Ampliacion Calendario Academico Programas Posgrado Facultad de Ciencias Ambientales - UTP

6 views
Skip to first unread message

Escuela de Posgrados Facultad de Ciencias Ambientales - UTP

unread,
Jan 17, 2011, 9:50:49 AM1/17/11
to comunid...@googlegroups.com

Cordial Saludo,

La Escuela de Postgrados de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnol�gica de Pereira, ofrece los siguientes Programas:

- Programa de Especializacion en Gestion Ambiental local con enfasis Empresarial.
- Maestria en Ciencias Ambientales (modalidad en investigacion y profundizacion).
- Maestria en Biologia Vegetal.


INFORMES E INSCRIPCIONES
Universidad Tecnol�gica de Pereira
Facultad de Ciencias Ambientales
Escuela de Postgrados � Oficina F-205 - F - 210
Tel�fono: (6) 313 72 46
abib...@utp.edu.co
jenny...@utp.edu.co
http://ambiental.utp.edu.co/postgrado.html

www.utp.edu.co/inscripciones

MAESTRIA EN CIENCIAS AMBIENTALES
Modalidad en Investigacion y Profundizacion
Registro Calificado No. 7518 del 31 de Agosto de 2010 - SNIES 90776
Ministerio de Educaci�n Nacional
http://ambiental.utp.edu.co/doctorado-interinstitucional-ciencias-ambientales/

PLAN DE ESTUDIOS

MODALIDAD EN INVESTIGACI�N

Semestre 1
- Ciencias Ambientales y Sistemas Complejos
- Sistemas naturales y bioticos
- Electiva 1 (De acuerdo al enfasis)
- Proyecto de Investigacion I

Semestre 2
- Sistemas humanos y sociales
- Electiva 2 (De acuerdo al �nfasis)
- Electiva flexible 1
- Proyecto de Investigacion II

Semestre 3
- Sistemas institucionales y ambiente
- Electiva 3 (De acuerdo al �nfasis)
- Electiva flexible 2
- Proyecto de investigacion III

Semestre 4
- Electiva flexible 3
- Proyecto de investigacion IV


MODALIDAD EN PROFUNDIZACION

Semestre 1
- Ciencias Ambientales y Sistemas Complejos
- Sistemas naturales y bioticos
- Electiva flexible 1
- Proyecto de Gestion I

Semestre 2
- Sistemas humanos y sociales
- Electiva flexible 2
- Electiva flexible 3
- Proyecto de Gesti�n II

Semestre 3
- Sistemas institucionales y ambiente
- Electiva flexible 4
- Electiva flexible 5
- Proyecto de Gesti�n III

Semestre 4
- Electiva flexible 6
- Proyecto de investigaci�n IV


Existen dos tipos de materias electivas:
- Electivas correspondientes a uno de los tres �nfasis que elige el estudiante de acuerdo a la pertinencia de su proyecto de investigaci�n � Modalidad en Investigaci�n.
- Electivas Flexibles correspondientes a aquellas asignaturas que elige el estudiante independiente del �rea de �nfasis de la propuesta de investigaci�n o de gesti�n � Modalidad en Investigaci�n y Profundizaci�n.

Electivas:

�nfasis I: Ambiente y Cultura
- Paisaje, Cultura y Territorio
- Historia Ambiental
- Conflictos Ambientales
- Educaci�n Ambiental
- Sociedad del riesgo
- Teor�a Sociocultural de la Comunicaci�n Ambiental
- Resistencias Culturales Territoriales

�nfasis II: Gesti�n Ambiental Territorial
- Manejo �tnico Territorial
- Econom�a y Sustentabilidad Ambiental
- Planeaci�n Ambiental Urbano-Regional
- Proyectacion Ambiental, Organizaciones Sociales y Redes  Productivas
- Visiones Productivas del Ambiente
- Pol�tica P�blica y Desarrollo Sustentables
- Planificacion del Turismo Sostenible


�nfasis III: Producci�n M�s Limpia
- Complejidad y Cambio Clim�tico
- Recurso H�drico y Ambiente
- Agricultura y Etnoconocimiento
- Evaluaci�n del Desempe�o Ambiental
- LCA (Life Cycle Analysis)
- Ecodise�o
- Biotecnolog�a en la Producci�n M�s Limpia


PLAN DE MOVILIDAD ACAD�MICA DE LA ESPECIALIZACION EN GESTION AMBIENTAL LOCAL CON ENFASIS TERRITORIAL Y EMPRESARIAL A LA MAESTRIA EN CIENCIAS AMBIENTALES

Con �ste programa la Escuela de Posgrados de la Facultad de Ciencias Ambientales inaugura un proceso de movilidad acad�mica con criterios de equidad social, flexibilidad y calidad a partir de la transformaci�n de la Especializaci�n en Gesti�n Ambiental Local, con �nfasis Territorial y Empresarial, en la Maestr�a en Ciencias Ambientales.

La movilidad acad�mica propuesta es el resultado de un proceso riguroso de revisi�n de los planes de estudio, contenidos tem�ticos de las asignaturas o m�dulos y cr�ditos acad�micos de la Especializaci�n Ambiental Local con la Maestr�a en Ciencias Ambientales.

De esta manera, un candidato a Magister en Ciencias Ambientales con estudios de Especializaci�n en Gesti�n Ambiental Local con �nfasis Territorial o Empresarial podr� homologar un total de ocho m�dulos de la Maestr�a, correspondientes a dos per�odos acad�micos.


MODALIDAD EN INVESTIGACI�N

Semestre 1
- Sistemas naturales y bi�ticos
- Electiva 1 (De acuerdo al �nfasis)
- Sistemas humanos y sociales
- Electiva 2 (De acuerdo al �nfasis)
- Proyecto de Investigaci�n II

Semestre 2
- Sistemas institucionales y ambiente
- Electiva 3 (De acuerdo al �nfasis)
- Proyecto de investigaci�n III
- Proyecto de investigaci�n IV


MODALIDAD EN PROFUNDIZACI�N

Semestre 1
- Sistemas naturales y bi�ticos
- Sistemas humanos y sociales
- Proyecto de Gesti�n II

Semestre 2
- Sistemas institucionales y ambiente
- Proyecto de Gesti�n III
- Proyecto de investigaci�n IV


HORARIO DE ESTUDIOS
Viernes de 4:00 a 10:00 p.m.
S�bados de 8:00 a.m. a 12 p.m. y de 2:00 a 6:00 pm.

COSTOS
- Inscripci�n: 25% salario m�nimo legal vigente (SMLV)
- Matricula: 8 SMLV por semestre

Existen opciones de financiamiento a trav�s del:
ICETEX: Tel�fono (6) 325 00 50 o 335 57 99
FUC: Tel�fono (6) 321 18 33



DOCENTES

ALEXANDER FEIJOO MART�NEZ. Doctor en Ciencias Agrarias
ANDR�S DUQUE NIVIA. Doctor en Agroecolog�a
ANA PATRICIA QUINTANA RAM�REZ. Doctora en Antropolog�a Social y Cultural
CARLOS ALBERTO OSSA. MSc. en Gesti�n Industrial
CARLOS EDUARDO L�PEZ CASTA�O. Doctor en Antropolog�a
CAROLINA D�AZ GIRALDO. MSc. en Medio Ambiente y Desarrollo
DIEGO PAREDES CUERVO. Doctor en Ingenier�a
JOHN JAIRO ARIAS MENDOZA. MSc. en Administraci�n Econ�mica y Financiera
JHONIERS GUERRERO ERAZO. Doctor en Ingenier�a
JORGE AUGUSTO MONTOYA ARANGO. Doctor en Ciencias Naturales
JUAN CARLOS CAMARGO GARC�A. Doctor en Ciencias Forestales
JUAN MAURICIO CASTA�O ROJAS. MSc. en Ingenier�a Sanitaria
LE�N FELIPE CUBILLOS QUINTERO. Doctor en Sociolog�a del Desarrollo
LUIS GONZAGA GUTI�RREZ L�PEZ. Doctor en Biotecnolog�a
MARTA MARULANDA �NGEL. Doctora en Ciencias Agr�colas
MIGUEL �NGEL DOSSMAN. MSc. en Desarrollo Rural
SAMUEL GUZM�N L�PEZ. MSc. en Desarrollo Sustentable
FRANCISCO URIBE. MSc. en Gerencia p�blica para Directivos Iberoamericanos
JORGE IV�N OROZCO. MSc. en Ciencias de la Tierra


DOCENTES INVITADOS

HUGO PORTELA GUAR�N. Doctor en Antropolog�a de la Salud
MARIO ALEJANDRO P�REZ. Doctor en Ciencias Ambientales
ORLANDO S�ENZ ZAPATA.
MSc. en Gesti�n Urbana

 

PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN
GESTION AMBIENTAL LOCAL CON ENFASIS EMPRESARIAL
Registro ICFES 11153330706600113400
Ministerio de Educaci�n Nacional
http://ambiental.utp.edu.co/especializacion-gestion-ambiental/

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER TRIMESTRE
- Gesti�n Ambiental
-
Producci�n M�s Limpia

SEGUNDO TRIMESTRE
- Teor�a General de Sistemas y Simulaci�n de Sistemas Ambientales
- Gesti�n de la Informaci�n y Sistemas de Informaci�n Ambiental

TERCER TRIMESTRE
- T�cnicas de planificaci�n empresarial del medio ambiente
Electiva I (*)
Electiva II (*)

CUARTO TRIMESTRE
- Sistemas Integrados de Gesti�n ISO 9000, 14000 y 18000
- Econom�a Ambiental

QUINTO TRIMESTRE
- Globalizaci�n, Competitividad y Desarrollo Empresarial
- Electiva III (**)
- Electiva IV (**)
- Trabajo de Grado

ELECTIVAS
-
(*) Evaluaci�n de Impacto Ambiental en la Empresa
- (*) Gesti�n del Desarrollo Forestal
- (*) Gesti�n de Sistemas Productivos
- (*) Derecho Ambiental
- (*) Tecnolog�as M�s limpias

- (**) Formulaci�n y Evaluaci�n de Proyectos
- (**) Capacitaci�n y Comunicaci�n Ambiental
- (**) Monitoreo y Medici�n del desempe�o Ambiental Empresarial
- (**) Ecomarketing
- (**) Auditoria Ambiental



HORARIO DE ESTUDIOS
Viernes: 5 de la tarde - 9 de la noche
S�bados: 8 de la ma�ana - 2 de la tarde

COSTOS
Inscripci�n: 25% de un Salario M�nimo Legal Vigente (SMLV).
Matricula: 3 SMLV por trimestre.


Existen opciones de financiamiento a trav�s del:
ICETEX: Tel�fono (6) 325 00 50 o 335 57 99
FUC: Tel�fono (6) 321 18 33


DOCENTES

Los docentes del programa de Especializaci�n en Gesti�n Ambiental Local con �nfasis Empresarial son profesores vinculados a la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Tecnol�gica de Pereira y profesores invitados que cuentan con amplia experiencia en la tem�tica a tratar y que adem�s cuentan con niveles de capacitaci�n acad�mica de maestr�a o doctorado.

ADRIANA MAR�A ALZATE. Ingeniera Qu�mica - MSc. en Ingenier�a y Tecnolog�a Ambiental. Centro Nacional de Producci�n M�s Limpia.
ALEXANDER FEIJOO MART�NEZ. Zootecnista - Doctor en Ciencias Agropecuarias.
CARLOS ALBERTO BURITIC�. Ingeniero Electricista - MSc. en Administraci�n Econ�mica y Financiera. Auditor L�der ISO 9000-14000 Bureau Veritas.
CARLOS ALBERTO OSSA OSSA. Ingeniero Industrial - MSc. en Gesti�n Industrial.
CARLOS ARTURO CARO I. Ingeniero Electricista - Especialista en Planeaci�n - Especialista en Administraci�n de Obras Civiles (Gerencia de Proyectos) - Especialista en Sistemas de Transmisi�n y Distribuci�n de Energ�a El�ctrica.
DARWIN HERN�NDEZ SEPULVEDA. Administrador Ambiental - Especialista en Ingenier�a Sanitaria y Ambiental.
DIEGO PAREDES CUERVO. Ingeniero Sanitario - MSc. en Recursos H�dricos. Candidato a Doctor en Ingenier�a.
HAROLD CORONADO O. Ingeniero Sanitario. MSc. en Econom�a Ambiental y de los Recursos Naturales
JAVIER GONZAGA VALENCIA H. Abogado - MSc. en Sociolog�a de la Cultura.
JHONIERS GUERRERO ERAZO. Ingeniero Sanitario - Msc. en Ingenier�a Sanitaria y Ambiental. Doctor en Ingenier�a.
JORGE AUGUSTO MONTOYA ARANGO. Ingeniero Mec�nico - MSc. en Medio Ambiente y Desarrollo. Doctor en Ciencias Naturales y F�sicas.
JORGE IV�N OROZCO B. Ge�logo - Especialista en Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente.
JUAN MAURICIO CASTA�O ROJAS. Ingeniero Qu�mico - Especialista en Ingenier�a Sanitaria. MSc. en Ingenier�a Sanitaria y Ambiental.
OLGA LUCIA TOB�N MEJ�A. Ingeniera Qu�mica - Especialista en Ingenier�a Ambiental. Centro Nacional de Producci�n M�s Limpia.
SAMUEL GUZM�N L�PEZ. Economista - MSc. en Gesti�n Ambiental.

 

MAESTRIA EN BIOLOGIA VEGETAL
Universidad Tecnol�gica de Pereira
Universidad del Quind�o

Universidad de Caldas
Registro Calificado: C�digo No.
1208650000005911100
Ministerio de Educaci�n Nacional
http://ambiental.utp.edu.co/maestrias/biologia-vegetal/

PLAN DE ESTUDIOS

PRIMER SEMESTRE
- Taxonom�a y Sistem�tica de Plantas Vasculares
-
Biotecnolog�a Vegetal
- Dise�o Experimental y Muestreo
- Seminario de Investigaci�n


SEGUNDO SEMESTRE
- Ecolog�a General
-
Biogeograf�a
- Trabajo de Investigaci�n I


TERCER SEMESTRE
- Agroecolog�a, Bosques y Biodiversidad
-
Trabajo de Investigaci�n II
- Electiva I


CUARTO SEMESTRE
- Trabajo de Investigaci�n III -Tesis

- Electiva II

Electivas
- Biotecnolog�a Vegetal Avanzada
- Sistem�tica y Nomenclatura de Angiospermas
- Producci�n de Vitroplantas
- Fitoqu�mica
- Ecolog�a de Bosques Tropicales
- Restauraci�n de Ecosistemas



HORARIO DE ESTUDIOS
Viernes de 4:00 a 10:00 p.m.

S�bados de 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 a 6:00 p.m.


COSTOS
Inscripci�n: 25% de un Salario M�nimo Legal Vigente (SMLV)
Matricula:
6 SMLV por semestre

Existen opciones de financiamiento a trav�s del:
ICETEX: Tel�fono (6) 325 00 50 o 335 57 99
FUC: Tel�fono (6) 321 18 33



DOCENTES

L�nea de Investigaci�n: Diversidad Vegetal

ANDR�S ALBERTO DUQUE NIVIA. Bi�logo - Doctor en Agroecolog�a.
CARLOS ALBERTO AGUDELO H. Bi�logo - Mag�ster en Sistem�tica Vegetal. Doctor en Ciencias - Biolog�a
JAIME VICENTE ESTEVEZ VAR�N.
Bi�logo - Mag�ster en Biolog�a
JOHN MARIO RODR�GUEZ PINEDA. Bi�logo - Mag�ster en Manejo y Conservaci�n de Bosques
LUIS MIGUEL ALVAREZ. Ingeniero Agr�nomo - Mag�ster en Gen�tica
MERCEDES GIR�N VANDERHUCK. Bi�loga - Mag�ster en Biolog�a �rea de Ecolog�a. Doctora en Ecolog�a
RICARDO CALLEJAS. Bi�logo - Mag�ster en Ciencias Biol�gicas. Doctor en Ciencias Biol�gicas

L�nea de Investigaci�n: Biotecnolog�a Vegetal

FREDY ARVEY RIVERA P�EZ. Licenciado en Biolog�a y Qu�mica. Mag�ster en Ciencias Biol�gicas
GERM�N ARIEL L�PEZ GARTNER. Licenciado en Biolog�a y Qu�mica. Mag�ster en Biolog�a - Doctor en Ciencias. Agropecuarias �rea de Fitomejoramiento
JAIME NI�O OSORIO. Licenciado en Biolog�a y Qu�mica. Mag�ster en Qu�mica Org�nica. Doctor en Biolog�a Vegetal
LU�S GONZAGA GUTI�RREZ L�PEZ. Bi�logo - Doctor en Biotecnolog�a Vegetal
MARCO A. CRISTANCHO A. Microbi�logo - Doctor en Biolog�a. Molecular de Plantas Superiores
MARTA LEONOR MARULANDA �NGEL. Bi�loga - Doctora en Ciencias Agr�colas.
OSCAR MARINO MOSQUERA MART�NEZ. Qu�mico - Mag�ster en Productos Naturales

FECHAS DE INTER�S


Inscripciones: Hasta el 30 enero de 2011
Selecci�n de Candidatos:
1 y  2 de febrero de 2011
Admisiones:
3 y 4 de febrero de 2011
Entrega de Documentos:
5 de febrero de 2011
Publicaci�n de Resultados:
7 de febrero de 2011
Publicaci�n de Recibos de Pago:
8 de febrero de 2011
Matricula Financiera:
Del 8 de febrero al 9 de marzo de 2011
Matricula Acad�mica:
10 y 11 de marzo de 2011
Iniciaci�n de Clases:
26 de marzo de 2011
�ltimo d�a de Clases:
16 de julio de 2011
Digitaci�n de Notas:
Hasta el 18 de julio de 2011
Entrega de notas impresas a Registro y Control Acad�mico:
25 de julio de 2011


REQUISITOS DE INSCRIPCI�N

En el momento de realizar la inscripci�n los aspirantes deber�n adjuntar la siguiente documentaci�n y remitirla a la oficina de la Escuela de Postgrados de la Facultad de Ciencias Ambientales ubicada en la oficina F-205:


- Comprar un PIN por valor del 25% de un salario m�nimo legal vigente (SMLV) por concepto de inscripci�n en cualquier sucursal del Banco Popular del pa�s �nicamente o en la Caja de la Universidad.
- Formulario de inscripci�n debidamente diligenciado (www.utp.edu.co/inscripciones
), anexando 2 fotograf�as a color de 3 x 4 cm.
- Presentar hoja de vida (incluyendo experiencia laboral), anexando copia del Acta de grado o del Titulo de Grado.
-
Registro del Diploma.
- Certificado de promedio de notas del t�tulo profesional (copia autenticada del acta de grado).
- Presentar resumen (m�ximo tres p�ginas) del proyecto de investigaci�n a realizar.
- 1 Copia del documento de identidad.
- 2 Copias de la Libreta militar (si aplica).
- Carnet de la EPS o seguro.

Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages