Fwd: [DDHH Madrid] SEGUNDA FASE DE LA CAMPAÑA EUROPEA POR LA SANIDAD PÚBLICA, DESDE EL CONFINAMIENTO SEGUIMOS TRABAJANDO EN LO LOCAL Y LO GLOBAL

0 views
Skip to first unread message

enriqcf51

unread,
May 5, 2020, 1:51:20 PM5/5/20
to MAREA BASICA, MAREA BÁSICA MADRID, Coordinadora de Desempleados, Coordinadora de Desempleados




Enviado desde mi smartphone Samsung Galaxy.

-------- Mensaje original --------
De: Derechos Humanos Madrid <ddhhm...@gmail.com>
Fecha: 5/5/20 3:58 PM (GMT+01:00)
A:
Asunto: [DDHH Madrid] SEGUNDA FASE DE LA CAMPAÑA EUROPEA POR LA SANIDAD PÚBLICA, DESDE EL CONFINAMIENTO SEGUIMOS TRABAJANDO EN LO LOCAL Y LO GLOBAL



---------- Forwarded message ---------
De: Blanca Estatal <mareablan...@gmail.com>
Date: mar., 5 may. 2020 15:42
Subject: SEGUNDA FASE DE LA CAMPAÑA EUROPEA POR LA SANIDAD PÚBLICA, DESDE EL CONFINAMIENTO SEGUIMOS TRABAJANDO EN LO LOCAL Y LO GLOBAL
To: Blanca Estatal <mareablan...@gmail.com>


 Buenas tardes: 

Tras la petición de apoyos para la campaña que realizamos desde la Red Europea contra la Privatización Sanitaria y la Protección Social para el pasado 7 de abril, os enviamos esta nuevo manifiesto de continuidad; está abajo en color azul) por las exigencias a la Unión Europea para trabajar por una Sanidad Pública Universal de los ciudadanos y no de los mercados.

 Las organizaciones que deseen participar en ese plan europeo de acción y movilización juntas, que cada vez resulta más imprescindible, están invitadas a ello facilitando  el nombre del colectivo,  persona de contacto y su correo electronico. 

Asimismo,  en ausencia de la posibilidad de movilizarse en la calle, estamos creando un grupo de trabajo para sensibilizar a la población a través de las redes sociales mientras dure esta situación no dejando pasar la oportunida de hacerlo lo más unidas posibles; en el también podéis colaborar si lo deseáis.

Necesitamos que confirméis  antes del viernes 24 si queréis firmar este nuevo manifiesto. 

Los tiempos son importantes,ya que hay que trasladarlo a los coordinadores europeos de la Red.


Paa facilitar la recepción; lo mejor es hacerlo a este correo: mareablan...@gmail.com  siempre con copia a : cesbr...@gmail.com con el fin de que no se traspapele ninguno en el manejo de correos.


 Saludos; 
5 de mayo, 2020


--


Después del 7 de abril, la acción continúa: ¡Propaguemos la solidaridad, no el virus!

¡Confinemos la austeridad y los mercados!

 

La Red Europea contra la Mercantilización y la Privatización de la Sanidad y de la Protección Social y el Movimiento por la Salud de los Pueblos (People's Health Movement) están muy satisfechas de la movilización conjunta de 163 organizaciones de toda Europa con ocasión de la jornada de lucha contra la mercantilización de la sanidad del 7 de abril, bajo el lema "Propaguemos la solidaridad, no el virus".

Por toda Europa, centenares de gestos individuales y colectivos pusieron en evidencia, pese al confinamiento, que la población cree en un sistema sanitario público no lucrativo al servicio de las personas. Podéis consultar el mapa interactivo de la acción del 7 de abril pinchando aquí: bit.ly/Agir4Health

Además, tanto la población como el personal de la salud y los servicios sociales han manifestado:

1. La exigencia inmediata de medios humanos y materiales para luchar contra la pandemia y proteger en el futuro la salud de la población: contratación y formación de personal sanitario, dotación urgente de medios y gestión de stocks de materiales necesarios para hacer frente a las situaciones de crisis.

 2. El rechazo a las políticas de austeridad y a la creciente mercantilización que han conducido a un desmantelamiento sistemático de los sistemas de salud pública en Europa, así como a la carencia de personal cualificado en centros médicos, residencias de la tercera edad y servicios sociales.

3. La necesidad de desarrollar y producir tratamientos y materiales de protección para contribuir a la salud pública, no a los beneficios empresariales. Se deben poner a disposición de las personas, independientemente del lugar donde residan, medicamentos, material de protección y vacunas eficaces y seguras para la prevención y el tratamiento del COVID-19; todo ello sin coste para la persona, adquirido a un precio justo por los sistemas nacionales de salud. 

Cuando acabe la pandemia, la lucha por una sanidad universal para todas y todos proseguirá. La idea de sanidad universal engloba no solo una atención médica integral accesible a todas y todos de manera igualitaria, sino también la idea de un mundo basado en la armonía, la justicia y la solidaridad. Por eso rechazamos radicalmente el modelo económico actual de la Unión Europea, basado en la austeridad y no en la solidaridad.

Exigimos una reorientación de los fondos públicos para destinarlos a satisfacer los derechos fundamentales de la población: empleo, salarios dignos, vivienda, educación, energía, alimentación y agua.

Para conseguirlo, confinemos a los mercados. Debemos alejarnos de las brutales políticas fiscales que conocimos en la crisis anterior. Los 750.000 millones de euros del Banco Central Europeo no se deben usar para alimentar a los mercados financieros, sino para financiar las necesidades sociales y ecológicas de la población, en base a la protección y la mejora del bienestar físico, mental y social de todas y todos. Se debe combatir férreamente la evasión fiscal e imponer fuertes sanciones.

En lugar de sistemas sociales supeditados a la lógica del mercado y a una competencia incontrolada, debemos hacer una transición hacia un mundo socialmente justo y ecológicamente responsable. La determinación de las necesidades y la organización de los sistemas de cuidados debe estar bajo control democrático directo de comités ciudadanos, coordinados en todos los niveles de la sociedad.

Por eso reclamamos a los Estados europeos que adopten una estrategia más sólida para negociar los precios de los medicamentos, materiales médicos y vacunas. Si la industria farmacéutica sigue fijando unos precios indebidamente elevados, se deben revocar los derechos de las patentes. Igualmente, tanto los stocks como la producción de medicamentos y materiales médicos deben estar controlados por los poderes públicos, y en caso de paralización de la fabricación o el suministro, se deben revocar las patentes. Además, reclamamos que se destinen los fondos necesarios a la investigación farmacológica pública e independiente. En el futuro cercano, es de suma importancia establecer una estrategia para tender a un espacio público europeo coordinado y socializado de investigación y producción de nuevos medicamentos.

Por último, debemos apoyar y asegurar el éxito de la movilización de las trabajadoras y trabajadores de la sanidad y otros trabajadores esenciales que, a lo largo de estos últimos meses, han trabajado sin descanso para proteger nuestra salud y nuestra vida, y eso con una protección personal insuficiente y a menudo horarios inhumanos.

Es por ello que la Red Europea, People's Health Movement y los demás firmantes de este comunicado llamamos desde ahora mismo a converger a nivel local, nacional e internacional para construir "el día después" a través de plataformas lo más unitarias posible, con reivindicaciones comunes que rompan con las recetas liberales del pasado.

Proponemos al conjunto del movimiento social que hagamos frente común y fijemos una fecha para el mes de septiembre de 2020, como primera iniciativa internacional reivindicativa.

LUCHEMOS JUNTOS POR UNA SANIDAD PÚBLICA UNIVERSAL FUERTE, CAPAZ DE ENFRENTARSE A LAS CRISIS SANITARIAS DE HOY Y DE MAÑANA

  

Iniciativa de:

Red Europea contra la Mercantilización y la Privatización de la Sanidad y de la Protección Social


--
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "Derechos Humanos Madrid" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a ddhh-madrid...@googlegroups.com.
Para ver esta conversación en el sitio web, visita https://groups.google.com/d/msgid/ddhh-madrid/CAMoszYTc2Vv%3Ds6ka19_NVb33hMoNMJ%3DC36HYpEpCrPGtdZ9dYw%40mail.gmail.com.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages