Variables Macroeconómicas

17 views
Skip to first unread message

Karina Lerma

unread,
Aug 22, 2010, 10:52:48 PM8/22/10
to Contabilidad Administrativa 2010
• INFLACIÓN
Las nuevas proyecciones advierten de “un repunte de carácter temporal
de la inflación general en 2010, estimándose que alcance su nivel
máximo hacia el cuarto trimestre de este año, al ubicarse en promedio
en un intervalo de entre 4,75% y 5,25%”.
El Banco Central de México, la segunda economía de América Latina,
prevé que esa cifra empezaría a reducirse a partir del primer
trimestre de 2011 “para aproximarse a la meta de 3% en el último
trimestre de 2011”.
El informe considera que el principal factor que impactará a la
inflación en 2010 es un esperado aumento de los precios de los bienes
y servicios en México y, en menor medida, “las modificaciones
tributarias aprobadas en el paquete fiscal” que establecieron un alza
del IVA y otros impuestos.

http://www.banxico.org.mx/portal-inflacion/index.html


• TIPOS DE CAMBIO
La política cambiaria es responsabilidad de la Comisión de Cambios,
integrada por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público y del Banco de México. A finales de 1994, dicha Comisión
acordó que el tipo de cambio fuese determinado libremente por las
fuerzas del mercado.

http://www.banxico.org.mx/portal-mercado-cambiario/index.html


• PRODUCTO INTERNO BRUTO
El Producto Interno Bruto (PIB) creció 3.22% durante el periodo abril-
junio de 20101 rrespecto al trimestre inmediato anterior.
Las Actividades Primarias fueron mayores en 6.84%, las Secundarias
1.73% y las Terciarias lo hicieron en 0.91% en el segundo trimestre de
2010 con relación al trimestre previo.
En su comparación anual y con cifras originales, el PIB aumentó 7.6%
en el trimestre de referencia frente a igual trimestre de 2009,
producto de los avances en los tres grandes grupos de actividades que
lo integran.

http://www.inegi.org.mx/inegi/contenidos/espanol/prensa/comunicados/pibbol.asp
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages