+/el-medico-no-cree-los-medicamentos-sanar-articulo-672693

10 views
Skip to first unread message

Mr Mario Lopez Mora

unread,
May 14, 2017, 10:19:13 AM5/14/17
to CUANTICA ESPIRITUAL
OTRO OCULTAMIENTO¡FELIZ DÍA MAMÁ!

El olvidado origen del Día de la Madre: La proclama pacifista contra las guerras quedó muy lejos de la celebración comercial y Aunque muchos crean que el Día de la Madre es una jornada simplemente comercial, cuyo origen es simplemente atribuible al afán de estimular las ventas, lo cierto es que fue una proclama antibelicista y una convocatoria a un congreso mundial de madres, lo que dio inicio a la fecha en cuestión.y esto no es un bulo o fake





MARIO LÓPEZ MORA
Julia Ward Howe Biography 

https://www.youtube.com/watch?v=0Jqde-bwZP8Javier Couso desmonta el doble rasero con el que la UE-parte de la prensa  trata a Venezuela
https://twitter.com/AltoyClaro1SEGUIMOS ACTUALIZANDO: La cara violenta de la oposición venezolana que no muestran los medios


Corría 1870, cuando la escritora estadounidense Julia Ward Howe, una pionera del activismo, el abolicionismo de la esclavitud y los derechos de las mujeres, convocó a todas las madres del mundo a rebelarse contra la guerra, en una desgarradora proclama pacifista que mantiene plena vigencia.
En la proclama se convocaba a un Congreso Internacional de Madres buscando promover alianzas entre diferentes naciones y el arreglo sin belicismos de cuestiones internacionales. Las buenas intenciones de la primera mujer electa para la Academia Estadounidense de Artes y Letras, en 1908, apenas lograrían que el Congreso de su país, votara en 1914, a instancias del presidente Woodrow Wilson, la celebración anual del Día de la Madre.

La idea se concretó pero jamás tuvo efectos reales

Su idea de un congreso de madres, no logró verla concretada en tanto escribía por aquellos días que las mujeres “están más interesadas en la promoción del sufragio femenino que en idear una protesta mundial de mujeres contra las crueldades de la guerra”.
Sus ideas no obstante fueron tomadas por Anna Jarvis, un ama de casa que organizó a las mujeres durante la Guerra Civil para trabajar en mejorar las condiciones sanitarias de los hijos heridos en combate y en 1868 comenzó a trabajar para conciliar los vecinos de la Unión y la Confederación. Su hija también Anna Jarvis, cuando su madre murió, promovió la idea del día de las madres. En 1873, mujeres en 18 ciudades estadunidenses realizaron una reunión del Día de las Madres, y en Virginia Occidental en 1907 se celebró el primer congreso, que no tuvo mayores efectos reales.
La proclama original de Julia Ward, es aún material de estudio en EE.UU.
“¡Levántense, mujeres de hoy! ¡Levántense todas las que tienen corazones, sin importar que su bautismo haya sido de agua o lágrimas! Digan con firmeza: ‘No permitiremos que los asuntos sean decididos por agencias irrelevantes. Nuestros maridos no regresarán a nosotras en busca de caricias y aplausos, apestando a matanzas. No se llevarán a nuestros hijos para que desaprendan todo lo que hemos podido enseñarles acerca de la caridad, la compasión y la paciencia’. Nosotras, mujeres de un país, tendremos demasiada compasión hacia aquellas de otro país, como para permitir que nuestros hijos sean entrenados para herir a los suyos. Desde el seno de una tierra devastada, una voz se alza con la nuestra y dice ‘¡Desarma! ¡Desarma!’ La espada del asesinato no es la balanza de la justicia. La sangre no limpia el deshonor, ni la violencia es señal de posesión. En nombre de la maternidad y la humanidad, les pido solemnemente que sea designado un congreso general de mujeres, sin importar nacionalidad, y que se lleve a cabo en algún lugar que resulte conveniente, a la brevedad posible, para promover la alianza de diferentes nacionalidades, el arreglo amistoso de cuestiones internacionales”.

Entre sus muchas contribuciones a la sociedad estadounidense es su famoso "Himno de Batalla de la República", que se ha convertido en un himno nacional de clases. También fue co-editor y escritor para la revista de la mujer, que presionó por el sufragio y los derechos humanos. Ella jugó un papel decisivo en la creación de Día de la Madre, que se concibe como un día del consejo solemne donde las mujeres de todo el mundo pudieran reunirse para discutir los medios por los cuales para lograr la paz mundial. También se reunirían como madres, teniendo en cuenta el deber de proteger a sus hijos. Se convirtió en la primera mujer elegida para la Sociedad de Artes y Letras, y la biografía de ella, escrita por sus hijos, ganó el premio Pulitzer.
Además de su trabajo de reforma, Julia Ward Howe escribió libros de viajes, la ficción y la música infantil. Oscar Wilde le hizo una visita en Newport. William Dean Howell de arrepentí de no conocerla mejor. Emerson deseaba ser de Boston. Y Samuel Clemens era una cohorte y amigo. cartas y diarios de Julia Ward Howe se leen como un quién es quién de la historia del siglo 19, y sus ideas son tan pertinente hoy como lo fueron durante su propia vida.

 SALUD 30 DIC 2016 - 10:00 PM
El 85 % de las enfermedades son psicológicas

El médico que no cree en los medicamentos para sanar

Absolutamente nada de lo que pasa en nuestro cuerpo ocurre sin que la mente haya dado una instrucción previa. Eso es lo que le dice José Gerardo Albán, médico de la Universidad de Caldas.
Por: Mariana Rolón Salazar
MARIO LÓPEZ MORA
A R C A
Asociación de Recicladores de Cali
 
gifdemariologo1.gif Logo Marlom60 Fundacion 01 listo image by sergluislmJosé Gerardo Albán, médico de la U. de Caldas, ayuda a sus pacientes con medicina para la felicidad. / Óscar Pérez
Una de las razones por las que José Gerardo Albán empezó a investigar la medicina para la felicidad fue por su experiencia universitaria, hace 30 años, “donde los profesores no nos enseñaban medicina alternativa, sino chamanismo, brujería”, dice él. Como una respuesta a ese vacío en su formación profesional, decidió estudiar programación neurolingüística, una manera de entender en profundidad cómo la mente es capaz de enfermarnos o curarnos.
Por eso es que Albán dice que no cura ni una gripa, sino que más bien se dedica a enseñarle a la gente a llevar una vida saludable utilizando el poder de la mente, incluso cuando sufren de enfermedades terminales como el cáncer o el lupus.
El Espectador habló con el experto, quien lleva 15 años estudiando la relación que existe entre la mente y las enfermedades del cuerpo.
¿Cómo tratar desde la mente enfermedades terminales?
Usted parta de una premisa: absolutamente nada de lo que pasa en mi cuerpo ocurre sin que mi mente haya dado una instrucción. Lo dice la Organización Mundial de la Salud: el 85 % de las enfermedades tienen origen mental, se llaman psicosomáticas y allí entran todas las enfermedades, excepto las intoxicaciones, envenenamientos o accidentes.
La mente inconsciente controla el cuerpo de manera indirecta. El 95 % de lo que nosotros hacemos, sucede sin darnos cuenta. Esa mente inconsciente es la que hace que se me suba la presión o que me dé taquicardia.
¿De qué manera actúa esa mente inconsciente?
Cada pensamiento que tenemos genera cambios en el sistema nervioso-central. Esos cambios hacen que se liberen sustancias que van a producir transformaciones en el cuerpo. Cuando usted tiene pensamientos como el estrés o la rabia, empieza a inundar su cuerpo de sustancias negativas que finalmente lo hacen enfermar.
¿Qué decirles entonces a las personas diagnosticadas con cáncer, que además de los tratamientos también pueden apoyarse en su mente?
Le voy a contar una historia. En 1980, a Geerd Hamer, un médico oncólogo alemán, le mataron un hijo y pocos años después le diagnosticaron a él cáncer de testículo y a su esposa cáncer de seno. Se preguntó si había algo que los dos tuvieran en común que les hubiera generado cáncer: el dolor de la muerte de su hijo. Comenzó a investigar si el cáncer aparecía como una respuesta fisiológica ante una situación de estrés profundo y dolor y encontró que el 100 % de sus pacientes tenían un antecedente emocional previo.
Sus colegas le preguntaron entonces ¿por qué se muere la gente de cáncer? y él dijo: de programación mental. Para que una sola célula de cáncer se convierta en un tumor deben pasar años, nadie se acuesta un día sano y al otro día amanece con cáncer.
La gente no se muere de cáncer, sino de miedo a morir de cáncer. Cuando usted se llena de pánico porque se va a morir, empieza a liberar sustancias negativas.
Si el 85 % de las enfermedades son de origen mental, ¿por qué no se ha hecho más énfasis en tratar estas enfermedades en vez de otras especialidades?
Yo trabajé como director científico de Coomeva Medicina Prepagada y les decía a mis jefes: hagamos una jornada de salud mental donde invitemos a la gente a ir al psicólogo. Me decían que no porque “nos van a decir que estamos enloqueciendo a todo el mundo”, porque desafortunadamente se piensa que quienes van al psicólogo son los que están locos. Entonces no existe esa cultura.
¿Frente a otros países cómo está Colombia en el tratamiento de sus pacientes con medicina alternativa?
Este es un problema serio, pues en el mundo quienes mueven la salud son las multinacionales farmacéuticas. Ellas hacen congresos mundiales e invitan a todos los médicos porque eso mueve miles de millones. Yo le estoy contando a usted que uno no necesita tomar nada, entonces ¿esto quién lo patrocina? Nadie.
 
inserte esta nota en su página
TAGS:
 
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages