Hola, soy Patricia, Mamá de Isidora, de Punta Arenas, estuve
chequeando en internet y encontré esta información al buscar lactato
de calcio, en esta dirección
http://www.food-info.net/es/e/e327.htm,
E327: Lactato de calcio
Origen
Sal de potasio del ácido láctico (E270), el cual es un ácido natural
producido por las bacterias en los alimentos fermentados, los cuales
son ricos en este componente. Es producido comercialmente a través de
la fermentación bacteriana del almidón y las melazas. Así mismo, se
produce en grandes cantidades en el intestino grueso por la actividad
de las bacterias residentes.
Función & características
Tanto el ácido láctico como los lactatos son usados como conservantes,
principalmente contra las levaduras y los hongos. Principalmente es
usado para estabilizar la estructura de frutas, vegetales y patatas
durante su procesamiento. También ejerce una actividad antioxidante.
Productos
Cremas, quesos, helados, sopas, polvo para hornear.
Ingesta diaria
Ilimitada.
Efectos colaterales
No presenta efectos colaterales en los adultos. Los lactatos de
configuración D- o DL (estereoisómeros) no deben ser suministrados a
los bebés ni a los niños pequeños debido a que ellos no cuentan aún
con las enzimas hepáticas apropiadas para metabolizar estas formas de
lactato.
Restricciones dietéticas
Ninguna. Tanto el ácido láctico como los lactatos pueden ser
consumidos por todos los grupos religiosos, así como por los
vegetarianos (estrictos y no estrictos). Aunque su nombre hace
referencia a la leche, éste no es obtenido a partir de ella por lo que
es adecuado para las personas que posean alergia a la leche o sean
intolerantes a la lactosa.
POR ENDE, NO HABRIA PROBLEMA EN QUE LO CONSUMAN. AL MENOS MI HIJA
QUE YA TIENE DOS AÑOS TOMA LECHE DE SOYA ADES CON SABOR Y NO HA
MANIFESTADO PROBLEMAS.
SALUDOS, ESPERO LES SIRVA.