1.- Para armar tu EIRL, necesitas de un abogado para que hagas el
proceso legal (no lo puedes hacer sólo), considerando que deberás:
- Preparar la escritura (aquí los giros en el "objeto social" de tu
empresa, debes preocuparte que sean los que posteriormente solicitarás
en SII; el formato de las sociedades LTDA. te sirve)
- Protocolizarla en Notaria
- Inscribir tu empresa en el Conservardor de Bienes Raíces
- Publicarla en el Diario Oficial
- Volver después de todo esto a la notaria para legalizar todo
2.- Tienes que tener un contador, o un servicio de contabilidad que te
acompañe, dado que después de todo lo anterior, debes:
- Iniciar actividades (te asignarán un rol, con una credencial
provisoria que después tienes que retirar en SII)
- Imprimir tus facturas
- Timbrarlas en SII en la oficina que te correponda (te van a timbrar
poquitas primero)
- OJO: una vez que inicies actividades, debes preocuparte de ser muy
riguroso con tu servicio contable, mira que un error que se comenta
(alguna declaración de impuestos que no se haga por ejemplo), las
multas de SII son caras.
3.- La patente municipal tienes 6 meses de plazo después de iniciar
actividades, y te van a cobrar semestralmente (se cobran tantas
patentes como sociedades o EIRL tengas). El trámite se hace en la
municipalidad que corresponda al lugar donde te instalaste para
trabajar (si es en tu casa, tienes que averiguar si tendrás permiso
del municipio para funcionar en casa, y si tu casa es arrendada,
requerirás de permiso del dueño en el contrato de arriendo)
Te adjunto algunos documentos que te pueden servir,
--
Juan Olguín
09 - 999 1891
http://economiacritica.wordpress.com
www.emerges.cl