbl-sim
make new  # compilamos

Ahora deberiamos tener el ejecutable grbl-sim


Funcionamento

Podemos ejecutar grbl-sim directamente desde la terminal, y sale exactamente lo mismo que si nos conectamos a una maquina por el puerto serie.

~/3d/simulador/grbl/grbl/grbl-sim✗ [master %=] ./grbl_sim.exe
# 
# Grbl 0.9j ['$' for help]
$$
# $0=10 (step pulse, usec)
# $1=25 (step idle delay, msec)
# $2=0 (step port invert mask:00000000)
(... etc etc )
# $121=10.000 (y accel, mm/sec^2)
# $122=10.000 (z accel, mm/sec^2)
# $130=200.000 (x max travel, mm)
# $131=200.000 (y max travel, mm)
# $132=200.000 (z max travel, mm)
# ok

Podemos jugar con los GCODE que cambian los parámetros, simular movimientos.... etc.


Para conectar con bCnc tenemos que crear previamente un puerto virtual:

socat -d -d pty,raw,echo=0,link=/tmp/ttyV0 pty,raw,echo=0,link=/tmp/ttyV1

Y una vez hecho esto, en otra terminal ejecutamos el grbl_sim pero diciendole que la entrada y salida es el /tmp/ttyV0

 ./grbl_sim.exe -n > /tmp/ttyV0 < /tmp/ttyV0


bCNC

Podemos usar este o cualquier software compatible grbl. Simplemente, una vez que se está ejecutando el grbl_sim con la redirección de puertos tal y como aparece en el paso anterior, podemos conectarnos al puerto /tmp/ttyV1 . Y ya está. Podemos cargar gCodes, darle a fresar y ver cómo se va moviendo. No mucho más, pero, para familiarizarse creo que está bastante bien :)




Auto Generated Inline Image 1

Carlos García

unread,
Feb 20, 2017, 5:13:27 AM2/20/17
to Cyclone PCB Factory ES
Muy interesante Michi, no lo conocía, gracias por compartirlo!!

Te animo a traducirlo al inglés y ponerlo en la página wiki de bCNC, así seguro que le llega a mucha mas gente: https://github.com/vlachoudis/bCNC/wiki

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Cyclone PCB Factory ES" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cyclone-pcb-factory-es+unsub...@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a cyclone-pcb-factory-es@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/cyclone-pcb-factory-es.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/cyclone-pcb-factory-es/822551b4-abeb-4bc0-a0fe-d327a868fd22%40googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages