Desde Tesis XI enviamos una propuesta de declaración y la adhesión a la movilización que se va a realizar mañana frente a la persecución judicial que está sufriendo nuestro compañero Alejandro Bodart por pronunciarse en Twitter contra el genocidio palestino. Si avanza esta causa y se concreta una condena sienta un precedente escandaloso para cualquier militante o activista que se pronuncie en contra de cualquier injusticia.
Denunciar un genocidio no es delito. Defendamos la libertad de expresión ¡Absolución para Alejandro Bodart!
El 8 de mayo se llevará adelante la audiencia por la (ya tercera) apelación impulsada por la DAIA ante el fallo que pretende condenar al dirigente del MST en el FIT-U y secretario general de la LIS, Alejandro Bodart, por solidarizarse con la causa palestina y denunciar el genocidio en curso llevado adelante por el Estado de Israel.
Con el gobierno de Milei, en sintonía con su ídolo Trump a nivel internacional, las causas judiciales contra dirigentes politicos y activistas pro pueblo palestino avanzan y se intensifican. Esto se da en el marco de una profundización en la persecución y criminalización hacia todos los sectores en lucha.
La DAIA, organización que defiende al sionismo y la limpieza étnica éste lleva adelante, no se conformó con haber perdido dos instancias judiciales que absolvieron a Bodart. Apelaron el segundo fallo absolutorio conquistado en agosto del 2024 y la justicia le dio lugar el anteúltimo día del año. Ese fallo, que al igual que el primero, dejaba en claro que no había delito en los 3 tuits que tomaron para la denuncia. Demostrando también, que esa definición de antisemitismo construida por la IHRA que la amalgama con antisionismo, no solo es una barbaridad sino que no es vinculante judicialmente.
Como se ha expresado la solidaridad con miles de firmas y adhesiones nacionales, internacionales, de organizaciones y personalidades, tenemos que volver a presionar a esta justicia adicta en la calle.
Hay que volver a decir con claridad que denunciar un genocidio NO ES DELITO, que antisionismo no es antisemitismo y que levantar la voz en solidaridad con el pueblo palestino es nuestro derecho. Desde el CEFyL convocamos a movilizar con todo el 8/5 a las 10 hs (Libertad 1042, CABA) en defensa del derecho a denunciar al sionismo y por la libertad de expresión.