Cambio compulsivo del plan 86

413 views
Skip to first unread message

Leandro Locani

unread,
Sep 19, 2017, 4:50:22 PM9/19/17
to ComElec
Estimados, a partir de una preocupación que nos tiene en vilo hace rato a algunos de nosotros le escribí un mail a venturino, según se me dijo en el departamento de electrónica, para ver como sería el traspaso compulsivo de la gente que estamos en el plan 86 al plan 2009 o al nuevo plan.
Venturino me contestó lo siguiente:
Leandro:
Lo que se al momento es que el plan '86 vence en julio de 2018, sin embargo se habla de prorrogarlo por dos años para los estudiantes que tengan más de 200 créditos a julio de 2017, para los demás el pase al plan 2009 es forzoso.
Supongo que en el mes de septiembre se tratará el tema entre la Comisión Curricular y Secretaría Académica.
Mandame un mail en un mes y te aviso cómo sigue el tema
Saludos
Gabriel Venturino

Mi pregunta es si podemos hacer algo para que no sea tan brusco ya que 200 créditos nos parece un montón y nos dejaría a todos afuera. Quería saber si podíamos hacer algo para presionar que sea menos o alguna otra opción que no signifique que nos agreguen 5 materias por la ventana. La mayoría de nosotros todavía tiene que cursar optativas, pero nos gustaría que sean las optativas que elegimos nosotros.
En fin, si alguien sabe qué podemos hacer, a quién podemos acercarnos, como podemos hablar esto en la comisión, por favor hagannoslo saber.
Desde ya muchas gracias

Ariel Burman

unread,
Sep 19, 2017, 6:35:05 PM9/19/17
to [ComElec]
La última vez que se discutió en la comisión curricular, que yo haya
estado presente, no se si fue el año pasado o a principio de este año.

Si bien el pase entre plan 2009 y plan 2017 no es tan drástico y a lo
sumo implica una materia extra por estudiante, coincido que el pase
entre plan 86 y plan 2009 es crítico y no puede hacerse
compulsivamente. Hay que analizar caso por caso.

Yo propuse que secretaría académica haga un informe indicando de todos
los alumnos que están en el plan 86, en qué condición está cada uno.
Si hay alumnos del plan 86, que todavía están cursando materias
básicas, como análisis de circuitos por ejemplo, cambiar de plan solo
les reordenaría la carrera, pero si el cambio les implica agregar 4 o
5 materias que le harían cursar un año extra, no me parece adecuado
hacerlo.
Pero esa propuesta quedó en la nada porque aparentemente la gente de
secretaría académica no sabe trabajar con bases de datos.

Una alternativa es contactarse directamente con los miembros del
consejo directivo y lograr una prorroga para todos los estudiantes (no
solo los que tengan más de X créditos) independientemente de lo que
haga la curricular. Creo que hay un buen número de personas razonables
en el consejo directivo.

Saludos
> --
> --
> Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
> Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
> Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a
> comelec+u...@googlegroups.com
> ---
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos
> de Google.
> Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
> envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.
> Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a
> com...@googlegroups.com.
> Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
> Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.



--
Ariel Burman

Martín Canziani

unread,
Sep 19, 2017, 7:53:11 PM9/19/17
to com...@googlegroups.com
Hola, la verdad es que tener datos (sobre la cantidad de inscriptos,
docentes, aprobados, etc) es una condición necesaria para tomar un
montón de decisiones en el asesor y la curricular que siempre reclamamos
y sistemáticamente no se cumple. Sería óptimo tener un informe periódico
no sólo con datos sino con una buena interpretación de los mismos hecha
por Académica o quien corresponda. Sin embargo la respuesta es siempre
que el Departamento lo pide pero la información llega tarde, tanto que
al momento en que llega ya es tan vieja que no sirve de nada, y que
incluyen errores obvios. Y así iteramos año tras año por ejemplo cuando
hay que renovar interinos o proponer cambios en cargos, que estamos
decidiendo sin criterios fijos porque no hay datos sobre los cuales
aplicarlos.

Hay que tener en cuenta que este reclamo no lo hacemos sólo los
estudiantes, también lo hacen los otros claustros al menos en el Asesor.
Por lo tanto yo creo que deberíamos coordinar con ellos una solución de
fondo al problema. Para mí esa solución podría ser una resolución que le
encargue a Académica o quien sea que todos los cuatrimestres genere un
informe con datos de inscripciones, docentes asignados, aprobados, por
materia, departamento, carrera, etc. Si no hay datos, que se haga un
censo; y si no hay gente para hacerlo que se tomen pasantes, no veo por
qué no puede haber un grupo de estudiantes haciendo esto.

En cuanto al problema puntual del cambio del plan, creo que deberíamos
discutir entre nosotros cuál es la forma que qusiéramos se resuelva la
situación para llevar esa propuesta a la comisión curricular. Me parece
difícil lo que propone Ariel de "ir directo al consejo directivo" porque
lo lógico sería que el consejo directivo consulte a la Curricular de
Electrónica antes de decidir cualquier cosa con respecto al Plan. En
cuyo caso volveríamos al inicio. Pero no estoy en contra de la idea.

Para discutir cómo manejar la situación de los del plan '86 que
seguirían cursando después de julio de 2018 necesitamos saber cuántos
estudiantes estarían en esa condición. Si son 50, se puede pedir que se
vea caso por caso. Si son 5000, claramente el plan no puede vencer y hay
que prorrogarlo. Si es algún número intermedio, habría que proponer
algún mecanismo para que nadie pierda tiempo, y en mi opinión tiene que
ser lo más "automático" posible para que se aplique a todos por igual.

Creo entonces que el primer paso que hay que dar es conseguir la
información de los inscriptos por materia del plan viejo, lo que nos va
a dar una idea de: a) la cantidad de inscriptos en el plan '86 que
todavía cursamos y b) su grado de avance en la carrera.


TL;DR: Creo que hay que pedir a Académica que publique información cada
cuatrimestre para poder decidir este tipo de cosas con datos; y en
cuanto al cambio de plan compulsivo armar una propuesta propia, para lo
cual hace falta conseguir/estimar/adivinar de alguna forma la cantidad
de inscriptos en materias del plan viejo.

Saludos,

M.

Fernando Danko

unread,
Sep 19, 2017, 9:17:30 PM9/19/17
to com...@googlegroups.com
Hola, como decía Martín, uno de los problemas que tenemos es que estamos hablando en el aire, sin ninguna clase de datos más que los que tenemos de la experiencia propia o hablar con compañeros.

Estuvimos hablando de esto con Matías Machín y surgió la idea de armar una planilla para anotar a los compañeros que están se verían complicados por ser cambiados de plan, esto es, que tendrían que demorarse más por terminar las materias obligatorias nuevas (aparte de recibirse con 300 créditos) y que, en algunos casos, podría provocar que los compañeros opten por no terminar la carrera ya que actualmente están trabajando y es una gran relación costo/beneficio.


Con esta información podemos ir a hablar a la CC y expuesta la gravedad del problema, hacer el pedido a Académica para que nos den los datos posta (cosa no trivial para ellos).

Si como comelec nos parece bien, podemos difundir el link para alcanzar la mayor cantidad de compañeros.

Saludos,
Fernando Danko


---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos
de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a
com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com

--- Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Ignacio Santiago Husain

unread,
Sep 25, 2017, 2:05:37 PM9/25/17
to com...@googlegroups.com
Hola,

escribo a modo de resumen algunas consultas y cuestiones que estuvieron surgiendo:

1. qué pasaría con las materias del plan viejo que uno aprobó, y que no están en el plan nuevo (Discreta, Inglés, Inteligencia Artificial)? el tema es que si se las reconocen como créditos y no como equivalencia (porque no existen en el plan nuevo), les estarían bajando el promedio de la carrera a esos alumnos porque para el cálculo del mismo, las notas de las materias reconocidas por pedido de créditos no se computan (según lo que me dijeron en Tìtulos). O sea, el alumno que se sacó 3 diez en esas, se pierden? Lo mismo con la equivalencia "Fìsica 3 + Circuitos 1" - "Dispo+Circuitos Electrónicos"...

2. Similar al punto anterior. Hay materias del plan nuevo que tienen menos créditos que las del viejo, con lo cual se estarían reduciendo los créditos aprobados cuando se hace el pase obligatorio.

3. El plan nuevo pide tener todas las obligatorias aprobadas para hacer tesis o trabajo profesional (excepto Legal, Economía y Ambiental). Los que están haciéndo la tesis/trabajo prof., habría un problema ahí si se los pasa al plan nuevo. Uno terminaría la tesis antes de terminar las obligatorias que pide el nuevo plan, y esa irregularidad va a traer problemas cuando vayan a pedir el título.

4. Me comentaron que Venturino les mandó a más de 100 alumnos del plan viejo con más del 80% de la carrera aprobada para ver si podían apurarse a terminar la carrera. No sé bien en qué quedó eso, pero si son más de 100, sumado a la planilla que armó Fer Danko, creo que no somos pocos los del plan viejo como para estar haciendo un pase forzado.

5. Similar al punto 3, habrían problemas con las correlativas. Por ejemplo, para hacer Intro a proyectos, en el plan nuevo necesitás Diseño de Circuitos Electrònicos, mientras que en el viejo, no es así. Lo mismo con Instrumentos y Electromagnetismo, o Circuitos 2 y Sistemas de Representación, etc....no creo que esto caiga bien cuando dentro de unos años vayan a pedir el título, por màs excepciones que se hagan.

6. ¿Qué va a pasar con los Informáticos y otras carreras que tienen materias del departamento de electrónica (Naval, Electricista, etc...)? Y por otro lado, el que está haciendo Informática y Electrónica, qué pasaría?

Creo que eso era la mayoría de las cuestiones técnicas, seguramente hay más que ahora no recuerdo bien.

Por otro lado, a ninguno de los posibles afectados les cayó bien esta medida porque están con mil cosas, trabajo, familia, y otras cosas personales, y sumado a que le quieran estirar la carrera unos cuantos años más, creo que puede tener una grave repercusión en la cantidad de egresados de electrónica (que ya de por sí somos pocos). Como dijo Fer y algunos con los que hablé, se corre el riesgo de que muchos abandonen, o se cambien de carrera, o inclusive a una universidad donde no tengan este tipo de trabas.

Lo que no logramos entender es el por qué de esta medida y a quién beneficiaría. O sea, estoy totalmente a favor de que los planes de estudio se deben ir actualizando y mejorando con el tiempo, pero todos sabemos que en la práctica, las materias son las mismas pero con otro código, con lo cual si por ejemplo Circuitos 2 del plan nuevo cambia para mejor, también va a cambiar Circuitos 2 del plan viejo para mejor. ¿No es que la facultad y el Ministerio de Educación busca que se reciban más alumnos? ¿No estarían poniendo más trabas?

Personalmente creo que el hecho de tener compañeros que trabajan y que van a su ritmo, hace más enriquecedor toda la experiencia FIUBA (cuántas veces nos pasó de tener algún compañero que te tira la posta de cómo programar bien algo porque lo aprendió en el trabajo, o cómo aplicar cierta técnica para que no te vuelen los capacitores por el aire?). ¿No sería mejor que el Departamento de Electrónica coordine con Calidad Educativa para ayudar a los que no siguen el plan de estudio como se sugiere? Realmente no le veo sentido hacer vencer un plan de estudio con tantos alumnos aún en él, ni tampoco por qué lo hacen si lo que se busca es justamente que se reciban más electrónicos.

También, surgió el tema de proponer que se de marcha atrás con todo esto del vencimiento del plan por todos los problemas que traerían tanto a los alumnos como a la FIUBA en sí (burocracia, etc...). Se podría llevar esta propuesta a la CC y que se trate en el Consejo Directivo, y que se decida democráticamente qué hacer. Además, el plan '86 no está acreditado ante la CONEAU, por lo que ellos no deberían tener injerencias en este tipo de cosas, y como la UBA es autónoma, no hay bajada de línea que valga.

Por último, si mal no recuerdo, creo que en la UTN tienen 2 planes de electrónica, el 95 y el 95A, y cada uno lo va haciendo a su ritmo, con lo cual no seríamos un caso tan atípico. Creo que acà hay información, pero no tuve tiempo de leerla: http://www.electron.frba.utn.edu.ar/plan.php

Saludos,



Ignacio Santiago Husain.

Leandro Locani

unread,
Sep 25, 2017, 2:40:00 PM9/25/17
to ComElec
Sí, estas son todas cosas que, al menos hasta donde yo se, no están claras.
Yo particularmente entiendo que mejoren (cambien) los planes, y entiendo que lo apliquen cuando lo apliquen va a haber mucha gente en el anterior.
Lo que no entiendo es la necesidad de que venza en una fecha determinada cuando ya hay una herramienta burocrática para detectar a aquellos que abandonaron la carrera: la regularidad.
En estas circunstancias, de todos modos, entiendo que mas que plantearnos cambios tan abruptos de la burocracia de la facu, vamos a tener mas éxito intentando que estiren la fecha. En ese sentido creo que en última instancia (porque es una discusión de mierda) debieramos sentirnos calculada y profundamente discriminados porque a los electricistas les dieron una prorroga de 4 años y a nosotros 1. Eso al menos es lo que me comentaron. ¿Es cierto?
Tal vez estaría bueno que en la reunión que se trate el tema nos inviten por este medio para que nos acerquemos los mas que podamos.


Ignacio Santiago Husain.

Fernando Danko



---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos
de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a
com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com

--- Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.

Para publicar una entrada en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para obtener más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.

Sebastián Santisi

unread,
Sep 25, 2017, 3:27:40 PM9/25/17
to ComElec
   Lo que pienso sobre el tema se resume en una única oración:

   Mientras que nadie me justifique cuál es la necesidad de forzar el pase cuando tranquilamente podés decir "no voy a dictar más las materias, podés rendir equivalencias o darlas libres" voy a seguir pensando que hay mala leche detrás.

   Creo que acá nadie está pidiendo que mantengan abiertos cursos para 1 alumno rezagado. En serio, no entiendo cuál es el problema que tienen con que alguien que no necesita cursar materias que no se den permanezca en el plan en el que entró.

María Victoria Cassani

unread,
Sep 25, 2017, 3:32:18 PM9/25/17
to com...@googlegroups.com

Buenas!
Respondo rápido.
Excelente toda esta recopilación de inquietudes y planteos (con los que personalmente estoy de acuerdo).
Hoy a las 17 hs hay CC, quien quiera acercarse, genial. De todos modos no es que hoy se va a resolver todo el asunto, así que si quieren para la próxima avisamos con tiempo. 

Saludos!
María Victoria Cassani


--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com.

Locani Leandro

unread,
Sep 25, 2017, 3:34:20 PM9/25/17
to com...@googlegroups.com
Excelente María. Y si la próxima podemos hacerla a las 18 yo me prendo.
Gracias!

El día 25 de septiembre de 2017, 16:32, María Victoria Cassani
<mariavicto...@gmail.com> escribió:
>> comelec+u...@googlegroups.com
>> ---
>> Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de
>> Grupos de Google.
>> Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes,
>> envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.
>> Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a
>> com...@googlegroups.com.
>> Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
>> Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.
>
>
> --
> --
> Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
> Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
> Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a
> comelec+u...@googlegroups.com
> ---
> Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo
> "ComElec" de Grupos de Google.
> Para cancelar la suscripción a este tema, visita
> https://groups.google.com/d/topic/comelec/o5faMq2DWf8/unsubscribe.
> Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un
> correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.

Hellowen

unread,
Sep 25, 2017, 3:36:35 PM9/25/17
to comelec
A mi la pregunta que me surge es ¿dónde se está charlando de que no sea un pasaje compulsivo a quienes tengan más de 200 créditos?. Digo, por lo que parece en la curricular no se habló nunca de esto, ¿es una charla que está pasando en la cabeza de Venturino?, si es así ¿para que hay una curricular?. 
Saludos!
--
Saludos
Martin

Sebastián Santisi

unread,
Sep 25, 2017, 3:49:17 PM9/25/17
to ComElec
   Por fuera de la CC las prórrogas terminan en el CS y ya desde académica del Rectorado la vez pasada nos habían marcado la cancha de que no íbamos a conseguir más que una prórroga adicional.

   Lo que Venturino le dijo a Leandro no sé si tenga una fundamentación real detrás o si dijo lo primero que le vino a la cabeza, pero en este tema tampoco la CC de Electrónica es soberana para definir lo que quiera.

   Me parece que el asunto deberíamos atacarlo por los diferentes frentes, y esto incluye Académica FIUBA, Calidad (que Calidad no es más que una secretaría que verifica reglamentos) e ir a preguntar a CS y Rectorado qué onda.

   Lo que sí es un desastre en este asunto es que no haya una coherencia en tratar por igual el caso de Electricista, Civil y Electrónica y que a cada uno le den un plazo diferente como pasó con el último pedido de prórroga que se aprobó en la misma sesión y con plazos diferentes.


   @Leandro, ojo con el tema regularidad, porque la regularidad también te pone de plazo máximo el doble del tiempo de la carrera (¿qué tiempo es ese?, no está definido) para finalizar por lo que también podrían decirte que a los 10 años de la vigencia te quedaste libre y te readmiten dónde se les cante.

María Victoria Cassani

unread,
Sep 25, 2017, 7:19:12 PM9/25/17
to com...@googlegroups.com
Buenas! 

La Curricular de hoy básicamente consistió en charlar sobre esta cuestión del cambio de plan (no se aprobó nada más, todo lo que es tesis y créditos por intercambio/pases de universidad queda para la próxima reunión), por eso lo escribo en este hilo.

Vino Perri para hablar de esta prórroga. Quedamos en que él se va a encargar de obtener los datos en Académica de todos los alumnos plan '86 para decidir en base a datos concretos, conociendo cantidad de pibes y créditos de cada uno. De todos modos, Nico y yo caímos con el listado de Excel que estuvieron completando ustedes como para que vean que son bastantes (y son sólo parte) y que hay gente que planea recibirse en el 2020, como para tener una primera noción. 

Su idea es pedir una prórroga no renovable. Venturino y Mariani propusieron 2 años (a partir de mediados de 2018). Nico Zilberstein y yo consideramos que es poco tiempo, por todos los motivos que ya sabemos, y terminaron accediendo a pensar en 3 años... (o sea, si fuera por 2 años más, vencería a mediados de 2020; si fuera 3 años más, a mediados de 2021). Su argumento principal es que para alguien que tiene el 80% de la carrera, 2 materias por cuatrimestre no puede ser mucho para terminarla. Y que si no se le pone un deadline, la gente siempre deja todo para último momento (Venturino lo planteaba considerando que decir "recibite en dos años o cambiás de plan" es un incentivo para los estudiantes...). Perri tenía más la postura de decidir viendo los números, que 2-3 años no estaba mal pero había que ver.

Así que en la próxima CC, que va a ser en principio el 09/10, se seguirá charlando con los datos concretos que traiga Perri y se decidirá en base a eso. Pero en principio, la idea de los profesores es no más de 3 años. 

Espero sus opiniones al respecto!

Saludos,
María Victoria Cassani.


--

Locani Leandro

unread,
Sep 25, 2017, 10:45:35 PM9/25/17
to com...@googlegroups.com
Hola María! Cómo estás? Bueno, en primera instancia me parece mucho mejor que en vez de cortar el hilo por los créditos a una fecha ya pasada sin dar ninguna oportunidad de nada, nos estén hablando de 2020, poniendo una meta tal vez realizable.
Hay algunos casos particulares que creo que se debieran tomar en consideración como la de aquel que se pasó de informática a electrónica en el 2010 y lo pusieron en el plan 86, pero bueno, poner la" fecha de corte" en el futuro y no en el pasado es un paso hacia adelante gigante.
Sí podés poner esta excelente noticia en el grupo de Facebook de fiuba, me parece que sería un golazo.
Nuevamente muchas gracias y saludos.

Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/comelec/o5faMq2DWf8/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com.

María Victoria Cassani

unread,
Sep 25, 2017, 11:00:27 PM9/25/17
to com...@googlegroups.com
Por lo que dijo Venturino hoy, entendí que le erró en el mail que te mandó: él planteaba 2 años más a partir de julio de 2018 (no 2017), y te dijo lo de los 200 créditos para que sea aproximadamente el 80% de la carrera aprobada a julio de 2018. Nada, detalles, pero es básicamente la idea con la que fue hoy a CC, por eso lo comento. 
De todos modos, el corte no se va a hacer por créditos, eso es sólo para estimar cuánto haría falta prorrogarlo para no perjudicar a los estudiantes. En la resolución va a aparecer una fecha, tal como pasa ahora.

Ahora lo posteo en FB =)

Saludos!
María Victoria Cassani.


El 25 de septiembre de 2017, 23:45, Locani Leandro <loc...@gmail.com> escribió:
Hola María! Cómo estás? Bueno, en primera instancia me parece mucho mejor que en vez de cortar el hilo por los créditos a una fecha ya pasada sin dar ninguna oportunidad de nada, nos estén hablando de 2020, poniendo una meta tal vez realizable.
Hay algunos casos particulares que creo que se debieran tomar en consideración como la de aquel que se pasó de informática a electrónica en el 2010 y lo pusieron en el plan 86, pero bueno, poner la" fecha de corte" en el futuro y no en el pasado es un paso hacia adelante gigante.
Sí podés poner esta excelente noticia en el grupo de Facebook de fiuba, me parece que sería un golazo.
Nuevamente muchas gracias y saludos.

Fernando Danko

unread,
Sep 26, 2017, 11:02:27 AM9/26/17
to com...@googlegroups.com
Parece estar bastante decidido el tema de que el plan se va a prorrogar nuevamente. Quedará ver bien el tiempo una vez que tengamos datos de Académica (espero que esta vez tiren bien el SQL, no como cuando arman los padrones).

Por otro lado, como decía SS, está el tema de qué va a pasar una vez que el plan venza.

Por lo que estuvimos hablando con el Oso Godoy en CVE, al vecer el plan se dejan de dar las materias. No tendría que existir un pase compulsivo al plan nuevo. Por lo cual, la gente que adeude un par de materias para cuando el plan 86 venza (después de la nueva prórroga, dentro de algunos años) podría cursar las materias del plan 09 y que por equivalencias, se les den las del plan 86. Para esto, es necesario armar una tabla de equivalencias del plan 09 al plan 86.
La gente que para ese entonces le falte una cantidad importante de materias se pasaría voluntariamente al plan 09 sin tener perjuicio alguno más que tener que cursar Sistemas de Representación o cosas así.

Perri hablaba de que, si desde la CC sacamos un plan de trabajo bien preparado se va a aprobar en Rectorado. Además del pedido de prórroga junto con su justificación y análisis, como parte de dicho plan, tendriamos que especificar claramente el destino de la gente que al momento de vencer el plan viejo, no hayan terminado la carrera. De esa forma, con la tabla de equivalencias, nos aseguramos que ninguno de nuestros compañeros salga perjudicado el día de mañana, y tengamos de dónde agarrarnos si a alguien se le ocurre un pase masivo de plan.


Un comentario respecto a las palabras de Venturino: (bastante obvio, pero lo tengo que decir)

Sé que está la presión sobre la Facultad de que se reciban más ingenieros en electrónica, pero la solución no puede ir del lado de apretar a la gente para que termine (más) pronto. Menos si "los castigas" pasándolos al plan nuevo y así conenándolos a que abandonen finalmente la carrera.
Entiendo que puede existir un grupo de gente a la cual, si les ponés un plazo, podrían esforzarse y dejar otras obligaciones de lado un tiempo y terminar la carrera (lo digo sabiendo que yo procastiné durante toda la carrera), pero hay otro grupo al cual excluís completamente con una medida así, y este mal es mucho mayor que el "beneficio" del grupo anterior.

Creo que estamos tratando con gente adulta, a la cual se le debe dar la posibilidad de terminar su carrera, a su tiempo, sin apurarlos sino liberando todas las vías institucionales para no ponerle otras dificultades más que las que actualmente tienen al tener que avanzar con los estudios conjuntamente con desarrollar su vida profesional y personal.

Saludos,
Fernando Danko

El 26 de septiembre de 2017, 0:00, María Victoria Cassani <mariavicto...@gmail.com> escribió:
Por lo que dijo Venturino hoy, entendí que le erró en el mail que te mandó: él planteaba 2 años más a partir de julio de 2018 (no 2017), y te dijo lo de los 200 créditos para que sea aproximadamente el 80% de la carrera aprobada a julio de 2018. Nada, detalles, pero es básicamente la idea con la que fue hoy a CC, por eso lo comento. 
De todos modos, el corte no se va a hacer por créditos, eso es sólo para estimar cuánto haría falta prorrogarlo para no perjudicar a los estudiantes. En la resolución va a aparecer una fecha, tal como pasa ahora.

Ahora lo posteo en FB =)

Saludos!
María Victoria Cassani.

El 25 de septiembre de 2017, 23:45, Locani Leandro <loc...@gmail.com> escribió:
Hola María! Cómo estás? Bueno, en primera instancia me parece mucho mejor que en vez de cortar el hilo por los créditos a una fecha ya pasada sin dar ninguna oportunidad de nada, nos estén hablando de 2020, poniendo una meta tal vez realizable.
Hay algunos casos particulares que creo que se debieran tomar en consideración como la de aquel que se pasó de informática a electrónica en el 2010 y lo pusieron en el plan 86, pero bueno, poner la" fecha de corte" en el futuro y no en el pasado es un paso hacia adelante gigante.
Sí podés poner esta excelente noticia en el grupo de Facebook de fiuba, me parece que sería un golazo.
Nuevamente muchas gracias y saludos.

Matias Machin

unread,
Sep 26, 2017, 7:07:53 PM9/26/17
to ComElec
Por mi parte, en primer lugar quiero agradecer tanto a Comelec como a Fer Danko por tratar el tema con la prioridad y urgencia que le dieron.

Con respecto al cierre del plan 86, no se si es viable, pero creo que puede ser conveniente ir cerrando en forma progresiva las materias obligatorias del plan, por ejemplo si dentro de dos o tres cuatrimestres ya no hay alumnos inscriptos en las ramas de matemática y física, impedir a través del guaraní la inscripción a estas materias y luego comenzar con las del departamento de electrónica. De esta forma, si bien se extiende el plazo del plan mas allá del 2020/21, también se estaría incentivando a los alumnos a cursar las materias que tengan pendientes como plantean en Comisión Curricular.

Saludos!

Matias Machin


El martes, 26 de septiembre de 2017, 0:00:27 (UTC-3), María Victoria Cassani escribió:
Por lo que dijo Venturino hoy, entendí que le erró en el mail que te mandó: él planteaba 2 años más a partir de julio de 2018 (no 2017), y te dijo lo de los 200 créditos para que sea aproximadamente el 80% de la carrera aprobada a julio de 2018. Nada, detalles, pero es básicamente la idea con la que fue hoy a CC, por eso lo comento. 
De todos modos, el corte no se va a hacer por créditos, eso es sólo para estimar cuánto haría falta prorrogarlo para no perjudicar a los estudiantes. En la resolución va a aparecer una fecha, tal como pasa ahora.

Ahora lo posteo en FB =)

Saludos!
María Victoria Cassani.

El 25 de septiembre de 2017, 23:45, Locani Leandro <loc...@gmail.com> escribió:
Hola María! Cómo estás? Bueno, en primera instancia me parece mucho mejor que en vez de cortar el hilo por los créditos a una fecha ya pasada sin dar ninguna oportunidad de nada, nos estén hablando de 2020, poniendo una meta tal vez realizable.
Hay algunos casos particulares que creo que se debieran tomar en consideración como la de aquel que se pasó de informática a electrónica en el 2010 y lo pusieron en el plan 86, pero bueno, poner la" fecha de corte" en el futuro y no en el pasado es un paso hacia adelante gigante.
Sí podés poner esta excelente noticia en el grupo de Facebook de fiuba, me parece que sería un golazo.
Nuevamente muchas gracias y saludos.
El 25 sep. 2017 8:19 PM, "María Victoria Cassani" <mariavicto...@gmail.com> escribió:
Buenas! 

La Curricular de hoy básicamente consistió en charlar sobre esta cuestión del cambio de plan (no se aprobó nada más, todo lo que es tesis y créditos por intercambio/pases de universidad queda para la próxima reunión), por eso lo escribo en este hilo.

Vino Perri para hablar de esta prórroga. Quedamos en que él se va a encargar de obtener los datos en Académica de todos los alumnos plan '86 para decidir en base a datos concretos, conociendo cantidad de pibes y créditos de cada uno. De todos modos, Nico y yo caímos con el listado de Excel que estuvieron completando ustedes como para que vean que son bastantes (y son sólo parte) y que hay gente que planea recibirse en el 2020, como para tener una primera noción. 

Su idea es pedir una prórroga no renovable. Venturino y Mariani propusieron 2 años (a partir de mediados de 2018). Nico Zilberstein y yo consideramos que es poco tiempo, por todos los motivos que ya sabemos, y terminaron accediendo a pensar en 3 años... (o sea, si fuera por 2 años más, vencería a mediados de 2020; si fuera 3 años más, a mediados de 2021). Su argumento principal es que para alguien que tiene el 80% de la carrera, 2 materias por cuatrimestre no puede ser mucho para terminarla. Y que si no se le pone un deadline, la gente siempre deja todo para último momento (Venturino lo planteaba considerando que decir "recibite en dos años o cambiás de plan" es un incentivo para los estudiantes...). Perri tenía más la postura de decidir viendo los números, que 2-3 años no estaba mal pero había que ver.

Así que en la próxima CC, que va a ser en principio el 09/10, se seguirá charlando con los datos concretos que traiga Perri y se decidirá en base a eso. Pero en principio, la idea de los profesores es no más de 3 años. 

Espero sus opiniones al respecto!

Saludos,
María Victoria Cassani.

El 25 de septiembre de 2017, 16:49, Sebastián Santisi <s...@ntisi.com.ar> escribió:
   Por fuera de la CC las prórrogas terminan en el CS y ya desde académica del Rectorado la vez pasada nos habían marcado la cancha de que no íbamos a conseguir más que una prórroga adicional.

   Lo que Venturino le dijo a Leandro no sé si tenga una fundamentación real detrás o si dijo lo primero que le vino a la cabeza, pero en este tema tampoco la CC de Electrónica es soberana para definir lo que quiera.

   Me parece que el asunto deberíamos atacarlo por los diferentes frentes, y esto incluye Académica FIUBA, Calidad (que Calidad no es más que una secretaría que verifica reglamentos) e ir a preguntar a CS y Rectorado qué onda.

   Lo que sí es un desastre en este asunto es que no haya una coherencia en tratar por igual el caso de Electricista, Civil y Electrónica y que a cada uno le den un plazo diferente como pasó con el último pedido de prórroga que se aprobó en la misma sesión y con plazos diferentes.


   @Leandro, ojo con el tema regularidad, porque la regularidad también te pone de plazo máximo el doble del tiempo de la carrera (¿qué tiempo es ese?, no está definido) para finalizar por lo que también podrían decirte que a los 10 años de la vigencia te quedaste libre y te readmiten dónde se les cante.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/comelec/o5faMq2DWf8/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.

Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+u...@googlegroups.com.

Fernando Danko

unread,
Oct 2, 2017, 7:27:31 PM10/2/17
to com...@googlegroups.com
Buenas! Venturino me avisó que agregó a la planilla del Drive los datos de los créditos de los alumnos regulares del plan '86.

Hay varios de los datos de los que completamos que hay bastante diferencia, debe ser porque algunos consideraron o no la tesis, y otros los créditos estimados a mediados del año que viene.

Revisemos estos datos y veamos que podemos conlcuír.

Saludos,
Fernando.

PD: Matías, respecto a cerrar las materias progresivamente ya que las mismas se siguen dando para otras carreras, pero eso habrá que hablarlo en Curricular a ver cómo se implementa.

Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com

---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com.

Pablo Torrado

unread,
Oct 3, 2017, 7:30:58 AM10/3/17
to ComElec

Me parece que la variacion de los créditos es que en la base de datos de Venturino no estan consideradas los creditos como ser pasantia, credito por materia extracurricular, etc.

María Victoria Cassani

unread,
Oct 19, 2017, 1:33:52 PM10/19/17
to com...@googlegroups.com
Buenas! 

En la última reunión de la CC se charló nuevamente de este asunto de la prórroga del plan. Quedó consensuado que la Curricular va a proponer que se extienda 3 años más a partir del vencimiento, es decir, hasta mediados de 2021 (casi cuatro años de acá a ese momento). 

Este plazo abarcaría a la mayoría de los alumnos y alumnas que figuran en el listado del SIU que compartió Venturino, que podrían recibirse en este lapso. Sin embargo, pensando en que cada pibe o piba mete en promedio 2 materias por cuatrimestre, hay una franja que, con ese ritmo de cursada y estos tiempos, no llegaría a recibirse con el plan '86 en vigencia. Dentro de ese cálculo hecho "a grosso modo", están quienes figuran con créditos que sólo abarcarían las materias básicas (o alguna de electrónica del principio nomás), a quienes les convendría pasarse de plan y tampoco tendrían problema. 

El tema son los estudiantes que quedan en el "limbo", que llegarían a mediados de 2021 con poquito por delante para recibirse. Hay más de una opción ahí. Una es pasarse de plan también, otra es cursar como optativas las obligatorias del plan 2009 por si no llegan a recibirse en ese tiempo... hay más cosas para hacer. La idea siempre es que nadie salga perjudicado, con lo cual siempre pueden acercarse a hablar y/o mandar mail para analizar cada caso en particular. 

De todos modos aclaro, por las dudas, que la CC hace una recomendación/propuesta que luego tiene que ser aprobada por la Secretaría Académica, por el Consejo Directivo de FIUBA y por el Consejo Superior de la UBA. Es decir, no es ya definitivo esto, pero de todos modos, si la propuesta es razonable no habría motivos para que haya problemas. 

Cualquier cosa, pregunten! 

Saludos,
María Victoria Cassani. 

Locani Leandro

unread,
Oct 19, 2017, 1:38:15 PM10/19/17
to com...@googlegroups.com
Gracias María!
Saludos!

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito a un tema del grupo "ComElec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este tema, visita https://groups.google.com/d/topic/comelec/o5faMq2DWf8/unsubscribe.
Para cancelar la suscripción a este grupo y a todos sus temas, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages