El
primer lugar de cada categoría obtendrá premios por $2.500.000, y a los
segundos y terceros lugares premios adicionales, los cuales serán
entregados en la velada de premiación.
La Corporación Autónoma Regional del Quindío (CRQ), abre las convocatorias a la cuarta versión del Premio Nacional de Periodismo Ambiental,
e invita a los periodistas, comunicadores, estudiantes y profesionales
afines a este oficio, con la intención de promover el periodismo
ambiental como factor determinante frente a la conservación de bosques.
Este tema va encaminado hacia una estrategia que involucre la prevención del riesgo, dado que el 2011 fue proclamado por la asamblea general de las Naciones Unidas como el "Año Internacional de los Bosques",
con el fin de promover la acción internacional en pos de la ordenación
sostenible, la conservación y protección de los recursos naturales.
CONVOCATORIA
A partir del 16 de marzo y hasta el 30 de junio de 2011, podrán
inscribir y presentar sus trabajos periodistas, estudiantes,
comunicadores, medios de comunicación y afines, con trayectoria a nivel
local o nacional, que sean promotores de la conservación de los recursos
naturales.
CONDICIONES
- Los trabajos periodísticos deben tener una vigencia de publicación o
emisión del primero de agosto de 2010 al 15 de junio de 2011.
- Se entregarán en CD o DVD, en caso de los audiovisuales o
documentales con la fecha de emisión y una reseña escrita donde se
resalte su trayectoria e impacto en la comunidad.
- Los trabajos escritos se entregarán en medio magnético con una copia
del impreso donde fueron publicados y una breve reseña de su autor.
- En todas las categorías se tendrá en cuenta su aporte educativo a la comunidad y la calidad de la producción del mismo.
Categorías
Para este 2011 las categorías son prensa, radio, televisión, reportería
gráfica, portal web, documental y como nueva categoría campaña
publicitaria.
Prensa: Crónica, reportaje y entrevista publicada en
un periódico o revista, con una extensión mínima de tres cuartillas y
máximo seis, escritas a espacio sencillo. Se debe adjuntar copia de la
edición donde fue publicada.
Radio y televisión: Programa periodístico de
reconocida trayectoria local o nacional, que en su estructura incluya
noticia, entrevista, crónica o reportaje. Se debe adjuntar la grabación
del programa.
Reportería gráfica: Se debe adjuntar foto original, en digital e impresa en el medio donde fue publicado y breve reseña de su autor.
Pagina web: Portal interactivo institucional o
privado, con amplio despliegue noticioso, se tendrá en cuenta el diseño y
el contenido editorial. Señalar el link, donde esta la nota referente
al tema.
Documental: Formato DVD, duración mínima media hora y haber sido publicado en algún medio.
Campaña publicitaria: Se refiere a la presentación de piezas
publicitarias donde se exalten mensajes referentes a la conservación de
bosques y que haya sido emitido o publicado según sea el caso, por medio
de pautas, spot, cuñas, vallas, afiches, volantes y demás elementos de
difusión.
INSCRIPCIONES
Diligenciar el formato de inscripción en la página web de la CRQ, www.crq.gov.co o enviando sus trabajos en los formatos descritos y con sus datos personales a la Calle 19 Norte Nº 19 – 55, Armenia (Quindío).
Las propuestas deben entregarse antes de las seis de la tarde del 30 de junio de 2011.
Los trabajos enviados con sello postal posterior a la fecha no serán tenidos en cuenta.
Cordinación Corcobi