Guardamotor

127 views
Skip to first unread message

germanhuerta78

unread,
May 3, 2016, 12:03:47 PM5/3/16
to CursoETAP
Estimados:

¿Se puede modelar un guardamotor en Etap..?

Patricio Carrasco

unread,
May 3, 2016, 12:20:24 PM5/3/16
to cursoe...@googlegroups.com
El otro dia trate de conectar el guardamotor (OL) con el motor no pude.
Saludos


Enviado desde mi iPhone

El 03-05-2016, a las 13:03, germanhuerta78 <germanh...@gmail.com> escribió:

Estimados:

¿Se puede modelar un guardamotor en Etap..?

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "CursoETAP" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cursoetap750...@googlegroups.com.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Aaron Paradas

unread,
May 3, 2016, 2:07:45 PM5/3/16
to cursoe...@googlegroups.com
Estimados,

El elemento se conecta en serie y posteriormente se selecciona de librería el modelo.

Saludos

Aarón Paradas.
Phone.: 56-9-9673-4992

Patricio Carrasco

unread,
May 3, 2016, 2:55:57 PM5/3/16
to cursoe...@googlegroups.com
Como se conecta con el contactor para operar?

Enviado desde mi iPhone

Cristian Manquel

unread,
Aug 7, 2016, 1:13:03 PM8/7/16
to cursoe...@googlegroups.com

Para el modelado de una red eléctrica en media tensión, que se recomienda utilizar para distribución de los transformadores (23kV/400V), barra (BUS) o lineas de transmisión.










Saludos....








De: cursoe...@googlegroups.com <cursoe...@googlegroups.com> en nombre de Aaron Paradas <aaronp...@gmail.com>
Enviado: martes, 03 de mayo de 2016 15:07
Para: cursoe...@googlegroups.com
Asunto: Re: Guardamotor
 

Alberto López

unread,
Aug 7, 2016, 6:36:32 PM8/7/16
to cursoe...@googlegroups.com

Siendo una línea q alimenta varias S/E, yo utilizo líneas de transmisión. Como se puede ver.

Esperemos q Aaron se pronuncie


Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cursoetap750+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "CursoETAP" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cursoetap750+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "CursoETAP" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cursoetap750+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "CursoETAP" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cursoetap750+unsubscribe@googlegroups.com.

Cristian Manquel

unread,
Aug 7, 2016, 7:36:20 PM8/7/16
to cursoe...@googlegroups.com

También esta la opción del comando "CABLE", cual de los 3 es mejor opción?........



Saludos.




De: cursoe...@googlegroups.com <cursoe...@googlegroups.com> en nombre de Alberto López <alberto...@gmail.com>
Enviado: domingo, 07 de agosto de 2016 18:36
Para: cursoe...@googlegroups.com
Asunto: Re: Consulta modelado red electrica MT
 
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cursoetap750...@googlegroups.com.

Alberto López

unread,
Aug 13, 2016, 10:02:19 PM8/13/16
to cursoe...@googlegroups.com

No. Yo usaría líneas. Los conductores desnudos de líneas tienen características diferentes a los cables y te puede dar error por caída de tensión.

Aaron Paradas

unread,
Aug 19, 2016, 1:19:25 PM8/19/16
to CursoETAP, cristia...@hotmail.com
Cristian,

Tal como ha indicado Alberto, lo mas apropiado es utilizar el elemento de lineas de transmisión ingresando tantos datos como tengas, teniendo cuidado al establecer capacidad de corriente, temperatura ambiente y de operación principalmente.

Realizar la simulación con cables también es posible pero se debe tener bastante cuidado para evitar diferencia en los resultados. Por otra parte no suelo utilizarlo así ya que si se tiene un revisor detallista podría cuestionar la simulación y aunque se sabe que el resultado es igual se pierde tiempo en acordar esto.

En conclusión deberías utilizar el elemento de lineas. 
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cursoetap750+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "CursoETAP" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cursoetap750+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "CursoETAP" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cursoetap750+unsubscribe@googlegroups.com.

Cristian Manquel

unread,
Aug 19, 2016, 7:43:51 PM8/19/16
to cursoe...@googlegroups.com

Gracias Aaron.




Saludos..




Enviado: viernes, 19 de agosto de 2016 14:19
Para: CursoETAP
Cc: cristia...@hotmail.com

Asunto: Re: Consulta modelado red electrica MT
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cursoetap750...@googlegroups.com.

juan garcia

unread,
Oct 4, 2016, 3:50:06 AM10/4/16
to cursoe...@googlegroups.com
Buenos días Aaron,

Mi consulta es referente a un sistema de MT-BT que hemos modelado, donde el sistema MT esta compuesto por 1 turbogenerador de gas, 1 turbogenerador de Vapor y la Red de compañía, al momento de realizar el estudio de cortocircuito se me presentan los siguientes inconvenientes:

- Solo me presenta resultados para 1/2 ciclo y de 1,5 a 4 ciclos, el de 30 ciclos no lo muestra.

- Los resultados de CC para media tensión en 1/2 ciclo y 1,5-4 ciclos son prácticamente iguales, donde Xd" y Xd' son muy diferentes y sin embargo al evaluar los resultados Xd"/R y Xd'/R dan iguales, algo que no tiene mucha lógica. Te adjunto una imagen de los datos de uno de los generadores.

- En la hoja de resultados al final muestra la comprobación del Rating del dispositivo (barras e interruptores), pero si tengo barras de fabricante eurpeo (IEC) y quiero hacer el analisis de CC por metodo ANSI (Solicitud de cliente), el programa no hace la comparación. 

Te agradecería tu ayuda al respecto. Estoy utilizando ETAP V. 14.1.0

Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cursoetap750+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "CursoETAP" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cursoetap750+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "CursoETAP" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cursoetap750+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "CursoETAP" de Grupos de Google.
Para anular la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cursoetap750+unsubscribe@googlegroups.com.

Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--

Saludos cordiales,

Juan Pablo Garcia
Electrical Engineer
Project Engineer, PMP
GenData.jpg

Cristian Manquel

unread,
Mar 21, 2017, 11:59:09 AM3/21/17
to cursoe...@googlegroups.com

Buenos dias Aaron,


Consulta, que tipo de carga utilizo para modelar una carga de alumbrado (equipos de iluminacion, fluorescente, halogeno) y para el caso de enchufes que tipo de carga se debe utilizar.

Gracias.




Saludos.




Aaron Paradas

unread,
Mar 21, 2017, 12:51:31 PM3/21/17
to cursoe...@googlegroups.com
Buen dia Cristian,

Para ambos tipos de carga recomiendo utilizar un tipo de carga estática, "Static Load"

Aarón Paradas.
Phone.: 56-9-9673-4992

--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "CursoETAP" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a cursoetap750+unsubscribe@googlegroups.com.

Alberto López

unread,
Mar 21, 2017, 1:01:30 PM3/21/17
to cursoe...@googlegroups.com
Yo particularmente no simulo esas cargas. Calculo la carga del tablero y simulo es el tablero de distribucion
Saludos

Jose Luis Alvarez

unread,
Mar 21, 2017, 7:19:56 PM3/21/17
to cursoe...@googlegroups.com
Saludos Aron. espero se encuentre bien. Me podría decir como descargar el Etap mas actualizado?. Por otra parte donde me recomienda aquí en Venezuela(¿si se puede hacer o alguien que usted conozca que de cursos de Etap?). Un abrazo.

   Atentamente.

   Jose Luis

Aaron Paradas

unread,
Mar 28, 2017, 8:34:34 AM3/28/17
to CursoETAP
Jose,

El siguiente link te permite descargar el software,estará disponible por 48 h.


Por otro lado no conozco quien este dictando cursos de ETAP en Vzla en el momento
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages