PIDE UN DESEO...."YO CUIDADOR QUIERO"

2 views
Skip to first unread message

cuida2

unread,
Apr 20, 2008, 4:25:47 AM4/20/08
to cuida2
La Ley de promoción de la Autonomía personal y Atención a personas en
situación de Dependencia [http://www.imsersomayores.csic.es/documentos/
legislacion/normas/doc-3383.pdf],
a la que no me gusta llamar ley de dependencia, porque se supone que
trata jústamente de lo contrario, es decir de evitarla, y a la que me
refiero coomo LAAD utiliza en 17 ocasiones el termino cuidador.

Y digo yo, que algo tendremos que decir los cuidadores, por lo que se
me ha ocurrido lo siguiente:

- Que cada uno haga una lista con 5 cosas que pediría "a los que hacen
las leyes" para que no sólo se nos nombre en una ley, sino que se nos
tenga en cuenta.

-Ordenarlas del 1 al 5. El uno sería lo más inmportante y así hasta
el 5, por aquello de saber lo que mas nos urge.
A quien tenga más de un deseo, muchos seguro, toca elegir las 5 cosas
que el considere más importante y ponerlas por oden de importancia,
que es lo más díficil, al menos para mi.
Los que tengan menos de 5 deseos, poneis los vuestros y el resto con
un NS/NC (No Sabe/No Contesta) o simplemente en blanco.

- Sólo un listado por miembro, que sino nuestro "aladino" se va a liar
con tanto deseo....;)

- Poner si sois cuidadores familiares o profesionales. En caso de ser
profesionales poner vuestra categoría para saber lo que desearía
cambiar/añadir/pedir cada "grupo" de cuidadores.

Conforme formuléis vuestros deseos iré realizando un listado a modo de
ranking, a ver que sale!

cuida2

unread,
Apr 20, 2008, 4:35:44 AM4/20/08
to cuida2
1-"Profesionalización de los cuidados": para liberar la carga de las
familias y no "comprar" sus servicios por cuidar de un familiar
enfermo a un precio de risa.

2. "Servicios de Ayuda a Domicilio de calidad y en cantidad": Un gran
dependiente no puede ser atendido con un máximo de 90 horas al mes de
ayuda a a domicilio y necesita de un equipo de cuidadores
profesionales que hagan seguimientos, se desplazen a los hogares y
marquen pautas de cuidados individuales en cada paciente-cuidador
familiar.

3. "Planes Integrales Individuales de Cuida2": que tengan en cuenta la
calidad asistencial, las necesidades del paciente y su cuidador, y la
continuidad de los cuidados de enfermería, terapia ocupacional,
rehabilitación..., haciendo relación al estado físico, psicológico y
social del tandem "paciente-cuidador"

4. "Psicoeducaión y formación al cuidador familiar": para la
prevención y promoción de su salud, para disponer de toda la
información que pueda ir necesitando en el proceso de enfermedad de su
familiar enfermo, para que tenga herramientas para enfrentarse en el
día a día cuando está "a solas con la enfermedad".

5. "Acompañamiento y asesoramiento a los cuidadores familiares-
personas dependientes": en trámites, opciones de cuidaddos,
información, para ayudar a resolver conflicots familiares,
laborales...

Cuidadadora Profesional: Enfermera Sociosanitaria
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages