Que tengan un año 2017 próspero, son mis deseos
MARIO LÓPEZ MORA
A R C AAsociación de Recicladores de Cali
10 señales de que te va bien en la vida- agradece
"Demos gracias a los hombres y a las mujeres que nos hacen felices, ellos son los encantadores jardineros que hacen florecer a nuestros espíritus".
Ítaca
Constantino Cavafis
Cuando te encuentres de camino a Ítaca,
desea que sea largo el camino,
lleno de aventuras, lleno de conocimientos.
A los Lestrigones y a los Cíclopes,
al enojado Poseidón no temas,
tales en tu camino nunca encontrarás,
si mantienes tu pensamiento elevado, y selecta
emoción tu espíritu y tu cuerpo tienta.
A los Lestrigones y a los Cíclopes,
al fiero Poseidón no encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si tu alma no los coloca ante ti.
Desea que sea largo el camino.
Que sean muchas las mañanas estivales
en que con qué alegría, con qué gozo
arribes a puertos nunca antes vistos,
deténte en los emporios fenicios,
y adquiere mercancías preciosas,
nácares y corales, ámbar y ébano,
y perfumes sensuales de todo tipo,
cuántos más perfumes sensuales puedas,
ve a ciudades de Egipto, a muchas,
aprende y aprende de los instruidos.
Ten siempre en tu mente a Ítaca.
La llegada allí es tu destino.
Pero no apresures tu viaje en absoluto.
Mejor que dure muchos años,
y ya anciano recales en la isla,
rico con cuanto ganaste en el camino,
sin esperar que te dé riquezas Ítaca.
Ítaca te dio el bello viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene más que darte.
Y si pobre la encuentras, Ítaca no te engañó.
Así sabio como te hiciste, con tanta experiencia,
comprenderás ya qué significan las Ítacas.
El viaje es lo que nos ocurre mientras avanzamos. Podemos tener en mente siempre hacia donde nos dirigimos, pero ese destino es tan solo la excusa por la cual empezamos el camino. Y el camino cobrará vida propia a medida que lo recorramos. Será siempre incierto y por mucho que lo intentemos, nunca sabremos lo que hay al otro lado de esa colina, más allá de aquel desierto o una vez cruzado el océano.
Es por eso que
Cavafis en su conocido poema “Viaje a Itaca” nos recuerda que lo importante es el camino y lo que aprendemos mientras lo recorremos.
C. P. Cavafis. Antología poética.
Alianza Editorial, Madrid 1999.
Edición y traducción, Pedro Bádenas de la Peña
Mucha gente hoy en día está cansada o aburrida con su vida. Ha perdido la ilusión y su trabajo no le satisface. Es por eso que todos alguna vez, en algún momento de nuestra vida, hemos pensado cómo sería romper con todo y conocer nuevos sitios, vivir nuevas experiencias, ver cómo vive otra gente, descubrir que se esconde más allá del horizonte.
Y este viaje físico no es más que la punta del iceberg comparado con el viaje interior que esto representa: Aprender a adaptarse a nuevos medios, socializar con gentes muy diversas, aprender de distintas culturas y entender como lo que uno sabe y piensa es muy limitado y necesita aprender mucho para tener una visión global más precisa de la vida y del mundo.
Uno de los principales problemas que se encuentra la gente que desea emprender una aventura larga de estas características es cómo hacer para tener unos ingresos que le permitan mantenerse durante su viaje. Poca gente tiene los ahorros necesarios para este tipo de empresas, así que la mayoría opta por no realizar su viaje, perdiendo así una oportunidad que luego muchos lamentan. Otros confían en la divina providencia y simplemente emprenden el viaje confiando en que de un modo u otro lograrán poder mantenerse, ya sea encontrando trabajo en los distintos sitios por los que pasan o gracias a la generosidad de la gente que en algunos países es realmente hospitalaria y siempre dispuesta a ayudar.
Hoy en día tenemos la suerte de que la tecnología puede facilitarnos mucho la vida y existen maneras de
ganar dinero en internet con un blog o página web. La gran ventaja de esto es que tan simplemente necesitamos
crear un blog en WordPress o en alguna de las muchas plataformas que existen en el mercado, ya sea gratis o de pago y con un poco de constancia podemos generar unos ingresos que nos permitan financiar el viaje. Lo mejor de todo es que estemos donde estemos solo necesitaremos una conexión a internet y un ordenador, terminal portátil o teléfono inteligente para llevar a cabo nuestro trabajo virtual.
Otra gente busca un lado humanitario o cultural a su aventura y opta por buscar patrocinadores que le ayuden a cubrir gastos mientras realiza actividades de ayuda a sectores menos favorecidos o promociona eventos culturales o de otro tipo.
Sea como sea, el que de verdad desea emprender su viaje lo hará de una manera u otra, sin excusas.
También cabe decir que no es necesario desplazarse de un lugar a otro para experimentar un cambio, aunque bien es cierto que esto lo facilita. Uno puede experimentar un viaje interior transformador sin moverse de casa, y no cabe duda de que el día a día puede ser una gran aventura de la que aprendamos mucho.
lunes, 21 de septiembre de 2015
LA HISTORIA DE ULISES
la historia de Ulises y de su patria, Ítaca es una historia fantástica, llena de aventuras y de peligros que Homero retrató de forma tan fiel en "La Odisea". Ulises, rey de Ítaca. Cuando se produce la Guerra de Troya a consecuencia del rapto de la bella Helena, el rey Agamenón convence a Ulises para que vaya a la guerra. Una vez producida la caída de la mítica Troya con la historia del famoso caballo, Ulises comienza el periplo que habrá de llevarle de vuelta a las playas de Ítaca. Lo que él no sabe entonces es que tardará en arribar a Ítaca más de veinte años, en los cuales habrá de recorrer las aguas de medio Mediterráneo y vivir todo tipo de aventuras, buenas y malas, conocer nuevos territorios, nuevas gentes, la ira de los dioses y la obsesión por él de alguna diosa, incluso el canto de las sirenas que hace que los hombre enloquezcan.
Pero Ulises finalmente regresará a Ítaca, tras un larguísimo viaje, lleno de aventuras y de experiencias, que nunca podrá olvidar. En Ítaca le esperan su esposa, la bella y paciente Penélope, y su hijo Telémaco. Penélope ha esperado más de veinte años la llegada de Ulises y ni por un momento ha pensado que no regresaría; ante la presión de los numerosos pretendientes que querían casarse con ella para conseguir el trono de Ítaca, finalmente acepta casarse con uno de ellos cuando finalice la mortaja de su anciano padre, pero el mito cuenta que lo que tejía por el día los destejía por la noche, ganando tiempo para el regreso de Ulises. Penélope y Telémaco siguen teniendo el mismo amor por Ulises que tenían el día que lo despidieron en una de las bahías de Ítaca y nunca han pensado que no regresaría. Ulises al llegar a Ítaca se disfraza durante un tiempo hasta recuperar por sus propios medios el trono de Ítaca al enfrentarse a todos los pretendientes y vencerlos. Penélope reconocerá en él a su esposo y con ello esta historia tiene un final feliz.
EL SIGNIFICADO DE ÍTACA
La historia de Ulises puede ser en sí misma muy bonita, fantástica, llena de aventuras, con todos los ingredientes necesarios para una gran novela, y tal es así que La Odisea es sin duda una de las mejores novelas de todos los tiempo y una referencia bibliográfica imprescindible. Pero el verdadero significado de Ítaca es algo mucho más íntimo y sencillo, un espíritu que Kavafis, milenios después de la historia de Ítaca, supo reflejar perfectamente en el maravilloso poema que podréis leer al final .
Ítaca es el camino, Ítaca es la vida misma.La VIDA es lo mejor que tenemos y muchas veces la dejamos pasar sin pena ni gloria, permitimos que la rutina y los días grises nos anulen y nos olvidamos de lo que verdaderamente tiene importancia. El concepto de Ítaca encarna el concepto de la sabiduría, de lo que aprendemos a lo largo de nuestro camino y nuestra existencia, de lo que vamos acumulando poco a poco en la mochila de nuestras vivencias y nuestros recuerdos, aquello que siempre llevamos con nosotros mismos.
Kavafis fue capaz de realizar un poema sencillamente precioso, porque hablar de la historia mítica de Ulises pero interpretándola desde el verdadero sentido de la vida. Sus palabras han traspasado milenios, de la Grecia antigua a nuestros días, haciendo que ambos mundos se den la mano y se miren cara a cara. Por eso la "Itaca" de Kavafis es una auténtica oda a la vida y a nosotros mismos. ¡Ójala lo tengamos presente siempre. !!
Y .....Gracias A La Vida(Violeta parra)
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me dió dos luceros que cuando los abro
Perfecto distingo lo negro del blanco
Y en alto cielo su fondo estrellado
Y en las multitudes el hombre que yo amo
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me ha dado el oído, que en todo su ancho
Traba noche y dia grillos y canarios
Martirios, turbinas, ladridos, chubascos
Y la voz tan tierna de mi bien amado
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me ha dado el sonido y el abecedario
Con él las palabras que pienso y declaro
Madre, amigo, hermano y luz alumbrando
La ruta del alma del que estoy amando
Gracias a la vida,que me ha dado tanto
Me ha dado la marcha de mis pies cansados
Con ellos anduve ciudades y charcos
Playas y desiertos, montañas y llanos
Y la casa tuya, tu calle y tu patio
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me dió el corazón que agita su marco
Cuando miro el fruto del cerebro humano
Cuando miro el bueno tan lejos del malo
Cuando miro el fondo de tus ojos claros
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto
Así yo distingo dicha de quebranto
Los dos materiales que forman mi canto
Y el canto de ustedes que es el mismo canto
Y el canto de todos que es mi propio canto
Gracias a la vida
4 oct. 2016 - Subido por PEQUES IZCALLI
10 señales de que te va bien en la vida. PEQUES ... Cómo Saber Si Le Gustas A Un Chico Tímido - 10 ...