Consejos para proyectos Web 2.0

30 views
Skip to first unread message

Fariazz

unread,
Dec 14, 2007, 9:03:00 PM12/14/07
to CorfoL2
Hola,

me gustaría conocer algo de la experiencia de quienes han pasado por
L1 o L2 de Corfo con proyectos web 2.0. Este tipo de proyectos son muy
distintos a criar avestruces o similares, porque no se vende un
producto físico y tangible, y porque tienen una incertidumbre brutal
respecto de las ganancias esperadas.

En lo personal he sido rechazado en 2 patrocinadores con mi proy web
2.0 (cuando tenga un prototipo full operativo se los haré saber), por
la incertidumbre respecto de los resultados y en los costos.

En resumen es como un círculo vicioso, no tengo resultados, por lo q
no puedo postular a $$ para el proyecto, y como no tengo $$$, no puedo
tener resultados...

Cristian Sepulveda

unread,
Dec 15, 2007, 7:26:22 AM12/15/07
to cor...@googlegroups.com
Hola,

efectivamente está dificil el tema con los proyectos web, más encima porque los patrocinadores no saben mucho de web, y menos web 2.0...

Antes de ir donde el patrocinador tienes que tener el prototipo andando, ya que L1 y L2 son para focalizarse en la venta. (hay otros fondos que son para desarrollar, pero ahi si que no pasan plata para proyectos web 2.0).

Lo del prototipo es solo para demortrar que el tema funciona, luego lo importante es dónde están las lucas, quién va a comprar cuánto va a comprar y cuánto va a pagar. 

A nosotros recien el jueves 13 nos aprobaron Linea 2 para Meeting.cl, y toda la conversa fue especificar de donde salen las lucas.

Ahora igual puedes obtener resultados antes de, los resultados que importan son que tu servicio funciona, no tienes que demostrar resultados de ventas, pero si de que hay usuarios y que a alguien le hace sentido tu servicio, por ejemplo nosotros hemos hecho varios seminarios con mas de 40 personas y los grabamos, con eso les demostramos que nuestra tecnología funciona y que hay personas interesadas en usarlo y también en comprarlo.

Otro servicio web 2.0 aprobado ese dia fue www.wena.cl ellos ya están operando y tienen varios usuarios.

Saludos.



--
Cristian Sepúlveda.

Te invito a visitar y comentar mis blogs:
http://www.osaka.cl
http://cristiansepulveda.bligoo.com

(56 9) 345 63 64.
MSN: crse...@hotmail.com
LinkedIn.com: http://www.linkedin.com/in/cristiansepulveda

Fariazz

unread,
Dec 15, 2007, 9:56:27 PM12/15/07
to CorfoL2
A perfecto, o sea es posible q pesquen teniendo el servicio
funcionando ok y una comunidad activa de usuarios. Oye buena idea lo
de grabar a los usuarios porq el servicio de uds debe ser medio
difícil pa explicarle a alguien q no cacha una de internet. ¿Ustedes
pasaron antes por la L1 o desarrollaron el plan de negocios x su
cuenta y lo presentaron de una a la L2?

On 15 dic, 09:26, "Cristian Sepulveda" <sepulveda.crist...@gmail.com>
wrote:
> Hola,
>
> efectivamente está dificil el tema con los proyectos web, más encima porque
> los patrocinadores no saben mucho de web, y menos web 2.0...
>
> Antes de ir donde el patrocinador tienes que tener el prototipo andando, ya
> que L1 y L2 son para focalizarse en la venta. (hay otros fondos que son para
> desarrollar, pero ahi si que no pasan plata para proyectos web 2.0).
>
> Lo del prototipo es solo para demortrar que el tema funciona, luego lo
> importante es dónde están las lucas, quién va a comprar cuánto va a comprar
> y cuánto va a pagar.
>
> A nosotros recien el jueves 13 nos aprobaron Linea 2 para Meeting.cl, y toda
> la conversa fue especificar de donde salen las lucas.
>
> Ahora igual puedes obtener resultados antes de, los resultados que importan
> son que tu servicio funciona, no tienes que demostrar resultados de ventas,
> pero si de que hay usuarios y que a alguien le hace sentido tu servicio, por
> ejemplo nosotros hemos hecho varios seminarios con mas de 40 personas y los
> grabamos, con eso les demostramos que nuestra tecnología funciona y que hay
> personas interesadas en usarlo y también en comprarlo.
>
> Otro servicio web 2.0 aprobado ese dia fuewww.wena.clellos ya están
> operando y tienen varios usuarios.
>
> Saludos.
>
> On Dec 14, 2007 11:03 PM, Fariazz <fari...@gmail.com> wrote:
>
>
>
>
>
> > Hola,
>
> > me gustaría conocer algo de la experiencia de quienes han pasado por
> > L1 o L2 de Corfo con proyectos web 2.0. Este tipo de proyectos son muy
> > distintos a criar avestruces o similares, porque no se vende un
> > producto físico y tangible, y porque tienen una incertidumbre brutal
> > respecto de las ganancias esperadas.
>
> > En lo personal he sido rechazado en 2 patrocinadores con mi proy web
> > 2.0 (cuando tenga un prototipo full operativo se los haré saber), por
> > la incertidumbre respecto de los resultados y en los costos.
>
> > En resumen es como un círculo vicioso, no tengo resultados, por lo q
> > no puedo postular a $$ para el proyecto, y como no tengo $$$, no puedo
> > tener resultados...
>
> --
> Cristian Sepúlveda.
>
> Te invito a visitar y comentar mis blogs:http://www.osaka.clhttp://cristiansepulveda.bligoo.com
>
> (56 9) 345 63 64.
> MSN: crsep...@hotmail.com
> LinkedIn.com:http://www.linkedin.com/in/cristiansepulveda

Cristian Sepulveda

unread,
Dec 16, 2007, 7:21:54 AM12/16/07
to cor...@googlegroups.com

A perfecto, o sea es posible q pesquen teniendo el servicio
funcionando ok y una comunidad activa de usuarios. Oye buena idea lo
de grabar a los usuarios porq el servicio de uds debe ser medio
difícil pa explicarle a alguien q no cacha una de internet.

Ufff, ni te imaginas, todas las que hemos pasado para explicar bien el servicio, pero ya estamos con el discurso clarito...

 
¿Ustedes
pasaron antes por la L1 o desarrollaron el plan de negocios x su
cuenta y lo presentaron de una a la L2?

Nosotros Pasamos por L1 y ahora L2, pero definitivamente no lo recomiendo, nosotros postulamos a L1 en Abril de 2006, osea, hace como 18 meses... a fin de cuentas igual al proyecto uno le pone varias lucas, ya sea en Cash o en Horas trabajadas, asi que mejor gastarse eso en hacer una muy buena presentacion a L2 y te ahorras mucho tiempo.

Lso wena.cl fueron directo a L2 y hay varios mas que asi lo han hecho y les resulta. L1 es muy poca plata, mucha burocracia y lento lento... quizas ha cambiado desde que nosotros postulamos, pero nuestra experiencia no fue buena.
 
MSN: crse...@hotmail.com
LinkedIn.com: http://www.linkedin.com/in/cristiansepulveda

Cristian Rosas

unread,
Dec 24, 2007, 4:24:16 PM12/24/07
to CorfoL2
colgandome dle tema yo y un compañero estamos tambien realizando un
proyecto relacionado con web 2.0 basados en opensource usando algunas
herramientas ya listas, dirigido a las pymes, queremos postular a l1
para el segundo semestre e ir con el proyecto listo y funcionando lo
mas dificil es que somos deregion de temuco y con suerte hay 2
patrocinadores los cuales uno ni si quiera tiene informacion en su
pagina sobre lo que hacen como lo hacen , uno podria de igual manera
conseguir patrocinadores en otras regiones?, hay cosas que no me
quedan claro por ejemplo el tema de del 20 % que se debe poner los
cuales 750 mil son en aporte en dinero, esto quiere decir que es en
efectivo? osea eso debemos demostrar que tenemos los 750 mil?,porque
nosotros compramos algunas licencias, servidor, mas un pc para
realizar el trabajo que mas o menos un millon salio todo esto fue
aporte de nuestro bolsillos aun asi tendriamos que por alguna manera
entregar 750 mil mas?

lo otro es el tema del proyecto presentarlo a corfo, primero se
entrega y luego se buscan patrocinadores?, o es alrevez se busca un
patrocinador y el es quien entrega el proyecto?

ah y tambien mi compañero fue a preguntar a corfo aca en temuco y como
que no sabian mucho, debieran capacitar mejor a las personas....

realmente necesitamos dinero para realizarlo ya que no es solo un
proyecto sino varios que se cuelgan de este, tambien eh escuhado algo
de redes de inversionista algo de "angeles" aunque ellos toman como
una parte de la empresa pero al parecer es mas rapido que el corfo.

de paso saludos por tu proyecto y la ayuda que prestas para guiar a
mas emprededores de esta area, agradesco tu respuesta ya que tu haz
pasado por esta etapas,gracias

On 16 dic, 13:21, "Cristian Sepulveda" <sepulveda.crist...@gmail.com>
wrote:
> > > Otro servicio web 2.0 aprobado ese dia fuewww.wena.clellosya están

Cristian Sepulveda

unread,
Dec 24, 2007, 5:16:50 PM12/24/07
to cor...@googlegroups.com
Por mi experiencia personal recomiendo ir directo al L2, pero eso es decision de ustedes.

Si es proyecto Opensource ¿Porque pagaron licencias? 8).

No es requisito que el patrocinador sea de tu ciudad, pero ayuda mucho, ya que con el debes conversar mucho, el proceso de postulacion es y debe ser iterativo, o sea, escribes v1 del perfil, se lo enviar al patrocinador, recibes feedback y vas por la v2, y así..mientras mas iteraciones mejor.

Efectivamente te debes gastar $750.000.- si es L1, lamentablemente no puedes justificar gastos anteriores, deberás gastarte otros $750.000.- ya que deben ser en el periodod de ejecucion de L1 que dura 5 meses, ni antes ni después.

Primero defines el proyecto, despues buscas un patrocinador y de ahi vas a Corfo, en realidad el que va a Corfo es el patrocinador, tu no interactuas con Corfo, interactuas con el patrocinador.

segun sé en chile hay solo dos redes de inversionistas ángeles formalmente establecidas, conozco una http://www.southernangels.cl/ la otra me contaron pero no me se el link. Efectivamente un inversionista Angel toma participación en los proyecto, es obvio si a fin de cuentas es un negocio, pero no midas a un inversionista ángel por las lucas que te pone, a parte de la lucas, el mayor aporte de los ángeles es la experiencia que le ponen a tu proyecto, contactos, etc.

Animo con lo que te falta, te aseguro que el emprender no es un proceso de meses, sino que es un proceso de años, pero vale la pena.

Saludos.

Cristian Rosas

unread,
Dec 24, 2007, 6:47:23 PM12/24/07
to CorfoL2
oka me quedaron alguns puntos claro,el pago de algunas licencias es
debido a que algunas extension o plugin estan de tipo comercial pero
de igual manera lo puedes adaptar al modelo de negocio algo que en
otros productos no puedes hacer, gracias por la respuesta, pronto
volvere por mas dudas :P

On 24 dic, 23:16, "Cristian Sepulveda" <sepulveda.crist...@gmail.com>
wrote:
> Por mi experiencia personal recomiendo ir directo al L2, pero eso es
> decision de ustedes.
>
> Si es proyecto Opensource ¿Porque pagaron licencias? 8).
>
> No es requisito que el patrocinador sea de tu ciudad, pero ayuda mucho, ya
> que con el debes conversar mucho, el proceso de postulacion es y debe ser
> iterativo, o sea, escribes v1 del perfil, se lo enviar al patrocinador,
> recibes feedback y vas por la v2, y así..mientras mas iteraciones mejor.
>
> Efectivamente te debes gastar $750.000.- si es L1, lamentablemente no puedes
> justificar gastos anteriores, deberás gastarte otros $750.000.- ya que deben
> ser en el periodod de ejecucion de L1 que dura 5 meses, ni antes ni después.
>
> Primero defines el proyecto, despues buscas un patrocinador y de ahi vas a
> Corfo, en realidad el que va a Corfo es el patrocinador, tu no interactuas
> con Corfo, interactuas con el patrocinador.
>
> segun sé en chile hay solo dos redes de inversionistas ángeles formalmente
> establecidas, conozco unahttp://www.southernangels.cl/la otra me contaron
> pero no me se el link. Efectivamente un inversionista Angel toma
> participación en los proyecto, es obvio si a fin de cuentas es un negocio,
> pero no midas a un inversionista ángel por las lucas que te pone, a parte de
> la lucas, el mayor aporte de los ángeles es la experiencia que le ponen a tu
> proyecto, contactos, etc.
>
> Animo con lo que te falta, te aseguro que el emprender no es un proceso de
> meses, sino que es un proceso de años, pero vale la pena.
>
> Saludos.
>
> Te invito a visitar y comentar mis blogs:http://www.osaka.clhttp://cristiansepulveda.bligoo.com
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages