Consejos para las mamis que toman ADES

282 views
Skip to first unread message

C.G D.R

unread,
Nov 12, 2008, 7:59:31 PM11/12/08
to ALERGIAS Creciendo con alergias
Hola!
Les cuento que se me ocurrió probar cómo quedaría el Ades Natural con plátano.... Y QUEDA EXQUISITO!!!! Igual que leche con plátano, mmmmmmmm!!
Y, con avena cuaker instantanea, también queda muy rico!!!!
Y para cortar el café, también!!!!
 
¿Alguien más tiene otras ideas para ir variando?? jeje.


 
 





¡5 GB de espacio para que los guardes! Guarda todos tus mails

Jill Ireland

unread,
Nov 13, 2008, 6:59:44 AM11/13/08
to creciendoc...@googlegroups.com
con frutilla queda esquisito, en la juguera.
--
JILL IRELAND G.
FONO: 8-4198126

C.G D.R

unread,
Nov 13, 2008, 8:22:33 AM11/13/08
to ALERGIAS Creciendo con alergias
MMMMMMMM, QUE RICO DEBE QUEDAR!
GRACIAS POR EL CONSEJO, VOY A PROBAR!!


 
 







Date: Thu, 13 Nov 2008 09:59:44 -0200
From: irelan...@gmail.com
To: creciendoc...@googlegroups.com
Subject: [Creciendo con Alergias] Re: Consejos para las mamis que toman ADES

Rodrigo

unread,
Nov 19, 2008, 1:56:40 PM11/19/08
to Creciendo Con Alergias
Los jugos Ades con sabor tiene en sus ingredientes "Lactato de Calcio"
tambien denominado E327 que es una proteina de la leche de vaca y
afecta a los niños con APLV (alergia a la proteina de la leche de
vaca.
El Ades NATURAl (sin sabor) no tiene esta proteina.
Asi que ojo con esto.

Las proteínas de la leche de vaca pueden aparecer bajo diversas
denominaciones:
a. Caseinato de sodio.
b. Caseinato de calcio.
c. Caseinato potásico.
d. Caseinato magnésico.
e. Hidrolizado proteico.
f. Caseína.
g. Suero láctico.
h. H4511 (caseinato cálcico).
i. H4512 (caseinato sódico).
j. Lactalbúmina.
k. Lactoglobulina.
L.- Conservantes: E270 ác.láctico
M.- Acidulantes: E325, E326, E327 lactato Na, lactato K y lactato de
Calcio respectivamente
N.- Emulsionantes: E472b ésteres lácticos, E481 y E482 lactilato Na y
Ca respectivamente

Carola Cisternas

unread,
Nov 19, 2008, 2:04:45 PM11/19/08
to creciendoc...@googlegroups.com
Rorigo, yo tenia entendido, por algun mail que mando alguien entendido.. que no hay que temer.. te copio el mail!!!
 
--
Respecto a las cosas que suenan como leche, pero que no contienen leche, yo tengo una lista que obtuve de un grupo norteamericano de alergias a los alimentos. Aquí la envío.
Mi hijo no tiene problemas con la leche de soya Ades natural y la con sabores tampoco (sólo ha probado piña y naranja) y su alergia a la leche es super severa. Claro que yo comencé a darle esa leche después de los 4 años, antes no toleraba la soya. Tengo entendido que Ades es considerada solo como refresco y en ningún caso reemplaza nutricionalmente a una leche para niños.
Aquí va la lista:
 
No tienen leche:
 
Lactato de calcio: es una sal de calcio del ácido láctico. La producen bacterias en la fermentación de muchos alimentos. No está hecho en base a leche y puede ser consumido por personas alérgicas a la leche de vaca.
Estearoil-2-lactilato de calcio
Mantequilla de cacao
Lactato de sodio
Estearoil lactilato de sodio
Acido lactico: Se supone que no tiene leche, pero los cultivos que se utilizan en su fabricación podrían contener un poco y por lo tanto tener trazas de leche.
 
 
Cosas que SI contienen leche, o trazas de leche y deben evitarse:
 
Caseina
Caseinato
Caseinato de calcio
Caseinato de amonio
Caseina hidrolizada
Proteína de leche hidrolizada
Proteína de suero
Color caramelo (depende de la fabricación, así que si la alergia es severa, mejor evitarlo)
Sabor caramelo (depende de la fabricación, así que si la alergia es severa, mejor evitarlo)
Suero de leche
Leche en polvo
Solidos de leche
Saborizante natural (depende de la fabricación, así que si la alergia es severa, mejor evitarlo)
Proteína animal
Lactoalbumina
Lactosa
 
Espero que esto sea de utilidad. Saludos,
Carolina Garrido
--
 
copiado el mail.... espero te ayude como a todos nosotros
saludos
Carola

Patty

unread,
Nov 24, 2008, 8:52:51 PM11/24/08
to Creciendo Con Alergias
Hola, soy Patricia, Mamá de Isidora, de Punta Arenas, estuve
chequeando en internet y encontré esta información al buscar lactato
de calcio, en esta dirección http://www.food-info.net/es/e/e327.htm,

E327: Lactato de calcio
Origen
Sal de potasio del ácido láctico (E270), el cual es un ácido natural
producido por las bacterias en los alimentos fermentados, los cuales
son ricos en este componente. Es producido comercialmente a través de
la fermentación bacteriana del almidón y las melazas. Así mismo, se
produce en grandes cantidades en el intestino grueso por la actividad
de las bacterias residentes.

Función & características
Tanto el ácido láctico como los lactatos son usados como conservantes,
principalmente contra las levaduras y los hongos. Principalmente es
usado para estabilizar la estructura de frutas, vegetales y patatas
durante su procesamiento. También ejerce una actividad antioxidante.

Productos
Cremas, quesos, helados, sopas, polvo para hornear.

Ingesta diaria
Ilimitada.

Efectos colaterales
No presenta efectos colaterales en los adultos. Los lactatos de
configuración D- o DL (estereoisómeros) no deben ser suministrados a
los bebés ni a los niños pequeños debido a que ellos no cuentan aún
con las enzimas hepáticas apropiadas para metabolizar estas formas de
lactato.

Restricciones dietéticas
Ninguna. Tanto el ácido láctico como los lactatos pueden ser
consumidos por todos los grupos religiosos, así como por los
vegetarianos (estrictos y no estrictos). Aunque su nombre hace
referencia a la leche, éste no es obtenido a partir de ella por lo que
es adecuado para las personas que posean alergia a la leche o sean
intolerantes a la lactosa.



POR ENDE, NO HABRIA PROBLEMA EN QUE LO CONSUMAN. AL MENOS MI HIJA
QUE YA TIENE DOS AÑOS TOMA LECHE DE SOYA ADES CON SABOR Y NO HA
MANIFESTADO PROBLEMAS.

SALUDOS, ESPERO LES SIRVA.

Patricia Carmelo

unread,
Nov 25, 2008, 6:23:30 AM11/25/08
to creciendoc...@googlegroups.com
Estimados,
Recuerden que este sábado es la reunión.

Patricia Carmelo
______________

Sábado 29 de Noviembre a las 15:00
en la Oficina de Marcelo Costa
Edificio Las Américas, oficina Colombara Olmedo Abogados
Miraflores #222, Piso 11.
Santiago Centro.
(Metro Santa Lucía)

Agenda:
-Informe sobre personalidad jurídica de APHAA y formalización de los miembros.
-Informe sobre progreso de búsqueda de subsidio de leche
-Actividades varias
-Recepción de ideas, propuestas de los miembros.

Por favor confirmen su asistencia en http://www.surveymonkey.com/s.aspx?sm=Vmoj2k1tDXJ7WmbE2mD1ng_3d_3d
 
********************************
Patricia Carmelo
Lingüista
Redactora, Editora Freelance


http://creciendoconalergia.blogspot.com/
http://creciendoconalergias.googlepages.com/
*******************************


Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages