Compañeros y Compañeras:
Atento a la situación que hoy por hoy están atravesando muchas de las Universidades Nacionales y la educación pública en general, como es el caso de las tomas de las Facultades de Arte de la UNICEN, la Facultad de FFyLL de la UBA, algunas escuelas de la Facultad de Humanidades de la UNC, las movilizaciones estudiantiles en Ciudad de Buenos Aires y en otros puntos del país, la inminencia de la aprobación de la Ley de educación de la Provincia de Córdoba que incorpora la educación religiosa en las escuelas públicas, más el constante y sistemático desfinanciamiento que viven las UUNN cuando en los últimos meses se aprobaron la creación de OCHO nuevas UUNN con presupuestos mayores que Universidades que han sido creadas hace décadas, como el caso de la UNLu, entre otras medidas políticas que se vienen tomando en los niveles provinciales y nacionales, es que creo que el próximo Encuentro Nacional de Estudiantes de Educación debe cumplir un papel fundamental en el debate, discusión y toma de decisiones colectivas que desemboquen en acciones concretas, por lo que creo fundamental que, en breve, este definida la Circular definitiva del IV Encuentro y ya ponerla a circular y difundirla lo más ampliamente posible para que de esta manera se sumen mayor cantidad de estudiantes de todo el país.
Los cros. y cras. de Ciencias de la UBA están en pleno proceso de lucha, por lo que sería más que importante que desde las otras Universidades participemos activamente realizando aportes a la Circular como para que en breve esté definida y pueda difundirse y también así le daremos una mano a los cumpas para que no recaiga todo en ellos.
Como aporte personal, estoy adjuntando algunas propuestas de modificaciones a la Circular para que sean tenidas en cuenta. Sería bueno que hacia el próximo viernes tengamos una versión definitiva de la Circular, lugar donde se realizaría finalmente el Encuentro, etc.
Desde ya, me pongo a disposición de los cros. y cras. de la UBA en ayudar y dar una mano en todo lo que crean necesario.
Saludos y abrazos fraternales a todos y todas
Gustavo Racovschik (UNLu)