Variables macroeconomicas

30 views
Skip to first unread message

Jesus Enrique Lares Silvas

unread,
Aug 23, 2010, 7:51:55 PM8/23/10
to Contabilidad Administrativa 2010
Tasa de crecimiento y niveles de ingreso
La tasa de crecimiento es la manera en la que se cuantifica el
progreso o retraso que experimenta un país en un período determinado.
Generalmente se lo toma con relación al PIB real, e ingreso per cápita
real; y comparándolo entre países.
Los países pobres pueden convertirse en países ricos y de hecho muchos
países lo han logrado: ejemplos como los de Hong Kong, Singapur,
Malasia, Taiwán y China, son claros. Lo lograron alcanzando tasas
altas de crecimiento del ingreso real percápita durante períodos
prolongados.

En la actualidad tasas del tipo experimentadas por Estados Unidos son
menos que moderadas. Para entender esta historia utilizaremos el
modelo de Harrod-Domar, el cual parte de clasificar los bienes en dos
tipos: de Consumo, es decir los destinados a satisfacer las
necesidades humanas; y los bienes de Capital, los cuales son bienes
que producen otros bienes.
El ingreso generado en la producción es gastado en alguno de estos dos
tipos de bienes, puesto que el ingreso es pagado a los hogares y estos
solo gastan en bienes de consumo, las empresas que son las que compran
los bienes de capital (inversión) también son una parte del ingreso,
la parte no gastada de los hogares o consumida se convierte en ahorro
que debería ir al sistema financiero. La inversión es la que genera un
aumento futuro en la producción y esta es solo posible sobre la base
de la abstinencia en consumir de los hogares, quienes de esta forma a
través del ahorro hacen posibles dichas inversiones.
Cuando la inversión es superior a los niveles necesarios para
reemplazar el capital que se desgasta, entonces el crecimiento
económico es positivo. El ahorro y la inversión son por tanto factores
determinantes del crecimiento, y tendremos que diferenciarlos entre
internos y externos para entender su funcionamiento particular.
La importancia del crecimiento económico y sus efectos sobre los
niveles de ingreso se ilustran claramente, cuando los países pobres
tienen una tasa de crecimiento baja y los países ricos tienen una tasa
de crecimiento alta, la brecha entre los ricos y pobres se ensancha.
Para que un país pobre alcance a un país rico necesita que su tasa de
crecimiento supere a la tasa del país rico.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages