Hola buenas tardes, desde En Clave Roja y la Secretaria General del CEFyL proponemos que nuestro centro de estudiantes y su conducción se sume a la campaña y aporte económicamente al fondo de lucha de les trabajadores del Hospital Garrahan para que puedan seguir sosteniendo esta pelea y no sea quebrada por hambre.
Esperamos una pronta respuesta y que todas las agrupaciones de esta comisión directiva también se sumen a la campaña:
¡Milei con las niñeces NO!
¡No al vaciamiento del Garrahan!
¡Desde las universidades defendemos la salud pública!
Desde el
CEFyL apoyamos enérgicamente el reclamo de las y los trabajadores del Hospital Garrahan, que desde hace semanas vienen enfrentando el vaciamiento del hospital y denunciando los sueldos de miseria. Y nos comprometemos a aportar y difundir el fondo de lucha de los trabajadores.
El Garrahan es un orgullo de la salud pública: un centro de referencia en pediatría para toda Latinoamérica, que atiende gratuitamente a niños y niñas de todo el país con enfermedades complejas que el sistema privado no cubre. Es un ejemplo del avance de la ciencia y la medicina, sostenido por profesionales formados en la universidad pública.
Milei y el FMI tienen un plan: destruir la salud, la educación pública, la ciencia y la cultura. El ajuste en salud también lo sufrimos en la universidad.También se recortan fondos para los cinco hospitales universitarios, las escuelas y los institutos de investigación de la UBA. A esto se suma la quita de la obra social a docentes y no docentes jubilades.
Denunciamos el accionar del gobierno de Milei y del ministro Mario Lugones, empresario de la salud privada, que impulsa la mercantilización del sistema público. En un año y medio desregularon el precio de los medicamentos, provocando aumentos que muches, especialmente jubilades, no pueden pagar. El PAMI eliminó descuentos en un tercio de los medicamentos. También hubo recortes en discapacidad, despidos en el Hospital Laura Bonaparte, en el Posadas, y se impuso el cobro del acceso a la salud para personas extranjeras.
Está claro que no hay voluntad de resolver la crisis salarial del hospital. Por el contrario, se persigue a quienes luchan: se estigmatiza al personal administrativo con campañas de difamación, acusándolos falsamente de ser “ñoquis” por organizarse y hacer paro.
Por eso, desde el CEFyL difundimos e impulsamos el fondo de lucha de las y los trabajadores (ALIAS: garrahanenlucha.25)