Eugenio te envía esta nota desde iProfesional.com
Comentario:
a
Según el Banco Central, su objetivo es reducir la utilización de efectivo y otorgar seguridad. Conozca las 10 claves para saber cómo funciona
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que a partir del martes 23 "todas las entidades financieras del país deberán ofrecer al público la utilización del cheque cancelatorio".
La autoridad monetaria recordó que el instrumento fue dispuesto "en el marco de la sanción de medidas tendientes a reducir la utilización de dinero en efectivo en el sistema financiero".
El cheque cancelatorio, instrumentado por el BCRA mediante su comunicación A 5130, "constituye un medio de pago asimilable a la entrega de dinero en efectivo, otorgando seguridad y eficacia tanto a quienes lo otorgan como a quienes lo reciben", se indicó a través de un comunicado.
La información agregó que "se trata de una herramienta gratuita, ya que en ningún caso los bancos podrán cobrar un costo adicional por su utilización".
A continuación, los puntos clave de la iniciativa:
Otros
detalles
Tanto las entidades financieras como el
público podrán realizar verificaciones online acerca de la
legitimidad de los cheques cancelatorios, mediante un sistema de
consultas que se habilitará en la página web del BCRA.
La entidad librará el cheque por el valor que solicite el cliente, dentro de un rango que va de $5.000 a u$s400.000, o de u$s2.500 a 100.000 dólares.
En caso de que el cliente necesite pagar un monto superior, podrá pedirle a la entidad que libre más de un cheque hasta cubrir el total, aclaró el Banco Central.
Las personas físicas podrán comprar un cheque cancelatorio en pesos mediante un débito en su cuenta, y si el instrumento es en dólares, podrán hacerlo a través de un débito o entregando los billetes.
Las personas jurídicas, en cambio, sólo podrán comprar cheques cancelatorios emitidos en dólares mediante el débito en cuenta.
Las personas físicas podrán cobrarlos en efectivo o bien depositarlos en su cuenta, pero las personas jurídicas sólo tendrán esta última opción.
Para acceder a la nota, debe ingresar en:
http://finanzas.iprofesional.com/notas/107495-El-cheque-cancelatorio-entrara-en-vigencia-a-partir-del-martes