Cómo están?
Veo que hay varios conocidos por acá. Para los que no me conocen, soy cordobés, vivo hace 3 años en Corrientes, trabajo como diseñador de UX para una empresa de Buenos Aires, coordino el Taller UX [
http://tallerux.com.ar/] y el
capítulo local del IxDA.
Además de eso, estoy gestando un proyecto con un par de amigos diseñadores para empezar a destacar proyectos interesantes hechos en la región.
Me sumo principalmente porque comparto la idea de que la tecnología (y el diseño) pueden servir para mejorar la calidad de vida de nuestras sociedades, y porque tenemos la idea de llevar el Taller hacia este lado. Creo que como mínimo podemos compartir ideas, coordinar esfuerzos, y encarar proyectos juntos.
Empiezo por compartirles algo que les puede servir. Hay dos grandes empresas que se dedican al Design Thinking en el mundo. Una de ellas es IDEO y la otra es Frog Design. Ambas tienen una pata social, y ya han construído cosas que nos pueden servir para arrancar y acelerar el proceso de encontrar problemas y explorar soluciones.
Si exploran un poco el sitio, van a ver que tienen bastante resuelto el tema de armar una red online para generar cambios en comunidad. También van a ver que muchas veces las soluciones planteadas no son de "alta tecnología", sino a veces de bajísima tecnología, cosa que pueda ser realmente adoptado por comunidades marginales en África, India, etc.
Ellos se basan en un kit de metodologías al cuál llaman Human Centered Design, que se trata básicamente de técnicas tradicionales de diseño extrapoladas a la resolución de problemas sociales.
No sé cómo tienen pensado seguir, pero creo que estaría muy bueno hacer hackathones y talleres orientados a resolver problemas locales, y que incluso podemos ir interactuando con los eventos que ya están orientados a hacedores y acercando a más gente al proyecto. El sábado justamente damos un taller pre-hackathon express, y estamos pensando algunas ideas en torno a la sustentabilidad para que trabajen en eso. Si les parece bien, podemos comentar algo sobre esta iniciativa.
Saludos,
Damián.