Hola Yair, ya tengo la info de Suasan Vior, pasame el mail que mandaste a Feldfeber y se lo mando. Igualmente tengo el teléfono de Vior así que la puedo llamar en todo caso,
Abrazo,
|
Este es el mail quel le mande a Feldfeber (le cambie el nombre)
Estimada Susana Vior,
Somos un grupo de estudiantes de la carrera de Ciencias de la Educación de la UBA que estamos a cargo, este año, de la organización del IV Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Educación, que se va a desarrollar en la ciudad de Buenos Aires
En el marco de este encuentro estamos pensando unos paneles/talleres (dependiendo el caso) y quisiéramos que participara en uno de ellos. El mismo tiene por título “Políticas Educativas Públicas Argentinas” y se realizará el día sábado 30/10 a las 10:00 hrs.
El contenido del panel/taller va a discurrir sobre los siguientes ejes:
- Contextualización histórica de la coyuntura política en términos educativos en la Argentina.
- Mercantilización del conocimiento. Significado conceptual. ¿Cómo se cristaliza en la práctica?
- Nueva Ley de Educación Superior (LES). Perspectivas, diferentes proyectos, actores envueltos en la lucha.
La dinámica de funcionamiento planificada es la siguiente:
1º- Un momento previo al panel/taller, en el que los estudiantes reunidos en comisiones de debate, discutirían los ejes del mismo, para poder acercar interrogantes que actúen como disparadores de la intervención de los panelistas/talleristas.
2º- La apertura del panel/taller, en la que dos comisiones de discusión vinculadas con la temática del panel sintetizarían los debates abiertos en el momento previo.
3º- El desarrollo mismo del panel/taller, en el que los panelistas/talleristas deberían tener en cuenta las inquietudes planteadas por las intervenciones de los estudiantes de las comisiones de debate, para desarrollar los ejes arriba especificados.
4º- Un momento de vuelta a las comisiones de discusión para cerrar el proceso de construcción del conocimiento y producir algún material.
La invitación a su intervención la estaríamos solicitando para el 3º momento, que consistiría en el desarrollo de los ejes del panel/taller, teniendo en consideración la síntesis planteada por los representantes de las comisiones de debate.
Aunque aún no podemos precisar el lugar exacto en el que se desarrollará el encuentro ya que este está por definirse, podemos confirmar que será en la ciudad de Buenos Aires.
Quisiéramos saber si se encontraría disponible para esa fecha y si podría participar.
Esperamos ansiosos su respuesta.
Desde ya, muchas gracias,
Comisión organizadora del IV Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencias de la Educación.