Aboru Aboye Abosise
Buenas tardes a todos, me gustaria hoy expoer uno de los temas mas
debatidos cuando de pagar un dinero se trata:
LOS DERECHOS
 Los Cobros de los servicios religiosos tienen su razón de ser, todo
dentro de esta filosofía tiene su razón bien fundamentada. El derecho
es el importe monetario que cobra un religioso ya sea Babalorisha
(santero) o Babalawo (sacerdote de IFA) por algún trabajo, ritual o
consagración.
Los derechos son parte fundamental y es un tema interesante a tratar,
en la fe yoruba se cree que el equilibrio contempla también la parte
económica de la vida, y el vivir dignamente es parte de ese equilibrio
que promueve nuestra fe.
Cada peso que ganas te esforzaste por él y representa pequeños
fragmentos de tu vida, cuando pagas un derecho por lo tanto estas
dando mas que simplemente dinero, estas sacrificando partes de tu vida
representados en ese papel moneda, lleva implícito tiempo y esfuerzo.
 Antiguamente los caracoles (cauris) eran la moneda de manejo en la
tradición yoruba, de esto nos habla el Odu de IFA Oshe Meji cuando el
dinero llega a la tierra.
Es triste ver que hoy en día algunas personas llamadas por la
sensación de meterse a esta religión ven en ella un medio de salir
lucro desmedido y venden todo tipo de pseudo servicios religiosos sin
tener la práctica, experiencia, conocimientos ni autorización para
ello, corrompen y venden lo sagrado por tal de comercializar sus
supuestos servicios, y el recién iniciado incauto cae atraído por lo
accesible del precio de la supuesta obra o consagración.
Definitivamente el precio no esta directamente proporcional a la
calidad de los servicios, pero es muy importante saber que los
artículos, insumos y animales que se utilizan en esta religión deben
ser de buena calidad y por ser muchos de ellos importados no son
ciertamente baratos.
ANALIZA COSTO BENEFICIO
 Lo anterior genera una rebatinga de precios como si estuviéramos en
un mercado, dando pie a verdaderos vendedores de ilusiones y
profanadores de la fe yoruba. Es muy preocupante que algunos recién
iniciados antes de saber los antecedentes de tal cual casa religiosa o
de tal o cual santero o Babalawo prefiera el precio a la calidad y
esto es aberrante pues va la vida y estabilidad de la persona de por
medio.
 Ahora cualquier persona recién iniciada ya quiere salir a vender
servicios religiosos y consagraciones que siempre quedan a medias o
mal hechas y la consecuencia????
Atrasan a las personas, las dejan peor de cómo estaban, las chantajean
con tal de venderles mas servicios o supuestas consagraciones o les
van vendiendo el carro por pedazos (“es que ahora necesitas recibir
esto o lo otro”).
QUIEN DICE CUANTO DERECHO SE VA A COBRAR?
Los derechos muchas veces son marcados directamente por el Orisha, el
Babalorisha o Babalawo pregunta cuanto debe pedir de derecho a tal o
cual paciente. Asi que como dicen en Colombia: "Al que no quiere sopa
le dan dos platos", y puede resultar que a ese que anda comparando
precios y buscando lo mas barato se le sea fijado una tarifa mucho muy
elevada.
 Cuanto es un precio razonable pagar por un trabajo o consagración?
Depende de la casa religiosa y su prestigio, depende de muchos
factores, pero sobre todo de que las cosas sirvan y resuelvan, por eso
es tan importante repetir: No busques barato, busca calidad!!! Y si
por algo el derecho de tal o cual consagración no esta todavía
disponible en tus manos, pues bien vale la pena que esperes a tenerlo
para que recibas bien las cosas.
Al igual que en la justicia hay abogados y en la medicina hay
doctores, en la religión yoruba hay profesionales, acude a ellos. La
equivalencia del profesional espiritual en cuanto a estudios y
honorarios es muy similar a la de un doctor titulado, tanto por las
consultas como porlos tratamientos,con la diferencia de que un
autentico sacerdote debe estudiar toda la vida.
 Imagínate vas a comprar un automóvil y en apariencia el mismo en la
agencia de enfrente cuesta la mitad, lo compras por agarrar un buen
precio, pero cuando llevas el carro a casa descubres que le faltan
cosas y accesorios y partes vitales, llamas y te dicen : “ahh eso debe
usted comprarlo aparte y le va a costar”: Total que sacas cuentas y te
sale mas caro comprar el carro por pedazos que haber hecho una compra
inteligente.
3 COSAS SON VITALES AL PAGAR UN DERECHO
 Hay tres cosas que son importantísimas cuando pagas un derecho:
1.-Quien te lo va a hacer y su prestigio dentro de la religión
2.-Que incluye y que vendría después
3.-La enseñanza
Cuantas personas acuden a mi para decirme que les entregaron por
ejemplo sus Guerreros y nunca les enseñaron a atenderlos, ah peros eso
si “como era muy buena gente mi padrino me los dio muy baratos”
dicen.
O cuanta gente les entregan su mano de Orunmila y jamás les explican
nada ni saben los compromisos tan importantes que adquieren con esto.
O cuanta gente (increíble pero cierto) hasta les llegan a coronar
santo sin que un par de Babalawos antes les haya entregado su mano de
Orunmila.
Todo lo anterior es producto el enorme mercado de oferta de productos
y servicios chafas que hay en todas partes, como decía el comercial:
Mucho ojo!!!
Esta es una religión seria y hay que analizar bien cuando se adquiere
una consagración quien será tu verdadero padrino, que te dará la
enseñanza para que salgas a delante y no dependas de él siempre.
El poder que se puede adquirir en esta practica africana no depende
del numero de consagraciones hechas ni de lo llamativo que estén los
altares, depende del conocimiento que se tenga para trabajar con esos
poderes y consagraciones.
NO ESCATIMES EN LO BUENO
No escatimes en buenos animales, no escatimes en los pagos de los
derechos ni las cosas que ofrecerás a los Orishas y sus sacerdotes,
has las cosas con amor, desprendidamente, con fe y alegría de que lo
que has pagado te ayudara a traer la curación a tu dolencia o
situación y sobre todo que tendrás un guía que te conduzca
adecuadamente en el enorme camino de esta religión yoruba.
PIENSA EN LO SIGUIENTE
Hay que apegarse a la tradición y seguir los lineamientos que siempre
han sido marcados y enseñados por los mayores, esta es una religión
muy amplia, poderosa y hermosa, pero si una persona busca lo mas
barato corre el grandisimo peligro de que en vez de que le sean
entregadas autenticas consagraciones y Orishas, le entreguen simples
artesanias y minerales.
DEBE HABER CONGRUENCIA
La congruencia es vital, no se puede acudir a un tuerto para que guie
a ciegos.
Seria absurdo ir con una persona que ayude a alguien digamos en una
cuestión monetaria si el que hace la supuesta obre esta lleno de
deudas, ni se puede acudir a una ayuda digamos por salud y el que hace
la supuesta curación esta enfermo, no puedes acudir a un religioso que
te ayude con el amor si la vida amorosa de ese religioso es un desm…
Tampoco puedes acudir a un religioso que porque habla bonito si solo
te hecha rollos y te da por tu lado para supuestamente apoyarte en lo
que la vida te ha victimizado. Muchas veces Orunmila nos habla fuerte
y hay que decir las cosas como son, sin rollos para “echarse al
cliente a la bolsa”. Comercializan lo sagrado.
Esta tradición yoruba es posible estudiarla incluso a nivel maestría
en las mejores universidades del mundo en los Estados Unidos. Aunque
muchos ya saben eso lo menciono, que esta es una tradición muy antigua
sí, pero tambien se puede adquirir conocimiento academico, profesional
y seguir aprendiendo cada vez mas y ser un profesional en cada area
que se haga de la vida, incluyendo la religion y tradicion yoruba. Por
algo en Ile Ife en Nigeria se requieren 16 años de estudio previo a la
consagración de Babalawo.
Orunmila Agbe Wa O
Awo Orunmila Roberto de la Peña
Monterrey, Nuevo león, México
Ile Tuntun México
babalawo_...@hotmail.com