75.02/95.11 Cardozo - Moreno.

892 views
Skip to first unread message

Sebastián Santisi

unread,
Dec 22, 2016, 7:12:05 AM12/22/16
to comelec
   Gente,

   Supongo que la mayoría sabe, fui docente del curso de Cardozo entre el 2003 y el año 2014. Renuncié en la mitad de un cuatrimestre por la insostenibilidad de las cosas que absolutamente todos saben que suceden en la materia. En todo este tiempo y durante todo el proceso de más o menos 5 años que duró mi intentar arreglar o al menos emparchar un poco las cosas desde adentro por una cuestión de ética preferí hacer silencio al respecto del curso y de la materia.

   Dentro de esa ética está el guardar silencio, como parte de un respeto profesional pero esa ética no funciona de manera absoluta. Si bien mi salida fue una renuncia, la realidad es que la situación de renuncia fue forzada con un montón de cosas por Cardozo hasta que finalmente me convencí de lo enfermo que estaba y de que era imposible hace una diferencia y que mi presencia ahí por lejos de ayudar no hacía otra cosa que convalidar y legitimar la locura que es la cátedra. En ese momento yo me fui, Patricio Moreno se quedó en cierta medida resistiendo.

   Por estos días Cardozo presentó una nota al Consejo Asesor del departamento de Computación pidiendo la remoción de Patricio haciéndolo pelota y sentando un antedecente que probablemente trunque por completo la carrera docente de Patricio. Este sería el último paso de sacarse la piedrita del zapato de alguien que todavía le hacía algo de contrapeso en el curso. (Como ya había pasado un par de años atrás cuando hizo remover del curso al Ing. Esteban Valverde.)

   El pedido de remoción de Patricio se estaría tratando en la reunión de hoy del CA de Computación. Patricio va a estar presente, yo voy a asistir también y me gustaría invitar a todos los que quieran decir algo o del desempeño docente de Patricio o de la manera de conducir el curso de Algoritmos de Cardozo para que se hagan presentes también. Me parece que el tema de Algoritmos I es algo que esta comisión estuvo esquivando mucho tiempo y que este sería un buen momento para intervenir.

   Asimismo estoy disponible para salir de mi rol pasivo al respecto de este tema y de acompañar a la comisión en las acciones que se tomen sobre el particular.

   Saludos,

Sebastián

Martín Andrés Pérez

unread,
Dec 22, 2016, 7:34:54 AM12/22/16
to com...@googlegroups.com
¿Y qué dice la nota que presentó Cardozo? ¿Cuáles son las cosas insostenibles que vienen pasando en la materia? ¿Por qué el Ing. Valverde fue removido? ¿A qué hora y donde es la reunión de CA?

Es una lástima que la difusión de esta situación e haya comenzado el mismo día de la reunión del CA.

Saludos,

Martín Pérez

--
--
Comisión de Estudiantes de Ingeniería Electrónica: http://www.comelec.com.ar
Grupo de google en: http://groups.google.com/group/comelec
Para anular tu suscripción a este grupo, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com
---
Has recibido este mensaje porque estás suscrito al grupo "comelec" de Grupos de Google.
Para cancelar la suscripción a este grupo y dejar de recibir sus mensajes, envía un correo electrónico a comelec+unsubscribe@googlegroups.com.
Para publicar en este grupo, envía un correo electrónico a com...@googlegroups.com.
Visita este grupo en https://groups.google.com/group/comelec.
Para acceder a más opciones, visita https://groups.google.com/d/optout.

Ariel Burman

unread,
Dec 22, 2016, 7:36:20 AM12/22/16
to [ComElec]
Hola,

Si bien yo estaba enterado de las excentricidades de Cardozo, no tenía idea de este conflicto interno entre docentes.
No sabía que Valverde se había ido de la materia de esa forma.
No me imagino qué puede decir la carta, pero dudo que pueda haber una crítica seria al desempeño de Patricio.

A qué hora es hoy la reunión?

Saludos

--
Ariel Burman

--

Sebastián Santisi

unread,
Dec 22, 2016, 8:35:33 AM12/22/16
to comelec
   @Martín: Personalmente me enteré un par de minutos antes de abrir este hilo y no tuve acceso al contenido de la misma.


   Sobre la insostenibilidad de la materia tenemos una materia que no se ajusta a la cantidad de horas de dictado de clases que dicta el plan (cosa que Cardozo anticipó a la Comelec que iba a hacer si cambiaba el plan), que sobrecarga de exigencias a los alumnos al punto que durante la bienvenida a la materia el mismo Cardozo les dice que se olviden de hacerla junto con otras materias pesadas (i.e., las que corresponden según plan), donde cada cuatrimestre los pibes que cursan relatan que es más evidente que el favoritismo del docente prima por sobre la dedicación de los alumnos, una materia obligatoria donde apenas aprueban un puñado de alumnos por cuatrimestre (los últimos 3 cuatrimestres que estuve la progresión habían sido 3, 2 y 1 aprobado respectivamente, y dije materia obligatoria), una currícula de contenidos que crece crece y crece cuatrimestre a cuatrimestre donde el grueso no puede seguir el tren, etc.

   La materia no pasó de un día para el otro a ser así, personalmente formé parte del curso desde que Cardozo era sólo JTP y a la cátedra la conducía Adriana Echeverría y esto fue parte de un proceso. Como parte de ese proceso y habiendo sido parte de la transición de 75.02 a 95.11 obviamente hubo conflicto interno entre los docentes porque Patricio y yo tratamos todo el tiempo de buscarle una salida e esto, intentar descomprimir la presión sobre los alumnos e intentar pararnos de un punto básico de pedagogía que es qué mierda le pasa a mi materia si empiezan 80 y terminan 5. Cada cambio que se planificó para descomprimir eso fue desvirtuado de una manera u otra por Cardozo (desvirtuar es: paralelizar clases, mentirnos al respecto de lo que estaba dándoles en la teórica, el agregado de trabajos prácticos adicionales "casos de estudio", convertir cualquier cambio propuesto en una suerte de gatopardismo, etc.). Al momento de mi salida de la materia Cardozo no se hablaba conmigo y dedicaba parte de sus clases o a desautorizarme o a responsabilizarme frente a los alumnos por las falencias de su cátedra (estoy hablando de que hacía cosas del estilo de llevar impresos mails internos de la cátedra y leérselos a los alumnos que no entendían ni jota de lo que estaba hablando). Me consta que sigue hablando de mí a los alumnos a 2 años de mi salida de la materia.

   A Valverde con el argumento de que "era vago" y con el apoyo de Gustavo López lo sacaron del curso mandándolo a Computación con Strobino donde todavía dicta clases. En ese momento Valverde era el único ayudante de primera que tenía la materia. Es decir con la remoción de Valverde Cardozo pasó a ser el único docente con jerarquía. Tanto Patricio (que entró a la salida de Valverde) como yo fuimos durante todo el período ayudantes segundos interinos (de hecho otra movida con la complicidad de López es que cuando se llamó a concurso en el 2012 para TODOS los cargos de computación básica nuestros cargos fueron los únicos dos que no fueron llamados como parte del mismo de todo el departamento).


   Por lo que me dice gente del CA de Computación, la reunión sería a las 19 en el departamento.

   Saludos,

S.

Fernando Pereira

unread,
Dec 22, 2016, 9:27:38 AM12/22/16
to comelec
Buenas!

Soy consejero asesor del Departamento de Computación. Como bien se dijo, hoy vamos a tratar este tema a la noche. Como también se dijo, la reunión es abierta, por lo que pueden venir y expresar su opinión. En caso de que no puedan/quieran venir, siéntanse libres de mandarme un mail con su opinión respecto del curso. Toda información es valiosa para evaluar el pedido del profesor. A raíz del tema particular que se va a hablar, si pueden dar su opinión de cada profesor en particular, mucho mejor.

Salud!
Fernando

Mariano Vazquez

unread,
Dec 22, 2016, 12:53:17 PM12/22/16
to comelec
Me sumo al comentario de Fer. Vamos a estar hoy en la reunión del asesor todos los consejeros estudiantiles. Estamos al tanto de varios comentarios/quejas sobre el curso de Cardozo y lo que comentó Santisi en estos posts resume básicamente lo que nos ha llegado en este tiempo.
Si vienen a revalidar esto golazo, porque básicamente vamos a poder enfocar el eje en las incompatibilidades del curso de Cardozo con la materia que realmente tiene que dar (y otras cuestiones fuera de reglamento que también estaría bueno recordarle).

Con respecto a la remoción, si la razón que expone Cardozo es por diferencias a la hora del dictado de clases, simplemente se pide el cambio de curso del ayudante y listo. Hace poco hubo una remoción de un ayudante por un tema realmente grave que devino en que el ayudante no cumplió funciones por más de un año, lo que no es el caso. Sacando esto, no recuerdo que haya habido una remoción similar. Esto que comento es para darle tranquilidad a Patricio y a Santisi de que Cardozo puede proponer lo que quiera, pero queda en el Consejo Asesor y la Dirección del Departamento el cómo responder al pedido.

Saludos,
Mariano

Gonzalo Ulla

unread,
Dec 22, 2016, 1:23:37 PM12/22/16
to comelec
Como no tengo tu mail y no cazo una de google groups pongo mi opinion acá.
La curse este cuatri, Las horas de cusada son 8 semanales aunque sean 6 créditos (así figura en el Siu Guaraní. La materia se da perfecto en mi opinión, llegué sin saber nada y me fui sabiendo bastante.
El nivel de los docentes es excelente, dejo en claro que me abro de todas las internas que haya o de como me caigan, todos saben muchísimo, explican bien y evacuan todas las dudas que uno tenga, todos dan su dirección de mail y se les puede consulta cualquier día a cualquier hora y seguro que contestan en el día.
El nivel de exigencia es alto, pero no es imposible ni es motivo de queja, mientras mejores sean las materias mas vale nuestro título y mas conocimiento nos llevamos y, por otro lado, hay muchas materias que tenes que cursar y darles prioridad (hola proba, hola ADC).
Me parece que, a diferencia de lo que dijo Sebastian, no existe favoritismo y se premia MUCHÍSIMO el esfuerzo, hubo gente como yo que no entregó nunca un ejercicio y todas las consultas las hice por mail tanto a Martin como a Pato y sin embargo en ningún momento me sentí "castigado" por eso, de hecho la aprobé de lo mas bien. Hubo otros compañeros que entregaron todo y les fue igual de bien aunque nunca hayan mandado un mail. 
En cuanto a los parciales, un ejercicio siempre es una copia de algo que se dió en clase (o muy parecido), los finales son aprobables, no se busca matar a nadie me pareció y rescato que el criterio es bastante normal, si sabes aprobas y sino no, si estas al borde y se nota tu esfuerzo, quizás hasta tenes posibilidad de recuperar algo el dia de la entrega y aprobar. 
Sobre los casos de estudio y los TPs, este cuatri fue un sólo caso de estudio, el TP 1 fue modularizar ese caso de estudio y por ende no fue muy largo y el TP 2 un programa sobre manejo de fechas. No llegamo s un TP 3 por el asueto y los cortes de luz pero era un TP sobre TDA.
En cuanto a la curricula me pareció bien, aunque es larga, todos los temas se dan en clase, que es lo importante.
Por último, en cuanto a la cantidad de aprobados de cuatrimestres pasados no puedo hablar, no tengo ni idea. Puedo hablar de este cuatri y decir que en la primera fecha de final aprobamos con seguridad mas de 10 (quizás mas pero no conozco a todos como para preguntar) y nos habíamos presentado unos veintipico creo.

Saludos, si puedo asisto hoy, Gonzalo Ulla.

Martín Andrés Pérez

unread,
Dec 22, 2016, 2:59:40 PM12/22/16
to com...@googlegroups.com

Finamente no voy a poder a ir a la reunión de CA pero quiero dejar mi opinión acá:

Curse Algoritmos con Cardozo el 2do 2011, que coincidió con mi primer cuatri en FIUBA. En ese momento daban Santisi y Moreno. De Cardozo no tengo ni una sola queja: se recontra preocupó de que llevemos la materia al día, grababa las clases para los que faltaban, no tomó asistencia nunca(solo a veces como mera estadística), te traía ejemplos, apuntes y exámenes fotocopiados. Los TPs no son nada del otro mundo; SI es NECESARIO llevar la materia al día para poder realizarlos. Las fechas de entrega eran flexibles mientras te preocupes, dado que sabía que estábamos haciendo otras materias. Las clases de los sábados se hacían largas, es verdad, pero a lo sumo se alargaba una hora , y si te ibas no pasaba nada. Hubo UNA sola clase que explica calidad de software que es EXTRAPROGRAMATICA, pero si faltas tenes la fotocopia que son 5 carillas para leer, nada del otro mundo y entra una sola pregunta de ese tema en el FINAL. Toma lo que da en clases. Nada del otro mundo y como son exámenes largos permite quedarse un tiempo más. Y si te fue mal en algo, te deja recuperar ese tema nomás.

Sobre Santiago no puedo decir mucho al respecto. Me gustaba como explicaba, se le entendía. Patricio Moreno de pocas clases y realmente se lo notaba nervioso porque al parecer eran sus primeros pasos en la docencia. Nunca escuché que nadie habla mal de nadie en clases.

Ese cuatrimestre aprobamos bastantes y tengo muy buenos comentarios de otras personas. Como es un materia pesada muchos prefieren ir con Khun que siempre tuvo fama de ser muchísimo más light, y que da pocos temas(incluso no llega a terminar la currícula). Tengo entendido que eso cambió este último año con la incorporación de nuevos ayudantes.

Es verdad, no se comparan para nada ambos cursos.

Espero que se esclarezca el pedido de Cardozo sobre la remoción del cargo a Moreno.

Esa fue mi opinión sobre los docentes. 

Saludos

Martín Pérez

Tomás Grassi

unread,
Dec 22, 2016, 8:06:52 PM12/22/16
to com...@googlegroups.com
Buenas a todos.

Cursé la materia en el curso que tiene a Martín Cardozo como profesor titular este cuatrimestre, el segundo de 2016. Me pareció un profesor excelente. Por este motivo me entristeció que, después de haber tenido cada mamarracho impresentable dándome clase en esta facultad, cuando finalmente encuentro un profesor que se dedica plenamente a la materia y que enseña realmente bien encontrarme con que es el primero del cual leo críticas serias.

Aclaro que todo lo que diga va a ser a partir de mi experiencia en este cuatrimestre en este curso y que no sé lo suficiente sobre las cuestiones que involucraron a Sebastián Santisi, Esteban Valverde o cualquiera de las previamente mencionadas. Por ende, voy a limitarme a responder a las críticas que se le hacen a su forma de dar la materia.

Para empezar, adhiero plenamente a lo dicho por Gonzalo Ulla y Martín Andrés Pérez. Cabe destacar que es el único curso en que estuve hasta ahora, de cualquier materia, en que se dio todo el programa; ni más, ni menos. Por supuesto, si se hubieran dado tres horas en lugar de cuatro por clase esto habría sido imposible; sólo si se quitasen contenidos del programa (lo que me parecería una lástima, considerando que es la única materia de programación obligatoria del programa).

Sí, es cierto que Martín se ha extendido durante más de cuatro horas en ciertas ocasiones excepcionales, pero 1) es la única forma de llegar a dar todos los contenidos y 2) tampoco es que te obliga a quedarte o te castiga por no hacerlo; de hecho, la primera clase aclaró que no habría problema si alguien debía retirarse por cuestiones de horarios o lo que fuera.

Sin embargo, más importante que esto es que, después de haber terminado de dar la clase, él no tiene ningún problema con quedarse respondiendo dudas de alumnos, durante horas si es necesario, lo que ha ocurrido en múltiples ocasiones. Todos los que conozco que se hayan quedado en dichas circunstancias opinan que les fue de gran ayuda. Personalmente, me sirvió muchísimo. 

Respecto de que aprueben 2 o 3 alumnos por cuatrimestre, no sé sobre otros cuatrimestres, pero sé que mucha más gente que eso que cursó conmigo aprobó hasta ahora (y todavía quedan las tres fechas de final de febrero). Ignoro la cifra real (no debería ser difícil obtenerla), pero sí puedo dar fe de que es bastante más que 2 o 3 alumnos. Estoy seguro de que el número ronda los 15, si no los supera.

Por otro lado, es destacable que los docentes ofrecen la posibilidad de entregar las guías de ejercicios completas resueltas —más de 100 ejercicios opcionales, dados como material de estudio— para su corrección; desde ya que corrigen cualquier código que uno le lleve que haya practicado en la casa, sea de los ejercicios o no. Quiero enfatizar esto: es como si en un curso de física o de álgebra los profesores ofrecieran llevarse a su casa para corregir las guías de ejercicios resueltas, o ejercicios sueltos que uno haya hecho. Esta es una posibilidad cuya efectividad pedagógica es incuestionable.

Los T.P. y el caso de estudio me parecieron una forma muy eficaz de ejercitar lo visto en clase y me ayudaron a entender varios temas. La posibilidad de corregirlos varias veces, hasta que estén correctos, sin ninguna penalidad sobre la nota, me resultó sumamente útil. Dudo que alguien sostenga que sea preferible el sistema "o hacés el T.P. bien de una o dejás la materia". Es admirable que se ofrezca esta posibilidad, considerando que implica que los docentes tuvieron todas las semanas grandes pilas de trabajos para corregir. 

Supongo que es verdad que la materia debería tener 6 horas por semana en lugar de 8 (de esto me enteré cuando empecé a cursarla; cuando me anoté por el SIU figuraba el horario como si fuera de 8 horas y yo le creí). Sin embargo, lo cierto es que si no se dan esas dos horas semanales "de más" la única alternativa es dar menos temas y que uno deba pasar (al menos) esa cantidad de horas en su casa leyendo de libros o Internet los temas que falten. Y si alguien, por algún motivo, pueda cursar solo las 6 horas semanales, deberá leer en su casa de todas formas, ya sea que los contenidos se dicten o no. En cambio, quienes puedan quedarse, lo que parecía ser el caso de casi la totalidad del curso (y digo casi porque no puedo poner las manos en el fuego de que efectivamente era así; personalmente no noté a nadie retirarse antes sistemáticamente todas las clases), cuentan con la posibilidad de recibir esos temas en clase.

En mi opinión, el programa entero puede darse sólo si se acorta significativamente la duración de las clases prácticas (elección desastrosa, considerando que la implementación del código es tan importante como la teoría detrás en una materia básica sobre programación), se quitan contenidos (otra mala decisión: los contenidos del programa ya son lo suficientemente básicos así como están) o se espera mayor cantidad de trabajo en casa por parte de los alumnos (aunque en estos mails se leen quejas de la "sobreexigencia" que ya hay en la materia).

Patricio Moreno es un buen docente. Los contenidos que dio los dio bien, y estaba abierto a consultas y a quedarse después de clase. La primera parte del cuatrimestre estuvo bastante menos presente que Federico, el otro ayudante: se nos aclaró la primera clase que esto pasaría, debido a que Patricio cursaría una materia cuyos horarios se solapaban con los de algoritmos. Hacia el final estuvo más seguido y por más tiempo. Ignoro por qué motivo(s) pudo haber pedido Cardozo su remoción. Dudo que en la carta se haya estado "haciéndolo pelota" como se dijo, pero es difícil emitir cualquier tipo de juicio sin leer el documento en cuestión.

¿Qué se dijo en la reunión hoy? Habría estado encantado de asistir, lamentablemente no pude porque estoy de viaje.

En resumen, a partir de mi experiencia cursando la materia, estoy en desacuerdo con varias de las críticas que se hicieron sobre cómo maneja la clase el profesor, el cual me parece excelente. De esto es lo único de lo que puedo opinar, pues ignoro acerca de los conflictos administrativos y políticos mencionados en los mails; soy relativamente nuevo en esta facultad. Tampoco tengo crítica alguna hacia Patricio.

Espero que todo se resuelva de la mejor manera posible.

Saludos.
Tomás Miguel Grassi

Sebastián Santisi

unread,
Dec 22, 2016, 8:29:50 PM12/22/16
to comelec
   En primer lugar me permito aclarar, por si alguno me leyó a la pasada, que en ningún momento hice eje de mi crítica sobre los conocimientos, manera de impartir las clases, dedicación o tiempo dedicado a los alumnos por parte de Cardozo u algún otro docente del curso.


   Si bien cuando ayer Andrés Veiga, director del departamento, lo citó a Patricio (quien se enteró de este asunto ayer mismo en ese acto) le dijo que tenían que reunirse sí o sí ya porque hoy se iba a tratar indefectiblemente este tema al comenzar la reunión del CA le dijo a Patricio que no iban a tratar ese tema en la reunión.

   Por lo que entiendo de momento la salida sería transferir a Patricio al curso de Khun.


   Agradezco a los que vinieron hoy a la reunión del CA, si bien no se trató el tema.

   Saludos,

S.

Martín Andrés Pérez

unread,
Dec 22, 2016, 8:57:31 PM12/22/16
to com...@googlegroups.com

Fernando Pereira había pedido una opinión de cada profesor. Es por eso que dimos esta devolución. Además porque se entendió en el primer mensaje que hay un trasfondo complejo donde toma importancia el desempeño como docente de Cardozo.

--

gonzalo...@gmail.com

unread,
Dec 26, 2016, 8:45:57 PM12/26/16
to comelec
Buenas a todos y todas:

Recién me entero del tema, voy a contar mi experiencia cuando cursé la matería Algoritmos y programación I curso Ing. Cardozo. Soy actualmentemente estudiante de ingeniería electrónica, me pase de informática a electrónica, porque quise saber un poco más (aunque ahora me cueste). Ya me habian dicho que la matería era exigente, yo la materia la recurse una vez y en la segunda vez que la curse, aprobé coincido en que la matería es exigente ya que vi muchas compañeros anotados en otra cátedra a la segunda vez. Píenso que  nos custa más adaptarnos a la forma de estudio que tiene la facultad, por ahí no es culpa nuestra nos enseñaron mal (en mi caso lo puedo notar), bueno yo no baje los brazos, yo hice el tp3 solo  ya estaba sin compañeros para ese momento, me costo varíos dolores de cabeza, pero aún asi no baje los brazos aprendí mucho. Reconosco que Martín te da casos de estudio para ir entrenandote para los siguientes tps, esto a mi me ayudo a ver mis errores y los pienso solucionar. Si uno no aprueba lo debe volver a reentregar, lo que note es que hay buena predisposición de los docentes de ayudarte (Martin, Patricio, Fede), pero a veces pasa que uno no presta la suficiente atención y los docentes se cansan en repetir lo mismo. A mi también me cansaría (creo, no soy docente). Yo estoy agradecido por lo aprendido con la matería, la verdad me ayudo a ver muchos de mis errores y a corregirlos. Cuando curse Algoritmos uno de informática, me di cuenta que no te explicaban tan bien como acá no había un grupo donde preguantar las dudas que iban surgiendo con la materia, en este curso podes preguntar y te responden pero guarda no si preguntan varías veces lo mismo, bueno seamos un poco más sinceros y diagamos "no tome buenos a puntes".
Para finalizar Matín, Patricio y Fede son buenos docentes, saben mucho, yo pienso que estamos (los de esta generación) un poco mal entrenados, al venir a FIUBA a muchos nos cuesta, lo que no aprendimos en la primaría o secundaria los aprendemos acá, pero nada es gratis, todo cuesta aunque duela. Yo ahora voy adar el final en febrero y voy aprobar tengo muchas ganas de cursar algo 2 de electrónica.

(Perdón por la falta de ortografía)
Saludos y gracias.

Vero Bustamante

unread,
Jan 19, 2017, 6:52:34 PM1/19/17
to comelec
Me parece interesante que se hayan presentado varios comentarios de la gente que la cursó este cuatrimestre, yo cursé con Cardozo el primer cuatrimestre de 2016. Se dieron tres tps, es importante destacar que la cursada cambia completamente con la entrega del tp3, no tuve aprobada la cursada hasta un tiempo después de terminar las clases ya que el tp3 se entregaba la última clase de cursada. Lo entregué la última y tuve devolución de éste creo que la semana siguiente o la otra, sin embargo, había gente como yo que adeudaba correcciones del caso de estudio 3 o tp2.
Voy a opinar que los criterios de corrección de Martín no son los mismos de una persona a otra, hay gente que puede pasar la cursada muy bien y otra que la sufre bastante. Para mi no es una materia de 6 créditos ni corresponde que lo sea. La cantidad de tiempo que le dediqué a esa materia no se compara con el tiempo de estudio que le dediqué para aprobar las materias iniciales de 8 créditos en su correspondiente momento. Cursé esa materia junto con Álgebra y Química y aprobé sin problemas las dos cursadas de ambas sin llevarlas a recuperatorio. Ni esas dos juntas con Análisis matemático y física diría (en conjunto) equiparan la carga de laburo que le tenés que dedicar a Algoritmos. Martin mismo lo define como laburo. Hay días que dormí dos horas dedicándole solamente a terminar los tps de Martín. Con respecto a Patricio debo decir que no me corrigió casos de estudio así que no puedo opinar que tal es corrigiendo, tira cosas interesantes en la clase práctica, eso sí. Absolutamente todas las correcciones me las hizo Martín salvo una sola que me la hizo Fede. Martín lo que tiene es que vos corregís algo y te sigue marcando cosas que no te marcó antes capaz. Tal vez lo hace así porque piensa que uno aprende con N errores marcados y no con E^N errores, de haberme marcado E^N errores no sé si hubiera podido efectuar las mismas correcciones con respecto al tiempo pero pasaba que a veces me marcaba cosas que  si, que pudo haberlos puesto en correcciones anteriores así los ponía de una. Hay correcciones que son cuestiones "de estilo", no de que "esto esta mal", para él hay cosas que "pueden estar mejor".
Tengo comentarios de gente que conozco que "recursó" esta materia y la compara con este cuatrimestre y dice que "nada que ver". La exigencia se redujo en el sentido que sin TP3 no ves toda la materia. Con tp3 "podés" tranquilamente dar el final estudiando solo objetos, sin tp3, queda librado el alumno a estudiar esos temas por su cuenta y no sabés qué es volverte loco en terminar en una semana ese tp.
Los tps en esta materia son FUNDAMENTALES.

Creo que acá falta aclarar qué ocurrió con Patricio después de esto.
Podría comentar más cuestiones respecto a mi cursada pero no van al caso de lo de Patricio.
Esta materia me costó mucho, y no por capacidad, sino por laburo.

Comentarios de cosas que escribieron:

"Se cansan de corregir" Por algo son docentes, yo también quiero ser docente, debo tener esa paciencia. Los docentes tienen que tener paciencia.

"En algo i de informática(...)" ¿Qué cátedra? Yo cursé con Rosita el segundo cuatrimestre de 2015 y debo decir que explican de 10, la única diferencia que hay es en profundidad pero los ayudantes están muy predispuestos a ayudarte si te trabás y es una materia aprobable, si la querés aprobar y no la dejás como hice yo porque consideré que iba a cursar algoritmos i de electrónica y quería ese enfoque. Yo dejé esa materia. Así que puedo opinar que por lo menos hasta objetos explicaban muy bien y podías hacer todas las guías. Lo que tiene es que tiene lista de correos como esta materia, que la saboteas preguntando todos los ejercicios y es genial.

"Sí, es cierto que Martín se ha extendido durante más de cuatro horas en ciertas ocasiones excepcionales, pero 1) es la única forma de llegar a dar todos los contenidos y 2) tampoco es que te obliga a quedarte o te castiga por no hacerlo; de hecho, la primera clase aclaró que no habría problema si alguien debía retirarse por cuestiones de horarios o lo que fuera." Lógicamente no puede castigarte pero te tenés que quedar, esas cosas después te las toma. Me acuerdo que puso la clase extraordinaria de objetos un sábado donde dio 8 hs seguidas y eso va para el final, me fui a eso de las dos- tres de la tarde porque rendía final de química el lunes siguiente. No es en todos los casos que no te perjudica eso de los temas, dirán que no llegará o lo que fuere pero en todas las materias si no se llega, se tiene que respetar que vos tenés horarios prefijados así por algo. Pedí diferido por suerte dos veces (preparcial y parcial de álgebra).
A Martín no le entendés todo si no vas a clases, te quedan cosas colgadas o que tenés que pedir (y las pedía pero no era lo mismo). Yo por ejemplo tenía problemas de irme de fiuba a las 11. Martín asume que cursamos técnica y sabemos escribir en hexa, me acuerdo una vez que le pregunté algo de un código en hexa porque pensaba que era "el código de colores de html" y me dijo "no, eso ya lo expliqué" porque lo dijo en la hora esa que yo me iba (de 10 a 11). En ese momento me sentí humillada porque lo contestó medio mal, y yo al ppio de cuatri le dije que tenía problemas con el viaje y que trabajaba además (renuncié a mi trabajo un tiempo después, trabajaba ocho horas y pedía dos horas prestadas para cursar los días que iba). De igual forma cuando le comenté lo del trabajo se notó comprensivo el primer día de clases, aunque, creo que lo de Martín va más allá de eso. El tema de los horarios es algo que se debe respetar. Es injustificable quieras o no, si vos te quedás más tiempo es tu responsabilidad. Si él te da clases fuera de horario, no corresponde, por más aprecio que le tengas o no al docente o a su materia.

Quedarían más cosas por decir pero creo que no van al caso éste en particular.
No creo que Martín haga las cosas con malas intenciones pero creo que difiere en cosas y no se las toma siempre a bien las críticas, como en este caso con Patricio.
Saludos.
Reply all
Reply to author
Forward
0 new messages