Rv: Re: Consulta x Panel/Taller sobre Educación Popular

1 view
Skip to first unread message

ariel carpio

unread,
Oct 17, 2010, 11:28:51 PM10/17/10
to comision...@googlegroups.com
Hola gente!! Confirmó Marina Ampudia!
 
Estaria bueno que un par nos juntemos con ella una vez que estén definidas las dinamicas. Ahora voy a responderle, agradeciendole y diciendole que pronto estaremos en contacto con ella,
Abrazos
 
Ariel
 

De: marina ampudia <marina...@yahoo.com.ar>
Asunto: Re: Consulta x Panel/Taller sobre Educación Popular
Para: "ariel carpio" <aric...@yahoo.com.ar>
Fecha: lunes, 18 de octubre de 2010, 1:06

Hola   Ariel
 
Me parece muy interesante la propuesta, desde ya cuenten con mi presencia en el panel. Luego podemos combinar para charlar sobre la organizacion/propuesta del panel/taller.
Saludos
Marina Ampudia

--- El sáb 16-oct-10, ariel carpio <aric...@yahoo.com.ar> escribió:

De: ariel carpio <aric...@yahoo.com.ar>
Asunto: Consulta x Panel/Taller sobre Educación Popular
Para: marina...@yahoo.com.ar
Fecha: sábado, 16 de octubre de 2010, 14:02

Estimado Marina,
Somos un grupo de estudiantes  de la carrera de Ciencias de la Educación de la UBA  que estamos a cargo, este año, de la organización del IV Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Educación, que se va a desarrollar en la ciudad de Buenos Aires.
En el marco de este encuentro estamos pensando unos paneles/talleres y quisiéramos que participara en uno de ellos. El mismo tiene por título “Experiencias de Educación Popular” y se realizará el día sábado 30/10 a las 10:00 hrs.
El contenido del panel/taller va a discurrir sobre los siguientes ejes:
-   Prácticas de la educación popular en diferentes ámbitos educativos
-  Concepciones, sujetos y modos de llevar adelante la educación popular
-  Perspectivas metodológicas en relación con la intencionalidad político-pedagógica de distintos actores que pugnan por educación popular
La dinámica de funcionamiento planificada es la siguiente:
1º- Un momento previo al panel/taller, en el que los estudiantes reunidos en comisiones de debate, discutirían los ejes del mismo, para poder acercar interrogantes que actúen como disparadores de la intervención de los panelistas/talleristas.
2º- La apertura del panel/taller, en la que dos comisiones de discusión vinculadas con la temática del panel sintetizarían los debates abiertos en el momento previo.
3º- El desarrollo mismo del panel/taller, en el que los panelistas/talleristas deberían tener en cuenta las inquietudes planteadas por las intervenciones de los estudiantes de las comisiones de debate, para desarrollar los ejes arriba especificados.
4º- Un momento de vuelta a las comisiones de discusión para cerrar el proceso de construcción del conocimiento y producir algún material.
            La invitación a su intervención la estaríamos solicitando para el 3er momento, que consistiría en el desarrollo de los ejes del panel/taller, teniendo en consideración la síntesis planteada por los representantes de las comisiones de debate.
         Aunque aún no podemos precisar el lugar exacto en el que se desarrollará el encuentro ya que este está por definirse, podemos confirmar que será en la ciudad de Buenos Aires y será el sábado 30 de octubre del corriente año.
Esperamos ansiosos su respuesta y cualquier consulta sobre la dinámica del panel/taller
 
Desde ya, muchas gracias
 
 
Comision organizadora del  IV Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Educación.

 

 

 

Florencia Zyssholtz

unread,
Oct 18, 2010, 8:46:17 AM10/18/10
to comision...@googlegroups.com
Buenísimo!

Gente, cómo venimos con las confirmaciones de panelistas??? Hasta ahora, cómo quedan conformados los paneles?
Beso!

Flor
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages