RV: LA NACION DESPRESTIGIA AL ICE

8 views
Skip to first unread message

Jessica MacDonald

unread,
Jun 12, 2007, 8:35:45 PM6/12/07
to Con-Texto...@googlegroups.com

 

 


De: ANA PORRAS-THAMES [mailto:apor...@gmail.com]
Enviado el: Martes, 12 de Junio de 2007 02:31 p.m.
Para: María Nelly Porras Thames; Beila Zider; nga...@cariari.ucr.ac.cr; Mayra Romero Agüero; RAMIREZ AVILES MARIA MERCEDES; oech...@costarricense.cr; adma...@fcs.ucr.ac.cr; rola...@costarricense.cr; Lidiette Ramirez; diego leon-paez; María Laura Villalobos; lom...@racsa.co.cr; maria jose lao; Leonardo Umaña; Ligia Chaves; urs...@hotmail.com; MARIA ELENA ARIAS UMANA; Antropología y Sociología; Aileen Fields; Gabriel Ballestero; Casilda Sancho Barrantes; bonil...@gmail.com; bohian perez; MARIA ISABEL GAMBOA BARBOZA; sas...@cfia.or.cr; Wendy Calderon; Cindy Meléndez; dvaleri...@gmail.com; SYLVIA DELCARMEN TOMIC VICUNA; escalona...@yahoo.com; maria jose escalona; Christiane Eppelin; Fuentes Rodríguez Eugenio; Evelyn Molina; Elena Arias; Familia Seco Soley; Federico Jankilevich; Francisco Escobar; tania gonzalez; Ivannia Umaña; JULIETA RODRIGUEZ ROJAS; Jessica MacDonald; jbar...@ccp.ucr.ac.cr; karla mora loaiza; Mariana Valerio
Asunto: LA NACION DESPRESTIGIA AL ICE

 

ESTIMADOS AMIGOS Y AMIGAS, LES INVITO A REFLEXIONAR:

 

Les hago llegar el siguiente comentario escrito por el Ing. Edgar Porras.  Es muy claro que el diario La Nación tergiversa la verdad sobre la labor que realiza en nuestro país el ICE.  Este empeño se repite todos los días en ese periódico.  Entre los derechos que garantiza nuestra Constitución es tener información veraz.  Pero ni los poderosos periódicos ni los canales de televisión informan adecuada y verazmente a los ciudadanos.  He hecho la consulta a un abogado y me ha dicho que podemos poner un recurso de amparo contra esos medios de comunicación, por distorsionar la información.  

 

Los grupos de poder económico presionan todos los días para que se abra la telefonía celular a compañías privadas.  Sabemos que los celulares son los que dejan grandes ganancias al ICE y con esas ganancias se financian los telefonos de las viviendas, en las zonas rurales y zonas pobres.   Ni el millonario mexicano Carlos Slim ni la compañía de Estados Unidos Bell South, ni la compañía española van a poner teléfonos en las casas ni en zonas rurales. 

 

Por la experiencia de otros países sabemos que una o dos compañías se reparten el mercado de la telefonía celular y terminan constituyéndose en monopolios y haciendo lo que les da la gana.   Así que quienes dicen que se debe permitir a las empresas privadas que vendan celulares y así acabar con el monopolio del ICE, nos engañan, ya que lo que se formarán son monopolios privados si se aprueba el TLC.

 

Por eso, yo me quedo con el ICE como monopolio estatal pues defiende una visión solidaria en los servicios. 

 

 ¡¡¡¡Jamás debemos permitir que sea un monopolio privado de millonarios mexicanos, españoles o gringos los que se instalen en Costa Rica!!!!!  

 

 

POR ESO,

YO VOY A VOTAR

NO AL TLC!!!

 

 A continuación, pueden leer el mensaje

del Ing. Edgar Porras.



---------- Forwarded message ----------
From: Edgar G. Porras <egpo...@electronicamp.com>
Date: 12-jun-2007 13:58
Subject: Otra vez La Nación
To: Luis McRae <lmc...@racsa.co.cr>, lmc...@cfia.or.cr, jbad...@vra.ucr.ac.cr, Jorge Enrique Romero-Pérez <jorg...@gmail.com>, jorgeb...@gmail.com, Juan Manuel Villasuso < jmv...@racsa.co.cr>, j13m...@yahoo.com, ANA PORRAS-THAMES <apor...@gmail.com>, Adrian Valerio < adri...@gmail.com>, ALVARO GONZALEZ ARRIETA <aga...@racsa.co.cr>, Jose A Salazar <asal...@cfia.or.cr >, cpo...@montedico.com, christopher porras <can...@yahoo.es>, Diego...@eaton.com , Edgar Valerio <edgarv...@yahoo.com.mx>, Evelyn Perez <epe...@euromobilia.com>, ebog...@ice.go.cr, epo...@ieee.org, Felipe Corriols Morales <fcor...@cfia.or.cr>, Masís Vargas Fernando < FMa...@ice.go.cr>, Gerardo Campos <gcam...@cfia.or.cr>, Miguel Golcher Valverde <golche...@ice.co.cr>, GFu...@ice.go.cr, Gabriela Montes de Oca Rodríguez <gabri...@recope.go.cr>, Luis Vargas <gonim...@yahoo.com>, "Ing. Ricardo Zamora" < zamora...@triangulop.com>, "Ing. Alberto Salazar" <coe...@racsa.co.cr>, Jorge Enrique Romero-Pérez < jorg...@gmail.com>, kembly...@yahoo.com, kembly...@hotmail.com, lbau...@valba.co.cr , Felipe Diaz Rodriguez <felipedia...@gmail.com>, mamo...@racsa.co.cr, Mario Diaz < mard...@gmail.com>, mnpo...@yahoo.com, msr...@racsa.co.cr, mgu...@zelanditconsulting.com , mariana valerio <maria...@gmail.com>, mpi...@gmail.com, mga...@ieee.org, Campos González Oscar Alberto < OCam...@ice.go.cr>, "Ing.  Olman Vargas Zeledón" <ova...@cfia.or.cr>, Pablo Hern á ndez < pablo.h...@gmx.net>, rcharp...@ice.go.cr, rodrigo porras <rodri...@yahoo.com>, "Carlos E. Runnebaun" < rin...@ice.co.cr>, vro...@ice.go.cr, Víctor Herrera Castro <vher...@cfia.or.cr>, Wagner Pineda < wpi...@cfia.or.cr>, Wendy Sussana Delgado González <dradelgad...@yahoo.com>, Wagner Pineda Rodríguez < wagp...@gmail.com>

 

En la portada del periódico La Nación del lunes 11 de junio del presente año se destaca el siguiente titular principal: "ICE instala a paso de tortuga urgente plan para Internet", y refiere al lector a la página No. 4 del mismo diario. Cuando uno va a dicha página se encuentra con que tanto en la página No.4 como en la No. 5, a página completa, la periodista Mercedes Agüero hace un recuento de la historia del proyecto de licitación denominado "Frontera a Frontera", adjudicado a la compañía israelí  ECI Telecom por un monto de US$59 millones . Sin embargo, de la lectura cuidadosa del artículo de la periodista, así como de la entrevista que ella hace al Sr. Pedro Pablo Quirós, Presidente Ejecutivo del ICE, por ninguna parte se puede leer ni concluir que el ICE tenga participación en la instalación de dicho proyecto.  Entonces, ¿por qué el titular tan impactante y destacado? ¿Porqué destacar que el ICE " instala a paso de tortuga" cuando en realidad es ECI Telecom, una compañía transnacional la que instala A PASO DE TORTUGA y la que está dañando al ICE y al país?

 

Sabemos que la licitación mencionada era un proyecto de la modalidad denominada LLAVE EN MANO , por lo que en estos proyectos la institución que los adjudica solamente paga y supervisa, y el que resulta ganador tiene la obligación de hacer todas la obras, suministrar los materiales y equipos y entregar el proyecto funcionando, de acuerdo con las especificaciones del cartel de licitación.

 

Obviamente, el objetivo de quien puso el título a la noticia tenía como único objetivo DAÑAR la imagen del ICE (posiblemente fueron los jefes de la periodista, ya que en ninguna parte ella menciona nada que se relacione con el título, por lo que le le concedemos "el beneficio de la duda", pues no creemos que alguien inteligente y profesional ponga un título que no tiene nada que ver con su investigación).

 

Es claro que la intención del que hizo el titular y lo destacó en la primera página de dicho periódico tiene, como único objetivo, la "desinformación", pues se sabe que hay muchas personas que solamente leen los titulares, y no pasarán a leer el fondo del asunto si no se trata de un tema que les interese.  En su mente quedará el titular, diciéndole que el ICE instala "a paso de tortuga urgente proyecto", por lo que pensarán que el ICE es malo, etc.

 

De acuerdo con la investigación de la periodista Agüero, el título correcto debió haber sido "Compañía transnacional ECI Telecom instala a paso de tortuga urgente plan para Internet en perjuicio del ICE y del país". Sin embargo, sería imposible pedirle una rectificación de su titular al mencionado periódico, pues ellos responden a sus intereses económicos y políticos. Lo que sí cabe es que personas como USTED, que leen este comentario comprueben lo que les digo leyendo la mencionado noticia, y luego, cuando comprueben que el título es muy tendencioso y que miente flagrantemente sobre la realidad del caso que la periodista desarrolla, se pregunten porqué tanto interés en desprestigiar al ICE. Y que no nos digan mentiras, "que fue un error", "que se equivocaron, que no sabían lo que estaban haciendo, que fue una inocentada", como dijeron los diputados libertarios el 1 de mayo al pueblo de Costa Rica cuando les preguntaron los periodistas que por qué habían puesto sus nombres en las boletas de votación, a sabiendas de que el voto es secreto, algo que hasta el más humilde costarricense sabe que no se puede hacer.

 

Señorones y señoronas de La Nación: no se burlen de nuestro pueblo. Nuestro pueblo no es tonto. Aquí ya nadie come cuento.

 

PÁSELO. DIGA NO AL TLC.

 

 

 

 

 

 

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages