Por: Gaia Staff | 17 de abril de 2018
En 2003, Nick Bostrom publicó un documento en el que proponía tres escenarios que, según él, cree que pueden ser ciertos sobre nuestra realidad. Una de esas posibilidades es que estamos viviendo en una simulación por computadora, una teoría que gana cada vez más atención en nuestra era de fascinación tecnológica predominante. Pero si el universo es una simulación, ¿puede ser pirateado?
Hemos escuchado de varios científicos y líderes del pensamiento, incluido Elon Musk, que es probable que vivamos en una realidad simulada por computadora. Musk dijo que cree que hay una probabilidad de uno en miles de millones de que vivamos en una "realidad básica" o una existencia no simulada y completamente orgánica.
También es cada vez más evidente que las matemáticas son el lenguaje de la naturaleza, una dialéctica universal que puede usarse para describir todo, desde lo inconcebiblemente grande hasta lo infinitamente pequeño. A medida que continuamos adquiriendo más información sobre esta realidad, parece que podemos estar viviendo en lo que parece ser una construcción física que en realidad podría generarse a partir del código.
En un intento por comprender las leyes fundamentales de la naturaleza, el físico teórico, el Dr. James Gates, descubrió un conjunto de ecuaciones que, según él, son indistinguibles del código informático que uno podría encontrar alimentando su navegador web. En su estudio de la teoría de cuerdas, también descubrió un código de corrección de errores en ecuaciones de supersimetría usadas para describir cómo funciona el universo. Esto lo forzó a preguntarse, "¿estoy viviendo en Matrix?"
Gates dijo, tras su descubrimiento, que llegó a un profundo dilema existencial; "En mi vida he llegado a un lugar muy extraño, porque nunca esperé que la película The Matrix fuera una representación exacta del lugar en el que vivo".
Pero este concepto también se puede considerar como un argumento semántico que tiende un puente sobre la brecha entre los materialistas que se identifican como ateos y aquellos con creencias espirituales o religiosas en un creador.¿Podrían interpretarse las historias de santos y seres iluminados que realizan milagros, reencarnándose y trascendiendo nuestra realidad como humanos que descubrieron cómo hackear la simulación?
El concepto de una realidad generada por computadora requeriría un creador o ingeniero detrás de la simulación, similar a lo que los mortales podríamos llamar un dios, pero ¿no es eso esencialmente describir lo mismo, solo explicado por el lenguaje de dos visiones del mundo diferentes?
De hecho, uno de los comentarios incluidos en la página principal del sitio web de Bostrom dice que "el argumento de la simulación es quizás el primer argumento interesante sobre la existencia de un creador en 2000 años". El comentario proviene de David Pearce, un líder del pensamiento en el cada vez más conceptual, y cada vez más aplicado reino del transhumanismo, un campo de la tecnología que personifica el deseo de hackear nuestra existencia.
Para muchos, esto lleva a cuestiones éticas de "jugar a ser Dios" y jugar con la naturaleza. Pero, ¿podría el transhumanismo demostrar ser un próximo paso inevitable para nosotros?
Pearce dice que el imperativo hedonista no es una súplica para la beatificación, sino más bien una "recalibración hedónica radical". ¿Qué tan radical? La completa abolición del sufrimiento, punto. Y no solo el sufrimiento mental y físico humano, Pearce exige una utopía global en la que todos los animales estén libres de sufrimiento, ya sea causado por los humanos o la naturaleza. Probablemente no sea una sorpresa que Pearce sea vegano.
Con el transhumanismo, la edición de genes se considera la clave futura para resolver nuestros problemas físicos, emocionales e intelectuales. Si bien este es quizás el enfoque más científico de pirateo de la simulación, también plantea preocupaciones éticas de bebés de diseño teóricos y mejoras físicas que solo los ricos pueden permitirse.
Estos sistemas están diseñados para crear cámaras de eco; promoviendo el sesgo de confirmación, en el que solo escuchamos ideologías y creencias que confirman las nuestras. Política, social, económica: todos estos sistemas de creencias están siendo constantemente confirmados por las noticias y el contenido curado según lo que le gusta y con quién está de acuerdo.
No estamos obteniendo el otro lado de la historia, ni los puntos de vista opuestos que son necesarios para conectarnos con otros humanos y generar un discurso significativo y saludable. Unidad, comprensión, empatía: si queremos piratear la simulación y avanzar al próximo nivel, estos son factores clave que debemos adoptar para avanzar emocional, física e intelectualmente.
En las enseñanzas védicas, aquellos que dedican sus vidas a la meditación y se dan cuenta de esta unidad pueden alcanzar superpoderes conocidos como los "siddhis". Los siddhis son similares a los poderes que Neo logra cuando se despierta de la Matriz, como la capacidad de volar, manifestar y controlar cosas materiales, volverse invisible y estar en más de un lugar a la vez.
Algunas de estas superpotencias, que muchos consideran imposibles, comienzan a hacerse teóricamente plausibles a través de descubrimientos en la física cuántica. Por ejemplo, la capacidad de manifestar cosas materiales ha sido probada en cierto sentido a través del famoso experimento de doble rendija que determinó que la luz actúa como una partícula cuando la observamos, y como una onda cuando no lo hacemos. Esta dualidad onda-partícula esencialmente reveló que nuestra conciencia afecta la forma en que la luz se manifiesta. La física cuántica también ha permitido que la información sea teletransportada a través del enredo cuántico, un proceso que una vez se pensó que era imposible.
Pero para aquellos de nosotros que no podemos vivir la vida ascética, la meditación diaria es aún un método sólido para hackear la simulación de maneras más sutiles. Los beneficios físicos, emocionales e intelectuales de la meditación han sido probados científicamente numerosas veces, hasta el nivel molecular. Si afectar sus células con el poder de su mente no es un truco de simulación, entonces ¿qué es?
MARIO LÓPEZ MORA
A R C A