Alumna: Valeria Wong López Cuellar
Definición de modelos administrativos:
Básicamente hablamos de modelos que las empresas van copiando,
adaptándolos y generalizándolos a las necesidades de las mismas, ya
que estos no suelen ser rígidos. Estos se representan a través de
técnicas, procesos, modelos y sistemas administrativos.
Características:
- Son aplicados para producir un cambio.
- Para su aplicación requiere del uso de distintas herramientas.
- Son modelos que pueden aplicarse a más de un tipo de empresa.
- Son modelos que cambian la forma de desempeño del recurso humano de
la empresa, a través
de las herramientas aplicadas.
Fuente:
www.monografias.com
*JUSTO A TIEMPO*
Este sistema implica elaborar un producto cuando es necesario y en la
cantidad demandada por los clientes, lo que conlleva a que también los
insumos que se requieren para producirlo o para ofrecer un servicio se
tenga en cantidad suficiente y en el momento necesario. Esta técnica
permite reducir considerablemente los inventarios, en comparación con
los sistemas convencionales. Ello genera considerable reducción de
costos de mantener inventario además de tener una mejor organización
para comprar, producir, vender y entregar productos. Es una excelente
técnica que propicia el mejoramiento continuo. Otra ventaja de esta
herramienta consiste en liberar muchos recursos que pueden invertirse
en otras partidas, con lo que mejora la rentabilidad de la empresa.
Fuente: Libro Contabilidad administrativa.
Autor: David N. Ramírez Padilla